Problema Química Oficiales Cuerpos de Ingenieros

Escalas de Oficiales Cuerpos de Ingenieros: Examen de Quimica 2013

Te ofrecemos un problema de Química aparecido en uno de los exámenes de ingreso a las Academias Militares, Escala de Oficiales de los Cuerpos de Ingenieros.

Problema.- Una muestra de 0,136 g de una aleación de aluminio y cinc desprende 129 mL de hidrógeno (medidos a 27 ºC y 1 atm de presión) cuando se trata con exceso de ácido clorhídrico. Calcula el porcentaje en masa de ambos metales en la aleación.

cuerpodeingenieros

Preparación Presencial y a Distancia Cuerpos de Ingenieros de los Ejércitos

Solución.- Las reacciones que tienen lugar (simultáneamente) son:

2 Al + 6 HCl → 2 AlCl3 + 3 H2 (1)

Zn + 2 HCl → ZnCl2 + H2 (2)

n = P.V/R.T = 1.0,129/0,082.300 = 0,052 moles de H(de los 129 ml de hidrógeno desprendidos)

Los 0,052 moles de H2 se obtienen a partir de las dos reacciones. Sea x la masa, en gramos, de aluminio en la muestra, entonces la masa de cinc en la muestra será (0,136-x)g.

moles H2 (1) + moles H2 (2) = moles H2 totales

teniendo en cuenta la estequiometría y las masas molares (Al = 27 g/mol y Zn = 65,4 g/mol) obtenemos:

x g Al.(1 mol Al/27 g).(3 mol H2/2 mol Al) + (0,136-x) g Zn.(1 mol Zn/65,4 g Zn).(1 mol H2/1 mol Zn) = 0,052 → x = 0,0774 g de Al

0,136 aleación/0,0774 g Al = 100 g aleación/ x g Al

56,9 % de Al y 43,1 % Zn

En Academia MGH resolvemos todos los test y problemas aparecidos en convocatorias anteriores: Escala Técnica y Escala de Oficiales. 

Problema de Física Escala Técnica

Escalas Técnicas Cuerpos de Ingenieros de los Ejércitos

Si te estas preparando para el ingreso en las Escalas Técnicas de los Cuerpos de Ingenieros de los Ejércitos, te proponemos un problema para que intentes resolverlo.

problema_escala_técnica_2013

Solicita información sin compromiso en Academia MGH

cuerpodeingenieros

Problema de Física Cuerpos de Ingenieros

PROBLEMA (extraído de los exámenes de ingreso) 

Una corteza esférica de radio interior R1 y exterior R2 = 2.R1, posee una carga Q distribuida con densidad volumétrica radial, en la forma ρ(r) = A/r2, donde r es la distancia al centro de la esfera y A es una constante. Calcular:

A)      Carga total de la corteza esférica, en función de A y R1. (25 %)

B)       Campo eléctrico para r < R1. (25 %)

C)       Campo eléctrico para R1 < r< R2. (25 %)

D)      Campo eléctrico, para r > R2 (25 %).

SOLUCIONES:

A) q = 4πA.(R2 – R1) ;   B) E = 0 ;   C) E = A.(r – R1)/r2ε;   D) E = A.(R2 – R1)/r2ε

Si necesitas las soluciones detalladas, explicadas paso a paso, puedes solicitarlas en Academia MGH

cuerpodeingenieros

Examen de Química Escala de Oficiales Cuerpo de Ingenieros

Quimica Escala de Oficiales Cuerpo de Ingenieros 2010

PROBLEMA.- Se quieren depositar 10 gramos de cadmio en el cátodo durante la electrólisis de una disolución acuopsa de sulfato de cadmio, empleando una corriente constante de 2 amperios. Calcular:

a) Tiempo necesario para depositar dicha cantidad de cadmio.
b) Indica qué gas se desprende en el ánodo en el mismo tiempo.
c) Calcula el volumen de gas (en condiciones normales), obtenido en el ánodo.

Solución: haz ‘click’ en la imagen para verla ampliada.

Preparación para el Ingreso en el Cuerpo de Ingenieros. Escala Técnica de Oficiales y Escala de Oficiales:


Notas de Física y Química Escala Técnica de Ingenieros

A continuación os dejamos el enlace de las notas obtenidas en el examen de Física y Química (Test y Problemas) obtenidas por los opositores que están realizando el acceso a la Escala Técnica de Ingenieros.

http://www.soldados.com/universitarios/plazas/cont/res_prov_fisicayquimica_ing_eto.pdf

A continuación dejamos aquí las notas obtenidas de los otros exámenes ya realizados

Matemáticas

https://academiamgh.wordpress.com/wp-admin/post.php?action=edit&post=136

Psicotécnicos

https://academiamgh.wordpress.com/wp-admin/post.php?action=edit&post=137

Examen de Física y Química Escala Superior de Ingenieros 2008

A continuación os dejamos el enlace correspondiente a las notas obtenidas en Física y Química (test y problemas) por los opositores al acceso a la Escala Superior de Ingenieros

http://www.soldados.com/universitarios/plazas/cont/prov_fisi_quimi_ingenieros.pdf

Si quieres consultar las notas de los demás exámenes pincha en los siguientes enlaces

Matemáticas

https://academiamgh.wordpress.com/wp-admin/post.php?action=edit&post=115

Psicotécnicos

https://academiamgh.wordpress.com/wp-admin/post.php?action=edit&post=124

Reserva ya tu plaza para el próximo curso. Abierto el plazo de matriculación en la Academia MGH.

Problema de Química. Escala Superior de Oficiales

Problema de Química. – ESCALA SUPERIOR DE OFICIALES

Tenemos almacenado en la bodega un vino de 12º.

a) ¿Qué masa de etanol puro hay contenida en 1 Hectolitro de vino?

b) ¿Qué masa de glucosa dio origen, por fermentación enzimática, a 1 hectolitro de vino?

c) ¿Qué cantidad de dicromato de sodio en medio ácido, necesitamos para oxidar a etanal el etanol contenido en 1 hectolitro del vino?

d) Si dicho vino lo acidificamos, ¿qué masa de hidróxido de calcio se necesita para neutralizar el ácido acético obtenido?

DATOS.- Masas atómicas: Na=23, Cr=52, Ca=40, O=16, C=12, H=1; Densidad del etanol=0,785 grs/cm3

SOLUCIÓN

a) De los 100 L de vino, 12 L son de etanol (Graduación del vino). Con la densidad vemos que esos 12 L son 9420 grs de etanol (CH3-CH2OH).

b) Fermentación de la glucosa: C6H12O6 –> 2CH3CH2OH + 2CO2

Estequiometría: Si 1 mol de glucosa (180 grs) da 1 mol de etanol (92 grs), para obtener los 9420 grs de etanol se necesitan 18430 grs

c) Reacción de oxidación del etanol a etanal:

3CH3CH2OH + Cr2O72- + 8 H+ –> 3 CH3-CHO + 2 Cr3+ + 7 H2O

Estequiometría: Si 3 moles de etanol (138 grs) reaccionan con 1 mol de dicromato de sodio (262 grs), los 9420 grs de etanol lo harán con 17884 grs

d) Las reacciones de oxidación del etanol a ácido acético y su posterior neutralización son :

CH3-CH2OH + O2 –> CH3-COOH + H2O

2 CH3-COOH + Ca(OH)2 –> (CH3COO)2Ca + 2 H2O

Estequiometría: 1 mol de hidróxido cálcico (74 grs) procede de 2 moles de etanol (92 grs); para los 9420 grs de etanol tenemos 7577 grs de hidróxido cálcico

Problema Química Escala Superior Oficiales

Te ofrecemos un problema de Química aparecido en uno de los exámenes de ingreso a las Academias Militares, Escala Superior de Oficiales.

Pulsa sobre la imagen, para poder verla ampliada:

En MGH resolvemos todos los test y problemas aparecidos en convocatorias anteriores.