Centros de formación del Ejército de Tierra

Centros de formación del Ejército de Tierra

Haciendo »CLICK’ en cada uno de ellos, el enlace te dirgirá a su web.

ACADEMIA GENERAL MILITAR (AGM)
Ctra. De Huesca s/n 50071 Zaragoza Tlf: 976 51 70 00

ACADEMIA GENERAL BASICA DE SUBOFICIALES (AGBS)

Ctra. de Talarn s/n 25640 Tremp (Lleida) Tlf: 973 65 86 00

Academia de Infantería

Costa de San Servando s/n 45091 Toledo Tlf: 925 24 78 00

Academia de Caballería (ACAB)

Paseo de Zorrilla 47006 Valladolid Tlf: 983 35 02 00

Academia de Artillería (ACART)

C/ San Francisco, 25 Apdo. de correos nº 6 40080 Segovia Tlf: 921 42 01 00

Academia de Ingenieros

Carretera de Torrelodones a Colmenar Viejo km 14,2 Hoyo de Manzanares 28240 (Madrid) Tlf: 91 856 22 00 / 91 856 22 01

Academia de Logística (ACLOG)

Acuartelamiento Barón de Warsage Avda. Fuerzas Armadas, s/n 50300 Calatayud (Zaragoza) Tlf: 876 63 30 00

Academia de Aviación del Ejército de Tierra

Base Coronel Maté Ctra Guadalix, Km. 1,800 28770 Colmenar Viejo (Madrid) Tlf: 91 846 53 10

Escuela Militar de Defensa (NBQ)

Carretera de Torrelodones a Colmenar Viejo km 14,2 28240 Hoyo de Manzanares (Madrid) Tlf: 91 856 24 86 Fax: 91 856 24 30

Escuela Militar de Montaña y Operaciones Especiales (EMMOE)

Cuartel San Bernardo 22700 Jaca (Huesca) Tlf: 974 36 08 50

Escuela Politécnica Superior del Ejército (ESPOL)

C/ Joaquín Costa, 6 28071 Madrid Tlf: 91 400 56 00 Fax: 91 400 56 77

Escuela Central de Educación Física

Csta de San Servando, s/n 45091 Toledo Tlf: 925 22 68 00

Escuela de Guerra del ET

C/ Sta Cruz de Mercenado, 25 28015 Madrid Tlf: 91 52 42 000

C/ Via S. Fernando, s/n 50007 Zaragoza.

Centro de Formación de Tropa nº1 (CEFOT 1)

Campamento Santa Ana Carretera N 630 Km 558 10150 Cáceres Tel. 927 23 39 00 Fax. 927 23 44 28

Centro de Formación de Tropa nº 2 (CEFOT 2)

Acuartelamiento de Camposoto Ctr de Camposoto s/n 11100 Cádiz Tlf: 956 59 82 00 Fax: 956 59 82 99

Cuerpo Militar de Sanidad. ¿Cómo es la promoción interna?

Promoción Interna Escala Oficiales Cuerpo Militar de Sanidad

Medicina Cambio de Escala SIN Titulación (PDF)
PAU o EvAU, PAU +25 o Técnico Superior
Para Oficiales enfermeros
Sin límite de edad
1 o 2 años de servicio
Tipo de examen: Ninguno
Pruebas físicas
Plazas última convocatoria: 1
Tipo de contrato: indefinido
Medicina Cambio de Cuerpo SIN Titulación (PDF)
PAU o EvAU, PAU +25 o Técnico Superior
Sin límite de edad
1 o 2 años de servicio
Tipo de examen: Inglés, Biología y Química (sin créditos superados)
Pruebas físicas
Plazas última convocatoria: 3 (+ 1 plaza con créditos superados)
Tipo de contrato: indefinido
Farmacia (PDF)
Título Universitario requerido
Sin límite de edad / Hasta 40 años (complemento)
Examen: Inglés + conocimientos de la especialidad
Pruebas físicas
Plazas última convocatoria: 4
Tipo de contrato: indefinido
Tipo de contrato: 8 años (complemento)
Enfermería (PDF)
Título Universitario requerido
Sin límite de edad
Hasta 40 años (complemento)
Examen: Inglés + conocimientos de la especialidad
Pruebas físicas
Plazas última convocatoria: 7
Tipo de contrato: indefinido
Tipo de contrato: 8 años (complemento)
Psicología (PDF)
Título Universitario requerido
Sin límite de edad
Hasta 40 años (complemento)
Examen: Inglés + conocimientos de la especialidad
Pruebas físicas
Plazas última convocatoria: 3
Tipo de contrato: indefinido / 8 años (complemento)
Odontología (PDF)
Título Universitario requerido
Sin límite de edad / Hasta 40 años (complemento)
Examen: Inglés y conocimientos de la especialidad
Pruebas físicas
Plazas última convocatoria: ninguna
Tipo de contrato: indefinido / 8 años (complemento)
Veterinaria (PDF)
Título Universitario requerido
Sin límite de edad / Hasta 40 años (complemento)
Examen: Inglés + conocimientos de la especialidad
Pruebas físicas
Plazas última convocatoria: 3
Tipo de contrato: indefinido / 8 años (complemento)
Medicina CON Titulación (PDF)
Título Universitario requerido
Sin límite de edad
Hasta 33 o 37 años (complemento)
Examen: Inglés + conocimientos de la especialidad fundamental
Pruebas físicas
Plazas última convocatoria: 2
Tipo de contrato: indefinido / 8 años (complemento)

PREPARACIÓN INGLÉS PARA ACADEMIAS MILITARES

Cuerpo Militar de Sanidad. ¿Cómo es el acceso directo?

Acceso Directo Escala Oficiales Cuerpo Militar de Sanidad

Medicina SIN Titulación (PDF)
Estudios PAU o EvAU, PAU +25 o Técnico Superior
Sin límite de edad
Examen: Inglés + Pruebas físicas
Plazas última convocatoria: 25
Tipo de contrato: indefinido
Medicina CON Titulación (PDF)
Título Universitario requerido
Sin límite de edad / Hasta 33 o 37 años (complemento)
Examen: Inglés + conocimientos de la especialidad + Pruebas físicas
Plazas última convocatoria: 51
Tipo de contrato: indefinido / 8 años (complemento)
Farmacia (PDF)
Título Universitario requerido
Sin límite de edad / Hasta 40 años (complemento)
Examen: Inglés + conocimientos de la especialidad + Pruebas físicas
Plazas última convocatoria: 8
Tipo de contrato: indefinido / 8 años (complemento)
Enfermería (PDF)
Título Universitario requerido
Sin límite de edad / Hasta 40 años (complemento)
Examen: Inglés + conocimientos de la especialidad + Pruebas físicas
Plazas última convocatoria: 38
Tipo de contrato: indefinido / 8 años (complemento)
Psicología (PDF)
Título Universitario requerido
Sin límite de edad / Hasta 40 años (complemento)
Examen: Inglés + conocimientos de la especialidad + Pruebas físicas
Plazas última convocatoria: 1
Tipo de contrato: indefinido / 8 años (complemento)
Odontología (PDF)
Título Universitario requerido
Sin límite de edad / Hasta 40 años (complemento)
Examen: Inglés + conocimientos de la especialidad + Pruebas físicas
Plazas última convocatoria: 2
Tipo de contrato: indefinido / 8 años (complemento)
Veterinaria (PDF)
Título Universitario requerido
Sin límite de edad / Hasta 40 años (complemento)
Examen: Inglés + conocimientos de la especialidad + Pruebas físicas
Plazas última convocatoria: 2
Tipo de contrato: indefinido / 8 años (complemento)

PREPARACIÓN INGLÉS PARA ACADEMIAS MILITARES

¿Cuánto cobra un MILITAR ?

¿Cuál es el sueldo de un Militar en España?

El sueldo de militar en las diferentes escalas y puestos

Para conocer en detalle cuánto gana un militar, tenemos que recurrir al Reglamento de Retribuciones del Personal de las Fuerzas Armadas (Real Decreto 1314/2005, de 4 de noviembre modificado por Real Decreto 177/2021, de 23 de marzo), al Estatuto Básico del Empleado Público y a la Ley de Presupuestos Generales del Estado., los distintos empleos militares se equiparan con los grupos funcionariales normales, del siguiente modo:

  • De general de ejército (o almirante general o general del aire) a teniente (o alférez de navío): A1.
  • De alférez (o alférez de fragata) a sargentoA2.
  • De cabo mayor a soldado (o marinero), con una relación de servicios de carácter permanenteC1.
  • De cabo primero a soldado (o marinero), con una relación de servicios de carácter temporalC2.

Ver: Empleos militares en las Fuerzas Armadas Españolas y sus equivalencias (PDF)

El sueldo base mensual que corresponde a esos grupos en el año 2021 sería: A1,- 1.214,39 €; A2.- 1.050,06 €; C1.- 788,42 €; C2.- 656,18 €.A estos importes hay que añadir todos los demás conceptos retributivos aplicables para así conocer el importe total del sueldo de militar. Otros componentes del salario militar, son:

  • Complemento de empleo, que oscila entre los 331,04 € de un soldado o marinero y los 1.473,92 € que cobraría un general de ejército, almirante general o general del aire. Para un teniente (o alférez de navío) son 565,16 €.
  • Complemento específico, que va desde los 167,00 € de un soldado o marinero hasta los 1.429,40 € de un general. A un teniente (o alférez de navío) le corresponden 362,50 €.
  • Antigüedad, según los años de servicios prestados (en forma de trienios).
  • Otros conceptos retributivos, en función de circunstancias como dedicación especial, gratificaciones por servicios extraordinarios, indemnizaciones por misiones en el extranjero, etc..

De interés: retribuciones personal funcionario 2021

Por ejemplo, nada más ingresar en las Fuerzas Armadas en la Escala de Tropa y Marinería, percibirás unsueldo de militar de 360 € mensuales durante tu período de formación como alumno. En cuanto adquieras la condición de soldado o marinero, pasarás a cobrar un sueldo militar de 750 € brutos mensualessin tener en cuenta antigüedad y ciertos complementos. Así, este importe con todos sus complementos rondará los 1.100 € mensuales con 2 pagas extraordinarias al año.

Desarrollo de Estudios en las Escalas de Oficiales

DESARROLLO DE LOS ESTUDIOS UNA VEZ INGRESAS EN LAS ACADEMIAS MILITARES CUERPOS GENERALES Y CUERPO DE INFANTERÍA DE MARINA

INGRESO SIN TITULACIÓN PREVIA

INGRESO CON TITULACIÓN PREVIA

  • La duración de los estudios es de 2 años de formación específica militar. Al superar el plan de estudios se obtiene la graduación de Teniente o Alférez de Navío

CUERPOS DE INGENIEROS, SANIDAD, JURÍDICO E INTERVENCIÓN MILITAR

  • La duración de los estudios es de 1 año de formación específica militar. Al superar el plan de estudios se obtiene la graduación de Teniente

CUERPOS DE INTENDENCIA DE LOS EJÉRCITOS DE TIERRA, AIRE Y ARMADA

  • La duración de los estudios es de 2 años de formación específica militar. Al superar el plan de estudios se obtiene la graduación de Teniente

Ingreso en la Escala de Oficiales con Titulación Previa

COMÚN PARA EL INGRESO DIRECTO A TODOS LOS CUERPOS:

El sistema de selección es de concurso-oposición.

Concurso: se valoran la calificación media de las asignaturas de la carrera, títulos oficiales de inglés, doctorado, tiempo de servicio como militar etc.
Oposición:

  • Pruebas de aptitud psicofísica: eliminatorias, no puntúan («apto» o «no apto»)
    • Pruebas físicas
    • Prueba psicológica de personalidad (para detectar indicadores de posibles trastornos que se tomarían en consideración en el reconocimiento médico).
    • Reconocimiento médico
  • Prueba de lengua inglesa. Eliminatoria y puntuable. Dos exámenes tipo test de respuesta múltiple:
    • Ejercicio de comprensión escrita:  30 preguntas, sobre comprensión de textos cortos en inglés en 50 minutos
    • Gramática y vocabulario: 30 preguntas en 50 minutos.
    • Mínimo exigido:
      • Cuerpos Generales e Infantería de Marina: 36 aciertos de las 60 preguntas (60%)
      • Cuerpos de Ingenieros, Intendencia, Sanidad, Jurídico e Intervención: 30 aciertos de las 60 preguntas (50%)

PRUEBAS DE LA OPOSICIÓN ESPECÍFICAS DE CADA CUERPO

Cuerpos Generales de los Ejércitos de Tierra, Aire y Armada (Ingreso con exigencia de titulación universitaria previa):

  • La prueba de inglés es la única de la oposición. Mínimo exigido 36 aciertos de las 60 preguntas.

Cuerpo de Sanidad Militar

  • Prueba de conocimientos generales propios de cada especialidad fundamental:
    Test de 250 preguntas teóricas sobre contenidos de su titulación. (descuenta 1 punto por cada 3 errores). Prueba eliminatoria y puntuable.
  • Prueba Práctica: desarrollo escrito del estudio de casos y la resolución práctica de determinadas situaciones propias de la práctica de su profesión

Cuerpos de Intendencia

  • Teórica inicial de conocimientos de Derecho Constitucional y Derecho Administrativo, Hacienda Pública, Derecho Financiero, Sistema Fiscal Español, Economía y Contabilidad General.
  • De conocimientos de Derecho Constitucional y Derecho Administrativo, Hacienda Pública, Derecho Financiero y Sistema Fiscal Español.
  • De conocimientos de Economía y Contabilidad General.

Cuerpo de Militar de Intervención

  • Desarrollo por escrito de cuatro temas de Hacienda Pública, Derecho Constitucional, Administrativo y Comunitario, Derecho Civil (I), y Derecho del Trabajo. (cuatro horas)
  • Ejercicio de Práctica de Contabilidad General. (tres horas),
  • Exposición oral ante un tribunal de cuatro temas de de Economía General, Administración Financiera, Derecho Civil (II), y Derecho del Trabajo. (una hora)

Cuerpo Jurídico Militar

  • Exposición oral ante un tribunal de cinco temas de Derecho Constitucional, Derecho Administrativo (I), Derecho Civil, y Derecho Penal (parte general). (una hora y diez minutos)
  • Exposición oral ante un tribunal de cinco temas de Derecho Administrativo (II), Derecho Penal (parte especial), Derecho Procesal, Derecho Internacional Público y Comunitario, Derecho del Trabajo y Derecho Mercantil. (una hora y diez minutos)

Cuerpos de ingenieros

  • Conocimientos de ciencias matemáticas.
    • test de respuesta múltiple. Hasta 100 preguntas en un plazo máximo de dos horas.
    • problemas. Duración máxima: tres horas.
  • Conocimientos de ciencias físicas.
    • test de respuesta múltiple. Hasta 100 preguntas en un plazo máximo de dos horas.
    • problemas. Duración máxima: tres horas.

Titulaciones para Suboficiales y Oficiales

Titulaciones requeridas para opositar

Publicado en: Boletín Oficial del Estado: miércoles 25 de mayo de 2022, Núm. 124

MINISTERIO DE DEFENSA

Enseñanza militar

¿Cómo es el examen de SLP?

Las pruebas SLP «Standardized Language Profile» (Perfil Lingüístico Normalizado) medirán los 4 rasgos lingüísticos siguientes:

  • Prueba de comprensión oral (CO): cuestionario escrito de respuesta múltiple sobre audiciones grabadas.
  • Prueba de expresión oral (EO): entrevista que se realizará y será grabada con el fin exclusivo de atender a posibles auditorias, revisiones de pruebas y recursos.
  • Prueba de comprensión escrita (CE): cuestionario de respuesta múltiple de comprensión de textos.
  • Prueba de expresión escrita (EE): redacción de un escrito a elegir entre dos opciones.

¿Cómo nos evaluarán?
Los porcentajes para establecer los distintos grados de capacidad lingüística de la prueba de nivel funcional son:

  • Nivel 0, un porcentaje con un valor igual o superior al 0% e inferior al 30% de respuestas correctas.
  • Nivel 0+, un porcentaje con un valor igual o superior al 30% e inferior al 40% de respuestas correctas.
  • Nivel 1, un porcentaje con un valor igual o superior al 40% e inferior al 60% de respuestas correctas.
  • Nivel 1+, un porcentaje con un valor igual o superior al 60% e inferior al 70% de respuestas correctas.
  • Nivel 2, un porcentaje con un valor igual o superior al 70% de respuestas correctas.

Caducidad: los perfiles lingüísticos obtenidos no tendrán caducidad y habilitarán al interesado a concurrir, como máximo una vez al año y en función de las plazas disponibles en cada convocatoria, a las pruebas de idiomas del nivel igual o superior al que en ese momento posea. No se podrá acreditar en el mismo año más de un perfil SLP del mismo idioma, ya sea por convalidación, equivalencia o prueba SLP, independientemente del nivel al que se pretenda optar.

De interés:

Alumnos de los Centros de Formación Militares

¿Qué valores militares destacan nuestros alumnos?

Mediante los testimonios de nuestros alumnos de los centros de formación del Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire, podrás conocer cuáles son los principales valores militares que les impulsaron a elegir la profesión militar.

Alumnos de los Centros de Formación Militares

Calendario Oposiciones Militares 2021

Calendario Procesos Selección

Enlaces de interés:

Formularios de las convocatorias