Historia de la Guardia Civil
La Guardia Civil se creó en el reinado de Isabel II, con el impulso del Gobierno de González Bravo y el consenso de las fuerzas políticas. El Duque de Ahumada, imprimió su sello personal (fuerte disciplina, capacidad de sacrificio, espíritu benemérito y lealtad). Su presencia en actividades humanitarias, culto al honor y rigor en el desempeñó de su servicio le granjearon muy pronto el respeto y admiración del pueblo, que pasó a denominarla Benemérita a partir de 1929.
Desde un primer momento la Guardia Civil se dedicó a la vigilancia de los caminos, adaptándose a la evolución de los tiempos, por ejemplo, con la creación de la Agrupación de Tráfico en el año 1959, especialidad pionera de muchas otras que hoy tiene este Cuerpo. A lo largo de su historia ha prestado valiosos servicios (persecución de la delincuencia en general, lucha contra la delincuencia especializada y el terrorismo, etc. La Guardia Civil, con 170 años de historia, constituye uno de los patrimonios más queridos y estrechamente vinculados al pueblo español, que ha visto reflejada en su trayectoria gran parte de sus señas de identidad. Es un Cuerpo de Seguridad necesario, porque es una Institución que sirve a los ciudadanos manteniendo intactas sus tradicionales virtudes.
Curso de Preparación a Distancia Ingreso y Promoción Guardia Civil