Acceso a los Cuerpos de Intendencia e Ingenieros de las FAS

En este vídeo publicado hace un año por el Ministerio de Defensa puedes ver cuáles son los requisitos y los pasos a seguir para acceder a los Cuerpos de Intendencia e Ingenieros de las Fuerzas Armadas.

En la Academia MGH preparamos para la oposición del Cuerpo de Ingenieros, tanto por acceso directo como por promoción interna. Llevamos más de 25 años preparando de forma exclusiva oposiciones para el ejército.

Disponemos de temarios propios, acutalizados a los últimos cambios publicados en el BOE, así como exámenes de años anteriores. Tenemos preparación presencial y online.

Puedes contactar con nosotros en el correo electrónico academiamgh@gmail.com o en nuestro whatsapp 689229938.

¿A qué esperas?

Examen de Matemáticas para Oficiales por Promoción Interna

En el siguiente vídeo te explicamos en qué consiste el examen que debes realizar si quieres promocionar la Escala de Oficiales del Cuerpo General por Promoción Interna (sin titulación)

Este examen consta de una prueba de Matemáticas y otra de Física a nivel de segundo de Bachiller. Solo la harán quienes no tengan titulación universitaria previa.

En teoría se trata de resolver 100 test en un máximo de 3 horas, aunque desde en los años 2021 y 2022 solo han puesto 50 test. Para realizarlo se permite usar calculadora científica no programable para realizar la prueba.

La puntuación final en el examen es la media aritmética de Matemáticas y Física. Quedarán excluidos quienes saquen puntuación final menor a 50 puntos sobre 100, o quienes tengan menos de 35 puntos en cualquiera de los dos exámenes.

En la Academia MGH tenemos preparación presencial y por videoconferencia. Facilitamos los temarios y test de oposición de años anteriores.

¿Tenéis dudas? Escribidnos a academiamgh@gmail.com o llamadnos al 915 466 773 – 689 229 938 y os ayudaremos.

Tatuajes para entrar al ejército

Si quieres entrar en el ejército y tienes tatuajes visibles no debes preocuparte. Hasta hace poco para ser militar debías eliminar los tatuajes que fueran visibles vistiendo el uniforme. Esto suponía una gran criba porque había que afrontar muchas sesiones para borrarlos del cuerpo con lo que eso suponía desde el punto de vista sentimental y económico.

En mayo de 2021 se aprobó un Real Decreto que regula el ingreso y la promoción. La normativa ahora dice que es motivo de exclusión «Carecer de inserciones o tatuajes que puedan ser contrarios a los valores constitucionales o atentar contra la imagen de las Fuerzas Armadas.»

Ahora solo serás excluido si tus tatuajes, visibles o no, denigran a las Fuerzas Armadas o son contrarios a los valores democráticos.

SUSCRÍBETE AHORA A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

Recuerda que en la Academia MGH te preparamos tanto para el ingreso directo como la promoción interna. Si crees que tu futuro está en las Fuerzas Armadas cuenta con nosotros. ¡Te esperamos!

Teorema de Rouché-Frobenius (Sistemas de ecuaciones)

EXAMEN DE MATEMÁTICAS PROMOCIÓN INTERNA

Examen Matemáticas Suboficiales Tierra Promoción Interna.

A continuación va un cuadro resumen extraído de nuestros apuntes de matemáticas de la oposición Escala de Oficiales y Escala de Suboficiales por Promoción Interna. En concreto, una cuestión del tema de SISTEMAS DE ECUACIONES

En la Academia MGH dispones de la preparación PRESENCIAL y la preparación por VIDEOCONFERENCIA (online).

Exámenes RESUELTOS en ACADEMIA MGH.

Enlace: ELIMINADO EL LÍMITE DE EDAD PARA PROMOCIÓN INTERNA (OFICIALES Y SUBOFICIALES)

PREPARACIÓN PRESENCIAL Y ONLINE SUBOFICIALES Y OFICIALES PROMOCIÓN

  • Clases PRESENCIALES, que también puedes seguir por videoconferencia en directo.
  • Clases telepresenciales, que podrás ver en diferido los días que no puedas asistir.
  • Plataforma online 24H para todos nuestros alumnos, con unas miles de preguntas de test.
  • Preparación física y de la prueba de personalidad.

Somos la única academia con 25 años de experiencia preparando OPOSICIONES MILITARES obteniendo los mejores RESULTADOS (CLICK AQUÍ).

Enlace: ELIMINADO EL LÍMITE DE EDAD PARA PROMOCIÓN INTERNA (OFICIALES Y SUBOFICIALES)

PRUEBAS FÍSICAS PARA EL CUERPO DE INGENIEROS

PRUEBAS FÍSICAS PARA EL INGRESO EN LA ESCALA TÉCNICA Y LA ESCALA DE OFICIALES DEL CUERPO DE INGENIEROS

1. Potencia de tren inferior.

Mide la potencia de los miembros inferiores.

El opositor se coloca con los pies juntos desde la posición de parado, de lado junto al aparato. Debe levantar los dos brazos totalmente extendidos hacia arriba, manteniendo ambos hombros en el mismo plano horizontal y sin elevación. Primero marcará con el extremo de los dedos la altura que alcanzan con esta posición dentro de la tabla graduada y después tendrá que saltar tan alto como pueda y marcar nuevamente con los dedos el nivel alcanzado dentro de la tabla graduada. Se medirá la diferencia existente entre la altura alcanzada en la posición inicial y la lograda con el salto.

Para la ejecución, el opositor puede mover los brazos, flexionar el tronco y las rodillas y levantar los talones, pero sin que haya desplazamiento o se pierda totalmente el contacto con el suelo de uno o de los dos pies antes de saltar.

Se permitirán dos intentos con una leve pausa entre ellos y se anotará la mejor marca obtenida.

2. Potencia de tren superior.

Mide la fuerza-resistencia de los principales músculos extensores de los miembros superiores.

El opositor se sitúa en la posición de «tierra inclinada» hacia delante, y colocará las manos en la posición más cómoda, manteniendo los brazos estirados y perpendiculares al suelo con una separación entre ellos igual a la anchura de los hombros. Cuando el juez indique el inicio de la prueba se realizarán de forma continuada todas las flexiones-extensiones de brazos posibles. Solo se contabiliza como efectuada cuando se toque con la barbilla la almohadilla y se vuelva a la posición de partida, manteniendo los hombros, espalda y piernas en prolongación formando una línea recta. Se permite, durante la duración del ejercicio, realizar una parada, en cualquier momento, siempre que ésta se realice en posición de extensión de brazos. Debes saber que la zona de contacto de la barbilla con el suelo se almohadillará.

Se permitirán dos intentos, espaciados entre si el tiempo suficiente para permitir la recuperación del ejecutante.

3. Velocidad.

Mide la velocidad de traslación corporal.

En este caso la posición inicial será libre. Detrás de la línea de salida. No se autorizará la utilización de tacos de salida.

Adoptada la posición de salida, a la señal determinada del juez, los aspirantes se desplazarán por la calle asignada, sin rebasar las líneas que la delimitan, a la máxima velocidad posible para completar el recorrido. El recorrido finalizará cuando se supere con el pecho la línea de meta o se supere el tiempo exigido a superar en la prueba.

La prueba se podrá realizar individualmente. Se podrán realizar dos intentos con una leve pausa entre ellos y se autorizará una sola salida nula en cada intento.

4. Resistencia.

Mide la resistencia orgánica de los aspirantes.

La posición inicial será de pie, detrás de la línea de salida.

Adoptada la posición de salida, a la señal determinada por el juez, los aspirantes iniciarán el recorrido hasta completar los 1.000 m. El recorrido finalizará cuando se supere con el pecho la línea de meta o se supere el tiempo exigido a superar en la prueba.

La prueba se realizará en grupo. En este caso se realizará un solo intento y se autorizará una sola salida nula.

5. Soltura acuática.

Mide la aptitud global del aspirante en el medio acuático.

El aspirante debe situarse de pie sobre el borde. Adoptada la posición de salida, a la señal determinada del juez, los aspirantes se lanzarán al agua y se desplazarán 50 metros nadando con estilo libre. Cuando el recorrido se realice en dos tramos, al finalizar el primero el aspirante tocará sin apoyo y/o parada la pared de la piscina con cualquier parte del cuerpo, pudiendo impulsarse con los pies para realizar el recorrido de vuelta. Finaliza la prueba cuando el nadador toca la pared de la piscina en el momento de la llegada, de forma visible para el juez de llegada o cuando supere el tiempo exigido a superar en la prueba.

Se realizará un solo intento. Sólo se permitirán dos salidas nulas.

6. Circuito de agilidad.

Mide la agilidad de movimientos del ejecutante.

El opositor debe colocarse detrás de la línea de partida y preparado para correr en posición de salida de pie. El lugar de salida es opcional a derecha e izquierda de la valla. Adoptada la posición de salida, a la señal determinada del juez, se iniciará la carrera a la mayor velocidad posible para completar el recorrido en la forma que se indica en el gráfico. Se efectuará el recorrido en la forma indicada en el gráfico. Se permitirán dos intentos, con descanso intermedio.

Imagen: /datos/imagenes/disp/2022/126/8656_11658701_7.png

ECUACIONES DIFERENCIALES (PROBLEMA DE MATEMÁTICAS CUERPO DE INGENIEROS)

Prueba de Conocimientos de Matemáticas.

Escala de Oficiales y Escala Técnica del Cuerpo de Ingenieros.

Procesos selectivos para el ingreso en los centros docentes militares de formación mediante las formas de ingreso directo y promoción, para la incorporación como militar de carrera a la escala de Oficiales y a la Escala Técnica del cuerpo de ingenieros. SOLICITA MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Conocimientos de Ciencias Matemáticas. Segundo Ejercicio: PROBLEMAS

De interés: Si eres INGENIERO y quieres formar parte de las FUERZAS ARMADAS te recomendamos el siguiente documento: Cuerpos de Ingenieros del Ejército (PDF)

Curiosidad: Los Ingenieros. Publicaciones Defensa (PDF)

MATEMÁTICAS (Cuerpo de Ingenieros: Escala de Oficiales y Técnica)

Prueba de Conocimientos de Matemáticas.

Escala de Oficiales y Escala Técnica del Cuerpo de Ingenieros.

Procesos selectivos para el ingreso en los centros docentes militares de formación mediante las formas de ingreso directo y promoción, para la incorporación como militar de carrera a la escala de Oficiales y a la Escala Técnica del cuerpo de ingenieros. SOLICITA MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Conocimientos de Ciencias Matemáticas. Segundo Ejercicio: PROBLEMAS

De interés: Si eres INGENIERO y quieres formar parte de las FUERZAS ARMADAS te recomendamos el siguiente documento: Cuerpos de Ingenieros del Ejército (PDF)

Curiosidad: Los Ingenieros. Publicaciones Defensa (PDF)

TEST DE ECUACIONES DIFERENCIALES (Matemáticas del Cuerpo de Ingenieros del Ejército)

Escala de Oficiales y Escala Técnica del Cuerpo de Ingenieros: Matemáticas

Procesos selectivos para el ingreso en los centros docentes militares de formación mediante las formas de ingreso directo y promoción, para la incorporación como militar de carrera a la escala de Oficiales y a la Escala Técnica del cuerpo de ingenieros. SOLICITA MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Conocimientos de Ciencias Matemáticas. Primer Ejercicio: TEST

De interés: Si eres INGENIERO y quieres formar parte de las FUERZAS ARMADAS te recomendamos el siguiente documento: Cuerpos de Ingenieros del Ejército (PDF)

Curiosidad: Los Ingenieros. Publicaciones Defensa (PDF)

SOLICTA INFORMACIÓN OPOSICIONES MILITARES

Examen Suboficiales de Tierra

EXAMEN DE MATEMÁTICAS PROMOCIÓN INTERNA

Examen Matemáticas Suboficiales Tierra Promoción Interna.

A continuación va una cuestión de muestra extraída de un examen de matemáticas del año 2022 de la oposición Escala de Suboficiales Promoción Interna Ejército de Tierra A.G.B. S. En concreto, una cuestión del tema de VECTORES, del que aparecieron varias preguntas en la última convocatoria. También son habituales en los exámenes de AIRE AGA y ARMADA ENM.

En la Academia MGH dispones de la preparación PRESENCIAL y la preparación por VIDEOCONFERENCIA (online).

Exámenes RESUELTOS en ACADEMIA MGH.

Enlace: ELIMINADO EL LÍMITE DE EDAD PARA PROMOCIÓN INTERNA (OFICIALES Y SUBOFICIALES)

PREPARACIÓN PRESENCIAL Y ONLINE SUBOFICIALES Y OFICIALES PROMOCIÓN

  • Clases PRESENCIALES, que también puedes seguir por videoconferencia en directo.
  • Clases telepresenciales, que podrás ver en diferido los días que no puedas asistir.
  • Plataforma online 24H para todos nuestros alumnos, con unas miles de preguntas de test.
  • Preparación física y de la prueba de personalidad.

Somos la única academia con 25 años de experiencia preparando OPOSICIONES MILITARES obteniendo los mejores RESULTADOS (CLICK AQUÍ).

Enlace: ELIMINADO EL LÍMITE DE EDAD PARA PROMOCIÓN INTERNA (OFICIALES Y SUBOFICIALES)

PROBLEMA DE MATEMÁTICAS (CUERPO DE INGENIEROS DEL EJÉRCITO)

Prueba de Conocimientos de Matemáticas.

Escala de Oficiales y Escala Técnica del Cuerpo de Ingenieros.

Procesos selectivos para el ingreso en los centros docentes militares de formación mediante las formas de ingreso directo y promoción, para la incorporación como militar de carrera a la escala de Oficiales y a la Escala Técnica del cuerpo de ingenieros. SOLICITA MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Conocimientos de Ciencias Matemáticas. Segundo Ejercicio: PROBLEMAS

De interés: Si eres INGENIERO y quieres formar parte de las FUERZAS ARMADAS te recomendamos el siguiente documento: Cuerpos de Ingenieros del Ejército (PDF)

Curiosidad: Los Ingenieros. Publicaciones Defensa (PDF)