Plazas para el Ejército 2023

Resumen plazas para el Ejército 2023

Plazas SUBOFICIALES Ingreso Directo: SOLICITA MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

CUERPOS GENERALES: 224 plazas repartidas de la siguiente manera

  • Ejército de Tierra: Cuerpo General. 112 plazas
    • Sin exigencia de titulación: 94
    • Con exigencia de titulación: 18
  • Armada: Cuerpo General. 46 plazas
    • Sin exigencia de titulación: 33
    • Con exigencia de titulación: 13
  • Infantería de Marina. 6 plazas
    • Sin exigencia de titulación: 4
    • Con exigencia de titulación: 2
  • Ejto Aire y Espacio: Cuerpo General. 60 plazas
    • Sin exigencia de titulación: 60
    • Con exigencia de titulación: 0 

Plazo de instancias abierto hasta el 30 de mayo.

Además de estas, las Fuerzas Armadas han convocado 950 plazas para SUBOFICIALES de Promoción Interna (Ejército de Tierra 450 plazas, Armada 212 plazas y Ejército del Aire y el Espacio 288 plazas).

Puedes opositar a suboficial por promoción interna si llevas al menos un año en la escala de Tropa y Marinería, o por acceso directo. Puedes conocer aquí cómo ser suboficial del Ejército VER VIDEO.

PLAZAS OFICIALES del Ejército 2023

937 plazas; 593 plazas por acceso directo y 192 plazas por promoción interna. las que no figuran a continución corresponden a otros Cuerpos de la Escala de Oficiales.

CUERPOS GENERALES: Acceso directo 420 plazas, repartidas de la siguiente manera:

  • Ejército de Tierra: Cuerpo General. 245 plazas
    • Sin exigencia de Titulación Universitaria: 227
    • Con exigencia de Titulación Universitaria: 18
  • Armada: Cuerpo General. 74 plazas
    • Sin exigencia de titulación universitaria: 64
    • Con exigencia de titulación universitaria: 10
  • Infantería de Marina. 24 plazas
    • Sin exigencia de titulación universitaria: 16
    • Con exigencia de titulación universitaria: 8
  • Aire y Espacio: Cuerpo General. 77 plazas
    • Sin exigencia de titulación universitaria: 60
    • Con exigencia de titulación universitaria: 17

MILITARES DE COMPLEMENTO: 27 plazas

OFICIALES DE GUARDIA CIVIL: 75 plazas

  • Sin exigencia de titulación universitaria 65 plazas
  • Con exigencia titulación universitaria 10 plazas

A estas, hay que sumar las 117 plazas para Oficiales (Ejército de Tierra: 66 plazas, Armada 19 plazas y Ejto del Aire y Espacio 32 plazas) que se han convocado mediante el proceso de Promoción Interna.

PROVISIÓN DE PLAZAS DE LAS FUERZAS ARMADAS Y DE LA ESCALA DE OFICIALES DE LA GUARDIA CIVIL

PROVISIÓN DE PLAZAS DE LAS FUERZAS ARMADAS Y DE LA ESCALA DE OFICIALES DE LA GUARDIA CIVIL

El Consejo de Ministros ha aprobado la provisión anual de plazas para acceso a los centros docentes militares de formación de las Fuerzas Armadas y de la escala de oficiales de la Guardia Civil.

Se autoriza la convocatoria de 2.141 plazas de ingreso en centros docentes militares de formación:

Acceso directo: 956 plazas, lo que supone un incremento de 114 plazas respecto del año 2022, distribuidas de la siguiente forma:

  • 635 para el acceso a las escalas de oficiales.
  • 244 para acceder a las escalas de suboficiales.
  • 77 para militar de complemento a las escalas de oficiales.

Promoción interna: 1.185 plazas, lo que supone un incremento de 76 plazas respecto del año 2022, distribuidas de la siguiente forma:

  • 192 plazas para promoción de militares de carrera a la escala de oficiales.
  • 16 plazas para acceso a las escalas técnicas.
  • 17 plazas para acceso a la Escala de Oficiales Enfermeros.

960 plazas para promoción de militares de tropa y marinería para acceder a militares de carrera.

Se ofertan, además, 1.000 plazas para que militares de tropa y marinería accedan a una relación de servicios de carácter permanente desde el compromiso temporal, el mismo número de plazas que el año anterior.

También se ofertan 36 plazas para que militares de complemento accedan a una relación de servicios de carácter permanente, la mitad de plazas que el año anterior.

Se fija una oferta de un máximo de 300 plazas para acceder a la condición de reservista voluntario, 50 plazas más que el año anterior.

Finalmente, se autoriza la convocatoria de 75 plazas de ingreso directo en el centro docente militar de formación para el acceso a la escala de oficiales de la Guardia Civil, lo que supone un incremento de 10 plazas respecto del año 2022.

Fuente: La Moncloa

Publicado en Boletín Oficial del Estado: jueves 4 de mayo de 2023, Núm. 106

¿Cómo es el baremo de concurso para Tropa y Marinería?

El baremo de méritos de Tropa y Marinería es el listado de méritos que valoran -y suponen un 30 % de tu puntuación final a la hora de elegir plaza- en las oposiciones de Tropa y Marinería, como parte del proceso selectivo. Por tanto, la fase de oposición tendrá un peso del 70% en la puntuación final. La puntuación de concurso estará entre 0 y 40 puntos, pero se transformará linealmente en una puntuación de 0 a 10 puntos, expresada con tres decimales.

Según el apéndice 8 de la convocatoria TROPA Y MARINERÍA 2023, el baremo de méritos comprende tres tipos:

Méritos generales

A. Permisos de conducción

  • Permiso de conducción en vigor de la clase D1, D, D+E: 9 puntos
  • Permiso de conducción en vigor de la clase C+E: 8 puntos
  • Estar en posesión del permiso de conducción en vigor de la clase C: 7 puntos
  • Estar en posesión del permiso de conducción en vigor de la clase C1+E: 6 puntos
  • Estar en posesión del permiso de conducción en vigor de la clase C1: 5 puntos
  • Permiso de conducción en vigor de la clase B+E: 4 puntos
  • Estar en posesión del permiso de conducción en vigor de la clase B: 3 puntos
  • Si dispones de varios permisos, se valorará únicamente el de mayor clase. Además, los permisos expedidos en el extranjero solo pueden valorarse si se han canjeado debidamente.

B. Deportista de alto nivel. Requisitos:

  • Haber obtenido dicha condición en los últimos cinco años, a contar desde la finalización del plazo de admisión de solicitudes de cita previa.
  • Acreditarlo mediante resolución del Secretario de Estado Presidente del Consejo Superior de Deportes, publicada en el «Boletín Oficial del Estado»,


C. Idioma inglés. Se toman como referencia los perfiles lingüísticos regulados en la Orden Ministerial 2/2022, de 12 de enero:

Perfil lingüístico S.L.P. 3.3.3.3 o superior: 8 puntos
Perfil lingüístico S.L.P. 2.2.2.2: 5 puntos
Finalmente, perfil lingüístico S.L.P. 1.1.1.1: 3 puntos
Las normas de las bases espefician sobre titulaciones equivalentes. Link: PERFIL LINGÜÍSTICO MILITAR SLP

Méritos Académicos (titulaciones)

  • Título de Técnico de Grado Medio o sus equivalentes, título de Bachiller o títulos académicos oficiales superiores: 16 puntos
  • Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o sus equivalentes a efectos académicos: 6 puntos
  • No obstante, tened en cuenta que solo se valora el título de mayor nivel, cuando dispongáis de varios. Además, para las titulaciones extranjeras, se exige la correspondiente homologación.

La puntuación máxima de los méritos generales y de los méritos académicos no será superior a 36 puntos.

Tiempos de servicio: méritos militares en las Fuerzas Armadas españolas


A. Empleos alcanzados

  • Haber sido Militar Profesional de Tropa y Marinería (MTM) con empleo de Cabo o superior: 2 puntos
  • Haber sido MTM con empleo de Soldado/Marinero: 1 punto
  • Ser o haber sido Reservista Voluntario en cualquier categoría y empleo: 0,25 puntos

B. Recompensas

  • Cruz del Mérito Militar, Naval o Aeronáutico con distintivo rojo: 2 puntos
  • Cruz del Mérito Militar, Naval o Aeronáutico con distintivo azul o amarillo: 1,75 puntos
  • Cruz del Mérito Militar, Naval o Aeronáutico con distintivo blanco: 1,5 puntos
  • Citación como distinguido en la Orden General: 0,5 puntos
  • Mención Honorífica: 0,25 puntos


C. Misiones fuera del territorio nacional y tiempo de servicio

  • Por cada participación en misiones fuera del territorio nacional por un período igual o superior a dos meses ininterrumpidos: 0,5 puntos
  • Por cada año (o fracción) de servicio en las Fuerzas Armadas: 0,25 puntos
  • De todos modos, tened en cuenta que la puntuación máxima de los méritos militares no será superior a 4 puntos.

IMPORTANTE: debe presentarse en todo caso la documentación original o fotocopia debidamente legalizada o compulsada. De lo contrario, los méritos no podrán ser valorados en la fase de concurso.

¿AÚN TIENES DUDAS? Contacta AQUÍ con ACADEMIA MGH y resolveremos tus preguntas.