Convocatoria Tropa y Marinería 2023

Se publica la convocatoria para Tropa y Marinería 2023

Resolución 452/38020/2023, de 17 de enero, de la Subsecretaría, por la que se aprueba el proceso de selección para el ingreso en los centros docentes militares de formación para incorporarse a las escalas de tropa y marinería.

Enlace: Convocatoria Tropa 2023

De interés:

Plazas ofertadas INFORMACIÓN 'CLICK' AQUÍ

  • Total: 3.410 plazas.
  • Ejército de Tierra. Número de plazas ofertadas: 2.230. Plazas para extranjeros 67.
  • Armada. Número de plazas ofertadas: 580.
  • Ejército del Aire y del Espacio. Número de plazas ofertadas: 600

La puntuación final para cada una de las plazas solicitadas, de las personas candidatas que continúen en el proceso de selección, se expresa con tres cifras decimales y se obtendrá mediante la siguiente fórmula: INFORMACIÓN 'CLICK' AQUÍ

Calendario de los ciclos de selección del año 2023 INFORMACIÓN 'CLICK' AQUÍ

Pruebas de aptitud física INFORMACIÓN 'CLICK' AQUÍ

Cita previa para participar en el proceso de selección: se realizará a través de la web del Ministerio de Defensa https://reclutamiento.defensa.gob.es, conforme con lo establecido en la Disposición Núm. 16 Jueves 19 de enero de 2023 Sec. II.B. Pág. 7191 cve: BOE-A-2023-1426. Para resolver incidencias y consultas sobre la cita previa del proceso selectivo se
podrá consultar los puntos de información de las Subdelegaciones de Defensa y se han habilitado los teléfonos: 902432100 o 913089798. INFORMACIÓN 'CLICK' AQUÍ

Test Psicotécnico Aptitud Espacial Tropa y Marinería

Test aptitud Espacial para SOLDADO O MARINERO

Si quieres prepararte las pruebas de selección para el ingreso en TROPA Y MARINERÍA profesional, la ACADEMIA MGH te ofrece:

Somos la única academia con 25 años de experiencia preparando OPOSICIONES MILITARES obteniendo los mejores RESULTADOS (CLICK AQUÍ).

Especialidades como soldado o marinero

Especialidades en Tropa y Marinería

Ejército de Tierra
Cuerpo General del Ejército de TierraInfantería Ligera.
Infantería Acorazada/ Mecanizada.
Caballería.
Artillería de Campaña.
Artillería Antiaérea.
Ingenieros.
Transmisiones.
Apoyo Sanitario.
Mantenimiento de Vehículos.
Mantenimiento de Armamento y Material.
Mantenimiento de Aeronaves.
Mantenimiento Electrónico y de Telecomunicaciones.
Chapa y Soldadura.
Hostelería.
Montador de Equipos.
Música.
Armada
Cuerpo General de la ArmadaAprovisionamiento.
Energía y Propulsión.
Maniobra y Navegación.
Operaciones y Sistemas
Cuerpo de Infantería de MarinaInfantería de Marina.
Música
Ejército del Aire
Cuerpo General del Ejército del AireProtección de la fuerza y apoyo de las operaciones.
Auxiliar de Mantenimiento Aeromecánico.
Auxiliar de Mantenimiento de Armamento.
Auxiliar de Mantenimiento y Electrónica.

Auxiliar de Mantenimiento de Vehículos.
Auxiliar de Mantenimiento de Infraestructuras.
Auxiliar de Mando y Control.
Operador de Equipos y Sistemas.
Operaciones de Plataforma Aérea.
Combustibles.
Contraincendios.
Cartografía e Imagen.
Apoyo Sanitario.
Administración.
Hostelería.
Música.
PRUEBA A PINCHAR EN LOS DIFERENTES links PARA OBTENER MÁS INFORMACIÓN RELACIONADA

¿Cómo ingresar en el Ejército Español si soy extranjero?

Requisitos oposiciones Ejército Tropa y Marinería para EXTRANJEROS

Debes mantener tres tipos de requisitos hasta tu incorporación al centro docente militar de formación CFOR.

1. Requisitos generales y comunes para todos los solicitantes (nacionales y extranjeros)

  • Poseer la nacionalidad española o la de alguno de los siguientes países extranjeros: Argentina, Bolivia, Costa Rica, Colombia, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guinea Ecuatorial, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
  • Edad. El día de incorporación al centro docente militar de formación correspondiente debes cumplir o haber cumplido antes de esa fecha los 18 años de edad y no haber cumplido con anterioridad a ese día los 29.
  • Carecer de antecedentes penales y no tener abierto en calidad de procesado, imputado, investigado o encausado ningún procedimiento judicial por delito doloso.
  • No estar privado de los derechos civiles.
  • No haber sido separado, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, o de los órganos constitucionales, o de los órganos estatutarios de las comunidades autónomas. Tampoco hallarse inhabilitado con carácter firme para el ejercicio de funciones públicas.
  • Poseer la aptitud psicofísica necesaria- Será verificada mediante las pruebas físicas correspondientes.
  • Estar en posesión de los niveles de estudios o de la titulación exigida para acceder, en su caso, a cada plaza. Verás los requisitos académicos en el punto 3.
  • No ser militar de tropa y marinería con compromiso en vigor ni estar realizando la fase de formación militar general para adquirir tal condición.
  • No haber sido resuelto su compromiso como militar de tropa y marinería como consecuencia de:
  • No haber causado baja en cualquier fase de la enseñanza de formación militar.

OPOSICIONES MILITARES SOLCITA INFORMACIÓN IN COMPROMISO ‘CLICK AQUÍ’

2. Requisitos militares de Tropa y Marinería para solicitantes extranjeros

  • Tener en vigor la tarjeta de residencia temporal o de larga duración en España, o la tarjeta de familiar de residente comunitario, como mínimo, hasta la fecha prevista para tu incorporación al centro de formación correspondiente.
  • Debes ser mayor de edad según tu legislación nacional.
  • No puedes figurar como rechazable en el espacio territorial de países con los que España haya firmado un convenio en tal sentido.
  • No perder la nacionalidad de origen al entrar al servicio de las Fuerzas Armadas españolas ni tener prohibición de alistamiento militar en las mismas.
  • Carecer de antecedentes penales en España o en tu país de origen por delitos existentes en el ordenamiento jurídico español.

3. Requerimientos específicos para solicitantes nacionales y extranjeros

  • Requisitos académicos. Estar en posesión, como mínimo, del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, ESO, o sus equivalentes.
  • Los títulos, diplomas o estudios extranjeros deberán estar homologados a los títulos españoles.
  • No haber renunciado a la plaza asignada o no haber efectuado la presentación, sin causas justificadas, en el centro de formación para iniciar la fase de formación militar general o no haber causado baja voluntaria durante la misma, en virtud de su participación en el último ciclo de selección anterior al que se solicite, con independencia de la convocatoria a la que pertenezca dicho Ciclo.
  • No encontrarse en la situación de pendiente de repetición de la fase de formación militar general correspondiente a alguno de los ciclos de Selección de la actual o de anteriores convocatorias. Salvo renuncia expresa dirigida al Director de Enseñanza correspondiente.
  • Tampoco podrás haber finalizado el compromiso en anterior relación con las Fuerzas Armadas, como consecuencia de haber resultado no idóneo en la preceptiva evaluación previa a su renovación desde el 1 de enero del año anterior al año de publicación de la presente convocatoria.
  • En anterior relación con las Fuerzas Armadas, no tener denegada la suscripción del compromiso de larga duración que establece el artículo 9 de la Ley 8/2006, de 24 de abril, desde el 1 de enero del año anterior al año de publicación de la presente convocatoria.
  • No haber causado baja en los centros de formación de militares de tropa y marinería por no superar, dentro de los plazos establecidos, las pruebas previstas en los planes de estudios, iniciados con posterioridad al 17/01/2010 (fecha de entrada en vigor del Real Decreto 35/2010, de 15 de enero).
  • No haber sido calificado «No apto permanente» en el ciclo de selección número 1 de esta convocatoria, por algún Centro de Selección o Unidad de Reconocimiento de los Hospitales y Centros Sanitarios de la Red Hospitalaria de la Defensa, en alguna de las causas recogidas en el cuadro médico de exclusiones para el ingreso en los centros docentes militares de formación.
  • En caso de ser ofertada alguna plaza, los solicitantes de la especialidad fundamental Música, además de cumplir lo señalado en la base 3.3.a), deberán:
    • Acreditar tener superados al menos los dos primeros años de los estudios de las enseñanzas profesionales artísticas de Música, en la especialidad de uno de los instrumentos para los que se ofertan plazas. Los estudios deben haber sido realizados en un centro inscrito en el Registro Estatal de Centros Docentes no Universitarios (RCD).
  • No haber sido excluido en cualquier proceso de selección de acceso y promoción en las Fuerzas Armadas, desde el 1 de enero del año anterior a la convocatoria, por haber dado positivo por consumo de drogas o sustancias psicotrópicas, en la analítica que en el seno del mismo hubiere sido practicada.

Formarse en las Fuerzas Armadas

Descubre el amplio abanico de posibilidades de formación que te ofrecen las Fuerzas Armadas en la Escala de Oficiales , Suboficiales y Tropa y Marinería.

Solicita más información sin compromiso:

Notas de Corte Suboficiales Acceso Directo

Ingreso Directo en la Escala de Suboficiales

La Profesión Militar 2021

Conoce la Profesión Militar

Se ha lanzado una nueva versión actualizadra del folleto informativo sobre la Profesión Militar, que resolverá muchas dudas al opositor sobre la carrera profesional en las Fuerzas Armadas. Contenidos: qué son las Fuerzas Armadas, el papel de la mujer en ellas, cómo es la profesión, cómo se ingresa, la enseñanza militar, los Centros Militares de Formación, acceso a las escalas y las distintas especialidades, etc.

Conoce la Profesión Militar

Calendario Oposiciones Militares 2021

Calendario Procesos Selección

Enlaces de interés:

Formularios de las convocatorias

La mujer en las Fuerzas Armadas

Compartimos este video Mi Primer Día en las Fuerzas Armadas, con testimonios de mujeres en las Academias y Escuelas de las Fuerzas Armadas.

El porcentaje de mujeres que aspiran a acceder a las Fuerzas Armadas en España ha subido del 11% al 17% en los últimos cuatro años, según datos del Ministerio de Defensa.

En 1988 el Ejército Español incorporó a la mujer, aunque fué en 1999 cuando fué con total igualdad para todos los cuerpos y escalas. En la actualidad, la presencia femenina en los Ejércitos y la Armada ronda el 12,8%.

Enlaces de interés:

Centros Docentes Militares

Información sobre el ingreso en Tropa y Marinería Profesional

Convocatoria Tropa y Marinería 2021 PDF

2º Ciclo selección Tropa 2021: NUEVOS GRUPOS. INFÓRMATE AHORA.

Normas tatuajes en el Ejército

¿Puedo entrar en el Ejército teniendo tatuajes?

Fuerzas Armadas. Uniformidad

Es de especial importancia para el personal que aspire al acceso ya que en las últimas convocatorias se especifica lo siguiente en el apartado REQUISITOS.

<<Carecer de tatuajes que contengan expresiones o imágenes contrarias a los valores constitucionales, Autoridades, virtudes militares, que supongan desdoro para el uniforme, que puedan atentar contra la disciplina o la imagen de las Fuerzas Armadas en cualquiera de sus formas, que reflejen motivos obscenos o inciten a discriminaciones de tipo sexual, racial, étnico o religioso. Tampoco son permitidos los tatuajes, argollas, espigas e inserciones, automutilaciones o similares que pudieran ser visibles vistiendo las diferentes modalidades de los uniformes de las Fuerzas Armadas, no especiales, cuya denominación, composición y utilización se recoge en la Orden Ministerial 6/1989, de 20 de enero, todo ello de conformidad con el artículo 15.5 del Reglamento, en la redacción dada al mismo por el Real Decreto 378/2014, de 30 de mayo>>.

Esta normativa deroga la Orden Ministerial 6/1989, de 20 de enero por lo que esa limitación debe considerarse referida a esta nueva normativa.