Desfile 12 octubre Fuerzas Armadas

Desfile militar del Día de la Fiesta Nacional

Participarán 2.656 militares, 68 aeronaves (aviones más helicópteros) y 115 vehículos.

Horario: comenzará a las 10:00 en la plaza de Lima de Madrid.

Orden: tras los honores militares, el izado de la bandera y acto de homenaje a los caídos por España, dará comienzo el desfile aéreo, con aeronaves de las Fuerzas Armadas, Salvamento Marítimo y Guardia Civil.

Después el desfile terrestre, con el escalón motorizado de las Fuerzas Armadas, la Guardia Civil, el Cuerpo Nacional de Policía, Vigilancia Aduanera y Protección Civil.

A pie primero desfilarán Guardia Real, Ejército de Tierra, la Armada, el Ejército del Aire, la Unidad Militar de Emergencias (UME) y la Guardia Civil. Por último, el Tercio Gran Capitán y la brigada ‘Rey Alfonso XIII de la Legión y el grupo de Regulares de Ceuta.

Actos Militares del 12 de Octubre

12 Octubre Día de la Fiesta Nacional

Madrid acogerá el desfile del Día de la Fiesta Nacional, que comenzará a las 11:00 en la Plaza de Cuzco y recorrerá el Paseo de la Castellana.

Desde 1989 más de 177.000 hombres y mujeres han participado en 83 misiones en el exterior. España cuenta hoy con unas Fuerzas Armadas que son un referente internacional. Hemos llegado muy lejos en investigación y avances tecnológicos. Sistemas de comunicaciones, satélites, drones, telemedicina, ciberdefensa, al servicio de unas Fuerzas Armadas preparadas, modernas y eficaces. Llevamos 30 años defendiendo la libertad fuera de nuestras fronteras con un objetivo común: nuestro compromiso con la paz.

La secuencia de los actos será la siguiente:

  • Llegada de los Reyes
  • Honores militares a los Reyes y revista de tropas
  • Salto paracaidista con la Bandera de España
  • Homenaje e izado de la Bandera Nacional
  • Homenaje a los que dieron su vida por España
  • Desfile aéreo: Patrulla del Ejército de Tierra con apoyos de las operaciones de Afganistán e Irak, Vehículos especiales del Ejército de Tierra, Vehículos especiales de la Armada, Vehículos especiales del Ejército del Aire, Vehículos especiales de la UME, Vehículos especiales de la Guardia Civil, Vehículos especiales de la Policía Nacional, Vehículos especiales de otras instituciones
  • Desfile terrestre
  • Unidad motorizada
  • Unidades a pie
  • Unidades a caballo
  • Cierra el desfile la Patrulla Águila del Ejército del Aire
  • Arriado de la Bandera Nacional

La Legión de Almería

En Viator (Almería), está situada la base ‘Álvarez de Sotomayor’, sede de la Brigada de Infantería Ligera ‘Rey Alfonso XIII’, de la Legión. Ésta es la Unidad más grande de la Legión, con más de 2.000 legionarios en sus filas, y la más joven. La base dispone de todo lo necesario para el perfecto entrenamiento y preparación de los legionarios.

Destaca, por sus dimensiones, el campo de maniobras y tiro, cuyo terreno permite el desarrollo de numerosas actividades tácticas, ya que dispone de campo de tiro de carros de combate, de armas individuales, polígono de combate en zonas urbanizadas, zona de prácticas de explosivos y un amplio abanico de posibilidades tácticas.

¿Quieres ser Militar? ‘click aquí’

oposiciones militares

Legionarios

Legión Española

Programa de Televisión Española sobre la vida de los extranjeros en nuestro país. Tres hermanos ecuatorianos, Caballeros Legionarios.

Conviértete en Militar Profesional: Infórmate Ahora

La legión y su más veterano legionario

Legion Española

Ingreso y Promoción en las Academias Militares

 

La Legión

Video sobre La Legión

Son muchos los países a los que La Legión ha acudido en misiones de paz y ayuda humanitaria por su capacidad, medios y tecnología. La Legión se ha convertido en la vanguardia del Ejército de Tierra en este tipo de actuaciones.

Es la primera en llegar y la última en irse. Su seguridad, rapidez y eficacia le han brindado un gran reconocimiento, dentro y fuera de nuestras fronteras.

La Legión

Credo Legionario

  • El Espíritu del legionario: único y sin igual, de ciega y feroz acometividad, de buscar acortar la distancia con el enemigo.
  • El Espíritu de compañerismo: Con el sagrado juramento de no abandonar jamás a un hombre en el campo.
  • El Espíritu de amistad: De juramento entre cada dos hombres.
  • El Espíritu de unión y socorro: A la voz de ¡ A mí La Legión!, sea donde sea, acudirán todos y defenderán al legionario que pida auxilio.

  • El Espíritu de marcha: Jamás un legionario dirá que está cansado . Será el más veloz y resistente.
  • El Espíritu de sufrimiento y dureza: No se quejará de fatiga, ni de dolor, ni de hambre, ni de sed, ni de sueño, hará todos los trabajos que le manden.
  • El Espíritu de acudir al fuego: acudirá siempre a donde oiga fuego, de día, de noche, siempre.
  • El Espíritu de disciplina: Cumplirá su deber.
  • El Espíritu de combate.
  • El Espíritu de la muerte: El morir en el combate es el mayor honor. No se muere más que una vez.  Lo más horrible es vivir siendo un cobarde.
  • La Bandera de La Legión: Será la más gloriosa porque la teñirá la sangre de sus legionarios.
  • Todos los hombres legionarios son bravos.

Fuente: Amigos de La Legión

Caballeros Legionarios

Como somos Caballeros Legionarios,
hay mucha gente que no nos camela,
como si fuera un delito,
ser de la Legión Extranjera.

Nosotros no nos preocupamos
ni del más grande ni del más chico,
ni tampoco olvidamos
ni a los pobres ni a los ricos.

Cuando vamos por la carretera,
y nuestras carnes se tuestan al sol,
la sangre de nuestras venas es igual que la mejor

Si asaltamos los corrales
y robamos las gallinas
es para calmar el hambre,
que pasamos en la vida

Y aunque a nadie le importa el sufrimiento,
que un legionario lleva en el corazón,
demostramos que estamos satisfechos
y llevamos en el pecho el emblema de La Legión.

Si cantamos soleares
o bailamos bulerías
es para olvidar las penas,
que pasamos en la vida.

Y aunque a nadie le importa el sufrimiento,
que un legionario lleva en el corazón,
demostramos que estamos satisfechos
y llevamos en el pecho el emblema de La Legión.

Día de las Fuerzas Armadas

El acto central del Día de las Fuerzas Armadas que se celbrará en Zaragoza será el desfile aéreo y terrestre, junto al homenaje a la bandera. Este acto acarrea una minuciosa y compleja preparación. Está previsto que desfilen casi medio centenar de aeronaves a 333 metros de altitud, si la climatología lo permite.

En el video, Himno de Homenaje a los Caídos. La Muerte No es el Final

Enlaces:

Información sobre el Ingreso en las Academias Militares

Ingreso en las Fuerzas Armadas

Día de las Fuerzas Armadas 2008