Test Física Examen Escala Oficiales Promoción

Prueba de Física: Escala de Oficiales Promoción Interna

A continuación se ofrecen a modo de muestra algunas preguntas tipo examen.

1. ONDAS. Un punto está sometido a la acción de dos movimientos vibratorios armónicos, cuyas ecuaciones vienen dadas por: y1 = 5.cos (127t – π/4); y2 = 8.cos (127t – π/4) . ¿Cuál es la ecuación del movimiento resultante?

a) y = 5 cos (127t – π/8)   b) y = 13 cos (127t – π/8)   c) y = 13 cos (127t – π/4)   d) y = 3 cos (127t )

2. GRAVITACIÓN. Calcular la variación que experimenta la energía potencial gravitatoria cuando se eleva una masa de 500 kg desde el nivel del mar hasta una altura de 1000 km. [Radio de la tierra R = 6400 km., g (en la superficie terrestre g = 9,81 m/s2]

a) 42,42 x 108 J   b) 49,05 x 108 J   c) 42,42 x 108 w   d)            49,05 x 108 w

3. INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA. Un generador de corriente alterna consta de una bobina de 10 espiras de A = 0,09 m2 cada una y una resistencia total de 15 Ω. La bobina gira en un campo magnético B = 0,5 T con una frecuencia de 50 Hz. Calcular la máxima fem inducida.

a)  337,5 V   b) 141,4 V   c) 6,75 V   d) 22,5 V

4. MECÁNICA. Sobre un cuerpo de masa 38 Kg actúa una fuerza de 1000 Newton durante 1 minuto. Determine, respectivamente, la velocidad final que adquiere dicho cuerpo así como la cantidad de movimiento del mismo al cabo de ese tiempo:

 a) v = 1578 m/s; P = 60000 Kg.m/s   b) v = 1678 m/s; P = 50000 Kg.m/s2   c) v = 1478 m/s; P = 40000 Kg.m/s   d) v = 1378 m/s; P = 30000 Kg.m/s2

PreparaciónPresencial/Distancia Escala Oficiales Promoción

Exámenes completos con soluciones detalladas explicadas paso a paso

Academia MGH • C/ Hileras 4 28013 Madrid • Tlf: 915479607 – 915596356

Resolución:

1. C) Ecuación del MAS resultante:  y = A.cos(ω.t – ϕ); :y = 13 cos (127t – π/4)

Amplitud: A = √(A12 + A22 + 2.A1.A2.cos(ϕ1 – ϕ2)) = √(52 + 82+ 2.5.8) = 13

Fase inicial: ϕ = arctag [(A1.senϕ1 + A2.senϕ2)/(A1.cosϕ1 + A2.cosϕ2) ] = arctag 1 = π/4

2. A) ΔEp = EpFINAL – EpINICIAL = G.M.m.[ 1/R – 1/(R +H)]

sustituyendo; ΔEp = 6,67.10-11.500.[(1/6,4.10 6) – (1/7,4.102)] = 42,42 x 108 J

3. B) εMAX = N.B.S.ω = N.B.S.2π.f = 10.0,5.0,09.2π.50 = 141,4 V

4. A) Impulso = ΔP → F.t = m.v → 1000.60 = 38.v → v = 1578,95 m/s

P = m.v = F.t = 60.000 kg.m/s

Requisitos Suboficiales Guardia Civil

Requisitos Ascenso a la Escala de Suboficiales de la Guardia Civil

Según Bases dela Convocatoria 2011 – Boletín Oficial de la Guardia Civil Núm 22 de Martes 31 Mayo 2011

  1. No estar privado de los derechos civiles.
  2. Carecer de antecedentes penales.
  3. Abonar los derechos de examen.
  4. Poseer la aptitud psicofísica necesaria para cursar el plan de estudios, acreditada mediante la superación de las pruebas que se determinan en esta Convocatoria.
  5. Llevar, al menos, dos años de tiempo de servicios en la Escala de Cabos y Guardias el día previsto de incorporación al centro docente de formación. El acceso es por PROMOCIÓN INTERNA.
  6. No superar el número máximo de cinco (5) convocatorias.
  7. No tener cumplida ni cumplir, en el año de la convocatoria, la edad de cincuenta años.
  8. No tener anotadas, en su hoja de servicios, sanciones disciplinarias firmes por faltas graves o muy graves.
  9. No haber sido declarado no apto para el ascenso o retenido en su empleo, ni haber renunciado a ser evaluado.
  10. Encontrarse en la situación de servicio activo.
  11. No haber obtenido el último empleo en la Escala de Cabos y Guardias, ni haber renunciado a un curso de capacitación.
  12. Estar en posesión de alguno de los títulos siguientes o superior:
  • Título de Bachiller establecido en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación
  • Prueba de acceso a los ciclos formativos de grado superior que se recoge en los apartados 2 y 3 del artículo 41 de la Ley Orgánica 2/2006, de Educación.
  • Prueba de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años, de conformidad con el artículo 21.3 del Real Decreto 1538/2006, de 15 de diciembre.
  • Acreditaciones académicas declaradas equivalentes a efectos de acceso a los ciclos formativos de grado superior.

Preparación Presencial y a Distancia Suboficiales Guardia Civil

 

Oficiales Promoción Interna Armada e Infantería 2011

Examen Oficiales Promoción Interna Armada e Infantería 2011

Boletín Oficial de Defensa BOD Núm 106 de Miércoles 1 de Junio de 2011

Procesos de selección para el ingreso por promoción en el centro docente militar de formación para el acceso como militar de carrera a las Escalas de Oficiales del Cuerpo General, Infantería de Marina e Intendencia de la Armada .

1. Se hace pública la lista de aspirantes admitidos, excluidos y excluidos condicionales a los procesos selectivos.

2. Se concede un plazo de subsanación de 10 días naturales.

3. La primera prueba de la fase de oposición dará comienzo el día 27 de junio de 2011, a las 9:45 horas. Todos los aspirantes nombrados se presentarán, a las 9:00 horas, en la Escuela Naval Militar, Plaza de España, s/n, de Marín (Pontevedra).

Los aspirantes portarán en todo momento, para su identificación por parte del Órgano de Selección, el documento nacional de identidad. Para la realización de las pruebas, irán provistos de bolígrafo de tinta negra.

Preparación para la Promoción Interna a Oficiales

Examen Escala Suboficiales Ejto de Tierra

Examen 2011 Ingreso Academia General Básica de Suboficiales Promoción

Boletín Oficial de Defensa BOD núm 103 de viernes 27 de mayo de 2011.- Pruebas Selectivas para el Ingreso por Promoción en los Centros Docentes Militares de Formación, para el acceso como Militar de Carrera a la Escala de Suboficiales del Cuerpo General del Ejército de Tierra. En cumplimiento a lo dispuesto en la base común Sexta de la Resolución 452/06404/11, de 19 de abril («BOD» n.º 81 de 27 de abril), de la Subsecretaría de Defensa, por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso en el Centro Docente Militar de Formación de la Escala de Suboficiales para el Cuerpo General del Ejército de Tierra, se publica la Relación de Admitidos a las pruebas, Relación de Excluidos y Relación de Excluidos Condicionales.

Los aspirantes efectuarán su presentación en la Academia General Básica de Suboficiales (Tremp-Lleida), de uniforme de diario modalidad «c» (verano). Viernes 17 de junio de 2011 entre las 10:00 y las 20:00 horas, el personal destinado en las UCO,s del ámbito de SUIGE 1, SUIGE 3 Y COMANDANCIA GENERAL DE BALEARES. Sábado 18 de junio de 2011 entre las 10:00 y las 20:00 horas, el personal destinado en las UCO,s del ámbito de la SUIGE 2, SUIGE 4, MANDO DE CANARIAS y COMANDANCIAS GENERALES DE CEUTA Y MELILLA.

El plazo de subsanación que se concede a los excluidos y excluidos condicionales será de diez días naturales, contados a partir del siguiente al de la publicación de la presente Resolución en el «Boletín Oficial del Ministerio de Defensa».

  1. Primer ejercicio (Inglés Anexo I): domingo 19 de junio a las 8:00 horas.
  2. Segundo ejercicio (Matemáticas Anexo I): domingo 19 de junio a las 10:30 horas.
  3. Tercer ejercicio (Matemáticas/Física Anexo II): domingo 19 de junio a las 16:00 horas.
  4. Cuarto ejercicio (Física Anexo I): lunes 20 de junio a las 8:00 horas.
  5. Quinto ejercicio (Lengua/Literatura Anexo II): lunes 20 de junio a las 12:00 horas.
  6. Sexto ejercicio (Conocimientos Generales de Carácter Militar Anexo II): lunes 20 de junio a las 16:00 horas.
  7. Séptimo ejercicio (Geografía e Historia Anexo II): martes 21 de junio a las 8:00 horas.
  8. Octavo ejercicio (Idioma Anexo II): martes 21 de junio a las 10:00 horas.
  9. Noveno ejercicio (Conocimientos Militares de Carácter Específico Anexo II): martes 21 de junio a las 16:00 horas.
  10. Décimo ejercicio (Aptitudes intelectuales Anexo II): miércoles 22 de junio a las 9:00 horas.
  11. Décimo primero ejercicio (Personalidad Anexo I y II): miércoles 22 de junio a las 11:30 horas.

Prepración Presencial y a Distancia para el Ingreso en la Escala de Suboficiales

Pruebas físicas y reconocimiento médico:

  • 23 de junio: Reconocimiento 1 (Anexo I y II) a las 7:00 horas. Ginecología 1 (Anexo I y II). Pruebas Físicas (sólo Anexo I) a las 6:00 horas.
  • 24 de junio: Reconocimiento 2 (Anexo I y II) a las 7:00 horas. Ginecología 2 (Anexo I y II). Pruebas Físicas 1 (Anexo I y II) a las 6:00 horas. Incidencias Pruebas Físicas (sólo Anexo I).
  • 25 de junio: Reconocimiento 3 (Anexo I y II) a las 7:00 horas. Pruebas Físicas 2 (Anexo I y II) a las 6:00 horas. Reconocimiento (sólo Anexo I) a las 7:00 horas.
  • 26 de junio: Reconocimiento 4 (Anexo I y II) a las 7:00 horas. Pruebas Físicas 3 (Anexo I y II) a las 6:00 horas. Incidencias Reconocimiento (sólo Anexo I).
  • 28 de junio: Reconocimiento 5 (Anexo I y II) a las 07:00 horas. Pruebas Físicas 4 (Anexo I y II) a las 6:00 horas. Ginecología 3 (Anexo I y II).
  • 29 de junio: Reconocimiento 6 (Anexo I y II) a las 7:00 horas. Pruebas Físicas 5 (Anexo I y II) a las 6:00 horas. Ginecología 4 (Anexo I y II). Ginecología (sólo Anexo I).
  • 30 de junio: Pruebas Físicas 6 (Anexo I y II) a las 6:00 horas. Incidencias Reconocimiento (Anexo I y II).

Exámenes Escala de Oficiales Guardia Civil

Promoción a Oficial de la Guardia Civil

Pruebas selectivas.

1.- La fase de concurso consistirá en la valoración de los méritos del admitido a las pruebas, justificados conforme a la base 3.3.1. y de acuerdo con el Apéndice I de este Anexo.

2.- La fase de oposición constará de las siguientes pruebas: (a)- Prueba de conocimientos, (b)- Prueba psicotécnica y (c).- Prueba de aptitud física.

No se permitirá el uso de diccionarios, libros, apuntes, calculadoras o cualquier otro tipo de ayudas, estando prohibido el uso de teléfonos móviles o de cualquier otro sistema de comunicación.

Desarrollo de las pruebas selectivas.

1.- Las pruebas se desarrollarán de la siguiente forma:

(a)- Prueba de conocimientos. Consistirá en la contestación a un cuestionario de ciento veinte (120) preguntas concretas, tipo test. Cada pregunta tiene cuatro alternativas, siendo correcta sólo una de ellas, extraídas de las materias y temas citados en el programa del Apéndice II de la convocatoria, entre las que se incluirán veinte (20) preguntas sobre el idioma -inglés o francés- elegido por el aspirante en la instancia. El tiempo para efectuar esta prueba conjunta, que se realizará en la misma unidad de acto, será de ciento veinte (120) minutos.

(b)- Prueba psicotécnica. Consistirá en la evaluación de la capacidad de los aspirantes para adecuarse a las exigencias derivadas del período académico como alumno de un centro de formación, así como la estimación de la capacidad para el desempeño y adaptación a las exigencias profesionales derivadas de los cometidos propios de la Escala a la que pretende acceder, mediante la aplicación de pruebas psicotécnicas en el número y características que determine el Tribunal. Constará de dos partes: (I) Aptitudes intelectuales: Evaluada mediante la aplicación de pruebas de inteligencia general y/o escalas específicas que evalúen la capacidad de aprendizaje, análisis, razonamiento y potencial cognitivo y (II) Perfil de personalidad: Evaluada mediante pruebas que exploren las características de personalidad, actitudinales y motivacionales. El tiempo para esta prueba será el resultante de la suma de los tiempos previstos para cada test.

(c)- Prueba de aptitud física. Consistirá en la realización en el orden y forma que señale el Tribunal en el momento de su práctica, de los ejercicios físicos descritos en el Apéndice III. Para su realización los admitidos a las pruebas irán provistos de atuendo deportivo acorde con el tipo de ejercicios a realizar. Antes del inicio de la misma entregarán, al Tribunal de selección, Certificado Médico Oficial expedido dentro de los quince (15) días anteriores, cuyos modelos se publican como Apéndice IV y V en la convocatoria. La no presentación de dicho documento, en los términos expuestos, supondrá la exclusión del aspirante del proceso selectivo. A tenor de lo dispuesto en el artículo 7 del Real Decreto 597/2002, si alguna de las aspirantes femeninas no pudiera efectuar las pruebas físicas establecidas en la convocatoria, por embarazo o parto, lo acreditará en este acto mediante certificado médico expedido en impreso oficial por el especialista que la atiende, y se estará a lo dispuesto en la Base 8.3.

Última Convocatoria: BOLETÍN OFICIAL DE LA GUARDIA CIVIL Núm. 23 Martes 15 de junio de 2010

Oposición a Cabo de la Guardia Civil

Concurso-Oposición Ascenso a Cabo de la Guardia Civil

Convocatoria 2010: Resolución de fecha 15 de septiembre de 2010, por la que se convoca concurso-oposición para el ascenso al empleo de Cabo. Boletín Oficial de la Guardia Civil de 21 de septiembre de 2010.

  • Plazas 2010: 525 plazas para el ascenso a Cabo de la Guardia Civil.
  • Requisitos: 3 años de servicio (promoción interna). Máx. 3 convocatorias.

Pruebas Selectivas:

  1. Conocimientos profesionales: 100 preguntas sobre materias jurídicas, socio-culturales y técnicocientíficas. Puntuación : P = A – E/3. Tiempo 120 min.
  2. Psicotécnica: baterías de tests (APTO o NO APTO).
  3. Aptitud física + Certificado Médico.
  • Tribunal de Selección: BOGC Núm 39 del 5 de octubre de 2010 sale publicado (Resolución número 391/2010, de 29 de septiembre, de la Jefatura de Enseñanza).
  • Incidencias: Jefatura de Enseñanza de la Guardia Civil, Servicio de Selección y Formación, C/ Guzmán el Bueno 110, 28003 MADRID, tlf: 91514 64 70; 91 514 64 71, y fax: 91 514 64 83 y 91 342 20 47.

Temario actualizado + Test Ascenso a Cabo de la Guardia Civil

Oposiciones a la Guardia Civil

Requisitos y Pruebas de Ingreso a la Guardia Civil

RESUMEN OPOSICIÓN A LA GUARDIA CIVIL

PREPARACIÓN

REQUISITOS

PRUEBAS

EMPLEOS

GUARDIA 

CIVIL

Escala de Cabos y Guardias

Español 

Edad: 18 – 30 años

Graduado en Educación Secundaria, FP1, 2º BUP o equivalente

Talla: BOE nº 56 de 7 de marzo de 2006

Permiso conducir Clase B

1º) Ortografía 

2º) CONOCIMIENTOS

Derecho – Constitución

Materias Técnico Científicas

Materias Socio – Culturales

3º) Inglés

4º) Test Psicotécnicos

5º) Pruebas Físicas

6º) Reconocimiento Médico

7º) Entrevista Personal

Salida de Guardia – Cabo 

Posibilidad de promoción interna a Suboficial

Más información: Ingreso y Formación en la Guardia Civil

Clases Presenciales y Cursos a Distancia para el Ingreso y Promoción en el Cuerpo de la Guardia Civil


Pruebas Ascenso a Cabo de la Guardia Civil

Pruebas Selectivas Cabo de la Guardia Civil

Promoción interna: para guardias con al menos, tres años de servicio cumplidos en la Escala de Cabos y Guardias, antes de que concluya el plazo de inscripción.

Fase de concurso.- valoración de méritos (académicos y profesionales) según punto 2 de la base tercera de la Orden DEF/115/2009, de 29 de enero, Apéndice I de la convocatoria.

Fase de oposición.- constará de las siguientes PRUEBAS:

  1. CONOCIMIENTOS PROFESIONALES:cuestionario de cien (100) preguntas sobre materias jurídicas, socio-culturales y técnico-científicas. Tiempo: CIENTO VEINTE (120) minutos.
  2. PSICOTÉCNICOS: baterías de tests variados y una entrevista personal (2 fases: grupal e individual) para complementar los resultados de dichos tests. El resultado será de “APTO” o “NO APTO”.
  3. APTITUD FÍSICA:  superación de las marcas mínimas para cada prueba, según la edad del aspirante.  Se entregará al Tribunal de selección, Certificado Médico Oficial, expedido los quince (15) días anteriores.

Calificación de las Pruebas: P = A – [E / (n – 1)]

Enlaces de interés:

Convocatoria 2010.- BOC núm 37 de de 21 septiembre de 2010.

Temario Ascenso a Cabo de la Guardia Civil

Exámen Escala de Oficiales Promoción Interna

Oficiales Promoción Ejto. de Tierra 2010

En el BOD de hoy viernes 9 de Julio de 2010, Boletón Oficial de Defensa Núm 133, se publica la resolución 551/10621/10, con la designación de aspirantes a las Pruebas Selectivas para el Ingreso por Promoción para el Acceso a la Escala de Oficiales del Ejército de Tierra (I) CON TITULACIÓN y (II) SIN TITULACIÓN universitaria previa.

Fecha de examen:

  • Promoción C. Gral con exigencia de titulación.- día 13 de julio de 2010 en la Academia General Militar Ctra. de Huesca S/N, a las 7:30 horas.
  • Promoción C. Gral, sin exigencia de titulación .- día 15 de julio de 2010 a las 7:30 horas el el lugar citado anteriormente.
  • Plazo de subsanación para excluidos y excluidos condicionales: días naturales.

Preparación para el Ingreso en la Escala de Oficiales por Promoción con y sin titulación previa

Ingreso en la Guardia Civil

¿Qué tengo que hacer para ser Guardia Civil?

1º) Debes cumplir todos los requisitos exigidos para opositar a la Guardia Civil (ser español, edad entre 18 y 30 años, Grad. Ed. Secundaria, FP1, 2º BUP o equivalente, talla >165cm hombre y > 160 cms mujeres).

2º) Debes superar las pruebas selectivas (consurso-oposición): ortografía, ciencias jurídicas, sociales, técnico-científicas, inglés, psicotécnicos, pruebas físicas, reconocimiento médico (cuadro médico de exclusiones) y entrevista personal.

ingreso-guardiacivil3º) Debes pasar un periodo de formación en el Centro Docente – Academia de la Guardia Civil de Baeza (Jaén) + un periodo  en prácticas como Guardia Civil.

Enlaces de interés:

Guardia Civil Normativa Básica Reguladora

Temario Ingreso en la Guardia Civil