Documentación a presentar el día de las pruebas Tropa y Marinería

Documentación a presentar el día de las pruebas para soldado o marinero.

  • Original y fotocopia, o fotocopia compulsada, por ambas caras, del documento nacional de identidad en vigor o, en su caso, fotocopia de la documentación que acredite su solicitud por extravío u otra circunstancia, sólo en el caso de que no hayas dado tu consentimiento para realizar la consulta en el Sistema de Verificación de Datos de Identidad y la autorización telemática para la obtención del Certificado de Penados y rebeldes.
  • Si has realizado el servicio militar, original y fotocopia, o fotocopia compulsada, de la Cartilla Militar, Notificación de Pase a la Reserva del Servicio Militar o certificado del Área de Reclutamiento del que dependas con indicación del empleo alcanzado, de las recompensas obtenidas y del tiempo que has prestado servicio en las Fuerzas Armadas.
  • Si has participado en misiones fuera del territorio nacional durante un período de tiempo igual o superior a dos meses ininterrumpidos, original y fotocopia, o fotocopia compulsada, del certificado de la Unidad especificando la misión o misiones en las que has participado y su duración.
  • Original y fotocopia, o fotocopia compulsada, de los niveles de estudios o de la titulación exigida o sus equivalentes, en su caso, para cada plaza.
  • Original y fotocopia, o fotocopia compulsada, de los documentos acreditativos de los méritos generales, académicos o militares que se poseas antes de iniiar las pruebas, para ser valorados en el concurso, según baremo que puedes consultar en el apéndice correspondiente de la propia convocatoria.
  • Si tienes menos de 18 años, documento de autorización paterno/tutorial para la realización de las pruebas selectivas según modelo que puedes descargarte en la página de RECLUTAMINETO DEFENSA.

De interés:

Tropa y Marinería: documentación a presentar el día de las pruebas

¿Qué documentación tengo que presentar el día de las pruebas de tropa y marinería?

  • Original y fotocopia, o fotocopia compulsada, por ambas caras, del documento nacional de identidad en vigor o, en su caso, fotocopia de la documentación que acredite su solicitud por extravío u otra circunstancia, sólo en el caso de que no hayas dado tu consentimiento para realizar la consulta en el Sistema de Verificación de Datos de Identidad y la autorización telemática para la obtención del Certificado de Penados y rebeldes.
  • Si has realizado el servicio militar, original y fotocopia, o fotocopia compulsada, de la Cartilla Militar, Notificación de Pase a la Reserva del Servicio Militar o certificado del Área de Reclutamiento del que dependas con indicación del empleo alcanzado, de las recompensas obtenidas y del tiempo que has prestado servicio en las Fuerzas Armadas.
  • Si has participado en misiones fuera del territorio nacional durante un período de tiempo igual o superior a dos meses ininterrumpidos, original y fotocopia, o fotocopia compulsada, del certificado de la Unidad especificando la misión o misiones en las que has participado y su duración.
  • Original y fotocopia, o fotocopia compulsada, de los niveles de estudios o de la titulación exigida o sus equivalentes, en su caso, para cada plaza.
  • Original y fotocopia, o fotocopia compulsada, de los documentos acreditativos de los méritos generales, académicos o militares que se poseas antes de iniciar las pruebas, para ser valorados en el concurso, según baremo que puedes consultar en el apéndice correspondiente de la propia convocatoria.
  • Si tienes menos de 18 años, documento de autorización paterno/tutorial para la realización de las pruebas selectivas según modelo que puedes descargarte en esta misma página.
CLASES TELE-PRESENCIALES TROPA EN DIRECTO- INFÓRMATE AHORA

Enlaces de interés:

Requisitos Extranjeros en las Fuerzas Armadas

Ser Militar Profesional Soldado o Marinero

Si eres hispanoamericano o ecuatoguineano y quieres aprender una profesión mientras trabajas y tener un empleo estable, tu futuro está en las Fuerzas Armadas Españolas.

Requisitos

  • Para acogerte a esta convocatoria debes ser ciudadano de alguno de los siguientes países: Argentina, Bolivia, Costa Rica, Colombia, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guinea Ecuatorial, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú (*), República Dominicana, Uruguay, Venezuela.
  • Debes tener en vigor la tarjeta de residencia temporal o permanente en España, como mínimo, hasta la fecha prevista para tu incorporación al Centro Docente Militar de Formación correspondiente.
  • Has de ser mayor de edad, según la ley de tu país, en la fecha de incorporación y como máximo 29 años el día de la incorporación.
  • Tienes que medir más de 1,55 m y menos de 2,03 m.
  • Carecer de antecedentes penales en España o en tu país anterior de residencia, por delitos existentes en el ordenamiento jurídico español
  • Acreditar los niveles de estudios o de la titulación exigida o sus equivalentes a efectos académicos, en su caso, para las distintas plazas. Los títulos, diplomas o estudios tienen que estar homologados a los títulos españoles, según la normativa que puedes consultar en el apartado de pdf,s relacionados de esta página.

(*) Los ciudadanos de la República del Perú deberán aportar documentalmente la autorización expresa de la Autoridad u Organismo correspondiente, para la incorporación del interesado a las Fuerzas Armadas españolas, o el resguardo o acreditación de haberlo solicitado.

Documentación a presentar el día de las pruebas

  • Documento Nacional de Identidad. Original y fotocopia, NIE o pasaporte en vigor (sólo en el caso de que no hayas dado tu consentimiento para realizar la consulta en el Sistema de Verificación de Datos de Identidad).
  • Certificado de Penados y Rebeldes (sólo en el caso de que no hayas dado tu consentimiento para realizar la certificación, comprobación o verificación de que se carece de antecedentes penales al Registro Central de Penados).
  • Original y fotocopia, o fotocopia compulsada, de la tarjeta de residencia temporal o de larga duración en España o de la tarjeta de familiar de residente comunitario en vigor, como mínimo, hasta la fecha prevista para tu incorporación al centro de formación correspondiente, sólo en el caso de que no hayas dado tu consentimiento para realizar la consulta en el Sistema de Verificación de Datos de Identidad.
  • Documento acreditativo en el que figure la autorización expresa de la autoridad u organismo correspondiente para tu incorporación a Fuerzas Armadas extranjeras, en el caso de los nacionales de países cuya legislación interna así lo exija.
  • Original y fotocopia, o fotocopia compulsada, de los niveles de estudios o de la titulación exigida o sus equivalentes, en su caso, para cada plaza.
  • Original y fotocopia, o fotocopia compulsada, de los documentos acreditativos de los méritos generales, académicos o militares que se poseas antes de iniciar las pruebas, para ser valorados en el concurso, según baremo que puedes consultar en el apéndice correspondiente de la propia convocatoria.
  • Si tienes menos de 18 años, documento de autorización paterno/tutorial para la realización de las pruebas selectivas según modelo.
  • Toda la documentación será válida para toda la convocatoria y no será necesario presentarla nuevamente si participas en más de un Ciclo de Selección, salvo que desees acreditar un baremo superior al que figura en tu expediente, o haya caducado el pasaporte o la Tarjeta de residencia temporal o de larga duración en España o la Tarjeta de familiar de residente comunitario.

Compromiso

  • Hasta 6 años. Una vez cumplidos, si has solicitado la nacionalidad española, tendrás la posibilidad de ampliarlo hasta tres años. Cuando adquieras la nacionalidad española podrás firmar el compromiso de larga duración.

 

¡Nuevos grupos presenciales para Tropa en MGH el 1 de octubre!

ciclo-seleccion-2018

Para resolver cualquier pregunta, envíanos un mail, llámanos al teléfono 915596356 • 915466773 rellena el formulario de contacto, o visitanos en Academia MGH.

Formas de Ingreso Tropa y MArinería

Hazte Soldado Profesional

La forma de ingreso es por acceso directo. Se publica una convocatoria al año, que puede estar compuesta por diferentes ciclos de plazas que podrán publicarse a lo largo del año de la convocatoria. Dentro de las plazas ofertadas dentro de cada ciclo se puede elegir en función de la especialidad, nivel académico, nivel físico, destino y duración la plaza que mejor se adecúe al solicitante y a sus necesidades.

Para entrar en el proceso de selección, en el momento en que haya un ciclo abierto, se deberá realizar la solicitud de las pruebas vía online en la web, eligiendo fecha y hora para realizar las pruebas físicas en el Centro de Selección de tu provincia de residencia.

Requisitos

Para participar en el proceso de selección de Tropa y Marinería hay que cumplir los requisitos generales establecidos en el Reglamento de ingreso y promoción y de ordenación de la enseñanza de formación de las Fuerzas Armadas en su artículo 15. Los más destacados son:

  1. Tener la nacionalidad española.*
  2. Tener cumplidos 18 años de edad y cumplir, como máximo, 29 años el día de incorporación al Centro Docente Militar de Formación correspondiente.
  3. Medir más de 1,55m y menos de 2,03m.

Normativa para extranjeros

Requisitos

  1. Ser ciudadano de alguno de los siguientes países: Argentina, Bolivia, Costa Rica, Colombia, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guinea Ecuatorial, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú (*), República Dominicana, Uruguay, Venezuela.
  2. Tener en vigor la tarjeta de residencia temporal o permanente en España, como mínimo, hasta la fecha prevista para la incorporación al Centro Docente Militar de Formación correspondiente.
  3. Ser mayor de edad, según la ley del país de origen, en la fecha de incorporación y como máximo 29 años el día de la incorporación.
  4. Medir más de 1,55 m y menos de 2,03 m.

(*) Los ciudadanos de la República del Perú deberán aportar documentalmente la autorización expresa de la Autoridad u Organismo correspondiente, para la incorporación del interesado a las Fuerzas Armadas españolas, o el resguardo o acreditación de haberlo solicitado.

Documentación

  1. Fotocopia compulsada del Pasaporte en vigor, en el caso de que no haber dado el consentimiento para realizar la consulta en el Sistema de Verificación de Datos de Identidad.
  2. Fotocopia compulsada de la Tarjeta de Extranjero Residente o de la Tarjeta de Familiar de Residente Comunitario en vigor, como mínimo hasta la fecha prevista para la incorporación al Centro Militar de Formación correspondiente.
  3. Fotocopia compulsada de los niveles de estudio, títulos o requisitos académicos exigidos, en su caso, para cada plaza.
  4. Fotocopia compulsada de los documentos acreditativos de los méritos alegados para ser valorados en la fase de concurso.
  5. Documento acreditativo en el que figure la autorización expresa de la autoridad u organismo correspondiente para la incorporación del interesado a Fuerzas Armadas extranjeras, en el caso de los nacionales de países cuya legislación interna así lo exija, o resguardo o acreditación de haberlo solicitad.

Compromiso

Hasta 6 años. Una vez cumplidos, si se ha solicitado la nacionalidad española, se tendrá la posibilidad de ampliarlo hasta un máximo de tres años más. Cuando se adquiera  la nacionalidad española se podrá firmar el compromiso de larga duración.

Documentación a presentar el día de las pruebas

  • Fotocopia del DNI, en el caso de que no haya dado su consentimiento para realizar la consulta en el sistema de verificación de datos de identidad.
  • Fotocopia compulsada de la titulación académica de mayor nivel que exija la plaza solicitada.

Si el día de las pruebas de acceso todavía no se han cumplido los 18 años, se deberá presentar además el impreso de Autorización Paterno Tutorial para poder realizarlas.

Fuente: Soldados

Preparación Presencial y A Distancia para Ingreso en las Academias Militares