En la web de Reclutamiento Defensa se ha publicado el listado selección adicional para la Fase segunda del Ciclo de selección nº 2. Con ello la nota mínima de selección previa a la vacante ha disminuido ligeramente.
De conformidad con lo dispuesto en la base 8.9 del Anexo I de la Resolución 452/38033/2020, de 13 de febrero, de la Subsecretaría de Defensa, por la que se aprueba el proceso de selección para el ingreso en los centros de formación para incorporarse a las escalas de tropa y marinería, para garantizar la cobertura de las plazas que se ofertan y asegurar la confección de la Relación Complementaria de Aspirantes Aptos No Clasificados referida en la base 9.4, se incorporan para la Fase segunda, en cada una de las vacantes afectadas, las líneas de solicitud que se detallan, de acuerdo con el estado en el que la misma se encuentra en el día de hoy, 16 de diciembre de 2020, a fin de garantizar la cobertura de las plazas que se ofertan y disponer, en la medida de lo posible, de personal para reponer las renuncias, no presentaciones en los correspondientes centros de formación y las bajas que se pudieran producir en los mismos durante el periodo de orientación y adaptación a la vida miliar.
Puedes consultar la relación en la sección de convocatorias de Tropa y Marinería, accediendo a la web de Reclutamiento Defensa.
Si has realizado el servicio militar, original y fotocopia, o fotocopia compulsada, de la Cartilla Militar, Notificación de Pase a la Reserva del Servicio Militar o certificado del Área de Reclutamiento del que dependas con indicación del empleo alcanzado, de las recompensas obtenidas y del tiempo que has prestado servicio en las Fuerzas Armadas.
Si has participado en misiones fuera del territorio nacional durante un período de tiempo igual o superior a dos meses ininterrumpidos, original y fotocopia, o fotocopia compulsada, del certificado de la Unidad especificando la misión o misiones en las que has participado y su duración.
Original y fotocopia, o fotocopia compulsada, de los documentos acreditativos de los méritos generales, académicos o militares que se poseas antes de iniciar las pruebas, para ser valorados en el concurso, según baremo que puedes consultar en el apéndice correspondiente de la propia convocatoria.
Si tienes menos de 18 años, documento de autorización paterno/tutorial para la realización de las pruebas selectivas según modelo que puedes descargarte en esta misma página.
Biodata de aproximadamente 150 preguntas con varias opciones de respuesta.
En cada pregunta se diferencia la intensidad de la afirmación dividiendo la respuesta, habitualmente, en cinco intensidades: muy de acuerdo, de acuerdo, neutro, poco de acuerdo y muy poco de acuerdo.
Será similar al que se realizó cuando se ingresó por primera vez en el Ejército.
¿Cuántos ciclos de selección hay al año? La convocatoria especifica los ciclos de plazas y sus fechas de activación. Generalmente suele haber 2 ciclos de selección.
¿Cuándo puedo solicitar la participación en el proceso de selección? En en las fechas indicadas en cada ciclo de selección.
¿Qué nivel de estudios se requiere? El nivel mínimo es el título de Graduado en Enseñanza Secundaria Obligatoria o sus equivalentes.
En el caso de haber sido calificado como no apto ¿puedo volver a presentarme?
Sí, siempre que cumplas los requisitos (edad), a partir del próximo ciclo.
¿Cuál es la edad para acceder? Debes tener 18 años de edad y cumplir, como máximo, 29 años el día de incorporación al Centro Militar de Formación correspondiente.
¿Puedo acceder si soy extranjero? Sí, existe un número de plazas a las que pueden optar los extranjeros en igualdad de condiciones que los nacionales.
¿Qué otros requisitos hay que remarcas para ingresar como soldado o marinero? No tener antecedentes penales. Medir más de 1,55 y menos de 2,03. Carecer de tatuajes que pudieran ser visibles vistiendo las uniformidades no especiales de las Fuerzas Armadas así como aquellos que contengan imágenes o expresiones que cumplan lo especificado como excluyentes. Superar las pruebas que se establezcan.
Resolución 452/08435/20, de 10 de junio, de la Subsecretaría, por la que se convocan los procesos de selección para el ingreso en los centros docentes militares de formación mediante la forma de ingreso por promoción para cambio de escala, con y sin exigencia de titulación de Técnico Superior, para la incorporación como militar de carrera a las Escalas de Suboficiales de los Cuerpos Generales y de Infantería de Marina.
Resolución 452/08434/20, de 10 de junio, de la Subsecretaría, por la que se convocan
los procesos de selección para el ingreso en los centros docentes militares de formación,
mediante la forma de ingreso por promoción para cambio de escala, con y sin exigencia
de titulación universitaria previa, para la incorporación como militar de carrera a las Escalas de Oficiales de los Cuerpos Generales y de Infantería de Marina.
Requisito de edad. No cumplir ni haber cumplido en el año 2020 las siguientes edades máximas:
Plazas sin exigencia de titulación universitaria previa: 34 años
Plazas con exigencia de titulación universitaria previa: Suboficiales: 38 años. Militares de complemento de la Ley 17/1999, de 18 de mayo: 40 años. Militares de complemento de la Ley 39/2007, de 19 de noviembre: 38 años. Militares de tropa y marinería: 38 años.
La presentación de la solicitud utilizando la página web permite:
• La inscripción íntegramente electrónica.
• Anexar los documentos necesarios.
• Pago de tasas.
• Firma electrónica de la solicitud.
• Obtención del justificante de registro.
• Consulta del estado de su expediente en el apartado “Mis expedientes”.
La aportación de documentación mediante la Sede Electrónica, sólo será posible durante el plazo de presentación de solicitudes; en principio 15 días hábiles tras la publicación en el Boletín Oficial de la convocatorias.
Todo esto será detallado con mayor precisión en las convocatorias.
Además, el personal militar, dispondrá de acceso a información vía INTRANET y correo electrónico.
El Consejo de Ministros ha aprobado la provisión anual de plazas para acceso a los centros de formación de las Fuerzas Armadas y de la escala de oficiales de la Guardia Civil conforme a la siguiente distribución:
TOTAL PLAZAS: 1.857 (43 plazas más que en 2019):
– ACCESO DIRECTO: 792 plazas
570 son para el acceso a las escalas de oficiales.
207 para acceder a las escalas de suboficiales.
15 para militar de complemento a las escalas de oficiales.
– PROMOCIÓN INTERNA: 1.065 (se incrementa en 45 plazas respecto a 2019).
El 57% del total de la oferta de plazas de 2020 es para promoción interna de militares de tropa y marinería, suboficiales y militares de complemento.
El 90,5% de la promoción interna (964 plazas) se reserva para que los militares de Tropa y Marinería puedan acceder a militares de carrera (escala de oficiales y suboficiales).
– Se ofertan 700 plazas (300 plazas más que en 2019) para que militares de tropa y marinería accedan a una relación de servicios de carácter permanente desde el compromiso temporal. Con previsión de aumentarlas en los próximos años.
– También se ofertan 72 plazas para que militares de complemento accedan a una relación de servicios de carácter permanente.
– Se incluyen 200 para acceso a la condición de reservista voluntario (50 más que en 2019).
– En el Cuerpo Militar de Sanidad para acceso directo se ofertan 117 plazas:
65 plazas en Medicina (un incremento de 30 plazas respecto a 2019):
25 plazas de Acceso directo sin titulación.
40 plazas de Acceso directo con titulación (30 más que 2019)
Real Decreto 543/2020, de 26 de mayo, por el que se aprueba la provisión de plazas de las Fuerzas Armadas y de la Escala de Oficiales de la Guardia Civil para el año 2020.