¿Cómo es el baremo de concurso para Tropa y Marinería?

El baremo de méritos de Tropa y Marinería es el listado de méritos que valoran -y suponen un 30 % de tu puntuación final a la hora de elegir plaza- en las oposiciones de Tropa y Marinería, como parte del proceso selectivo. Por tanto, la fase de oposición tendrá un peso del 70% en la puntuación final. La puntuación de concurso estará entre 0 y 40 puntos, pero se transformará linealmente en una puntuación de 0 a 10 puntos, expresada con tres decimales.

Según el apéndice 8 de la convocatoria TROPA Y MARINERÍA 2023, el baremo de méritos comprende tres tipos:

Méritos generales

A. Permisos de conducción

  • Permiso de conducción en vigor de la clase D1, D, D+E: 9 puntos
  • Permiso de conducción en vigor de la clase C+E: 8 puntos
  • Estar en posesión del permiso de conducción en vigor de la clase C: 7 puntos
  • Estar en posesión del permiso de conducción en vigor de la clase C1+E: 6 puntos
  • Estar en posesión del permiso de conducción en vigor de la clase C1: 5 puntos
  • Permiso de conducción en vigor de la clase B+E: 4 puntos
  • Estar en posesión del permiso de conducción en vigor de la clase B: 3 puntos
  • Si dispones de varios permisos, se valorará únicamente el de mayor clase. Además, los permisos expedidos en el extranjero solo pueden valorarse si se han canjeado debidamente.

B. Deportista de alto nivel. Requisitos:

  • Haber obtenido dicha condición en los últimos cinco años, a contar desde la finalización del plazo de admisión de solicitudes de cita previa.
  • Acreditarlo mediante resolución del Secretario de Estado Presidente del Consejo Superior de Deportes, publicada en el «Boletín Oficial del Estado»,


C. Idioma inglés. Se toman como referencia los perfiles lingüísticos regulados en la Orden Ministerial 2/2022, de 12 de enero:

Perfil lingüístico S.L.P. 3.3.3.3 o superior: 8 puntos
Perfil lingüístico S.L.P. 2.2.2.2: 5 puntos
Finalmente, perfil lingüístico S.L.P. 1.1.1.1: 3 puntos
Las normas de las bases espefician sobre titulaciones equivalentes. Link: PERFIL LINGÜÍSTICO MILITAR SLP

Méritos Académicos (titulaciones)

  • Título de Técnico de Grado Medio o sus equivalentes, título de Bachiller o títulos académicos oficiales superiores: 16 puntos
  • Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o sus equivalentes a efectos académicos: 6 puntos
  • No obstante, tened en cuenta que solo se valora el título de mayor nivel, cuando dispongáis de varios. Además, para las titulaciones extranjeras, se exige la correspondiente homologación.

La puntuación máxima de los méritos generales y de los méritos académicos no será superior a 36 puntos.

Tiempos de servicio: méritos militares en las Fuerzas Armadas españolas


A. Empleos alcanzados

  • Haber sido Militar Profesional de Tropa y Marinería (MTM) con empleo de Cabo o superior: 2 puntos
  • Haber sido MTM con empleo de Soldado/Marinero: 1 punto
  • Ser o haber sido Reservista Voluntario en cualquier categoría y empleo: 0,25 puntos

B. Recompensas

  • Cruz del Mérito Militar, Naval o Aeronáutico con distintivo rojo: 2 puntos
  • Cruz del Mérito Militar, Naval o Aeronáutico con distintivo azul o amarillo: 1,75 puntos
  • Cruz del Mérito Militar, Naval o Aeronáutico con distintivo blanco: 1,5 puntos
  • Citación como distinguido en la Orden General: 0,5 puntos
  • Mención Honorífica: 0,25 puntos


C. Misiones fuera del territorio nacional y tiempo de servicio

  • Por cada participación en misiones fuera del territorio nacional por un período igual o superior a dos meses ininterrumpidos: 0,5 puntos
  • Por cada año (o fracción) de servicio en las Fuerzas Armadas: 0,25 puntos
  • De todos modos, tened en cuenta que la puntuación máxima de los méritos militares no será superior a 4 puntos.

IMPORTANTE: debe presentarse en todo caso la documentación original o fotocopia debidamente legalizada o compulsada. De lo contrario, los méritos no podrán ser valorados en la fase de concurso.

¿AÚN TIENES DUDAS? Contacta AQUÍ con ACADEMIA MGH y resolveremos tus preguntas.

Cambios en los baremos de Tropa y Complemento

mindefensaCambios en los baremos de la fase de concurso y en las pruebas de conocimientos de la fase de oposición para Militares de Complemento y Tropa y Marinería de carácter permanente.

En breve será publicada en el B.O.E. la nueva Orden de Defensa por la que  se aprueban  las  normas  por  las  que  han  de  regirse  las  fases  selectivas  del procedimiento  de  acceso  de  los  militares  de  complemento  de  la  ley 17/1999,  de  18  de  mayo,  y  de  los  militares  de  tropa  y  marinería  a  una relación de servicios de carácter permanente. Dicha Orden supondrá la derogación de:

  • La Orden Ministerial  61/2009,  de  14  de  septiembre,  por  la  que  se aprueban las normas por las que ha de regirse la fase selectiva para el acceso de los militares de complemento de la Ley 17/1999, de 18 de mayo, a la condición de militar de carrera.
  • La Orden Ministerial  360/2000,  de  13  de  diciembre,  por  la  que  se aprueban las normas por las que ha de regirse el proceso selectivo para el acceso de los Militares de Tropa y Marinería a una relación de servicios de carácter permanente.

La  nueva  Orden  introducirá  cambios  en  los baremos de la  fase de concurso y en las pruebas de conocimientos de la fase  de  oposición.  Esta Orden será ya de aplicación para los procesos que se convoquen para el año 2018.