Las Fuerzas Armadas en Aula 23

Las FAS en el Salón Internacional de Estudiante y Oferta Educativa

Componentes de las Fuerzas Armadas estuvieron presentes en AULA 2023 para proporcionar información a los asistentes Salón internacional del estudiante y de la oferta educativa, así como en el 14º Salón Internacional de Postgrado y Formación Continua.

Se proporciona asesoramiento sobre las distintas convocatorias para acceder a los Ejércitos y a la Armada, las titulaciones que se pueden obtener dentro de las FAS, le integración de la mujer (un punto superior a la media de los países de la OTAN), la contribución de las FAS a la ciencia, la investigación y la innovación, etc. En resumen:

Dejamos un VIDEO resumen:

Fuente: Reclutamiento ES

Modelo de Carrera y Enseñanza Militar

En el portal web de soldados.com, podéis descargar el siguiente documento con información sobre el Modelo de Carrera y Enseñanza Militar, de interés para todos los opositores a las diferentes Academia Militares, de Suboficiales y Oficiales, tantto por acceso directo , como por promoción interna. También podéis descargarlo, haciendo ‘click’ en la imagen.

enseñanza_militar

LA ENSEÑANZA MILITAR, MUCHO MÁS DE LO QUE CREES.

Enseñanza Militar (PPTX)

Planes Estudios Formación Oficiales

Planes de Estudios de la Enseñanza de Formación de Oficiales

bodSe ha publicado en Boletín Oficial de Defensa BOD Núm 129 de Miércoles 3 de Julio de 2013, las siguientes órdenes ministeriales, en relación con la Enseñanza de Formación de Oficiales:

  • Orden Ministerial 42/2013, de 24 de junio, por la que se modifica la Orden Ministerial 51/2010, de 30 de julio, por la que se aprueban los Planes de Estudios de la Enseñanza de Formación de Oficiales para la integración en el Cuerpo General del Ejército de Tierra mediante las formas de ingreso sin titulación.
  • Orden Ministerial 43/2013, de 24 de junio, por la que se aprueban los Planes de Estudios de la Enseñanza de Formación de Oficiales para la Integración en el Cuerpo General del Ejército de Tierra mediante las formas de ingreso con titulación.
  • Orden Ministerial 44/2013, de 24 de junio, por la que se aprueban los Planes de Estudios de la Enseñanza de Formación de Oficiales para la Integración en el Cuerpo General de la Armada y en el Cuerpo de Infantería de Marina mediante las formas de ingreso con titulación.
  • Orden Ministerial 45/2013, de 24 de junio, por la que se aprueban los Planes de Estudios de la Enseñanza de Formación de Oficiales para la integración en el Cuerpo General del Ejército del Aire mediante las formas de ingreso con titulación.

Preparación Ingreso y Promoción Academias Militares

academiasmilitares

Retribuciones Alumnos Promoción y Promoción Interna

Modificación Retribuciones Alumnos Promoción y Promoción Interna Enseñanza Militar de Formación

bodPublicado en el Boletín Oficial de Defensa BOD nº 6 de 09/01/2013 .- Resolución 400/00304/2013, de 26 de diciembre de 2012 de la Subsecretaria de Defensa, por la que se modifica la Resolución 400/20912/2003, de 12 de diciembre, del Subsecretario de Defensa sobre indemnizaciones a los alumnos que accedan a la Enseñanza Militar de Formación por Promoción Interna.

Extracto de la resolución:

Los alumnos que hayan accedido a la enseñanza de formación por las formas de ingreso por promoción para cambio de escala o, en su caso, de cuerpo, percibirán en tanto mantengan dicha condición, la indemnización por residencia eventual que pudiera corresponderles según la legislación vigente, en la cuantía de hasta el veinte por ciento de la dieta correspondiente al grupo de clasificación al que se prevé acceder una vez terminada dicha enseñanza».

En resumen:

  • de Tropa a Suboficial u Oficial, 15,42 euros al día, además del sueldo correspondiente a su empleo.
  • de Suboficial a Oficial, 20,67 euros al día, además del sueldo correspondiente a su empleo.

Enseñanza Militar

Acceso Directo a la Escala de Oficiales

Se ha inaugurado el nuevo curso en la Academia General Militar (Zaragoza), con el nuevo modelo de enseñanza para oficiales (acceso directo), que permitirá que las nuevas promociones reciban doble titulación: militar y civil (Ingeniería de Organización – Tierra y Aire; y Grado de Ingeniería Mecánica – Armada), que se impartirá en los Centros Universitarios de la Defensa están adscritos a las universidades públicas de Zaragoza (Tierra), Politécnica de Cartagena (Aire) y Vigo (Armada).

Este año, el número de aspirantes (la edad límite es 21 años) se ha duplicado, con más de 2.600 candidatos (frente a 1.223 en 2009)., con una media de selectividad de 9,1 sobre 12 (Aire) y 8,4 (sobre 12 (Tierra).

Enlaces de Interés:

Preparación para el Ingreso Directo en la Escala de Oficiales – Preparación para mejorar la Nota de Selectividad

Acceso Directo Escala de Oficiales

Nuevo Ingreso Directo Escala de Oficiales

Los aspirantes que accedan a las Academias Militares-Escala de Oficiales de los Cuerpos Generales e Infantería de Marina, realizarán junto a la formación militar, una ingeniería de grado que se impartirá en los Centros Universitarios de la Defensa.Nuevo Modelo de Enseñanza Militar:

FASE DE CONCURSO: anexo I Orden DEF/792/2010 de 25 de Marzo (BOE núm 77 de 30 de marzo).

NOTA DE ADMISIÓN = 0,6xNMB + 0,4xCFG + 0,2xM1 + 0,2xM2 + VMM

  • NMB = Nota media Bachillerato
  • CFG = Calificación de la Fase General
  • M1, M2 = dos mejores calificaciones de las materias de modalidad de 2º de bachiller de la fase específica, adscritas a la rama de conocimiento de Ingeniería y Arquitectura.
  • VMM = Valoración de los Méritos Militares (años de servicio en las FFAA < 0,5).

FASE DE OPOSICIÓN:

PRUEBA DE LENGUA INGLESA (Eliminatoria –  APTO o NO APTO). Ejercicios:

  • Comprensión escrita: 30 preguntas tipo test (4 opciones) sobre textos cortos. Tiempo 40 minutos.
  • Expresión escrita: 40 preguntas con 4 opciones sobre estructuras gramaticales y vocabulario. Tiempo 40 minutos.

PRUEBA DE APTITUD PSICOFÍSICA. Consta de:

Preparación para Mejorar la Nota de Selectividad. Preparación para el Ingreso Directo en la Escala de Oficiales.

Enlaces de Interés: Ley 39/2007 de 19 de noviembre de la Carrera Militar

La Nueva Carrera Militar

Centros Universitarios de las Fuerzas Armadas

La Nueva Carrera Militar, integra las enseñanzas teóricas, prácticas y otras actividades académicas. La formación para incorporarse a las escalas de oficiales de los Cuerpos Generales y de Infantería de Marina se estructurará:

1. Ingresando sin título previo de graduado (selectividad).- requerirá la superación de dos planes de estudios: el de formación militar general y un título universitario de grado del sistema educativo general. El total de la enseñanza se ordenará en cinco cursos académicos.

Ver Real Decreto 1723/2008, de 24 de octubre.

2. Si eres titulado universitario, las Fuerzas Armadas te ofrecen una gran oportunidad de desarrollo profesional y personal. Puedes vincularte profesionalmente como militar de carrera o como militar de complemento.

Enseñanza de formación de Oficiales:

  • Duración máxima de los cursos académicos: 41 semanas., ampliables hasta 43 en el primer curso (instrucción y adiestramiento).
  • Nº de semanas instrucción y adiestramiento que deberán contener los planes de estudios de formación militar general, específica, técnica o de especialidad fundamental: máximo de 30 semanas, pudiendo elevarse.
  • El número total de ECTS por curso académico no superará los 76, ni los 2,2 semanales. El número de horas por crédito será de 25 (crédito europeo ECTS).

    Más Información: Soldados

    Ver Real Decreto 1509/2008, de 12 de septiembre

    Enlaces de Interés:

    Preparación Ingreso en Academias Militares