Problema de Química. – ESCALA SUPERIOR DE OFICIALES
Tenemos almacenado en la bodega un vino de 12º.
a) ¿Qué masa de etanol puro hay contenida en 1 Hectolitro de vino?
b) ¿Qué masa de glucosa dio origen, por fermentación enzimática, a 1 hectolitro de vino?
c) ¿Qué cantidad de dicromato de sodio en medio ácido, necesitamos para oxidar a etanal el etanol contenido en 1 hectolitro del vino?
d) Si dicho vino lo acidificamos, ¿qué masa de hidróxido de calcio se necesita para neutralizar el ácido acético obtenido?
DATOS.- Masas atómicas: Na=23, Cr=52, Ca=40, O=16, C=12, H=1; Densidad del etanol=0,785 grs/cm3
SOLUCIÓN
a) De los 100 L de vino, 12 L son de etanol (Graduación del vino). Con la densidad vemos que esos 12 L son 9420 grs de etanol (CH3-CH2OH).
b) Fermentación de la glucosa: C6H12O6 –> 2CH3CH2OH + 2CO2
Estequiometría: Si 1 mol de glucosa (180 grs) da 1 mol de etanol (92 grs), para obtener los 9420 grs de etanol se necesitan 18430 grs
c) Reacción de oxidación del etanol a etanal:
3CH3CH2OH + Cr2O72- + 8 H+ –> 3 CH3-CHO + 2 Cr3+ + 7 H2O
Estequiometría: Si 3 moles de etanol (138 grs) reaccionan con 1 mol de dicromato de sodio (262 grs), los 9420 grs de etanol lo harán con 17884 grs
d) Las reacciones de oxidación del etanol a ácido acético y su posterior neutralización son :
CH3-CH2OH + O2 –> CH3-COOH + H2O
2 CH3-COOH + Ca(OH)2 –> (CH3COO)2Ca + 2 H2O
Estequiometría: 1 mol de hidróxido cálcico (74 grs) procede de 2 moles de etanol (92 grs); para los 9420 grs de etanol tenemos 7577 grs de hidróxido cálcico