Con motivo de la celebración del 13 de octubre, se cumplió el 175 aniversario del Real Decreto de Isabel II por el que se extendía el uso de la bandera rojigualda a todas las unidades del ejército y la milicia nacional. Esta bandera era utilizada por los buques de la Armada desde 1785. Compartimos un video de la Armada Española:
Los reporteros de «75 minutos» se meten en la piel de los militares andaluces que conforman el Ejército español en un programa en el que ejercicios espectaculares y maniobras impresionantes nos pondrán los pelos de punta por tierra, mar y aire.
El nuevo Buque de Proyección EstratégicaLHD «Juan Carlos I» de la Armada española es el buque de guerra multipropósito. Su 4 funciones principales son: buque estratégico para el transporte de fuerzas, operaciones anfíbias , portaviones – operaciones aéreas y buque de atención sanitaria.
Se trata del más grande construido en España, con más de 27.000 toneladas de desplazamiento, dotación propia de 243 efectivos, con equipos y elementos de ayuda para 1.200 soldados, hangar, garaje, diferentes puntos de apontaje para aviones y helicópteros, etc.
Para muchos, el L-61, que fué botado el 10 de marzo de 2008 por la empresa española Navantia, es actualmente el mejor buque de la Armada.
Programa de TVE España Directo en Marzo de 2009: «La vida en un submarino». El equipo de ‘España Directo’ se desp`lazó hasta Cartagena, Murcia, se embarcó en el submarino Siroco S-72, de regreso de una misión de la OTAN en el Mediterráneo. El objetivo: conocer cómo es la vida bajo el mar, en 68 metros de eslora y a una velocidad de inmersión de más de 20 nudos.
Las fragatas F-100 son buques antiaéreos utilizados por la Armada Española de manufactura española – desarrolladas en los astilleros Izar (Ferrol) con colaboración de la marina estadounidense, la empresa Lockheed Martin y varias industrias electrónicas españolas -. Son consideradas destructores por la marina estadounidense. Cuentan con el avanzado sistema de combate Aegis, de origen estadounidense y un radar capaz de detectar movimientos de aeronaves en un radio de 600 kilómetros.
Existen cuatro fragatas F-100 en servicio, más una en construcción (la F-105 Roger de Lauria, que estará en servicio para 2010):
El proyecto de construcción del barco nace con un Real Decreto de 17 de abril de 1925, destinándose para ello un presupuesto de 7.569.794 pesetas y con el fin de sustituir al buque escuela Minerva. Tomó el nombre de Juan Sebastián de Elcano en recuerdo del ilustre marino vasco. Su botadura tuvo lugar el 5 de marzo de 1927 siendo su madrina Carmen Primo de Rivera, hija del presidente del gobierno. Su función principal consiste en servir de escuela a los futuros oficiales de marina. Cuenta con aulas y dependencias en las que los alumnos realizan sus estudios y actividades, además de otras tareas propias de la vida en el mar, teniendo la oportunidad de aprender a navegar sólo con la ayuda del sextante y el viento, como los antiguos marinos.
El Harrier, avión de despegue y aterrizaje V/STOL o vertical, ha sido durante más de 20 años buena muestra de la tecnología aeronáutica avanzada. El diseño del Harrier le permite prescindir de las pistas de las bases aéreas y puede despegar desde cualquier lugar gracias a las toberas de ángulo variable, que le permiten mantenerse estático en el aire, e incluso ir hacia atrás. Esto hacen de este fascinante cazabombardero, pese a no poderse comparar con los demás cazas en cuanto a velocidad máxima y autonomía; uno de los aviones de combate más versátiles. La gran potencia de su motor, y sus reducidas dimensiones le confieren una maniobrabilidad excepcional.