Cómo ascender a Oficial por Promoción Interna

Escala de Oficiales Ingreso por Promoción

Para llegar a ascender a Oficial por promoción interna podemos hacerlo presentándonos con la titulación universitaria obtenida previamente o sin ella. La diferencia radica en el tipo de examen de oposiciòn y en el tiempo que estaremos en la escuela.

Podemos incorporarnos a esta escala desde Suboficial, siendo Militar de Complemento o siendo soldado/marinero.

Para las plazas SIN EXIGENCIA DE TITULACIÓN UNIVERSITARIA PREVIA, será necesario que presentes cualquiera de los siguientes títulos académicos:

  • Prueba de acceso a la universidad (PAU)
  • Evaluación de Bachillerato para acceso a la Universidad (EvAU)
  • Prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años
  • Alguno de los títulos de Técnico Superior establecidos.
  • Incorporarse a la Escala de Suboficiales de los Cuerpos Generales y de Infantería de Marina será equivalente al Título de Técnico Superior, siendo una equivalencia genérica de nivel académico.
  • En el caso de alumnos procedentes de sistemas educativos de otros países, se presentará original o copia auténtica (electrónica o en papel) de la credencial de convalidación o acreditación.

Para las plazas CON TITULACIÓN UNIVERSITARIA PREVIA, debes estar en posesión de alguna de las titulaciones universitarias de carácter oficial y con validez en todo el territorio nacional, según al cuerpo al que pretendas acceder.

  • Ejército de Tierra: Arquitecto – Cualquier título de Ingeniero – Licenciado en Ciencias Matemáticas – Licenciado en Ciencias Físicas – Licenciado en Ciencias Químicas – Licenciado en Física – Licenciado en Química – Licenciado en Administración y Dirección de Empresas.
  • Ejército del Aire: Ingeniero de Telecomunicaciones – Ingeniero de Informática – Ingeniero de Electrónica – Armada e Infantería de Marina – Ingeniero Industrial – Ingeniero de Telecomunicación – Ingeniero Naval y Oceánico – Ingeniero Aeronáutico – Ingeniero Químico.
  • Para Promoción Interna a Oficiales no serán válidos los títulos de Arquitectura Técnica, Ingeniería Técnica o diplomaturas.

Según desde dónde desees promocionar a Oficial debes tener en cuenta la edad limite (pendiemte de modificación). En la convocatoria de 2022, las edades máximas que aparecen para poder presentarte al examen son las siguientes:

  • Plazas sin exigencia de titulación universitaria previa: tropa < 34 años. Complemento < 38 (Ley 39/2007) – 40 años (Ley 17/1999)
  • Plazas con exigencia de titulación universitaria previa: tropa < 38 años. Complemento < 38 (Ley 39/2007) – 40 años (Ley 17/1999). Suboficiales: sin límite
  • Debes tener en cuenta que desde que se publica en el BOE la convocatoria, disponemos de un plazo de 15 días hábiles (de lunes a viernes sin incluir los festivos) para presentar las solicitudes. Pasado este tiempo, habrá que esperar a la siguiente convocatoria para poder examinarnos.

Sale una convocatoria al año y la fecha en la que se publica suele ser por abril o mayo.

Si tu intención es presentarte, sabiendo que para poder echar la solicitud de admisión debes disponer de DNIe, certificado electrónico, Cl@ve PIN o Cl@ve Permanente. Las últimas convocatorias se realiza de forma telemática todo el proceso y se firma electrónicamente.

La Sede Electrónica del Ejército te permite desde su página web los siguientes pasos para acceder a la oposición para ascender a Oficial por promoción interna:

  1. Hacer la inscripción íntegramente electrónica.
  2. Anexar los documentos necesarios.
  3. Realizar el pago de las tasas.
  4. Firmar de forma electrónica la solicitud.
  5. Obtener el justificante de registro.
  6. Consultar el estado de tu expediente en el apartado «Mis expedientes».

Para poder acceder a todo esto, debes entrar en la Sede Electrónica Central del Ministerio de Defensa.

Una vez que haya transcurrido el plazo de presentación de las solicitudes, el Director General de Reclutamiento y Enseñanza Militar publicará en el BOE una resolución que, de manera provisional, incluirá: aspirantes admitidos, aspirantes excluidos y excluidos condicionales, con indicación de la causa de exclusión. También el lugar, fecha y hora del comienzo de las prueba de de oposición. Los aspirantes omitidos y los excluidos condicionales tienen diez días hábiles, a partir del siguiente día de la publicación de la resolución, para subsanar los posibles errores. Tras este periodo, se publicarán las listas definitivas.

Si estás interesado ascender a la escala de Oficiales y necesitas información puedes CONTACTAR CON ACADEMIA MGH

Master para Oficiales e Ingenieros de la Armada

Publicado en el Boletin Oficial de Defensa BOD Núm 36 de Martes, 23 de febrero de 2021

Cursos para la obtención de Títulos de Master en Ingeniería para Oficiales (EOF)
del Cuerpo General de la Armada y Oficiales (ETO) del Cuerpo de Ingenieros
de la Armada.

  • Se convocan seis (6) plazas, con la siguiente distribución:
  • Tres (3) plazas para cambio de Cuerpo desde CGA-EOF.
  • Tres (3) plazas para cambio de Escala desde CIA-ETO.

La selección del concurrente se realizará mediante el sistema de concurso-oposición.

La fase de oposición consistirá en la realización de dos (2) exámenes, veinte (20)
preguntas tipo test en un tiempo máximo de una (1) hora cada uno, sobre las áreas de
conocimientos de Matemáticas y de Física y Química
.

Convocatoria Suboficiales Promoción 2020

bodConvocatoria promoción Escalas de Suboficiales de los Cuerpos Generales y de Infantería de Marina.

Boletín Oficial de Defensa BOD Núm. 118 Viernes, 12 de junio de 2020

Resolución 452/08435/20, de 10 de junio, de la Subsecretaría, por la que se convocan los procesos de selección para el ingreso en los centros docentes militares de formación mediante la forma de ingreso por promoción para cambio de escala, con y sin exigencia de titulación de Técnico Superior, para la incorporación como militar de carrera a las Escalas de Suboficiales de los Cuerpos Generales y de Infantería de Marina.

Acceso y consulta al BOD

Requisito de edad. No cumplir ni haber cumplido en el año 2020 las siguientes edades máximas:

  • Militares de tropa y marinería, con exigencia de titulación de Técnico Superior: 36 años.
  • Militares de tropa y marinería, sin exigencia de titulación de Técnico Superior: 34 años.

suboficiales_videoconferencia

Convocatoria Oficiales Promoción 2020

bodConvocatoria promoción Escalas de Oficiales de los Cuerpos Generales y de Infantería de Marina.

Boletín Oficial de Defensa BOD Núm. 118 Viernes, 12 de junio de 2020

Resolución 452/08434/20, de 10 de junio, de la Subsecretaría, por la que se convocan
los procesos de selección para el ingreso en los centros docentes militares de formación,
mediante la forma de ingreso por promoción para cambio de escala, con y sin exigencia
de titulación universitaria previa, para la incorporación como militar de carrera a las Escalas de Oficiales de los Cuerpos Generales y de Infantería de Marina.

Acceso y consulta al BOD

Requisito de edad. No cumplir ni haber cumplido en el año 2020 las siguientes edades máximas:

  • Plazas sin exigencia de titulación universitaria previa: 34 años
  • Plazas con exigencia de titulación universitaria previa: Suboficiales: 38 años. Militares de complemento de la Ley 17/1999, de 18 de mayo: 40 años. Militares de complemento de la Ley 39/2007, de 19 de noviembre: 38 años. Militares de tropa y marinería: 38 años.

oficiales_videoconferencia

Lista Oficiales Tierra Promoción

En la web de Reclutamiento Defensa, aparecen publicados los listados provisionales de admitidos y excluidos condicionales al proceso de selección para la incorporación , por Promoción, a la Escala de Oficiales de Cuerpo General del Ejército de Tierra, CON y SIN exigencia de titulación previa. Enlaces:

Listado_Admitidos_Excluidos_Cuerpo_General_ET_SinTit_Of_Carrera

Listado_Admitidos_Excluidos_Cuerpo_General_ET_ConTit_OfCarrera

De interés: Convocatoria 2019 ingreso por promoción a las Escalas de Oficiales de los Cuerpos Generales y de Infantería de Marina.

Matemáticas Oficiales Promoción

Escala de Oficiales Promoción • Cambio de Escala


mate_oficiales_pi

Prepárate en Academia MGH: explicación del temario completo, resúmenes y formularios específicamente enfocados a la oposición, clases de repaso, resolución de dudas, exámenes de anteriores convocatorias resueltos, CLASES PRESENCIALES Y CURSOS A DISTANCIA, profesorado con más de 20 AÑOS DE EXPERIENCIA, tenemos LOS MEJORES RESULTADOS • INFÓRMATE AHORA

mgh-academia-oficiales

Preparación Escala de Oficiales Promoción

Resultados Oficiales Promoción

Escala de Oficiales Promoción Sin Titulación Previa

Hasta el momento, en el portal web de Reclutamiento Defensa, se han publicado los siguientes resultados de las pruebas de oposición:

mgh-academia-oficiales

Preparación Escala de Oficiales Promoción

Examen 2016 Suboficiales Ejto Aire Promoción

Examen 2016 E. Suboficiales Ejto Aire Promoción

Ya está en la Intranet, la lista de aspirantes admitidos, excluídos y excluídos condicionales al proceso de selección para el ingreso por Promoción para Cambio de Escala para la incorporación como Militar de Carrera a la Escala de Suboficiales del Cuerpo General del Ejército del Aire.

Fecha de las pruebas:

Modalidad de ingreso CON exigencia de titulación de técnico superior

  • Prueba de Inglés: 18 de julio de 2016 • 08:00 h.
  • Prueba Psicológica: 19 de julio de 2016 • 08:00 h.

Modalidad de ingreso SIN exigencia de titulación de técnico superior

  • Prueba de Inglés: 26 de julio de 2016 •08:00 h.
  • Prueba de Matemáticas II: 27 de julio a las 2016 a las 08:00 h.

Lugar: barracón de exámenes del Acuartelamiento Aéreo de Tablada, sito en avenida de García Morato s/n en Sevilla.

Formación Presencial y Distancia Escala Suboficiales Promoción

mgh-promocion

Temario Física Escala de Oficiales Promoción

Programa de Física Promoción Interna Escala de Oficiales sin Titulación

Válido para militares de Tropa y Marinería y Suboficiales, sin titulación universitaria previa (edad < 31 años, nivel inglés SLP 222, selectividad PAU o Técnico Superior).

Ver Boletín Oficial del Estado: martes 6 de noviembre de 2007, Núm. 266 (Matemáticas II)

1. Contenidos comunes:

  • Utilización de estrategias básicas de la actividad científica tales como el planteamiento de problemas y la toma de decisiones acerca de la conveniencia o no de su estudio; la formulación de hipótesis, la elaboración de estrategias de resolución y de diseños experimentales y análisis de los resultados y de su fiabilidad.
  • Búsqueda, selección y comunicación de información y de resultados utilizando la terminología adecuada.

2. Interacción gravitatoria:

  • Una revolución científica que modificó la visión del mundo. De las leyes de Kepler a la Ley de gravitación universal. Energía potencial gravitatoria.
  • El problema de las interacciones a distancia y su superación mediante el concepto de campo gravitatorio. Magnitudes que lo caracterizan: intensidad y potencial gravitatorio.
  • Estudio de la gravedad terrestre y determinación experimental de g. Movimiento de los satélites y cohetes.

3. Vibraciones y ondas:

  • Movimiento oscilatorio: el movimiento vibratorio armónico simple. Estudio experimental de las oscilaciones del muelle.
  • Movimiento ondulatorio. Clasificación y magnitudes características de las ondas. Ecuación de las ondas armónicas planas. Aspectos energéticos.
  • Principio de Huygens. Reflexión y refracción. Estudio cualitativo de difracción e interferencias. Ondas estacionarias. Ondas sonoras.
  • Aplicaciones de las ondas al desarrollo tecnológico y a la mejora de las condiciones de vida. Impacto en el medio ambiente.
  • Contaminación acústica, sus fuentes y efectos.

4. Óptica:

  • Controversia histórica sobre la naturaleza de la luz: modelos corpuscular y ondulatorio. Dependencia de la velocidad de la luz con el medio. Algunos fenómenos producidos con el cambio de medio: reflexión, refracción, absorción y dispersión.
  • Óptica geométrica: comprensión de la visión y formación de imágenes en espejos y lentes delgadas. Pequeñas experiencias con las mismas. Construcción de algún instrumento óptico.
  • Estudio cualitativo del espectro visible y de los fenómenos de difracción, interferencias y dispersión. Aplicaciones médicas y tecnológicas.

5. Interacción electromagnética:

  • Campo eléctrico. Magnitudes que lo caracterizan: intensidad de campo y potencial eléctrico.
  • Relación entre fenómenos eléctricos y magnéticos. Campos magnéticos creados por corrientes eléctricas. Fuerzas magnéticas: ley de Lorentz e interacciones magnéticas entre corrientes rectilíneas. Experiencias con bobinas, imanes, motores, etc. Magnetismo natural. Analogías y diferencias entre campos gravitatorio, eléctrico y magnético.
  • Inducción electromagnética. Producción de energía eléctrica, impactos y sostenibilidad. Energía eléctrica de fuentes renovables.
  • Aproximación histórica a la síntesis electromagnética de Maxwell.

6. Introducción a la Física moderna:

  • La crisis de la Física clásica. Postulados de la relatividad especial. Repercusiones de la teoría de la relatividad.
  • El efecto fotoeléctrico y los espectros discontinuos: insuficiencia de la Física clásica para explicarlos. Hipótesis de De Broglie. Relaciones de indeterminación. Valoración del desarrollo científico y tecnológico que supuso la Física moderna.
  • Física nuclear. La energía de enlace. Radioactividad: tipos, repercusiones y aplicaciones. Reacciones nucleares de fisión y fusión, aplicaciones y riesgos.

Preparación Ingreso Escala de Oficiales por Promoción

Preparación para la Prueba de Inglés SLP 2222 (Nivel Funcional)

Temario Matemáticas Escala Oficiales Oficiales Promocion

Programa de Matemáticas Promoción Interna Escala de Oficiales

Válido para militares de Tropa y Marinería y Suboficiales, sin titulación universitaria previa (edad < 31 años, nivel inglés SLP 222, selectividad PAU o Técnico Superior).

Ver Boletín Oficial del Estado: martes 6 de noviembre de 2007, Núm. 266 (Matemáticas II)

Contenidos

1. Álgebra lineal:

  • Estudio de las matrices como herramienta para manejar y operar con datos estructurados en tablas y grafos.
  • Operaciones con matrices. Aplicación de las operaciones y de sus propiedades en la resolución de problemas extraídos de contextos reales.
  • Determinantes. Propiedades elementales de los determinantes. Rango de una matriz.
  • Discusión y resolución de sistemas de ecuaciones lineales.

2. Geometría:

  • Vectores en el espacio tridimensional. Producto escalar, vectorial y mixto. Significado geométrico.
  • Ecuaciones de la recta y el plano en el espacio. Resolución de problemas de posiciones relativas. Resolución de problemas métricos relacionados con el cálculo de ángulos, distancias, áreas y volúmenes.

3. Análisis:

  • Concepto de límite de una función. Cálculo de límites.
  • Continuidad de una función. Tipos de discontinuidad.
  • Interpretación geométrica y física del concepto de derivada de una función en un punto.
  • Función derivada. Cálculo de derivadas. Derivada de la suma, el producto y el cociente de funciones y de la función compuesta. Aplicación de la derivada al estudio de las propiedades locales de una función. Problemas de optimización.
  • Introducción al concepto de integral definida a partir del cálculo de áreas encerradas bajo una curva. Técnicas elementales para el cálculo de primitivas. Aplicación al cálculo de áreas de regiones planas.

Preparación Ingreso Escala de Oficiales por Promoción

Preparación para la Prueba de Inglés SLP 2222 (Nivel Funcional)