Examen Matemáticas Oficiales Tierra 2022.

Examen Matemáticas Oficiales Promoción Interna. Ecuaciones Matriciales

A continuación va una cuestión de muestra extraída de un examen de matemáticas de oposición Escala de Oficiales Promoción Interna Ejército de Tierra A.G.M. En concreto, una cuestión del tema de MATRICES Y DETERMINANTES, del que aparecieron varias preguntas en la última convocatoria. También son habituales en los exámenes de AIRE AGA y ARMADA ENM. Todos los exámenes RESUELTOS en ACADEMIA MGH.

Una ecuación matricial es una ecuación cuya incógnita X es una matriz. La forma habitual de resolver una ecuación matricial, es utilizar las matrices inversas de las matrices implicadas, multiplicanso por la derecha o por la izquierda, según el caso.

PREPARACIÓN PRESENCIAL Y ONLINE SUBOFICIALES Y OFICIALES PROMOCIÓN

Examen Matemáticas Suboficiales. Probabilidad

Examen Matemáticas Suboficiales Promoción Interna. Probabilidad

A continuación va una cuestión de muestra extraída de un examen de matemáticas de oposición Escala de Suboficiales Promoción Interna Ejército del Aire ABA. En concreto, una cuestión del tema de PROBABILIDAD, del que aparecieron varias preguntas en la última convocatoria. También son habituales en los exámenes de Tierra AGBS y Armada. Todos los exámenes RESUELTOS en ACADEMIA MGH.

PREPARACIÓN PRESENCIAL Y ONLINE SUBOFICIALES Y OFICIALES PROMOCIÓN

Examen Matemáticas Suboficiales A.B.A.

Examen Matemáticas Suboficiales Promoción Ejército del Aire

A continuación va una cuestión de muestra extraída de un examen de matemáticas de oposición escala de suboficiales promoción Ejército del Aire. Todos los exámenes RESUELTOS en ACADEMIA MGH.

Examen de Matemáticas Escala de Oficiales Promoción Interna 2022

Ejercicio de Ciencias Matemáticas Proceso Selectivo Promoción SIN TITULACIÓN 2022

Matemáticas Cuerpos de Ingenieros

Prueba de Conocimientos de Ciencias Matemáticas.

Escala de Oficiales Cuerpos de Ingenieros.

Procesos selectivos para el ingreso en los centros docentes militares de formación mediante las formas de ingreso directo y promoción, para la incorporación como militar de carrera a las escalas de Oficiales de los cuerpos de ingenieros. SOLICITA MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Conocimientos de Ciencias Matemáticas. Primer Ejercicio: cuestiones teórico – prácticas.

De interés: Si eres INGENIERO y quieres formar parte de las FUERZAS ARMADAS te recomendamos el siguiente documento: Cuerpos de Ingenieros del Ejército (PDF)

Curiosidad: Los Ingenieros. Publicaciones Defensa (PDF)

Matemáticas Cuerpos de Ingenieros

Prueba de Conocimientos de Ciencias Matemáticas.

Escala de Oficiales Cuerpos de Ingenieros.

La prueba e conocimientos consiste en contestar por escrito un formulario con 30 preguntas con 4 posibles respuesta, de las que sólo una es verdadera. La puntuación de la prueba resultará de aplicar la siguiente fórmula P = A – [E/(n-1)], donde A = aciertos, E = errores, n = opciones y P = puntuación.

Temario Matemáticas Escala Técnica Cuerpo de Ingenieros

Escala Técnica Cuerpo de Ingeniero. Prueba de conocimientos de Ciencias Matemáticas

Tema 1. Espacios vectoriales.

  • 1.1 Definición de espacio vectorial. Propiedades. Dependencia e independencia lineal.
  • 1.2 Subespacios vectoriales. Operaciones con subespacios. Sistema generador.
  • 1.3 Base y dimensión de un espacio vectorial. Ecuaciones del cambio de base.

Tema 2. Resolución de sistemas de ecuaciones lineales. Operaciones con matrices.

  • 2.1 Resolución de sistemas de ecuaciones lineales: método de eliminación de Gauss.
  • 2.2 Concepto de matriz. Tipos de matrices. Operaciones con matrices.
  • 2.3 Rango de una matriz. Estructura de las soluciones de un sistema de ecuaciones.
  • 2.4 Matriz inversa.

Tema 3. Determinantes y sus aplicaciones.

  • 3.1 Definición de determinante. Propiedades.
  • 3.2 Determinante de un producto de matrices. Cálculo de determinantes de orden n.
  • 3.3 Aplicación de los determinantes al cálculo del rango y la inversa de una matriz.
  • 3.4 Regla de Cramer. Resolución de sistemas compatibles e indeterminados.

Tema 4. Sucesiones y series numéricas.

  • 4.1 Sucesiones. Propiedades. Límite de una sucesión.
  • 4.2 Series. Propiedades.Suma de series.

Tema 5. Funciones reales de una variable real (I).

  • 5.1 Tipos. Propiedades. Límites y continuidad.
  • 5.2 Derivada y diferencial en un punto. Función derivada. Derivadas sucesivas.
  • 5.3 Teoremas del valor medio. Regla de L´Hopital. Fórmulas de Taylor y McLaurin.
  • 5.4 Crecimiento y extremos. Curvatura. Asíntotas. Representación gráfica.

Tema 6. Funciones reales de una variable real (II).

  • 6.1 Integral indefinida. Métodos generales de integración. Integración de funciones racionales. Integración de funciones reducibles a racionales.
  • 6.2 Integral definida. Integrabilidad. Propiedades. Teorema fundamental del Cálculo. Evaluación de integrales. Integrales impropias.
  • 6.3 Aplicaciones de la integral simple.

Tema 7. Funciones reales de varias variables (I).

  • 7.1 Tipos. Propiedades. Límites y continuidad.
  • 7.2 Derivadas parciales y direccionales. Diferenciabilidad. Derivadas y diferenciales sucesivas.
  • 7.3 Fórmulas de Taylor y McLaurin. Extremos relativos y condicionados.

Tema 8. Funciones reales de varias variables (II).

  • 8.1 Integral doble.
  • 8.2 Integral triple.
  • 8.3 Aplicaciones de la integral doble y triple.

Tema 9. Integral de línea y de superficie.

  • 9.1 Integral de línea.
  • 9.2 Integral de superficie.

Tema 10. Ecuaciones diferenciales ordinarias de primer orden.

  • 10.1 Ecuaciones diferenciales. Existencia y unicidad de soluciones. Problemas de condiciones iniciales.
  • 10.2 Ecuaciones diferenciales de primer orden. EDO en variables separadas. EDO lineal. EDO exacta. Factores integrantes.

Tema 11. Ecuaciones diferenciales ordinarias lineales de orden n y sistemas de n ecuaciones diferenciales lineales de primer orden.

  • 11.1 Ecuación diferencial lineal homogénea con coeficientes constantes. Ecuación de orden dos. Ecuación de orden n.
  • 11.2 Ecuación diferencial lineal no homogénea. Variación de constantes. Método de los Coeficientes Indeterminados.
  • 11.3 Resolución de sistemas de n ecuaciones diferenciales mediante el uso del operador D y el método de eliminación.

Tema 12. Métodos numéricos.

  • 12.1 Resolución de ecuaciones. Método de la Bisección. Método de las Cuerdas. Método de las tangentes o de Newton.
  • 12.2 Integración numérica. Método de los trapecios. Método de Simpson.

Tema 13. Álgebra vectorial.

  • 13.1 Sistemas de referencia y orientación en el espacio. Magnitudes escalares y vectoriales. Vectores libres y deslizantes. Operaciones con vectores. Momento de un vector respecto a un punto.
  • 13.2 Funciones vectoriales, derivación e integración. Campos escalares y vectoriales. Gradiente, divergencia y rotacional de un campo. Teoremas de Ostrogradski-Gauss y Stokes. Campos conservativos y no conservativos.

Examen Matemáticas Oficiales Promoción 2022

Examen de Matemáticas AGM 2022

El el tema de VECTORES del curso de preparación para el ingreso por promoción en las Escala de Oficiales de los Ejércitos, Armada e Infantería de Marina, estudiamos los vectores en el plano y en el espacio, junto con algunas de sus aplicaciones: calcular distancias, medir ángulos con el producto escalar, calculo de áreas con el producto vectorial y de volúmenes con el producto mixto. A continuación va como ejemplo una pregunta resuelta del examen de Matemáticas Escala de Oficiales Ejército de Tierra Promoción convocatoria 2022.

El examen completo resuelto, junto a los de convocatorias anteriores, en ACADEMIA MGH.

Examen Matemáticas A.G.B.S. 2022

Test de Matemáticas Suboficiales Ejército Tierra 2022

Pasos para resolver los problemas de optimización de funciones:

  • Plantear la función que se debe optimizar.
  • Derivar la función a optimizar.
  • Buscar los puntos críticos de la función a optimizar. …
  • Estudiar la monotonía de la función y determinar el máximo o el mínimo de la función.

De interés: Convocatoria Promoción Interna 2021

Resultados Cuerpo de Ingenieros 2021

Resultados de las Pruebas (publicados hasta la fecha)

resultados pruebasfisicas ingenieros oficiales

resultados pruebasfisicas ingenierostecnicos oficiales

eof resultadosdefinitivos test matematicas ingenieros

resultados conocimientos fisica ingenieros

resultados test conocimientos ingenieros

resultadosdefinitivos test pruebasconocimientos fisica ingenieros

listado definitivos segundo ejercicio problemas prueba conocimientos ciencias fisicas ingenieros oficiales

listado definitivos segundo ejercicio problemas prueba conocimientos ciencias matematicas ingenieros oficiales

resultados definitivos prueba conocimientos ciencias ingenieros escala tecnica

notadecorte prueba conocimientos ingenieros

resultados pruebas fisicas tanda incidencias ingenieros escala tecnica

resultados pruebas fisicas tanda incidencias ingenieros oficiales

resultado definitivo test matematicas oficiales ingenieros