Acceso a la Academia General del Aire • Piloto Militar
1º) Preferentemente estudiar bachiller en la rama científico-técnica y obtener la nota más alta posible en selectividad, te da la posibilidad de acceso a la A.G.A. Academia General del Aire, en San Javier (Murcia), básicamente cómo en cualquier otra Universidad. Ten en cuenta que dos asignaturas de la rama ingeniería – arquitectura, como matemáticas y física bareman doble en el concurso.
2º) Hacer las pruebas de oposición de inglés (corte: «apto» o «no apto»), psicotécnicos, pruebas físicas y pruebas médicas. Importante: debes superar el Cuadro Médico de Exclusiones • Orden PRE/2622/2007, de 7 de septiembre («BOE» número 220, de 13 de septiembre), modificada por la Orden PRE/528/2009, de 2 de marzo («BOE» número 55, de 5 de marzo)
NOTA.- Si superas los límites de edad, tienes opción de ingresar en tropa y marinería profesional. Al año de ser soldado, podrás opositar a la Escala de Oficiales por Promoción Interna – Cambio de Escala.
3º) Una vez accedes a la Academia General del Aire, los estudios duran 5 cinco años, como en cualquier otra Universidad, combinando asignaturas teóricas propias de cualquier Ingeniería con otras militares y luego 3 cursos de vuelo (el 1º determina si eres «apto» o «no apto» para el vuelo, el 2º sirve para elegir entre caza y ataque, transporte y helicópteros).
Mejora curricular Selectividad • Acceso Directo a las Academias Militares