Ingresa en el ejército si eres extranjero

Si eres hispanoamericano o ecuatoguineano y quieres aprender una profesión mientras trabajas, tu futuro está en las Fuerzas Armadas Españolas.

Aquí puedes encontrar un empleo estable y mejorar tu grado de integración en la sociedad española.

Requisitos

  • Para acogerte a esta convocatoria debes ser ciudadano de alguno de los siguientes países: Argentina, Bolivia, Costa Rica, Colombia, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guinea Ecuatorial, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú (*), República Dominicana, Uruguay, Venezuela.
  • Debes tener en vigor la tarjeta de residencia temporal o permanente en España, como mínimo, hasta la fecha prevista para tu incorporación al Centro Docente Militar de Formación correspondiente.
  • Has de ser mayor de edad, según la ley de tu país, en la fecha de incorporación y como máximo 29 años el día de la incorporación.
  • Tienes que medir más de 1,55 m y menos de 2,03 m.
  • Carecer de antecedentes penales en España o en tu país anterior de residencia, por delitos existentes en el ordenamiento jurídico español
  • Acreditar los niveles de estudios o de la titulación exigida o sus equivalentes a efectos académicos, en su caso, para las distintas plazas. Los títulos, diplomas o estudios tienen que estar homologados a los títulos españoles, según la normativa que puedes consultar en el apartado de pdf,s relacionados de esta página.

(*) Los ciudadanos de la República del Perú deberán aportar documentalmente la autorización expresa de la Autoridad u Organismo correspondiente, para la incorporación del interesado a las Fuerzas Armadas españolas, o el resguardo o acreditación de haberlo solicitado.

Documentación a presentar el día de las pruebas

  • Documento Nacional de Identidad. Original y fotocopia, NIE o pasaporte en vigor (sólo en el caso de que no hayas dado tu consentimiento para realizar la consulta en el Sistema de Verificación de Datos de Identidad).
  • Certificado de Penados y Rebeldes (sólo en el caso de que no hayas dado tu consentimiento para realizar la certificación, comprobación o verificación de que se carece de antecedentes penales al Registro Central de Penados).
  • Original y fotocopia, o fotocopia compulsada, de la tarjeta de residencia temporal o de larga duración en España o de la tarjeta de familiar de residente comunitario en vigor, como mínimo, hasta la fecha prevista para tu incorporación al centro de formación correspondiente, sólo en el caso de que no hayas dado tu consentimiento para realizar la consulta en el Sistema de Verificación de Datos de Identidad.
  • Documento acreditativo en el que figure la autorización expresa de la autoridad u organismo correspondiente para tu incorporación a Fuerzas Armadas extranjeras, en el caso de los nacionales de países cuya legislación interna así lo exija.
  • Original y fotocopia, o fotocopia compulsada, de los niveles de estudios o de la titulación exigida o sus equivalentes, en su caso, para cada plaza.
  • Original y fotocopia, o fotocopia compulsada, de los documentos acreditativos de los méritos generales, académicos o militares que se poseas antes de iniciar las pruebas, para ser valorados en el concurso, según baremo que puedes consultar en el apéndice correspondiente de la propia convocatoria.
  • Si tienes menos de 18 años, documento de autorización paterno/tutorial para la realización de las pruebas selectivas según modelo.
  • Toda la documentación será válida para toda la convocatoria y no será necesario presentarla nuevamente si participas en más de un Ciclo de Selección, salvo que desees acreditar un baremo superior al que figura en tu expediente, o haya caducado el pasaporte o la Tarjeta de residencia temporal o de larga duración en España o la Tarjeta de familiar de residente comunitario.

Compromiso

  • Hasta 6 años. Una vez cumplidos, si has solicitado la nacionalidad española, tendrás la posibilidad de ampliarlo hasta un máximo de tres años. Cuando adquieras la nacionalidad española podrás firmar el compromiso de larga duración.

Ingreso en Tropa y Marinería Ejto. de Tierra, Aire y Armada

Requisitos y Pruebas de Selección para el Ingreso en las Fuerzas Armadas Tropa y Marinería Profesional

Como continuamos recibiendo preguntas sobre diferentes aspectos de las pruebas de selección para TROPA Y MARINERÍA, vamos a hacer un resumen de los puntos más relevantes.

REQUISITOS GENERALES

  • Nacionalidad española. (O de los pases de habla hispana con los que España tiene acuerdos)
  • LIMITES DE EDAD: Cumplir al menos 18 años en la fecha que indique la convocatoria y no haber cumplido los 29 en la fecha de incorporación al centro docente militar de formación
  • Acreditar buena conducta. No estar privado de los derechos civiles. No estar procesado por delito doloso ni separado del servicio de las Administraciones Públicas.
  • Poseer a aptitud psicofísica que en cada caso determine la convocatoria.
  • arecer de inserciones o tatuajes contrarios a los valores constitucionales o que atenten contra la imagen de las Fuerzas Armadas.
  • TITULACIÓN ACADÉMICA: ESO o equivalente.

NORMATIVA DE INTERÉS

PRUEBAS DE SELECCIÓN

Se publica una convocatoria al año, compuesta por diferentes ciclos de selección que se publican a lo largo del año.

Para entrar en el proceso de selección, una vez haya un ciclo abierto, se hace la solicitud, eligiendo fecha y hora para realizar las pruebas en el Centro de Selección correspondiente a su provincia de residencia, por uno de las siguientes formas:

FASE 1ª (se realiza en un solo día en la fecha y hora elegida)

1 Concurso. Valoración de los méritos: generales (permisos de conducir…) académicos (títulos oficiales de ESO, bachillerato, técnico o técnico superior, titulaciones universitarias, títulos oficiales de idiomas…), militares.
El día de la prueba hay que presentar documentos originales o copias compulsadas de todos los méritos. De acuerdo con el baremo establecido en la convocatoria, se otorgará una nota de concurso.

2 Oposición. Un TEST PSICOTÉCNICOS de 105 preguntas realizado individualmente, en un ordenador, con 15 preguntas de cada uno de los siguientes BLOQUES DE APTITUD: verbal, numérico, espacial, mecánico, perceptivo, memoria y razonamiento abstracto.

FASE 2ª. Sólo la realizan los candidatos con nota suficiente en el concurso oposición, que figurarán en la selección previa con los candidatos que deban pasar esta segunda fase en la página web http://www.reclutamiento.defensa.gob.es. Los seleccionados serán citados por el Área de Reclutamiento de la provincia donde residan, para comunicarles la fecha y el Centro de Selección donde realizar el reconocimiento médico y las pruebas de aptitud física.

1 Reconocimiento médico. Según el cuadro médico de exclusiones. Incluye la valoración de la prueba de personalidad.

2 Pruebas de aptitud física. Los candidatos aptos en el reconocimiento médico deberán superar unas pruebas físicas:

Cazadores de Montaña Ejército de Tierra

Cazadores de Montaña del Ejército.

Los Cazadores de Montaña está preparados para vivir, moverse y combatir en todo terreno y condición. Estas tropas se adiestran teniendo siempre presente su especialización en terrenos montañosos y abrupto, así como las zonas de terreno nevado y climas de frío extremo. El siguiente video muestra cómo es la jornada de un cazador de montaña del Regimiento de Infantería ‘América’ 66, de Cazadores de Montaña Berrioplano (Navarra), en un ejercicio táctico de combate.

Enlaces de interés:

Regimiento de Cazadores de Montaña «Galicia» 64 (VER VIDEO)

Cazadores de las cumbres, las tropas de montaña del Ejército español

Plazas Fuerzas Armadas 2022

PGE Ministerio de Defensa para 2022

En el BOE Núm. 312 de Miércoles 29 de diciembre de 2021 se aprobó la Ley 22/2021, de 28 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2022.

La tasa de reposición de efectivos de las Fuerzas Armadas en relación con las plazas de militares de carrera y militares de complemento se fija en un 120 por ciento. Las plantillas máximas de militares de tropa y marinería a alcanzar el 31 de diciembre de cada ejercicio no podrán superar los 79.000 efectivos.

El presupuesto referido al Ministerio de Defensa, se puede consultar en la sección 14 PGE Ministerio de Defensa, donde aparecen cuatro grandes apartados en el proyecto de Presupuestos:

  • Tropa y Marinería: presupuestadas 6900 plazas.
  • Acceso a Militares de Carrera (Oficiales y Suboficiales) y Complemento: presupuestadas 1985 plazas.
  • Acceso de los MILCOM y MTM a Militares de Carrera (permanencia): presupuestadas 1072 plazas.
  • Acceso a Reservistas Voluntarios: presupuestadas 200 plazas.

La distribución de las plazas se conocerá con la publicación la Provisión de Plazas para las Fuerzas Armadas y Escala de Oficiales de la Guardia Civil y las convocatorias.

El orden de próximos acontecimientos será:

  • Aprobación de la Oferta de Empleo Público y publicación en el BOE.
  • Publicación de las convocatorias en el BOE y en el BOD.
  • Celebración de las pruebas selectivas.

Nueva normativa tatuajes en las Fuerzas Armadas

¿Puedo llevar tatuajes en el Ejército?

Publicado en el Boletínb Oficial del Estado BOE 120 de jueves 20 de mayo de 2021.

  • Resolución 452/38171/2021, de 13 de mayo, de la Subsecretaría, por la que se modifica la Resolución 452/38007/2021, de 21 de enero, por la que se aprueba el proceso de selección para el ingreso en los centros docentes militares de formación para incorporarse a las escalas de tropa y marinería.

Se modifica la base 3.3.g) del anexo I, página 7035, que queda redactada en los siguientes términos:
«Carecer de inserciones o tatuajes que puedan ser contrarios a los valores constitucionales o atentar contra la imagen de las Fuerzas Armadas.»

En cambio, ya no se indica si los tatuajes son o no visibles con la uniformidad.