PRUEBAS FÍSICAS: INGRESO EN TROPA Y MARINERÍA

¿Cómo son las Pruebas Físicas para ingresar en las Fuerzas Armadas?

Esta prueba se realiza en la fase 2 (aspirantes que han superado el corte de los psicotécnicos) y se puntúa como «APTO» o «NO APTO». Esta prueba se basa en la Orden DEF/1078/2012, de 21 de mayo, por la que se aprueban las pruebas físicas y marcas a alcanzar en los procesos de selección para el ingreso en los centros docentes militares de formación.

Los aspirantes harán las pruebas utilizando vestuario deportivo y las realizarán en el siguiente orden:

a)  Salto de longitud sin carrera. Potencia tren inferior.

b)  Abdominales. Resistencia muscular abdominal.

c)  Flexo-extensiones de brazos. Resistencia muscular tren superior.

d)  Carrera de ida y vuelta. Resistencia cardio-respiratoria.

a)  Salto de longitud sin carrera. Potencia tren inferior

El aspirante se sitúa de pie, con los pies separados de forma simétrica detrás de la línea de batida. Desde esa posición, flexiona las rodillas al tiempo que lleva los brazos atrás y ayudándose con los mismos, salta simultáneamente con ambos pies y debe caer con los dos pies a la vez. Antes de saltar pueden hacerse movimientos con el cuerpo, siempre que no se desplace uno o ambos pies y se mantenga el contacto con el suelo. La distancia se medirá desde la línea de batida hasta el punto de contacto más próximo a la misma. Se permitirán tres intentos. ¿TIENES DUDAS? CONTACTA CON ACADEMIA MGH

b)  Abdominales.

El aspirante se colocará en tendido supino sobre una colchoneta; las piernas estarán flexionadas formando 90º en las rodillas y con los talones apoyados y fijados en el suelo, sujetos por un auxiliar o un dispositivo adecuado. Los brazos estarán flexionados y cruzados sobre el pecho, apoyando las manos en los hombros opuestos y con el pulgar apoyado en el hueco de la clavícula. A la voz de «ya» elevará el tronco, sentándose y tocando con los codos en los muslos o en las rodillas de forma que los brazos se mantengan horizontales y volviendo a la posición de tendido con el apoyo lumbar en la colchoneta, lo que constituye una repetición. Deben realizarse el mayor número de repeticiones ininterrumpidas en un minuto como máximo, sin descanso, contado a partir de la primera repetición. La prueba finaliza cuando el aspirante supere el mínimo de repeticiones exigidas o transcurra un minuto. ¿TIENES DUDAS? CONTACTA CON ACADEMIA MGH

c)  Flexo-extensiones de brazos.

El aspirante se coloca en posición de decúbito prono, con las palmas de las manos apoyadas en el suelo a la altura de los hombros y brazos extendidos, formando con el tronco, cadera y piernas una línea recta. Desde esta posición, realiza el mayor número de veces posible el ciclo de flexión y extensión de brazos (se contabilizará una flexo-extensión cuando se toque con la barbilla en la almohadilla y se vuelva a la posición de partida), manteniendo los hombros, espalda y piernas en prolongación y no tomándose como válida toda flexión-extensión de brazos que no sea simultánea o en la que se apoye en el suelo parte distinta a la barbilla, punta de los pies y manos. En cada movimiento la barbilla debe tocar la almohadilla. La prueba finalizará cuando el aspirante supere el mínimo de ciclos exigidos. ¿TIENES DUDAS? CONTACTA CON ACADEMIA MGH

d)  Carrera de ida y vuelta.

El aspirante, de pie, detrás de la línea de salida, al oír la señal de comienzo de la prueba, se desplazará hasta la línea contraria, situada a 20 metros, siguiendo la velocidad marcada. Ésta será lenta al principio y aumentará progresivamente cada periodo de 60 segundos. Es necesario sobrepasar las líneas de salida y llegada. Los virajes deben realizarse pivotando sobre sí mismo al cambiar de sentido, tras cruzar la línea correspondiente. El aspirante no podrá ir a la línea contraria hasta que no haya sonado la señal y tampoco cambiar de calle. El aspirante interrumpirá la carrera en el momento en que por tres veces incumpla las normas que rigen esta prueba o no sea capaz de seguir el ritmo impuesto. ¿TIENES DUDAS? CONTACTA CON ACADEMIA MGH

MARCAS A SUPERAR

Desde hace unos cuantos años los opositores que soliciten plazas para el Ejército de Tierra deberán superar el nivel D, mientras que las plazas para el Ejército del Aire y la Armada se dividen entre nivel C y nivel D, siendo mayoría el número de destinos que tienen nivel C. Los niveles A y B siguen apareciendo en la convocatoria, pero no hay plazas en las que se pidan esas marcas.

La Academia MGH prepara las pruebas físicas en el Polideportivo Juan de la Cierva

preparación tropa y marineria ingreso en las fuerzas armadas

Si quieres prepararte las pruebas de selección para el ingreso en TROPA Y MARINERÍA profesional, la ACADEMIA MGH te ofrece:

¡Feliz aniversario a la Infantería de Marina española!

La Infantería de Marina celebra su 486 aniversario

La Infantería de Marina española es una de las fuerzas armadas más antiguas y respetadas de España. Fue creada en 1537 por orden de Carlos I de España con el objetivo de proteger las costas y mares españoles de los ataques de los piratas y enemigos de la corona.

A lo largo de los siglos, la Infantería de Marina española ha participado en numerosas operaciones militares y misiones humanitarias en todo el mundo. Entre sus logros más destacados se encuentran la defensa de Cartagena de Indias en 1741, la participación en la Guerra de Independencia de Estados Unidos en 1779 y la toma del Peñón de Vélez de la Gomera en 2012.

La Infantería de Marina española es un cuerpo militar altamente preparado y capacitado que desempeña un papel fundamental en la defensa de España y en la promoción de la seguridad y la estabilidad en todo el mundo. Su compromiso y dedicación son un orgullo para España y para todos los que valoran la paz y la libertad.

¿Quieres entrar a formar parte de las Fuerzas Armadas? Contacta con ACADEMIA MGH

EN MARZO COMENZAMOS NUEVOS GRUPOS DE PREPARACIÓN 2º CICLO DE SELECCIÓN

Enlace: DESCARGA LOS FORMULARIOS DE LA CONVOCATORIA TROPA Y MARINERÍA 2023 ‘aquí’

¿Cómo es el baremo de concurso para Tropa y Marinería?

El baremo de méritos de Tropa y Marinería es el listado de méritos que valoran -y suponen un 30 % de tu puntuación final a la hora de elegir plaza- en las oposiciones de Tropa y Marinería, como parte del proceso selectivo. Por tanto, la fase de oposición tendrá un peso del 70% en la puntuación final. La puntuación de concurso estará entre 0 y 40 puntos, pero se transformará linealmente en una puntuación de 0 a 10 puntos, expresada con tres decimales.

Según el apéndice 8 de la convocatoria TROPA Y MARINERÍA 2023, el baremo de méritos comprende tres tipos:

Méritos generales

A. Permisos de conducción

  • Permiso de conducción en vigor de la clase D1, D, D+E: 9 puntos
  • Permiso de conducción en vigor de la clase C+E: 8 puntos
  • Estar en posesión del permiso de conducción en vigor de la clase C: 7 puntos
  • Estar en posesión del permiso de conducción en vigor de la clase C1+E: 6 puntos
  • Estar en posesión del permiso de conducción en vigor de la clase C1: 5 puntos
  • Permiso de conducción en vigor de la clase B+E: 4 puntos
  • Estar en posesión del permiso de conducción en vigor de la clase B: 3 puntos
  • Si dispones de varios permisos, se valorará únicamente el de mayor clase. Además, los permisos expedidos en el extranjero solo pueden valorarse si se han canjeado debidamente.

B. Deportista de alto nivel. Requisitos:

  • Haber obtenido dicha condición en los últimos cinco años, a contar desde la finalización del plazo de admisión de solicitudes de cita previa.
  • Acreditarlo mediante resolución del Secretario de Estado Presidente del Consejo Superior de Deportes, publicada en el «Boletín Oficial del Estado»,


C. Idioma inglés. Se toman como referencia los perfiles lingüísticos regulados en la Orden Ministerial 2/2022, de 12 de enero:

Perfil lingüístico S.L.P. 3.3.3.3 o superior: 8 puntos
Perfil lingüístico S.L.P. 2.2.2.2: 5 puntos
Finalmente, perfil lingüístico S.L.P. 1.1.1.1: 3 puntos
Las normas de las bases espefician sobre titulaciones equivalentes. Link: PERFIL LINGÜÍSTICO MILITAR SLP

Méritos Académicos (titulaciones)

  • Título de Técnico de Grado Medio o sus equivalentes, título de Bachiller o títulos académicos oficiales superiores: 16 puntos
  • Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o sus equivalentes a efectos académicos: 6 puntos
  • No obstante, tened en cuenta que solo se valora el título de mayor nivel, cuando dispongáis de varios. Además, para las titulaciones extranjeras, se exige la correspondiente homologación.

La puntuación máxima de los méritos generales y de los méritos académicos no será superior a 36 puntos.

Tiempos de servicio: méritos militares en las Fuerzas Armadas españolas


A. Empleos alcanzados

  • Haber sido Militar Profesional de Tropa y Marinería (MTM) con empleo de Cabo o superior: 2 puntos
  • Haber sido MTM con empleo de Soldado/Marinero: 1 punto
  • Ser o haber sido Reservista Voluntario en cualquier categoría y empleo: 0,25 puntos

B. Recompensas

  • Cruz del Mérito Militar, Naval o Aeronáutico con distintivo rojo: 2 puntos
  • Cruz del Mérito Militar, Naval o Aeronáutico con distintivo azul o amarillo: 1,75 puntos
  • Cruz del Mérito Militar, Naval o Aeronáutico con distintivo blanco: 1,5 puntos
  • Citación como distinguido en la Orden General: 0,5 puntos
  • Mención Honorífica: 0,25 puntos


C. Misiones fuera del territorio nacional y tiempo de servicio

  • Por cada participación en misiones fuera del territorio nacional por un período igual o superior a dos meses ininterrumpidos: 0,5 puntos
  • Por cada año (o fracción) de servicio en las Fuerzas Armadas: 0,25 puntos
  • De todos modos, tened en cuenta que la puntuación máxima de los méritos militares no será superior a 4 puntos.

IMPORTANTE: debe presentarse en todo caso la documentación original o fotocopia debidamente legalizada o compulsada. De lo contrario, los méritos no podrán ser valorados en la fase de concurso.

¿AÚN TIENES DUDAS? Contacta AQUÍ con ACADEMIA MGH y resolveremos tus preguntas.

Ciclos selección Tropa y Marinería 2023

CONVOCATORIA TROPA 2023 «BOE» núm. 16, de 19 de enero de 2023

CICLO SELECCIÓN 1º TROPA Y MARINERÍA 2023 ¿TIENES DUDAS? CONTACTA CON NOSOTROS

  • Inicio del plazo de solicitud de cita previa: 20 ENE 23
  • Fin del plazo de solicitud de cita previa: 3 FEB 23 SOLICITAR CITA
  • Ingreso en el CFOR: 8 MAY 23
  • Fin del periodo de orientación y adaptación: 2 MAY 23
  • Inicio de la fase de formación militar general: 22 MAY 23
  • Fecha antigüedad en las escalas de Tropa y Marinería: 14 JUL 23
  • BUSCADOR DE PLAZAS POR PROVINCIA Y ESPECIALIDAD.
  • Inicio del plazo de solicitud de cita previa: 7 JUN 23

  • Fin del plazo de solicitud de cita previa: 21 JUN 23

  • Ingreso en el CFOR: 6 NOV 23

  • Fin del periodo de orientación y adaptación: 19 NOV 23

  • Inicio de la fase de formación militar general: 20 NOV 23

  • Fecha antigüedad en las escalas de Tropa y Marinería: 28 ENE 24

Preguntas frecuentes sobre en ingreso en TROPA Y MARINERÍA

En los siguientes archivos PDF puedes acceder a información específica para el acceso de escalas y especialidades:

Especialidades como soldado o marinero

Especialidades en Tropa y Marinería

Ejército de Tierra
Cuerpo General del Ejército de TierraInfantería Ligera.
Infantería Acorazada/ Mecanizada.
Caballería.
Artillería de Campaña.
Artillería Antiaérea.
Ingenieros.
Transmisiones.
Apoyo Sanitario.
Mantenimiento de Vehículos.
Mantenimiento de Armamento y Material.
Mantenimiento de Aeronaves.
Mantenimiento Electrónico y de Telecomunicaciones.
Chapa y Soldadura.
Hostelería.
Montador de Equipos.
Música.
Armada
Cuerpo General de la ArmadaAprovisionamiento.
Energía y Propulsión.
Maniobra y Navegación.
Operaciones y Sistemas
Cuerpo de Infantería de MarinaInfantería de Marina.
Música
Ejército del Aire
Cuerpo General del Ejército del AireProtección de la fuerza y apoyo de las operaciones.
Auxiliar de Mantenimiento Aeromecánico.
Auxiliar de Mantenimiento de Armamento.
Auxiliar de Mantenimiento y Electrónica.

Auxiliar de Mantenimiento de Vehículos.
Auxiliar de Mantenimiento de Infraestructuras.
Auxiliar de Mando y Control.
Operador de Equipos y Sistemas.
Operaciones de Plataforma Aérea.
Combustibles.
Contraincendios.
Cartografía e Imagen.
Apoyo Sanitario.
Administración.
Hostelería.
Música.
PRUEBA A PINCHAR EN LOS DIFERENTES links PARA OBTENER MÁS INFORMACIÓN RELACIONADA

Psicotécnico Espacial Tropa y Marinería

Test Psicotécnicos Tropa y Marinería

Los Tests de APTITUD ESPACIAL de las Pruebas de Selección para Tropa y Marinería, son pruebas de evaluación psicométrica de diferente tipo. Las pruebas están relacionadas con movimientos de figuras en el espacio (girarlas, encajarlas…), recortes, simetrías, superposición, cuenta de cubos, etc. Este BLOQUE DE APTITUD se compone de 15 preguntas y cuenta con un tiempo de 7 minutos para resolverlo. Se le muestran cuatro opciones de las cuales sólo una es la correcta. Te dejamos como muestra una de ellas. En ACADEMIA MGH encontrarás montones de cuestiones mas y te enseñamos ‘trucos’ para resolverlas fácilmente.

De interés: Folleto La Profesión Militar (PDF)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es captura-de-pantalla-2022-11-08-120903.jpg

PRÓXIMOS GRUPOS DE PREPARACIÓN CONTACTA CON ACADEMIA MGH AQUÍ

Nuestra preparación incluye:

  • Noviembre 2022: GRUPOS DE PREPARACIÓN CICLOS SELECCIÓN 2023
  • CLASES PRESENCIALES (todos los test se explican paso a paso, resolvemos tus dudas, te enseñamos trucos para resolver las pruebas de selección con rapidez y eficiencia, etc)
  • CLASES TELEPRESENCIALES (si no puedes asistir presencialmente, puedes seguir la clase por videoconferencia en directo)
  • CLASES GRABADAS (si has perdido alguna clase, puedes solicitar su grabación y así estar al día)
  • MATERIAL DIDÁCTICO (incluye los contenidos teóricos necesarios y los simulacros de exámenes sobre los que trabajaremos)
  • PLATAFORMA ONLINE 24 H (puedes practicar los bloques de aptitud o realizar simulacros de exámenes en cualquier momento)
  • PREPARACIÓN FÍSICA (con evaluaciones periódicas de las marcas exigidas)
  • PREPARACIÓN DE LA PRUEBA DE PERSONALIDAD
  • ASESORAMIENTO PERSONAL (sobre plazas, destinos, estudios, asenso y promoción, etc)

Psicotécnico Percepción Tropa y Marinería

Test Psicotécnicos Tropa y Marinería

Los Tests de Capacidad de Percepción de las Pruebas de Selección para Tropa y Marinería, son pruebas de evaluación psicométrica de diferente tipo. Las pruebas pueden ser encontrar diferencias entre imágenes, contabilizar elementos (por ejemplo, letras repetidas) o simplemente resolver códigos a partir de ideogramas. Este BLOQUE DE APTITUD se compone de 15 preguntas y cuenta con un tiempo de 7 minutos para resolverlo. Se le muestran cuatro opciones de las cuales sólo una es la correcta. Te dejamos como muestra una de ellas (en unos segundos aparecerá la solución), pero en ACADEMIA MGH encontrarás montones de cuestiones mas.

De interés: Folleto La Profesión Militar (PDF)

PRÓXIMOS GRUPOS DE PREPARACIÓN CONTACTA CON ACADEMIA MGH AQUÍ

Nuestra preparación incluye:

  • Noviembre 2022: GRUPOS DE PREPARACIÓN CICLOS SELECCIÓN 2023
  • CLASES PRESENCIALES (todos los test se explican paso a paso, resolvemos tus dudas, te enseñamos trucos para resolver las pruebas de selección con rapidez y eficiencia, etc)
  • CLASES TELEPRESENCIALES (si no puedes asistir presencialmente, puedes seguir la clase por videoconferencia en directo)
  • CLASES GRABADAS (si has perdido alguna clase, puedes solicitar su grabación y así estar al día)
  • MATERIAL DIDÁCTICO (incluye los contenidos teóricos necesarios y los simulacros de exámenes sobre los que trabajaremos)
  • PLATAFORMA ONLINE 24 H (puedes practicar los bloques de aptitud o realizar simulacros de exámenes en cualquier momento)
  • PREPARACIÓN FÍSICA (con evaluaciones periódicas de las marcas exigidas)
  • PREPARACIÓN DE LA PRUEBA DE PERSONALIDAD
  • ASESORAMIENTO PERSONAL (sobre plazas, destinos, estudios, asenso y promoción, etc)

¿Cuánto gana un militar de Tropa y Marinería?

¿Cuál es el sueldo de un soldado o marinero profesional?

De interés: Real Decreto 1314/2005, de 4 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de retribuciones del personal de las Fuerzas Armadas, modificado por Real Decreto 177/2021, de 23 de marzo.

El sueldo tras aprobar las oposiciones de Tropa y Marinería es de unos 1.167,34 € brutos al mes (relación de servicios temporal), más lo correspondiente en concepto de complementos variables que dependen de cada puesto. El complemento de empleo es de 331,04 € para soldados y marineros. En cuanto al complemento específico, es de 167,00 € para soldados y marineros. Además, existe un complemento singular cuyo importe puede oscilar.

Para quienes hayan prestado al menos 3 años de servicio, hay que añadir la retribución por antigüedad (20,03 € por trienio). Durante el período de formación militar, las retribuciones serían de 359,55 € al mes.

Para soldados o marineros con una relación de servicios permanente, la retribución es de 1.302,23 € brutos mensuales, más complementos variables. También, 29,43 € por trienio).

Se cobrarán dos pagas extraordinarias al año. El importe de cada una de ellas será de: una mensualidad del sueldo + trienios (en su caso) + complementos que indiquen las leyes presupuestarias de cada año + pensiones anejas a las condecoraciones y recompensas que se tengan reconocidas.

Además, existen gratificaciones por servicios extraordinarios.

  • De cabo primero a soldado / marinero/a, con una relación de servicios de carácter temporal, pertenecerás al subgrupo C2 como empleado público.
  • De cabo mayor a soldado / marinero/a, con una relación de servicios de carácter permanente, pertenecerás al subgrupo C2 como empleado público.

Recuerda que con 1 año de antigüedad, puedes opositar para promocionar a la escala de suboficiales o a la escala de oficiales

¿Cómo ser soldado o marinero?

Información sobre el Ingreso en las Fuerzas Armadas

Si tu sueño es ingresar en las Fuerzas Armadas como soldado o marinero, en el siguiente PDf dispones de información sobre cómo ingresar: REQUISITOS, TITULACIONES, PRUEBAS DE INGRESO, CONVOCATORIAS, PLAZAS, ETC

En el siguiente archivo PDF puedes acceder a información específica para el acceso de escalas y especialidades: Tropa y Marinería