Prueba Teórica Historia
Ingreso Escala Superior Oficiales
1.- La Península Ibérica en la Edad Media. La desaparición del reino visigodo comienza en el año (711) cuando árabes y bereberes que habían cruzado el estrecho de Gibraltar, derrotan al rey Rodrigo en la batalla de:
a) Alarcos
b) Las Navas de Arena
c) Río Salado
d) Guadalete
2.- La Península Ibérica en la Edad Media. Los cristianos que habían conservado sus tradiciones y su religión durante el dominio musulmán se denominaron:
a) Judíos
b) Mudéjares
c) Mozárabes
d) Almohades
3.-La Península Ibérica en la Edad Media. En el siglo X, Al-Andalus se convertiría en Califato independiente con capital en:
a) Zaragoza
b) Granada
c) Sevilla
d) Córdoba
4.- La Península Ibérica en la Edad Media. La invasión árabe de la península pasó por diferentes etapas. Ordenar cronológicamente los siguientes acontecimientos, de más antiguo a más moderno:
a) Emirato independiente – Califato independiente – Invasión almorávide – Invasión almohade
b) Califato independiente – Emirato independiente – Invasión almorávide – Invasión almohade
c) Emirato independiente – Califato independiente – Invasión almohade – Invasión almorávide
d) Califato independiente – Emirato independiente – Invasión almohade – Invasión almorávide
5.- El Califato de Córdoba comenzó en el momento en que:
a) Abd al-Rahmán I tomó el título de Califa (756 d.C.)
b) Abd al-Rahznán I tomó el título de Califa (929 d.C.)
c) Abd al-Rahmán III tomó el título de Califa (756 d.C.)
d) Abd al-Rahmán III tomó el título de Califa (929 d.C.)
6.- Los hispanovisigodos que adoptaron las formas religioso-culturales de los conquistadores musulmanes, reciben el nombre de:
a) Mudéjares
b) Mozárabes
c) Muladíes
d) Walíes
7.- La construcción de la Mezquita de Córdoba fue iniciada en el siglo VIII por:
a) Abd al-Rahmán I
b) Abd al-Krim
c) Abd al-Rahmán II
d) Al Mansur
8.-¿Quién es el fundador del Califato de Córdoba?
a) Abd-al-Rahman I
b) Abd-al-Rahman II
c) Abd-al-Rahman III
d) Al ha-kam II
Soluciones a los test propuestos:
1.D – 2.C – 3.D – 4.A – 5.D – 6.C – 7.A – 8.C