Resolución 452/38020/2023, de 17 de enero, de la Subsecretaría, por la que se aprueba el proceso de selección para el ingreso en los centros docentes militares de formación para incorporarse a las escalas de tropa y marinería.
Ejército de Tierra. Número de plazas ofertadas: 2.230. Plazas para extranjeros 67.
Armada. Número de plazas ofertadas: 580.
Ejército del Aire y del Espacio. Número de plazas ofertadas: 600
La puntuación final para cada una de las plazas solicitadas, de las personas candidatas que continúen en el proceso de selección, se expresa con tres cifras decimales y se obtendrá mediante la siguiente fórmula: INFORMACIÓN 'CLICK' AQUÍ
Cita previa para participar en el proceso de selección: se realizará a través de la web del Ministerio de Defensa https://reclutamiento.defensa.gob.es, conforme con lo establecido en la Disposición Núm. 16 Jueves 19 de enero de 2023 Sec. II.B. Pág. 7191 cve: BOE-A-2023-1426. Para resolver incidencias y consultas sobre la cita previa del proceso selectivo se podrá consultar los puntos de información de las Subdelegaciones de Defensa y se han habilitado los teléfonos: 902432100 o 913089798. INFORMACIÓN 'CLICK' AQUÍ
Para acceder a uno de los centros de formación militar y conseguir tu plaza en el Ejército tendrás que asegurarte de que cumples con los requisitos de Tropa y Marinería. Todas estas condiciones deberán cumplirse el día que solicites las pruebas y tendrán que mantenerse hasta el momento de la incorporación al centro docente militar.
Requisitos generales La forma de ingreso es por acceso directo. Se publica una convocatoria una vez al año. Dentro de las plazas ofertadas en cada ciclo se puede elegir en función de la especialidad, nivel académico, nivel físico, destino y duración del puesto que mejor se adecúe a cada persona. Tanto los aspirantes, tanto los nacionales como los extranjeros, deberán cumplir obligatoriamente los siguientes requisitos generales de Tropa y Marinería.
Requisitos de edad: el día de incorporación al Centro de Formación deberán tener 18 años y no haber cumplido los 29 años. Requisitos de nacionalidad: poseer la nacionalidad española o la de alguno de los países que figuran en el apéndice 2 de la convocatoria. Requisitos legales Carecer de antecedentes penales. No tener abierto en calidad de procesado, imputado, investigado o encausado ningún procedimiento judicial por delito doloso. No estar privado de los derechos civiles. No haber sido separado, a través de expediente disciplinario, del servicio de alguna de las Administraciones Públicas. Requisitos físicos Estar en las condiciones psicofísicas necesaria, que serán verificadas mediante las pruebas físicas que se determinan en cada convocatoria. Estatura: medir más de 160 cm en el caso de los hombres y más de 155 en el de las mujeres. Además, tampoco se deberán exceder los 203 cm. Requisitos de habilitación No ser militar de tropa y marinería con compromiso en vigor. No estar realizando la fase de formación militar general para adquirir la condición anterior. No haber sido resuelto el compromiso como militar debido a insuficiencia de facultades profesionales o imposición de sanción disciplinaria. No haber causado baja en cualquier fase de la enseñanza militar por sanción o falta grave.
Requisitos generales para solicitantes extranjeros Edad: ser mayor de edad. Tarjeta de residencia: la persona aspirante tendrá que tener en vigor la tarjeta de residencia temporal o de larga duración en España. También sirve disponer de la tarjeta de familiar de residente comunitario como mínimo hasta la fecha prevista para su incorporación al centro de formación correspondiente. Nacionalidad: no perder la nacionalidad de origen al entrar al servicio de las Fuerzas Armadas ni tampoco tener prohibición de alistamiento militar en estas. Sin antecedentes: no tener antecedentes penales en España o en el anterior país de residencia atendiendo a los delitos presentes en el ordenamiento jurídico español. Legal: no constar como rechazable en los territorios internacionales con los que España haya firmado un convenio en este sentido. Requisitos específicos para españoles y extranjeros Los solicitantes nacionales y extranjeros deberán cumplir los siguientes requisitos específicos.
Requisitos académicos Estar en posesión de los niveles de estudios o de la titulación exigida para acceder, en su caso, a cada plaza. Titulación: si quieres ingresar en Tropa y Marinería tendrás que disponer, como mínimo, del Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o algunos de sus equivalentes. Los títulos, diplomas o estudios extranjeros presentados por el aspirante, deberán estar homologados a los títulos españoles. Caso particular de la especialidad fundamental Música: en caso de ser ofertada alguna plaza, los opositores tendrán que haber superado, al menos, los dos primeros años de los estudios de las enseñanzas profesionales artísticas de Música. Requisitos de habilitación No haber renunciado a la plaza asignada o no haber efectuado la presentación en el centro de formación para iniciar la formación militar general. Todo esto sin tener causas justificadas. No encontrarse en la situación de pendiente de repetición de la fase de formación militar general que se corresponda con alguno de los ciclos de selección de anteriores convocatorias. No haber finalizado un compromiso anterior con las Fuerzas Armadas al no ser idóneo en la preceptiva evaluación. Requisitos físicos y psíquicos No contar con tatuajes que contengan expresiones o imágenes contrarias a valores constitucionales, autoridades o virtudes militares, que suponga algún prejuicio para el uniforme, que pueda atentar contra la disciplina o la imagen de las Fuerzas Armadas, reflejen motivos obscenos o inciten a discriminaciones de tipo sexual, racial, étnico o religioso. Tampoco son permitidos los tatuajes, argollas, espigas, inserciones, automutilaciones o similares, que sean visibles vistiendo las prendas comunes de los diferentes tipos de uniformes de las Fuerzas Armadas. Requisitos médicos No haber sido calificado «No Apto Permanente en la presente convocatoria» en el ciclo de selección número 1 por algún Centro de Selección o Unidad de Reconocimiento de los Hospitales y Centros Sanitarios de la Red Hospitalaria de la Defensa, en alguna de las causas recogidas en el cuadro médico de exclusiones exigibles. No estar excluido por haber dado positivo en consumo de drogas o sustancias psicotrópicas, en la analítica practicada. Otros requisitos No tener denegada la suscripción del compromiso de larga duración en caso de tener una relación anterior con el cuerpo militar. No haber causado baja en los centros de formación por no superar las pruebas previstas en los programas de estudio.
Para llegar a ascender a Oficial por promoción interna podemos hacerlo presentándonos con la titulación universitaria obtenida previamente o sin ella. La diferencia radica en el tipo de examen de oposiciòn y en el tiempo que estaremos en la escuela.
Para las plazas SIN EXIGENCIA DE TITULACIÓN UNIVERSITARIA PREVIA, será necesario que presentes cualquiera de los siguientes títulos académicos:
Prueba de acceso a la universidad (PAU)
Evaluación de Bachillerato para acceso a la Universidad (EvAU)
Prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años
Alguno de los títulos de Técnico Superior establecidos.
Incorporarse a la Escala de Suboficiales de los Cuerpos Generales y de Infantería de Marina será equivalente al Título de Técnico Superior, siendo una equivalencia genérica de nivel académico.
En el caso de alumnos procedentes de sistemas educativos de otros países, se presentará original o copia auténtica (electrónica o en papel) de la credencial de convalidación o acreditación.
Para las plazas CON TITULACIÓN UNIVERSITARIA PREVIA, debes estar en posesión de alguna de las titulaciones universitarias de carácter oficial y con validez en todo el territorio nacional, según al cuerpo al que pretendas acceder.
Ejército de Tierra: Arquitecto – Cualquier título de Ingeniero – Licenciado en Ciencias Matemáticas – Licenciado en Ciencias Físicas – Licenciado en Ciencias Químicas – Licenciado en Física – Licenciado en Química – Licenciado en Administración y Dirección de Empresas.
Ejército del Aire: Ingeniero de Telecomunicaciones – Ingeniero de Informática – Ingeniero de Electrónica – Armada e Infantería de Marina – Ingeniero Industrial – Ingeniero de Telecomunicación – Ingeniero Naval y Oceánico – Ingeniero Aeronáutico – Ingeniero Químico.
Para Promoción Interna a Oficiales no serán válidos los títulos de Arquitectura Técnica, Ingeniería Técnica o diplomaturas.
Según desde dónde desees promocionar a Oficial debes tener en cuenta la edad limite (pendiemte de modificación). En la convocatoria de 2022, las edades máximas que aparecen para poder presentarte al examen son las siguientes:
Plazas sin exigencia de titulación universitaria previa: tropa < 34 años. Complemento < 38 (Ley 39/2007) – 40 años (Ley 17/1999)
Plazas con exigencia de titulación universitaria previa: tropa < 38 años. Complemento < 38 (Ley 39/2007) – 40 años (Ley 17/1999). Suboficiales: sin límite
Debes tener en cuenta que desde que se publica en el BOE la convocatoria, disponemos de un plazo de 15 días hábiles (de lunes a viernes sin incluir los festivos) para presentar las solicitudes. Pasado este tiempo, habrá que esperar a la siguiente convocatoria para poder examinarnos.
Sale una convocatoria al año y la fecha en la que se publica suele ser por abril o mayo.
Si tu intención es presentarte, sabiendo que para poder echar la solicitud de admisión debes disponer de DNIe, certificado electrónico, Cl@ve PIN o Cl@ve Permanente. Las últimas convocatorias se realiza de forma telemática todo el proceso y se firma electrónicamente.
La Sede Electrónica del Ejército te permite desde su página web los siguientes pasos para acceder a la oposición para ascender a Oficial por promoción interna:
Hacer la inscripción íntegramente electrónica.
Anexar los documentos necesarios.
Realizar el pago de las tasas.
Firmar de forma electrónica la solicitud.
Obtener el justificante de registro.
Consultar el estado de tu expediente en el apartado «Mis expedientes».
Una vez que haya transcurrido el plazo de presentación de las solicitudes, el Director General de Reclutamiento y Enseñanza Militar publicará en el BOE una resolución que, de manera provisional, incluirá: aspirantes admitidos, aspirantes excluidos y excluidos condicionales, con indicación de la causa de exclusión. También el lugar, fecha y hora del comienzo de las prueba de de oposición. Los aspirantes omitidos y los excluidos condicionales tienen diez días hábiles, a partir del siguiente día de la publicación de la resolución, para subsanar los posibles errores. Tras este periodo, se publicarán las listas definitivas.
Si estás interesado ascender a la escala de Oficiales y necesitas información puedes CONTACTAR CON ACADEMIA MGH
Debes mantener tres tipos de requisitos hasta tu incorporación al centro docente militar de formación CFOR.
1. Requisitos generales y comunes para todos los solicitantes (nacionales y extranjeros)
Poseer la nacionalidad española o la de alguno de los siguientes países extranjeros: Argentina, Bolivia, Costa Rica, Colombia, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guinea Ecuatorial, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
Edad. El día de incorporación al centro docente militar de formación correspondiente debes cumplir o haber cumplido antes de esa fecha los 18 años de edad y no haber cumplido con anterioridad a ese día los 29.
Carecer de antecedentes penales y no tener abierto en calidad de procesado, imputado, investigado o encausado ningún procedimiento judicial por delito doloso.
No estar privado de los derechos civiles.
No haber sido separado, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, o de los órganos constitucionales, o de los órganos estatutarios de las comunidades autónomas. Tampoco hallarse inhabilitado con carácter firme para el ejercicio de funciones públicas.
Poseer la aptitud psicofísica necesaria- Será verificada mediante las pruebas físicas correspondientes.
Estar en posesión de los niveles de estudios o de la titulación exigida para acceder, en su caso, a cada plaza. Verás los requisitos académicos en el punto 3.
No ser militar de tropa y marinería con compromiso en vigor ni estar realizando la fase de formación militar general para adquirir tal condición.
No haber sido resuelto su compromiso como militar de tropa y marinería como consecuencia de:
2. Requisitos militares de Tropa y Marinería para solicitantes extranjeros
Tener en vigor la tarjeta de residencia temporal o de larga duración en España, o la tarjeta de familiar de residente comunitario, como mínimo, hasta la fecha prevista para tu incorporación al centro de formación correspondiente.
Debes ser mayor de edad según tu legislación nacional.
No puedes figurar como rechazable en el espacio territorial de países con los que España haya firmado un convenio en tal sentido.
No perder la nacionalidad de origen al entrar al servicio de las Fuerzas Armadas españolas ni tener prohibición de alistamiento militar en las mismas.
Carecer de antecedentes penales en España o en tu país de origen por delitos existentes en el ordenamiento jurídico español.
3. Requerimientos específicos para solicitantes nacionales y extranjeros
Requisitos académicos. Estar en posesión, como mínimo, del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, ESO, o sus equivalentes.
Los títulos, diplomas o estudios extranjeros deberán estar homologados a los títulos españoles.
No haber renunciado a la plaza asignada o no haber efectuado la presentación, sin causas justificadas, en el centro de formación para iniciar la fase de formación militar general o no haber causado baja voluntaria durante la misma, en virtud de su participación en el último ciclo de selección anterior al que se solicite, con independencia de la convocatoria a la que pertenezca dicho Ciclo.
No encontrarse en la situación de pendiente de repetición de la fase de formación militar general correspondiente a alguno de los ciclos de Selección de la actual o de anteriores convocatorias. Salvo renuncia expresa dirigida al Director de Enseñanza correspondiente.
Tampoco podrás haber finalizado el compromiso en anterior relación con las Fuerzas Armadas, como consecuencia de haber resultado no idóneo en la preceptiva evaluación previa a su renovación desde el 1 de enero del año anterior al año de publicación de la presente convocatoria.
En anterior relación con las Fuerzas Armadas, no tener denegada la suscripción del compromiso de larga duración que establece el artículo 9 de la Ley 8/2006, de 24 de abril, desde el 1 de enero del año anterior al año de publicación de la presente convocatoria.
No haber sido calificado «No apto permanente» en el ciclo de selección número 1 de esta convocatoria, por algún Centro de Selección o Unidad de Reconocimiento de los Hospitales y Centros Sanitarios de la Red Hospitalaria de la Defensa, en alguna de las causas recogidas en el cuadro médico de exclusiones para el ingreso en los centros docentes militares de formación.
En caso de ser ofertada alguna plaza, los solicitantes de la especialidad fundamental Música, además de cumplir lo señalado en la base 3.3.a), deberán:
Acreditar tener superados al menos los dos primeros años de los estudios de las enseñanzas profesionales artísticas de Música, en la especialidad de uno de los instrumentos para los que se ofertan plazas. Los estudios deben haber sido realizados en un centro inscrito en el Registro Estatal de Centros Docentes no Universitarios (RCD).
No haber sido excluido en cualquier proceso de selección de acceso y promoción en las Fuerzas Armadas, desde el 1 de enero del año anterior a la convocatoria, por haber dado positivo por consumo de drogas o sustancias psicotrópicas, en la analítica que en el seno del mismo hubiere sido practicada.
SIN TITULACIÓN Estudios: Bachiller, Grado Medio o P.A. a Grado Superior Edad entre 18 y 21 años Tipo de examen: Inglés Pruebas físicas Plazas última convocatoria: 206 Tipo de contrato: indefinido
CON TITULACIÓN Título de Técnico Superior requerido Entre 18 y 26 años Tipo de examen: Inglés Pruebas físicas Plazas última convocatoria: 10 Tipo de contrato: indefinido
SIN TITULACIÓN Estudios: Bachiller, Grado Medio o P.A. a Grado Superior Edad hasta los 34 años + 1 año de servicio Tipo de examen: Inglés, Matemáticas y Física Pruebas físicas Plazas última convocatoria: 781 Tipo de contrato: indefinido
CON TITULACIÓN Título de Técnico Superior requerido Hasta los 38 años + 1 año de servicio Tipo de examen: Inglés Pruebas físicas Plazas última convocatoria: 136 Tipo de contrato: indefinido
Resumimos las diferentes opciones para el Ingreso en las Escalas de Oficiales de los Cuerpos Generales del Aire, Tierra, Armada , Infantería de Marina y Cuerpo de la Guardia Civil.
SIN TITULACIÓN Estudios PAU o EvAU Edad entre 18 y 21 años Tipo de examen: Inglés Pruebas físicas Plazas última convocatoria: 415 Tipo de contrato: indefinido
CON TITULACIÓN Título Universitario requerido Edad entre 18 y 27 años. Hasta 30 años (complemento) Tipo de examen: Inglés Pruebas físicas Plazas última convocatoria: 43 Tipo de contrato: indefinido
SIN TITULACIÓN Estudios PAU o EvAU, Técnico Superior o PAU +25 Edad hasta los 34 años con 1 año de servicio Tipo de examen: Inglés, Matemáticas y Física Pruebas físicas Plazas última convocatoria: 62 Tipo de contrato: indefinido
CON TITULACIÓN Título Universitario requerido Edad hasta los 38 años con 1 año de servicio Tipo de examen: Inglés Pruebas físicas Plazas última convocatoria: 38 Tipo de contrato: indefinido
Original y fotocopia, o fotocopia compulsada, por ambas caras, del documento nacional de identidad en vigor o, en su caso, fotocopia de la documentación que acredite su solicitud por extravío u otra circunstancia, sólo en el caso de que no hayas dado tu consentimiento para realizar la consulta en el Sistema de Verificación de Datos de Identidad y la autorización telemática para la obtención del Certificado de Penados y rebeldes.
Si has realizado el servicio militar, original y fotocopia, o fotocopia compulsada, de la Cartilla Militar, Notificación de Pase a la Reserva del Servicio Militar o certificado del Área de Reclutamiento del que dependas con indicación del empleo alcanzado, de las recompensas obtenidas y del tiempo que has prestado servicio en las Fuerzas Armadas.
Si has participado en misiones fuera del territorio nacional durante un período de tiempo igual o superior a dos meses ininterrumpidos, original y fotocopia, o fotocopia compulsada, del certificado de la Unidad especificando la misión o misiones en las que has participado y su duración.
Original y fotocopia, o fotocopia compulsada, de los niveles de estudios o de la titulación exigida o sus equivalentes, en su caso, para cada plaza.
Original y fotocopia, o fotocopia compulsada, de los documentos acreditativos de los méritos generales, académicos o militares que se poseas antes de iniiar las pruebas, para ser valorados en el concurso, según baremo que puedes consultar en el apéndice correspondiente de la propia convocatoria.
Si tienes menos de 18 años, documento de autorización paterno/tutorial para la realización de las pruebas selectivas según modelo que puedes descargarte en la página de RECLUTAMINETO DEFENSA.
De interés: RD 309/2021, de 4 de mayo, donde se elimina la edad para la promoción interna, a las diferentes escalas de oficiales de los Cuerpos de Intendencia y de Ingenieros del Ejército de Tierra, de la Armada y del Ejército del Aire y del Espacio, así como de los Cuerpos Comunes de las Fuerzas Armadas.
Promoción Interna Escala Oficiales Cuerpos Generales, Armada e Infantería
Para llegar a Oficial por promoción interna podemos opositar presentándonos con titulación universitaria o sin ella. La diferencia radia en el tipo de examen y en el tiempo que deberemos estar en la escuela. Sale una convocatoria al año y la fecha en la que se publica suele ser por abril o mayo.
REQUISITOS PLAZAS SIN EXIGENCIA DE TITULACIÓN UNIVERSITARIA PREVIA, será necesario que presentes cualquiera de los siguientes títulos académicos:
Prueba de acceso a la universidad (PAU)
Evaluación de Bachillerato para acceso a la Universidad (EvAU)
Prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años
Alguno de los títulos de Técnico Superior establecidos.
Incorporarse a la Escala de Suboficiales de los Cuerpos Generales y de Infantería de Marina será equivalente al Título de Técnico Superior, siendo una equivalencia genérica de nivel académico.
En el caso de alumnos procedentes de sistemas educativos de otros países, se presentará original o copia auténtica (electrónica o en papel) de la credencial de convalidación o acreditación.
REQUISITOS PLAZAS CON TITULACIÓN UNIVERSITARIA PREVIA, debes estar en posesión de alguna de las titulaciones universitarias, según al cuerpo al que pretendas acceder.
Para opositar a esta escala por Promoción Interna en la modalidad con titulación previa, no te son válidos los títulos de Arquitectura Técnica, Ingeniería Técnica o diplomaturas.
Limites de edad para opositar e la Escala de Oficiales Promoción INterna
Plazas sin exigencia de titulación universitaria previa: 34 años Plazas con exigencia de titulación universitaria previa: Suboficiales: 38 años Militares de complemento de la Ley 17/1999, de 18 de mayo: 40 años Militares de complemento de la Ley 39/2007, de 19 de noviembre: 38 años Soldado o marinero: 38 años De interés: CENTROS UNIVERSITARIOS DE LA DEFENSA
CUD Cartagena, ubicado en la Academia General del Aire de San Javier y adscrito a la Universidad Politécnica de Cartagena (http://www.cud.upct.es).
CUD Madrid, ubicado en el Grupo de Escuelas de la Defensa (Carabanchel) y adscrito a la Universidad de Alcalá (http://cud.uah.es).
CUD Vigo, ubicado en la Escuela Naval Militar de Marín y adscrito a la Universidad de Vigo (http://cud.uvigo.es).
CUD Zaragoza, ubicado en la Academia General Militar de Zaragoza y adscrito a la Universidad de Zaragoza (http://cud.unizar.es).