Examen Física Academia Básica Aire
26. ¿Cuál de las siguientes no es una unidad básica (fundamental) del Sistema Internacional?.
a) Metro b) Candela c) Julio d) Kelvin
SOLUCIÓN: c El Julio es una unidad derivada que mide trabajo W o energía. Las demás son unidades básicas del S.I.: Metro (longitud), Candela (luminosidad) y Kelvin (temperatura termodinámica).
27. Cuál de las siguientes transformaciones no es correcta ?
a) 360 m/s = 1296 Km/h b) 10 Km/s = 36000 Km/h c) 36 Km/h = 10 m/s d) 3600 m/h = 0,1 m/s
SOLUCIÓN: d CAMBIO DE UNIDADES: 3600 m/h X (1h∕3600 s)=1 m/s
28. El Kw x h, frecuentemente utilizado por las compañías eléctricas, es una unidad de:
a) Potencia b) Trabajo c) Fuerza d) Presión
SOLUCIÓN: c El kw-h es una unidad de trabajo o energía. De W = P.t (trabajo = potencia.tiempo); en S.I. 1 Julio = 1 watio.segundo; 1 kilowatio X hora = 1000 watio X 3600 segundos = 3.600.000 Julios
30. El error absoluto de una medición es 0,1 m. y el error relativo de la misma es el 1%. ¿Cuál es el valor verdadero?
a) 2 m b) 10 m c) 100 m d) 0,02 m.
SOLUCIÓN: b Fórmula: Er (%) = 100.Ea∕X ; 1 = 100.0,1∕X ; Medida exacta: X = 10 m
¡La medida exacta y el error absoluto tienen las mismas unidades y Er es adimensional!
31. Mediante una balanza se determina la masa de un jarro vacío y lleno de agua. Los resultados son 205,2 ± 2 g, y 325,4 ± 2 g. respectivamente. Calcule la masa del agua.
a) 120,2 ± 2 g b) 120,2 ± 0 g c) 120,2 ± 4 g d) 120 g
SOLUCIÓN: c Con varias mediciones X = XA – XB = 120,2 ± 4 g
Los errores absolutos se suman (Tª Errores Absolutos): EaTOTAL = EaA + EaB = 2 + 2 = 4 g
Nota.- Todos los test anteriores están extraídos del examen de ingreso a la Academia Básica del Aire Escala de Suboficiales Convocatoria 2004.