El 3 de octubre comenzamos los nuevos grupos de preparación.
Formación PRESENCIAL o por VIDEOCONFERENCIA, tú eliges.
OCTUBRE: nuevos grupos de preparación CICLOS 2023


El 3 de octubre comenzamos los nuevos grupos de preparación.
Formación PRESENCIAL o por VIDEOCONFERENCIA, tú eliges.
OCTUBRE: nuevos grupos de preparación CICLOS 2023
Publicado en el Boletínb Oficial del Estado BOE 120 de jueves 20 de mayo de 2021.
Se modifica la base 3.3.g) del anexo I, página 7035, que queda redactada en los siguientes términos:
«Carecer de inserciones o tatuajes que puedan ser contrarios a los valores constitucionales o atentar contra la imagen de las Fuerzas Armadas.»
En cambio, ya no se indica si los tatuajes son o no visibles con la uniformidad.
Es de especial importancia para el personal que aspire al acceso ya que en las últimas convocatorias se especifica lo siguiente en el apartado REQUISITOS.
<<Carecer de tatuajes que contengan expresiones o imágenes contrarias a los valores constitucionales, Autoridades, virtudes militares, que supongan desdoro para el uniforme, que puedan atentar contra la disciplina o la imagen de las Fuerzas Armadas en cualquiera de sus formas, que reflejen motivos obscenos o inciten a discriminaciones de tipo sexual, racial, étnico o religioso. Tampoco son permitidos los tatuajes, argollas, espigas e inserciones, automutilaciones o similares que pudieran ser visibles vistiendo las diferentes modalidades de los uniformes de las Fuerzas Armadas, no especiales, cuya denominación, composición y utilización se recoge en la Orden Ministerial 6/1989, de 20 de enero, todo ello de conformidad con el artículo 15.5 del Reglamento, en la redacción dada al mismo por el Real Decreto 378/2014, de 30 de mayo>>.
Esta normativa deroga la Orden Ministerial 6/1989, de 20 de enero por lo que esa limitación debe considerarse referida a esta nueva normativa.
Orden PCI/6/2019, de 11 de enero, por la que se aprueba el cuadro médico de exclusiones exigible para el ingreso en los centros docentes militares de formación. Publicado en Boletín Oficial del Estado: sábado 12 de enero de 2019, Núm. 11
Exclusiones por parámetros biológicos
Exclusiones de la Piel
Exclusiones Neurológicas
Exclusiones del Aparato Digestivo
Exclusiones del Aparato Respiratorio
Exclusiones del Aparato Circulatorio
Enfermedades del Aparato Locomotor
Exclusiones del Aparato de la visión
Exclusiones Otrorrinolaringológicas
Exclusiones del Aparato urogenital
Sangre y órganos hematopoyéticos
Frecuentemente nos encontramos con preguntas en relación a uno de los requisitos de acceso, tales y como las que siguen: Quiero ser militar, pero tengo algún tatuaje. ¿Puedo presentarme a las pruebas? ¿Cuáles debes eliminar y cuáles no?
En su día, publicamos el post Normas sobre Tatuajes en las Fuerzas Armadas (enlace), haciendo referencia a la convocatoria de Tropa y Marinería 2018, publicada en el Boletín Oficial del Estado BOE núm 141 de 11 de junio de 2018.
En relación a este asunto que interesa a muchos futuros opositores, os dejamos el enlace a una nota de prensa del Ministerio de Defensa del 9 de julio de 2018:
<<Defensa modificará las bases de acceso a las Fuerzas Armadas para garantizar la igualdad entre hombres y mujeres en la uniformidad>> (leer nota de prensa).
De ella se desprende que en las bases de las nuevas convocatorias, indicarán expresamente que “los tatuajes, argollas, espigas e inserciones, automutilaciones o similares no serán visibles vistiendo el uniforme de las Fuerzas Armadas común para la mujer y el hombre”, dado que el uniforme femenino es opcional para la mujer. Ello evitará que una mujer, en el caso de tener un tatuaje o similar que sea sólo visible con el uniforme en su modalidad exclusivamente femenina, pueda ser excluida en los procesos selectivos de acceso a las Fuerzas Armadas.
Frecuentemente nos encontramos con preguntas en relación a uno de los requisitos de acceso, tales y como las que siguen: Quiero ser militar, pero tengo algún tatuaje. ¿Puedo presentarme a las pruebas? ¿Cuáles debes eliminar y cuáles no?
Acorde al apartado 3.3.i) del punto 3 de la convocatoria de Tropa y Marinería 2018, publicada en el Boletín Oficial del Estado BOE núm 141 de 11 de junio de 2018:
Carecer de tatuajes que contengan expresiones o imágenes contrarias a los valores constitucionales, Autoridades, virtudes militares, que supongan desdoro para el uniforme, que puedan atentar contra la disciplina o la imagen de las Fuerzas Armadas en cualquiera de sus formas, que reflejen motivos obscenos o inciten a discriminaciones de tipo sexual, racial, étnico o religioso. Tampoco son permitidos los tatuajes, argollas, espigas, inserciones, automutilaciones o similares que pudieran ser visibles vistiendo los diferentes tipos de uniformes de las Fuerzas Armadas, en sus distintas modalidades, a excepción de los especiales y de educación física, cuya denominación, composición, utilización y uso se recoge en la Orden DEF 1756/2016 de 28 de octubre, por la que se aprueban las normas de uniformidad de las Fuerzas Armadas, todo ello de conformidad con el artículo 15.5 del Reglamento de ingreso y promoción y de ordenación de la enseñanza de formación en las Fuerzas Armadas, en la redacción dada al mismo por el Real Decreto 378/2014, de 30 de mayo.
Antes de hacerte un tatuaje, lee ésto:
Normas que regulan los procesos de selección en cada uno de los cuerpos:
Oficiales de los Cuerpos Generales de Tierra, Armada y Aire y de Infantería de Marina.
Para los oficiales de complemento, en tanto no se regule la prueba de conocimientos a la que hace referencia la norma anterior, seguirá en vigor la
Oficiales de las escalas de oficiales y técnica de los cuerpos de Ingenieros del Ejército de Tierra, de la Armada y del Ejército del Aire.
Pruebas Médicas:
ORDEN PRE/2622/2007, por la que se aprueba el cuadro médico de exclusiones exigible para el ingreso en los centros docentes militares de formación, modificada por Orden PRE/528/2009. En su caso también será de aplicación la Orden Ministerial 23/2011, normas para la valoración de la aptitud médica del personal de las Fuerzas Armadas con responsabilidad de vuelo
INGRESO POR PROMOCIÓN
Es posible el ingreso por promoción a las Escalas de Oficiales de los cuerpos específicos de los Ejércitos y Armada y a los diferentes cuerpos comunes, con un título universitario, para el personal militar de Tropa y Marinería, militares de carrera y militares de complemento, según la normativa que ahora te señalamos:
La Enseñanza de Formación los Oficiales del Ejército del Aire se imparte en la Academia General del Aire, San Javier (Murcia). El Centro Universitario de la Defensa del Aire, donde se cursarán los estudios de Ingeniera de Grado en Organización Industrial, está ubicado en la AGA está adscrito a la Universidad de Cartagena.
Adjunto mostramos un breve resumen de todo el proceso necesario hasta llegar a ser militar de tropa y marinería del Ejercito del Aire, Tierra, Armada o Infantería de Marina. ¡No dudes consultar cuantas dudas te surjan!.
¿Quieres ser Soldado Profesional en Tropa o Marinería de las Fuerzas Armadas?.
SOLICITA INFORMACIÓN en los teléfonos 915479607 – 915596356 sobre el CURSO INTENSIVO PRESENCIAL para el ciclo 2013 en la Academia MGH. Si te es imposible asistir, tu opción es la PREPARACIÓN A DISTANCIA.