Modelo de Carrera y Enseñanza Militar

En el portal web de soldados.com, podéis descargar el siguiente documento con información sobre el Modelo de Carrera y Enseñanza Militar, de interés para todos los opositores a las diferentes Academia Militares, de Suboficiales y Oficiales, tantto por acceso directo , como por promoción interna. También podéis descargarlo, haciendo ‘click’ en la imagen.

enseñanza_militar

LA ENSEÑANZA MILITAR, MUCHO MÁS DE LO QUE CREES.

Enseñanza Militar (PPTX)

Conoce la Profesión Militar

Ingresa en las Fuerzas Armadas

El Ministerio de Defensa, ha lanzado interesante un folleto informativo sobre La Profesión Militar 2019 (pdf) con toda la información relacionada: qué son las Fuerzas Armadas, el papel de la mujer en ellas, cómo es la profesión, cómo se ingresa (como Oficial, Suboficial, Militar de Complemento, Tropa y Marinería), promoción en las Fuerzas Armadas, etc.

Un documento con el único objetivo de resolver todas las dudas sobre la carrera profesional militar, información específica para el acceso a las escalas y las distintas especialidades dentro de dicha escala, etc.

Fuente: Reclutamiento Defensa

La Profesión Militar 2019

oposiciones_militares_mgh

Más información:

Folleto La Profesión Militar 2019
Oficiales Con titulación
Oficiales Sin titulación
Suboficiales
Tropa y Marinería
Reservistas voluntarios

La Profesión Militar

Ingresa en las Fuerzas Armadas

Con el objetivo de resolver todas las dudas sobre la carrera profesional en las Fuerzas Armadas, el Ministerio de Defensa, ha lanzado interesante un folleto informativo sobre la Profesión Militar con toda la información relacionada: qué son las Fuerzas Armadas, el papel de la mujer en ellas, cómo es la profesión, cómo se ingresa (como Oficial, Suboficial, Militar de Complemento, Tropa y Marinería), promoción en las Fuerzas Armadas, etc.

Enlace: La Profesión Militar 2017 (pdf)

oposiciones_militares_mgh

Fuerzas Armadas de España

Fuerzas Armadas Españolas

La Defensa Nacional se fundamenta en el artículo 30 de la Constitución ‘los españoles tienen el derecho y el deber de defender a España’  y no afecta sólo a las Fuerzas Armadas y a la organización militar. La Defensa Nacional concierne a todos los españoles y constituye la misión específica de las Fuerzas Armadas.Es un concepto integrador que concierne a todos los componentes del Estado: ciudadanos, sociedad, poderes públicos. En el Rey, Jefe del Estado y símbolo de su unidad y permanencia, corresponde el mando supremo de las Fuerzas Armadas.

  • Las Cortes Generales aprueban las leyes relativas a la defensa , los créditos presupuestarios correspondientes y ejercen el control de la acción del Gobierno en materia de defensa
  • El Presidente del Gobierno asume la dirección de la política de defensa y la determinación de sus objetivos, la gestión de las situaciones de crisis que afecten a la defensa y la dirección estratégica de las operaciones militares.
  • Al Ministro de Defensa le corresponde el desarrollo y ejecución de la política de defensa.

La Profesión Militar

Video (spot publicitario de las FF.AA.) informativo sobre lo que constituye un profesional militar en España:

Esencialmente, la profesión militar es la respuesta a una vocación de servicio. La carrera militar es también una profesión, porque el vínculo se establece mediante un compromiso. Por eso imprime carácter. El compromiso del hombre de armas engendra exigencias éticas y morales evidentes. Esta formación no debe descuidarse. Pero, además de asumir este panorama de valores y exigencias, el militar ha de insertarse en la sociedad, a la que hasta tal punto pertenece que dedica la vida a su servicio.

La Profesión MIlitar (pdf)

Prepación Oposiciones Militares