PRUEBAS FÍSICAS: INGRESO EN TROPA Y MARINERÍA

¿Cómo son las Pruebas Físicas para ingresar en las Fuerzas Armadas?

Esta prueba se realiza en la fase 2 (aspirantes que han superado el corte de los psicotécnicos) y se puntúa como «APTO» o «NO APTO». Esta prueba se basa en la Orden DEF/1078/2012, de 21 de mayo, por la que se aprueban las pruebas físicas y marcas a alcanzar en los procesos de selección para el ingreso en los centros docentes militares de formación.

Los aspirantes harán las pruebas utilizando vestuario deportivo y las realizarán en el siguiente orden:

a)  Salto de longitud sin carrera. Potencia tren inferior.

b)  Abdominales. Resistencia muscular abdominal.

c)  Flexo-extensiones de brazos. Resistencia muscular tren superior.

d)  Carrera de ida y vuelta. Resistencia cardio-respiratoria.

a)  Salto de longitud sin carrera. Potencia tren inferior

El aspirante se sitúa de pie, con los pies separados de forma simétrica detrás de la línea de batida. Desde esa posición, flexiona las rodillas al tiempo que lleva los brazos atrás y ayudándose con los mismos, salta simultáneamente con ambos pies y debe caer con los dos pies a la vez. Antes de saltar pueden hacerse movimientos con el cuerpo, siempre que no se desplace uno o ambos pies y se mantenga el contacto con el suelo. La distancia se medirá desde la línea de batida hasta el punto de contacto más próximo a la misma. Se permitirán tres intentos. ¿TIENES DUDAS? CONTACTA CON ACADEMIA MGH

b)  Abdominales.

El aspirante se colocará en tendido supino sobre una colchoneta; las piernas estarán flexionadas formando 90º en las rodillas y con los talones apoyados y fijados en el suelo, sujetos por un auxiliar o un dispositivo adecuado. Los brazos estarán flexionados y cruzados sobre el pecho, apoyando las manos en los hombros opuestos y con el pulgar apoyado en el hueco de la clavícula. A la voz de «ya» elevará el tronco, sentándose y tocando con los codos en los muslos o en las rodillas de forma que los brazos se mantengan horizontales y volviendo a la posición de tendido con el apoyo lumbar en la colchoneta, lo que constituye una repetición. Deben realizarse el mayor número de repeticiones ininterrumpidas en un minuto como máximo, sin descanso, contado a partir de la primera repetición. La prueba finaliza cuando el aspirante supere el mínimo de repeticiones exigidas o transcurra un minuto. ¿TIENES DUDAS? CONTACTA CON ACADEMIA MGH

c)  Flexo-extensiones de brazos.

El aspirante se coloca en posición de decúbito prono, con las palmas de las manos apoyadas en el suelo a la altura de los hombros y brazos extendidos, formando con el tronco, cadera y piernas una línea recta. Desde esta posición, realiza el mayor número de veces posible el ciclo de flexión y extensión de brazos (se contabilizará una flexo-extensión cuando se toque con la barbilla en la almohadilla y se vuelva a la posición de partida), manteniendo los hombros, espalda y piernas en prolongación y no tomándose como válida toda flexión-extensión de brazos que no sea simultánea o en la que se apoye en el suelo parte distinta a la barbilla, punta de los pies y manos. En cada movimiento la barbilla debe tocar la almohadilla. La prueba finalizará cuando el aspirante supere el mínimo de ciclos exigidos. ¿TIENES DUDAS? CONTACTA CON ACADEMIA MGH

d)  Carrera de ida y vuelta.

El aspirante, de pie, detrás de la línea de salida, al oír la señal de comienzo de la prueba, se desplazará hasta la línea contraria, situada a 20 metros, siguiendo la velocidad marcada. Ésta será lenta al principio y aumentará progresivamente cada periodo de 60 segundos. Es necesario sobrepasar las líneas de salida y llegada. Los virajes deben realizarse pivotando sobre sí mismo al cambiar de sentido, tras cruzar la línea correspondiente. El aspirante no podrá ir a la línea contraria hasta que no haya sonado la señal y tampoco cambiar de calle. El aspirante interrumpirá la carrera en el momento en que por tres veces incumpla las normas que rigen esta prueba o no sea capaz de seguir el ritmo impuesto. ¿TIENES DUDAS? CONTACTA CON ACADEMIA MGH

MARCAS A SUPERAR

Desde hace unos cuantos años los opositores que soliciten plazas para el Ejército de Tierra deberán superar el nivel D, mientras que las plazas para el Ejército del Aire y la Armada se dividen entre nivel C y nivel D, siendo mayoría el número de destinos que tienen nivel C. Los niveles A y B siguen apareciendo en la convocatoria, pero no hay plazas en las que se pidan esas marcas.

La Academia MGH prepara las pruebas físicas en el Polideportivo Juan de la Cierva

preparación tropa y marineria ingreso en las fuerzas armadas

Si quieres prepararte las pruebas de selección para el ingreso en TROPA Y MARINERÍA profesional, la ACADEMIA MGH te ofrece:

Test Psicotécnico Aptitud Espacial Tropa y Marinería

Test aptitud Espacial para SOLDADO O MARINERO

Si quieres prepararte las pruebas de selección para el ingreso en TROPA Y MARINERÍA profesional, la ACADEMIA MGH te ofrece:

Somos la única academia con 25 años de experiencia preparando OPOSICIONES MILITARES obteniendo los mejores RESULTADOS (CLICK AQUÍ).

Enlace: CONVOCATORIA TROPA Y MARINERÍA 2023 (pdf)

NUEVOS GRUPOS DE PREPARACIÓN EN MARZO

Test Psicotécnico Aptitud Espacial Tropa y Marinería

Test aptitud Espacial para SOLDADO O MARINERO

Si quieres prepararte las pruebas de selección para el ingreso en TROPA Y MARINERÍA profesional, la ACADEMIA MGH te ofrece:

Somos la única academia con 25 años de experiencia preparando OPOSICIONES MILITARES obteniendo los mejores RESULTADOS (CLICK AQUÍ).

Enlace: CONVOCATORIA TROPA Y MARINERÍA 2023 (pdf)

NUEVOS GRUPOS DE PREPARACIÓN EN MARZO

Convocatoria Tropa y Marinería 2023

Se publica la convocatoria para Tropa y Marinería 2023

Resolución 452/38020/2023, de 17 de enero, de la Subsecretaría, por la que se aprueba el proceso de selección para el ingreso en los centros docentes militares de formación para incorporarse a las escalas de tropa y marinería.

Enlace: Convocatoria Tropa 2023

De interés:

Plazas ofertadas INFORMACIÓN 'CLICK' AQUÍ

  • Total: 3.410 plazas.
  • Ejército de Tierra. Número de plazas ofertadas: 2.230. Plazas para extranjeros 67.
  • Armada. Número de plazas ofertadas: 580.
  • Ejército del Aire y del Espacio. Número de plazas ofertadas: 600

La puntuación final para cada una de las plazas solicitadas, de las personas candidatas que continúen en el proceso de selección, se expresa con tres cifras decimales y se obtendrá mediante la siguiente fórmula: INFORMACIÓN 'CLICK' AQUÍ

Calendario de los ciclos de selección del año 2023 INFORMACIÓN 'CLICK' AQUÍ

Pruebas de aptitud física INFORMACIÓN 'CLICK' AQUÍ

Cita previa para participar en el proceso de selección: se realizará a través de la web del Ministerio de Defensa https://reclutamiento.defensa.gob.es, conforme con lo establecido en la Disposición Núm. 16 Jueves 19 de enero de 2023 Sec. II.B. Pág. 7191 cve: BOE-A-2023-1426. Para resolver incidencias y consultas sobre la cita previa del proceso selectivo se
podrá consultar los puntos de información de las Subdelegaciones de Defensa y se han habilitado los teléfonos: 902432100 o 913089798. INFORMACIÓN 'CLICK' AQUÍ

Requisitos Tropa y Marinería 2023

Requisitos Tropa y Marinería 2023

Para acceder a uno de los centros de formación militar y conseguir tu plaza en el Ejército tendrás que asegurarte de que cumples con los requisitos de Tropa y Marinería. Todas estas condiciones deberán cumplirse el día que solicites las pruebas y tendrán que mantenerse hasta el momento de la incorporación al centro docente militar.

Requisitos generales
La forma de ingreso es por acceso directo. Se publica una convocatoria una vez al año. Dentro de las plazas ofertadas en cada ciclo se puede elegir en función de la especialidad, nivel académico, nivel físico, destino y duración del puesto que mejor se adecúe a cada persona. Tanto los aspirantes, tanto los nacionales como los extranjeros, deberán cumplir obligatoriamente los siguientes requisitos generales de Tropa y Marinería.

Requisitos de edad: el día de incorporación al Centro de Formación deberán tener 18 años y no haber cumplido los 29 años.
Requisitos de nacionalidad: poseer la nacionalidad española o la de alguno de los países que figuran en el apéndice 2 de la convocatoria.
Requisitos legales
Carecer de antecedentes penales.
No tener abierto en calidad de procesado, imputado, investigado o encausado ningún procedimiento judicial por delito doloso.
No estar privado de los derechos civiles.
No haber sido separado, a través de expediente disciplinario, del servicio de alguna de las Administraciones Públicas.
Requisitos físicos
Estar en las condiciones psicofísicas necesaria, que serán verificadas mediante las pruebas físicas que se determinan en cada convocatoria.
Estatura: medir más de 160 cm en el caso de los hombres y más de 155 en el de las mujeres. Además, tampoco se deberán exceder los 203 cm.
Requisitos de habilitación
No ser militar de tropa y marinería con compromiso en vigor.
No estar realizando la fase de formación militar general para adquirir la condición anterior.
No haber sido resuelto el compromiso como militar debido a insuficiencia de facultades profesionales o imposición de sanción disciplinaria.
No haber causado baja en cualquier fase de la enseñanza militar por sanción o falta grave.

Requisitos generales para solicitantes extranjeros
Edad: ser mayor de edad.
Tarjeta de residencia: la persona aspirante tendrá que tener en vigor la tarjeta de residencia temporal o de larga duración en España. También sirve disponer de la tarjeta de familiar de residente comunitario como mínimo hasta la fecha prevista para su incorporación al centro de formación correspondiente.
Nacionalidad: no perder la nacionalidad de origen al entrar al servicio de las Fuerzas Armadas ni tampoco tener prohibición de alistamiento militar en estas.
Sin antecedentes: no tener antecedentes penales en España o en el anterior país de residencia atendiendo a los delitos presentes en el ordenamiento jurídico español.
Legal: no constar como rechazable en los territorios internacionales con los que España haya firmado un convenio en este sentido.
Requisitos específicos para españoles y extranjeros
Los solicitantes nacionales y extranjeros deberán cumplir los siguientes requisitos específicos.

Requisitos académicos
Estar en posesión de los niveles de estudios o de la titulación exigida para acceder, en su caso, a cada plaza.
Titulación: si quieres ingresar en Tropa y Marinería tendrás que disponer, como mínimo, del Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o algunos de sus equivalentes. Los títulos, diplomas o estudios extranjeros presentados por el aspirante, deberán estar homologados a los títulos españoles.
Caso particular de la especialidad fundamental Música: en caso de ser ofertada alguna plaza, los opositores tendrán que haber superado, al menos, los dos primeros años de los estudios de las enseñanzas profesionales artísticas de Música.
Requisitos de habilitación
No haber renunciado a la plaza asignada o no haber efectuado la presentación en el centro de formación para iniciar la formación militar general. Todo esto sin tener causas justificadas.
No encontrarse en la situación de pendiente de repetición de la fase de formación militar general que se corresponda con alguno de los ciclos de selección de anteriores convocatorias.
No haber finalizado un compromiso anterior con las Fuerzas Armadas al no ser idóneo en la preceptiva evaluación.
Requisitos físicos y psíquicos
No contar con tatuajes que contengan expresiones o imágenes contrarias a valores constitucionales, autoridades o virtudes militares, que suponga algún prejuicio para el uniforme, que pueda atentar contra la disciplina o la imagen de las Fuerzas Armadas, reflejen motivos obscenos o inciten a discriminaciones de tipo sexual, racial, étnico o religioso.
Tampoco son permitidos los tatuajes, argollas, espigas, inserciones, automutilaciones o similares, que sean visibles vistiendo las prendas comunes de los diferentes tipos de uniformes de las Fuerzas Armadas.
Requisitos médicos
No haber sido calificado «No Apto Permanente en la presente convocatoria» en el ciclo de selección número 1 por algún Centro de Selección o Unidad de Reconocimiento de los Hospitales y Centros Sanitarios de la Red Hospitalaria de la Defensa, en alguna de las causas recogidas en el cuadro médico de exclusiones exigibles.
No estar excluido por haber dado positivo en consumo de drogas o sustancias psicotrópicas, en la analítica practicada.
Otros requisitos
No tener denegada la suscripción del compromiso de larga duración en caso de tener una relación anterior con el cuerpo militar.
No haber causado baja en los centros de formación por no superar las pruebas previstas en los programas de estudio.

Test Psicotécnico Aptitud Espacial Tropa y Marinería

Test aptitud Espacial para SOLDADO O MARINERO

Si quieres prepararte las pruebas de selección para el ingreso en TROPA Y MARINERÍA profesional, la ACADEMIA MGH te ofrece:

Somos la única academia con 25 años de experiencia preparando OPOSICIONES MILITARES obteniendo los mejores RESULTADOS (CLICK AQUÍ).

Test Psicotécnico Mecánico Tropa y Marinería

Test aptitud Físco-Mecánica para SOLDADO O MARINERO

Si quieres prepararte las pruebas de selección para el ingreso en TROPA Y MARINERÍA profesional, la ACADEMIA MGH te ofrece:

Somos la única academia con 25 años de experiencia preparando OPOSICIONES MILITARES obteniendo los mejores RESULTADOS (CLICK AQUÍ).

Calendario oposiciones Tropa y Marinería

¿Cuándo son los exámenes para ingresar en TROPA Y MARINERÍA?

Se publica una CONVOCATORIA DE TROPA Y MARINERÍA al año (mediante resolución del Boletín Oficial del Estado, generalmente a principios de año) que puede constar de uno o varios CICLOS DE SELECCIÓN (generalmente dos). En ella se contempla el total de NÚMERO DE PLAZAS para entrar en el Ejército Español que se distribuyen entre los tres ejércitos. En el Boletín Oficial del Estado podrás consultar el numero de plazas al que pueden optar las personas extranjeras en cada Ejército y el desglose de los diferentes destinos. También se especifican las diferentes fechas para pedir cita previa para participar en el proceso de selección, así como la fecha de la publicación de la asignación de plazas.

Publicamos, a modo de referencia, CALENDARIOS DE LOS CICLOS DE SELECCIÓN DE TROPA Y MARINERÍA correspondientes a las últimas convocatorias.

PREPARACION PRESENCIAL O TELEPRESENCIAL TROPA Y MARINERÍA CICLOS 2023

Enlaces relacionados:

Psicotécnico Espacial Tropa y Marinería

Test Psicotécnicos Tropa y Marinería

Los Tests de APTITUD ESPACIAL de las Pruebas de Selección para Tropa y Marinería, son pruebas de evaluación psicométrica de diferente tipo. Las pruebas están relacionadas con movimientos de figuras en el espacio (girarlas, encajarlas…), recortes, simetrías, superposición, cuenta de cubos, etc. Este BLOQUE DE APTITUD se compone de 15 preguntas y cuenta con un tiempo de 7 minutos para resolverlo. Se le muestran cuatro opciones de las cuales sólo una es la correcta. Te dejamos como muestra una de ellas. En ACADEMIA MGH encontrarás montones de cuestiones mas y te enseñamos ‘trucos’ para resolverlas fácilmente.

De interés: Folleto La Profesión Militar (PDF)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es captura-de-pantalla-2022-11-08-120903.jpg

PRÓXIMOS GRUPOS DE PREPARACIÓN CONTACTA CON ACADEMIA MGH AQUÍ

Nuestra preparación incluye:

  • Noviembre 2022: GRUPOS DE PREPARACIÓN CICLOS SELECCIÓN 2023
  • CLASES PRESENCIALES (todos los test se explican paso a paso, resolvemos tus dudas, te enseñamos trucos para resolver las pruebas de selección con rapidez y eficiencia, etc)
  • CLASES TELEPRESENCIALES (si no puedes asistir presencialmente, puedes seguir la clase por videoconferencia en directo)
  • CLASES GRABADAS (si has perdido alguna clase, puedes solicitar su grabación y así estar al día)
  • MATERIAL DIDÁCTICO (incluye los contenidos teóricos necesarios y los simulacros de exámenes sobre los que trabajaremos)
  • PLATAFORMA ONLINE 24 H (puedes practicar los bloques de aptitud o realizar simulacros de exámenes en cualquier momento)
  • PREPARACIÓN FÍSICA (con evaluaciones periódicas de las marcas exigidas)
  • PREPARACIÓN DE LA PRUEBA DE PERSONALIDAD
  • ASESORAMIENTO PERSONAL (sobre plazas, destinos, estudios, asenso y promoción, etc)