¡Feliz aniversario a la Infantería de Marina española!

La Infantería de Marina celebra su 486 aniversario

La Infantería de Marina española es una de las fuerzas armadas más antiguas y respetadas de España. Fue creada en 1537 por orden de Carlos I de España con el objetivo de proteger las costas y mares españoles de los ataques de los piratas y enemigos de la corona.

A lo largo de los siglos, la Infantería de Marina española ha participado en numerosas operaciones militares y misiones humanitarias en todo el mundo. Entre sus logros más destacados se encuentran la defensa de Cartagena de Indias en 1741, la participación en la Guerra de Independencia de Estados Unidos en 1779 y la toma del Peñón de Vélez de la Gomera en 2012.

La Infantería de Marina española es un cuerpo militar altamente preparado y capacitado que desempeña un papel fundamental en la defensa de España y en la promoción de la seguridad y la estabilidad en todo el mundo. Su compromiso y dedicación son un orgullo para España y para todos los que valoran la paz y la libertad.

¿Quieres entrar a formar parte de las Fuerzas Armadas? Contacta con ACADEMIA MGH

EN MARZO COMENZAMOS NUEVOS GRUPOS DE PREPARACIÓN 2º CICLO DE SELECCIÓN

Enlace: DESCARGA LOS FORMULARIOS DE LA CONVOCATORIA TROPA Y MARINERÍA 2023 ‘aquí’

Escuela de Infantería de Marina

Escuela de Infantería de Marina

La Escuela de Infantería de Marina General Albacete y Fuster (EIMGAF) en Cartagena, unificó en noviembre de 2003, la Escuela de Infantería de Marina (EIM) y la Escuela de Formación de Tropa de Infantería de Marina (ESFORTIM).

Este Centro docente de la Armada puede ser considerado como el continuador de aquella Academia General Central de Infantería de Marina, cread en el último tercio del siglo XIX, y cuyo principal objetivo es formar a futuros marineros para que adquieran los conocimientos necesarios para que puedan ejercer con total eficacia aquellos cometidos que se les asignen.

De interés: Reportaje sobre la Escuela de Infantería de Marina General Albacete y Fuster donde se forman anualmente unos 1.300 alumnos. Revista Española de Defensa Núm 396 agosto 2022.

Guía de Bienvenida Escuela de Infantería de Marina (PDF)

Enlace a Escuelas de la Armada

Notas Oficiales Promoción Armada e Infantería 2021

Notas de Corte Oficiales Promoción Armada e Infantería 2021

Para los opositores de próximas convocatorias, proporcionamos las notas de corte para el ingreso en las Escala de Oficiales de la Armada e Infantería de Marina ENM.

Recuerda que puedes ingresar en la Escala de Oficiales por PROMOCIÓN INTERNA (si eres militar) CON o SIN titulación previa.

Enlace de Interés: Centros Universitarios de la Defensa

  • CUD Cartagena, ubicado en la Academia General del Aire de San Javier y adscrito a la Universidad Politécnica de Cartagena (http://www.cud.upct.es).
  • CUD Madrid, ubicado en el Grupo de Escuelas de la Defensa (Carabanchel) y adscrito a la Universidad de Alcalá (http://cud.uah.es).
  • CUD Vigo, ubicado en la Escuela Naval Militar de Marín y adscrito a la Universidad de Vigo (http://cud.uvigo.es).
  • CUD Zaragoza, ubicado en la Academia General Militar de Zaragoza y adscrito a la Universidad de Zaragoza (http://cud.unizar.es).

Convocatoria Suboficiales Promoción 2019

Convocatoria Escala de Suboficiales Promoción 2019

Resolucion 452/07227/19.

Resolución de 7 de mayo, de la Subsecretaría, por la que se convocan los procesos de selección para el ingreso en los centros docentes militares de formación mediante la forma de ingreso por promoción para cambio de escala, con y sin exigencia de titulación de Técnico Superior, para la incorporación como militar de carrera a las Escalas de Suboficiales de los Cuerpos Generales y de Infantería de Marina.

El plazo de presentación de solicitudes será de quince (15) días naturales, contados a partir del día siguiente al de la publicación de esta Resolución en el «Boletín Oficial del Ministerio de Defensa».

Listas Escalas de Oficiales

mindefensaEn la web de Reclutamiento Defensa, se ha publicado la lista de aspirantes admitidos, excluidos y excluidos condicionales de las pruebas de oposición para la incorporación como militar de carrera a las Escalas de Oficiales de los Cuerpos Generales, Cuerpo de Infantería de Marina y Cuerpo de la Guardia Civil.

La primera prueba serán las pruebas físicas, a partir del día 21 de junio en el CDSM “La Dehesa”. Las tandas para saber que día le toca a cada aspirante serán publicadas en la web de Reclutamiento Defensa.

Contacto Subdelegaciones Defensa ‘click aquí’

info-oficiales

Revista General de Marina nº 271

REVISTA GENERAL DE MARINA Nº-271-2 • septiembre 2016

Unidad editora: Ministerio de Defensa. Secretaría General Técnica

rgm-agosto-sept-2016_pc3a1gina_001

Infantería de Marina

La Fuerza de Infantería de Marina (FIM) española fue creada en 1537, lo que la convierte en la más antigua del mundo. Está formada por el conjunto de medios y unidades de la Armada que proporcionan la capacidad anfibia y expedicionaria permitiendo la Proyección del Poder Naval sobre tierra, mediante la realización de operaciones militares en la costa, iniciadas en la mar.

Además, su preparación ha de estar dirigida a la capacitación para realizar cometidos relacionados con las operaciones de guerra naval especial, con proporcionar protección y seguridad física a las personas, unidades, centros y organismos de la Armada y otros, en los que desarrolle su capacidad de acción en tierra y/o contribuya a la seguridad marítima.
Su capacidad para embarcar en muy poco tiempo junto con apoyos aéreos y terrestres orgánicos de la Armada la convierten en una unidad de alto valor estratégico por su alto grado de adiestramiento, capacidad y posibilidad de posicionarse de forma rápida y discreta en aguas internacionales; constituyendo un factor de disuasión considerable.

 

Las Ingenierías en la Armada

Este vídeo, publicado por Armada Española, hace un repaso de cómo la Armada emplea la ingeniería en sus unidades militares y arsenales para llevar a cabo sus misiones.

Enlaces de interés:

Infantería de Marina

Infantería de Marina

La Fuerza de Infantería de Marina (FIM) española es la más antigua del mundo. Está formada por el conjunto de medios y unidades de la Armada que proporcionan la capacidad anfibia y expedicionaria permitiendo la Proyección del Poder Naval sobre tierra, mediante la realización de operaciones militares en la costa, iniciadas en la mar.

Su preparación está dirigida a la capacitación para realizar cometidos en operaciones de guerra naval especial, con proporcionar protección y seguridad física a las personas, unidades, centros y organismos de la Armada, contribuyendo a la seguridad marítima. Es una unidad de alto valor estratégico por su alto grado de adiestramiento, capacidad y posibilidad de posicionarse de forma rápida y discreta en aguas internacionales.

Preparación Ingreso y Promoción Academias Militares

quieresermilitar

Flota: La Fuerza de la Armada

Flota: La Fuerza de la Armada

La Flota es el elemento fundamental del poder naval de la Armada, núcleo básico de la Fuerza Naval para realizar operaciones militares y base de la aportación del componente naval para contribuir a la acción conjunta de las Fuerzas Armadas. Os dejamos con un video:

Preparación Ingreso y Promoción Academias Militares

quieresermilitar