¿Cómo convalidar el nivel SLP de inglés?

Convalidar SLP Inglés en las Fuerzas Armadas o Guardia Civil

Podemos hacerlo de dos formas distintas:

Titulaciones admitidas para convalidar el nivel de SLP:

  • Trinity College London
  • Cambridge English
  • International English Language Testing System (IELTS)
  • Test of English as a Foreign Language (TOEFL)
  • Test of English for international Communication (TOEIC)

Se puede solicitar la convalidación de los certificados ISE de Trinity por los siguientes perfiles SLP, siempre que no hayan transcurrido tres años desde la fecha de realización del examen

  • ISE I “pass”, “pass with merit” o “pass with distinction”, acreditan SLP 1111.
  • ISE II “pass”, “pass with merit” o “pass with distinction”, acreditan SLP 2222.
  • ISE III “pass”, “pass with merit” o “pass with distinction”, acreditan SLP 3333.

Convalida el nivel de SLP con el certificado Cambridge English

  • B1 Preliminary (PEl) «Pass», “Merit” o “Distinction”, acreditará un SLP 1111
  • B2 First (FCE) grado A, 8 o C, acreditará un SLP 2222.
  • Tanto el certificado de C1 Advanced (CAE) grado A, B o C como el certificado de C2 Proficiency (CPE) grado A, B o C, acreditarán un SLP 3333.

Convalida el nivel de SLP con el certificado IELTS

  • La obtención de una puntuación igual o superior a 4 puntos e inferior a 5,5 puntos en cada uno de los rasgos de la nota final, acreditará un SLP 1111.
  • La obtención de una puntuación igual o superior a 5,5 puntos e inferior a 7 puntos en cada uno de los rasgos de la nota final, acreditará un SLP 2222.
  • La obtención de una puntuación igual o superior a 7 puntos en cada uno de los rasgos de la nota final, acreditará un SLP 3333.

Convalida el nivel de SLP con Test of English as a Foreign Language (TOEFL)

  • Puntuación de 42 a 71 acredita un SLP 1111
  • Puntuación de 72 a 94 acreditará un SLP 2222
  • Puntuación de 95 a 120 acreditará un SLP 3333.

Convalida el nivel de SLP con “Test of English for international Communication” (TOEIC)

  • La obtención de las siguientes puntuaciones acreditarán el SLP 1111: TOEIC Listening: igual o superior a 275. TOEIC Reading: igual o superior a 275. TOEIC Speaking: igual o superior a 120. TOEIC Writing: igual o superior a 120.
  • La obtención de las siguientes puntuaciones acreditarán el SLP 2222: TOEIC Listening: igual o superior a 400. TOEIC Reading: igual o superior a 385. TOEIC Speaking: igual o superior a 160. TOEIC Writing: igual o superior a 150.
  • La obtención de las siguientes puntuaciones acreditarán el SLP 3333: TOEIC Listening: igual o superior a 490. TOEIC Reading: igual o superior a 455. TOEIC Speaking: igual o superior a 180. TOEIC Writing: igual o superior a 180.

¿Cómo solicitar la convalidación SLP?

La Dirección de Enseñanza, Instrucción, Adiestramiento y Evaluación sólo convalida en el idioma inglés los certificados equivalentes a los niveles B1 por el SLP supervivencia y B2 por el SLP funcional. Los niveles inferiores (A1 y A2) no se convalidan.

Los niveles C1 y C2 de inglés, así como el resto de idiomas son convalidados por la DIGEREM debiéndose enviar la insta

Documentación de interés:

Convocatoria 2023 Escala Técnica y Oficiales Cuerpo de Ingenieros

Publicada en el Boletín Oficial del Estado: martes 9 de mayo de 2023, Núm. 110

  • Resolución 452/38195/2023, de 5 de mayo, de la Subsecretaría, por la que se convocan los procesos de selección para el ingreso en los centros docentes militares de formación, mediante las formas de ingreso directo y promoción, para la incorporación como militar de carrera o la adscripción como militar de complemento a las escalas de oficiales y escalas técnicas de los Cuerpos de Ingenieros.

Convocatoria 2023 Escala Suboficiales Cuerpos Generales Acceso Directo

Publicada en el Boletín Oficial del Estado: martes 9 de mayo de 2023, Núm. 110

  • Resolución 452/38192/2023, de 5 de mayo, de la Subsecretaría, por la que se convocan los procesos de selección para el ingreso en los centros docentes militares de formación, mediante la forma de ingreso directo, con y sin exigencia de Titulación de Técnico Superior, para la incorporación como militar de carrera a las escalas de suboficiales de los Cuerpos Generales y del Cuerpo de Infantería de Marina.

:n el siguiente VIDEO, tienes un resumen de las PLAZAS:

PREPARACIÓN INGRESO Y PROMOCIÓN ACADEMIAS MILITARES

Convocatoria 2023 Escala Oficiales Cuerpos Generales Acceso Directo

Publicada en el Boletín Oficial del Estado: martes 9 de mayo de 2023, Núm. 110

  • Resolución 452/38191/2023, de 5 de mayo, de la Subsecretaría, por la que se convocan los procesos de selección para el ingreso en los centros docentes militares de formación, mediante la forma de ingreso directo, con y sin exigencia de titulación universitaria previa, para la incorporación como militar de carrera o adscripción como militar de complemento a las escalas de oficiales de los Cuerpos Generales, del Cuerpo de Infantería de Marina y del Cuerpo de la Guardia Civil.
PREPARACIÓN INGRESO Y PROMOCIÓN ACADEMIAS MILITARES

Examen de Inglés para Oficiales por acceso directo

En este vídeo te contamos en qué consiste el examen de inglés para acceder por Acceso Directo a Oficiales del Cuerpo General.

Este examen consta de dos partes:

1.- Comprensión Escrita: tienes 30 textos cortos y en cada se plantea una pregunta.

2.- Gramática y Vocabulario: tienes 30 espacios en blanco a completar.

Los aspirantes sin titulación universitaria deben sacar al menos 42 aciertos de los 60 test totales. La puntuación de la prueba es apto o no apto.

Los aspirantes con titulación universitaria deben sacar al menos 36 aciertos de los 60 test totales.

La puntuación de la prueba se sumará a la nota de concurso para obtener la nota final de la oposición. En la Academia MGH tenemos preparación presencial y por videoconferencia.

Recuerda que en la Academia MGH llevamos más de 25 años preparando de forma exclusiva las oposiciones para el Ejército. Trabajamos con los exámenes de oposición de años anteriores y tenemos tanto clases presenciales como clases online.

Si deseas asegurar tu futuro, contacta con nosotros. ¿A qué esperas?

¿Tenéis dudas? Escribidnos a academiamgh@gmail.com, llamadnos al 915 466 773 o mandad un whatsapp al 689 229 938 y os ayudaremos.

Modificación cuadro médico exluciones militar

Publicado en Boletín Oficial del Estado: jueves 4 de mayo de 2023, Núm. 106

Enseñanza militar

Extracto de la resolución:

Enseñanza militar
Orden PCM/444/2023, de 30 de abril, por la que se modifica la Orden PCI/6/2019, de 11 de enero, por la que se aprueba el cuadro médico de exclusiones exigible para el ingreso en los centros docentes militares de formación.

PDF (BOE-A-2023-10705 – 3 págs. – 202 KB) Otros formato

Edad máxima para ser militar

Ahora que está a punto de salir la oferta de empleo de las Fuerzas Armadas es posible que te estés planteando si aún estás a tiempo de ser militar. En este vídeo te contamos en qué oposiciones han quitado el límite de edad y en cuáles sigue habiendo limitaciones.

Recuerda que en la Academia MGH llevamos más de 25 años preparando para el ingreso directo en el Ejército y para la promoción interna.

Si estás interesado en las oposiciones de Tropa y Marinería, Escala de Suboficiales, Escala de Oficiales del Cuerpo General o Escala de Oficiales del Cuerpo de Ingenieros, contacta con nosotros.

La UME

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOTUBE

SUSCRÍBETE A NUESTRA PÁGINA DE TIKTOK

La misión de la Unidad Militar de Emergencias es intervenir en cualquier lugar de España para contribuir a la seguridad y bienestar de los ciudadanos en caso de grave riesgo, catástrofe, calamidad u otras necesidades públicas.

Depende directamente del Ministro de Defensa y es parte de las Fuerzas Armadas. Su misión es mejorar la respuesta del Estado a las emergencias, convirtiéndose en la unidad de primera intervención de las Fuerzas Armadas.

Su intervención podrá ser ordenada cuando alguna de estas situaciones de emergencia se produzca con carácter grave, independientemente de que sea o no de interés nacional:

1. Las que tengan su origen en riesgos naturales. Inundaciones, terremotos, deslizamientos de terreno, grandes nevadas y otros fenómenos meteorológicos adversos de gran magnitud.

2. Los incendios forestales.

3. Las derivadas de riesgos tecnológicos. El riesgo químico, nuclear, radiológico y biológico.

4. Las debidas a atentados terroristas o actos ilícitos y violentos, incluyendo aquéllos contra infraestructuras críticas, instalaciones peligrosas o con agentes nucleares, biológicos, radiológicos o químicos.

5. La contaminación medioambiental

6. Cualquier otra que decida el presidente del Gobierno.

La UME se encarga de la planificación, el adiestramiento y la intervención. No hace tareas de prevención y sus efectivos actúan encuadrados en la unidad a la que pertenecen dirigidos por sus cuadros de mando.

Se integra en el Grupo Internacional de Asesoramiento de Búsqueda y Rescate de Naciones Unidas. Tiene efectivos en Torrejón de Ardoz, Morón, Bétera, Zaragoza, San Andrés de Rabanedo, Gran Canaria y Tenerife. La Escuela Militar de Emergencias es el centro docente militar de perfeccionamiento.

Imparte dos cursos anuales. El Básico de Emergencias y el de Gestión de Catástrofes. Es la principal estructura de colaboración de las Fuerzas Armadas con otras Administraciones en materia de Protección Civil.

Tiene consideración de servicio público de intervención y asistencia en emergencias.

Para entrar en la UME debes estar en el ejército en una unidad de operación durante al menos 6 años. Tener la aptitud psicológica necesaria, no haber sido declarado inapropiado según la tabla de exclusiones médicas, para pasar pruebas de resistencia orgánica y de natación.

En la Academia MGH te preparamos para que des el primer paso y entres en Tropa. ¿A qué esperas? Contacta con nosotros. *Algunas de las imágenes que aparecen en este vídeo están tomadas de la página web del Ministerio de Defensa

¿Cuánto gana un militar de Tropa y Marinería?

La información está sacada de la página web del Ministerio de Defensa

Te animamos a que lo veas y a que te suscribas a nuestro canal de Youtube donde tenemos muchas más publicaciones que serán de tu interés.

Recuerda que en la Academia MGH llevamos más de 25 años preparando oposiciones para el ejército, tanto el acceso directo como la promoción interna.

Si quieres asegurar tu futuro ponte en contacto con nosotros.

¿A qué esperas?

PRUEBAS FÍSICAS: INGRESO EN TROPA Y MARINERÍA

¿Cómo son las Pruebas Físicas para ingresar en las Fuerzas Armadas?

Esta prueba se realiza en la fase 2 (aspirantes que han superado el corte de los psicotécnicos) y se puntúa como «APTO» o «NO APTO». Esta prueba se basa en la Orden DEF/1078/2012, de 21 de mayo, por la que se aprueban las pruebas físicas y marcas a alcanzar en los procesos de selección para el ingreso en los centros docentes militares de formación.

Los aspirantes harán las pruebas utilizando vestuario deportivo y las realizarán en el siguiente orden:

a)  Salto de longitud sin carrera. Potencia tren inferior.

b)  Abdominales. Resistencia muscular abdominal.

c)  Flexo-extensiones de brazos. Resistencia muscular tren superior.

d)  Carrera de ida y vuelta. Resistencia cardio-respiratoria.

a)  Salto de longitud sin carrera. Potencia tren inferior

El aspirante se sitúa de pie, con los pies separados de forma simétrica detrás de la línea de batida. Desde esa posición, flexiona las rodillas al tiempo que lleva los brazos atrás y ayudándose con los mismos, salta simultáneamente con ambos pies y debe caer con los dos pies a la vez. Antes de saltar pueden hacerse movimientos con el cuerpo, siempre que no se desplace uno o ambos pies y se mantenga el contacto con el suelo. La distancia se medirá desde la línea de batida hasta el punto de contacto más próximo a la misma. Se permitirán tres intentos. ¿TIENES DUDAS? CONTACTA CON ACADEMIA MGH

b)  Abdominales.

El aspirante se colocará en tendido supino sobre una colchoneta; las piernas estarán flexionadas formando 90º en las rodillas y con los talones apoyados y fijados en el suelo, sujetos por un auxiliar o un dispositivo adecuado. Los brazos estarán flexionados y cruzados sobre el pecho, apoyando las manos en los hombros opuestos y con el pulgar apoyado en el hueco de la clavícula. A la voz de «ya» elevará el tronco, sentándose y tocando con los codos en los muslos o en las rodillas de forma que los brazos se mantengan horizontales y volviendo a la posición de tendido con el apoyo lumbar en la colchoneta, lo que constituye una repetición. Deben realizarse el mayor número de repeticiones ininterrumpidas en un minuto como máximo, sin descanso, contado a partir de la primera repetición. La prueba finaliza cuando el aspirante supere el mínimo de repeticiones exigidas o transcurra un minuto. ¿TIENES DUDAS? CONTACTA CON ACADEMIA MGH

c)  Flexo-extensiones de brazos.

El aspirante se coloca en posición de decúbito prono, con las palmas de las manos apoyadas en el suelo a la altura de los hombros y brazos extendidos, formando con el tronco, cadera y piernas una línea recta. Desde esta posición, realiza el mayor número de veces posible el ciclo de flexión y extensión de brazos (se contabilizará una flexo-extensión cuando se toque con la barbilla en la almohadilla y se vuelva a la posición de partida), manteniendo los hombros, espalda y piernas en prolongación y no tomándose como válida toda flexión-extensión de brazos que no sea simultánea o en la que se apoye en el suelo parte distinta a la barbilla, punta de los pies y manos. En cada movimiento la barbilla debe tocar la almohadilla. La prueba finalizará cuando el aspirante supere el mínimo de ciclos exigidos. ¿TIENES DUDAS? CONTACTA CON ACADEMIA MGH

d)  Carrera de ida y vuelta.

El aspirante, de pie, detrás de la línea de salida, al oír la señal de comienzo de la prueba, se desplazará hasta la línea contraria, situada a 20 metros, siguiendo la velocidad marcada. Ésta será lenta al principio y aumentará progresivamente cada periodo de 60 segundos. Es necesario sobrepasar las líneas de salida y llegada. Los virajes deben realizarse pivotando sobre sí mismo al cambiar de sentido, tras cruzar la línea correspondiente. El aspirante no podrá ir a la línea contraria hasta que no haya sonado la señal y tampoco cambiar de calle. El aspirante interrumpirá la carrera en el momento en que por tres veces incumpla las normas que rigen esta prueba o no sea capaz de seguir el ritmo impuesto. ¿TIENES DUDAS? CONTACTA CON ACADEMIA MGH

MARCAS A SUPERAR

Desde hace unos cuantos años los opositores que soliciten plazas para el Ejército de Tierra deberán superar el nivel D, mientras que las plazas para el Ejército del Aire y la Armada se dividen entre nivel C y nivel D, siendo mayoría el número de destinos que tienen nivel C. Los niveles A y B siguen apareciendo en la convocatoria, pero no hay plazas en las que se pidan esas marcas.

La Academia MGH prepara las pruebas físicas en el Polideportivo Juan de la Cierva

preparación tropa y marineria ingreso en las fuerzas armadas

Si quieres prepararte las pruebas de selección para el ingreso en TROPA Y MARINERÍA profesional, la ACADEMIA MGH te ofrece: