Escala de Oficiales y Escala Técnica del Cuerpo de Ingenieros.
Procesos selectivos para el ingreso en los centros docentes militares de formación mediante las formas de ingreso directo y promoción, para la incorporación como militar de carrera a la escala de Oficiales y a la Escala Técnica del cuerpo de ingenieros. SOLICITA MÁS INFORMACIÓN AQUÍ
Conocimientos de Ciencias Matemáticas. Segundo Ejercicio: PROBLEMAS
Escala de Oficiales y Escala Técnica del Cuerpo de Ingenieros.
Procesos selectivos para el ingreso en los centros docentes militares de formación mediante las formas de ingreso directo y promoción, para la incorporación como militar de carrera a la escala de Oficiales y a la Escala Técnica del cuerpo de ingenieros. SOLICITA MÁS INFORMACIÓN AQUÍ
Conocimientos de Ciencias Matemáticas. Segundo Ejercicio: PROBLEMAS
Escala de Oficiales y Escala Técnica del Cuerpo de Ingenieros: Matemáticas
Procesos selectivos para el ingreso en los centros docentes militares de formación mediante las formas de ingreso directo y promoción, para la incorporación como militar de carrera a la escala de Oficiales y a la Escala Técnica del cuerpo de ingenieros. SOLICITA MÁS INFORMACIÓN AQUÍ
Conocimientos de Ciencias Matemáticas. Primer Ejercicio: TEST
En 1988 se incorporaron las primeras mujeres a las Fuerzas Armadas y un año después la Ley reguladora del régimen del personal militar profesional permitió la participación de la mujer en determinados Cuerpos y Escalas militares. En el año 1999 la Ley de régimen del personal de las FF.AA. aplicó el principio de igualdad, eliminando cualquier discriminación a la mujer al no hacer distinciones en los destinos que pudieran ocupar en el desarrollo de su ejercicio profesional.
En 2005 se creó el Observatorio de la Mujer, órgano que estudia y analiza la presencia de la mujer en las FF.AA. y promueve su integración y permanencia. Dos años más tarde la Ley de la carrera militar establece la igualdad de género, siendo aplicables a los militares profesionales los criterios relativos a la igualdad, la prevención de la violencia de género y la conciliación de la vida profesional, personal y familiar establecidos para el personal de la Administración General del Estado.
En 2008 se crea el premio “SOLDADO IDOIA RODRÍGUEZ, MUJER EN LAS FUERZAS ARMADAS”, que reconoce la labor de quienes han contribuido con su trabajo a favorecer la incorporación y permanencia de la mujer en las Fuerzas Armadas. El nombre de dicho galardón es un homenaje a la primera mujer militar española fallecida en una misión internacional.
CONCILIACIÓN FAMILIAR.
Se han creado escuelas infantiles en establecimientos militares para garantizar la conciliación de la vida familiar y laboral así como medidas de flexibilidad horaria y la jornada intensiva de verano se amplía, su periodo de aplicación, para personas con hijos menores de 12 años; también se han adoptado diversas medidas de protección de la maternidad.
La alumna en situación de embarazo, parto o posparto, tiene derecho a:
• No causar baja en el centro docente militar de formación ni por insuficiencia de condiciones psicofísicas, ni por no superar las pruebas previstas en los planes de estudio.
• No computársele como consumidas las convocatorias, ordinarias y extraordinarias, a las que no pudiera comparecer por motivo de su situación.
Escala de Oficiales y Escala Técnica del Cuerpo de Ingenieros.
Procesos selectivos para el ingreso en los centros docentes militares de formación mediante las formas de ingreso directo y promoción, para la incorporación como militar de carrera a la escala de Oficiales y a la Escala Técnica del cuerpo de ingenieros. SOLICITA MÁS INFORMACIÓN AQUÍ
Conocimientos de Ciencias Matemáticas. Segundo Ejercicio: PROBLEMAS
Procesos selectivos para el ingreso en los centros docentes militares de formación mediante promoción, para la incorporación como militar de carrera a las escalas de Oficiales del Cuerpo General del Ejército de Tierra AGM. SOLICITA MÁS INFORMACIÓN AQUÍ
Conocimientos de Ciencias Físicas. Primer Ejercicio: cuestiones teórico – prácticas.
TODOS LOS EXÁMENES DE OPOSICIÓN RESUELTOS PASO A PASO EN ACADEMIA MGH
Publicado en:«BOE» núm. 46, de 23 de febrero de 2023, páginas 27373 a 27384 (12 págs.)Sección:I. Disposiciones generalesDepartamento:Ministerio de DefensaReferencia:BOE-A-2023-4811
Una ecuación matricial es una ecuación cuya incógnita X es una matriz. La forma habitual de resolver una ecuación matricial, es utilizar las matrices inversas de las matrices implicadas, multiplicanso por la derecha o por la izquierda, según el caso.
Procesos selectivos para el ingreso en los centros docentes militares de formación mediante las formas de ingreso directo y promoción, para la incorporación como militar de carrera a las escalas de Oficiales de los cuerpos de ingenieros. SOLICITA MÁS INFORMACIÓN AQUÍ
Conocimientos de Ciencias Físicas. Primer Ejercicio: cuestiones teórico – prácticas.