Examen de Inglés Oficiales con Titulación

PRUEBA COMPRENSIÓN TEXTOS PROMOCIÓN INTERNA ACCESO CON TITULACIÓN 2022

Preparación del examen del inglés de oposición y del nivel SLP de competencia lingüística en las Fuerzas Armadas SOLICITA INFORMACIÓN AQUÍ

  1. Sardines of the coast of Mexico seem to be predicting another tsunami. Thousands of
    sardines, anchovies, stripped bass and mackerel crowded towards the shore in
    Acapulco, Mexico signalling that a tsunami could be on the way. As these fish rarely
    swim near the shoreline, experts have said that this could mean that there are strong
    currents that a tsunami is on the way. Fishermen took advantage of this by abandoning
    their boats and nets and filling up buckets of the fish.
    The report states that…
    a) Sardines and mackerel are rare fish
    b) Fishermen can predict tsunami
    c) The behaviour of the fish is unusual
    d) Tsunamis are common in Acapulco
  1. NASA scientists have discovered a massive crack across a glacier in Antarctica.
    Which is as huge as 19 miles long, 80 meters wide and 60 meters deep. It was found by
    scientists working in Antarctica and then a picture was taken from space by NASA’s
    Terra spacecraft. Eventually the crack could extend all the way across the glacier and
    create a big iceberg.
    What is said about the crack in the glacier?
    a) It has broken the glacier
    b) It has created a giant iceberg
    c) It is unlikely to get bigger
    d) It was photographed from space
  1. A beach in Scotland has been closed down because experts have detected
    dangerous levels of radioactive materials under the sand. It’s thought it’s caused by the
    hundreds of old war planes which are buried there. The Ministry of Defence has been
    told that he has until the end of February to come up with a plan to make the beach safe.
    What is said about the beach?
    a) A plan to make it safe has been finalized
    b) The public cannot visit it
    c) Old war planes are landing there
    d) It has now been made safe

Los niveles SLP de competencia lingüística en las Fuerzas Armadas Standardised Language Profile (SLP) se definen del 0 al 5, que describen la Language Proficiency (competencia lingüística) según la habilidad comunicativa del candidato. Estas competencias lingüísticas (listening, speaking, reading y writing) vienen representadas en forma de dígito (cuatro concretamente) que determinan el nivel.

  • SLP 0000: sin competencia.
  • SLP 1111: supervivencia. Este nivel es el requerido para el acceso a suboficiales y cuerpos comunes.
  • SLP 2222: funcional. Este nivel es el que se necesita para acceso a oficiales, la mayoría en puestos en el extranjero y misiones internacionales. Además, es el nivel que se necesita para obtener puntos para cursos y vacantes de la Guardia Civil.
  • SLP 3333: profesional. Requerido para altos puestos tanto en Territorio Nacional como en el extranjero.
  • SLP 4444: experto
  • SLP 5555: nativo de elevado nivel cultural.

Inglés S.L.P. para Militares

Información sobre Pruebas de Inglés de Oposición y Perfil Lingüístico Militar SLP •

El personal de las Fuerzas Armadas que supera un examen para obtener el certificado de inglés Standarditzation Language Procedure (SLP), obteniendo el nivel exigido (SIN o CON titulac ión previa): supervivencia (1.1.1.1), funcional (2.2.2.2), etc, queda exento de realizar el examen de oposición de Lengua Inglesa en los procesos selectivos en la modalidad de acceso por promoción.

Cada examen consta de cuatro de partes con las que se evaluarán los conocimientos globales. En Academia MGHAcademia MGH te preparamos dichas pruebas (listening, speaking, reading y writing) para que puedas obtener el certificado de perfil lingüístico que necesitas y también para las pruebas de expresión escrita y comprensión escrita / gramática-vocabulario del examen de oposición • Escala de Suboficiales – Escala de Oficiales •, en caso de que ésa sea tu opción.

Preparación Inglés y Perfil Lingüístico Academias Militares

ingles-militar-slp

Inglés para las Academias Militares

Información sobre Pruebas de Inglés de Oposición y Perfil Lingüístico Militar SLP • Cuerpo Militar de Intervención • Cuerpo Militar de Sanidad • Cuerpo Jurídico Militar • Cuerpo Militar de Intendencia.

ingles_militar_2018

 

Preparación Inglés y Perfil Lingüístico Academias Militares

ingles_oposiciones_militare

Perfil Lingüístico Militar SLP

Información sobre el Perfil Lingüístico Militar SLP

1. Rasgo lingüístico: Cada uno de los 4 aspectos que se valora para determinar las capacidades lingüísticas que se poseen de un idioma: comprensión oral, expresión oral, comprensión escrita y expresión escrita. Ver STANAG 6001

2. Grado de capacidad lingüística: Medida de la pericia alcanzada en relación con cada rasgo lingüístico, expresada con un dígito dentro de la escala del «0» al «4» y con un indicador «+» (plus) cuando sea aplicable.

3. Perfil lingüístico: Conjunto de cuatro calificaciones que indica el grado de capacidad lingüística alcanzado en relación con cada rasgo lingüístico. Se identifica mediante las siglas inglesas SLP («Standardized Language Profile»), seguido de los caracteres que indican el grado de capacidad lingüística de cada rasgo lingüístico.

4. Niveles de competencia lingüística: Clasificación de la capacidad de comunicación en un determinado idioma de un individuo, de forma general y espontánea. Son:

  1. Experto, cuando se posee un SLP 4444.
  2. Profesional, SLP 3333 o más elevado y no se tiene reconocido el nivel Experto.
  3. Funcional, SLP 2222 o más elevado y no se tiene reconocido el nivel Profesional.
  4. Supervivencia, SLP 1111 o más elevado y no se tiene reconocido el nivel Funcional.
  5. Sin aptitud, SLP 0000 y no se tiene reconocido el nivel Supervivencia.

El detalle de las capacidades lingüísticas que pueden desarrollar cada uno de los niveles descritos anteriormente figura en el STANAG 6001.

5. Acreditar: Obtener un perfil lingüístico cualquiera ante los órganos y en la forma que se dispone en esta orden ministerial.

6. Revalidar: Confirmar, ante un tribunal, los niveles funcional, profesional o experto de un idioma previamente acreditado, dentro de los plazos establecidos para ello.

7. Pérdida de nivel: Prescripción de la validez de un nivel de competencia lingüística, al no haberlo revalidado o consecuencia del resultado en una prueba.

8. Consolidación: Prolongación indefinida de la validez de un nivel de competencia lingüística, que exime de la obligatoriedad de realizar revalidaciones periódicas.

9. Prórroga: Prolongación de la validez de un perfil que se concede cuando concurran circunstancias objetivas que lo hagan preciso.

10. Mejora de perfil lingüístico: Opción que permite a aquel que haya consolidado el nivel Profesional, volver a examinarse para tratar de obtener un perfil más elevado.

11. Ciclo de evaluación: Período que comienza con la primera acreditación de un nivel funcional y que finaliza con la consolidación, del nivel Profesional o Experto.

Para la obtención de un perfil lingüístico, las pruebas serán diferentes según el nivel a alcanzar:

a) Nivel Funcional (del SLP 0000 al SLP 2222).

b) Nivel Profesional (del SLP 2222 al SLP 3333).

c) Nivel Experto (del SLP 3333 al SLP 4444).

Preparación Inglés y Perfil Lingüístico Academias Militares

ingles_oposiciones_militare

Inglés Militar SLP

Perfil Lingüístico Militar SLP

El STANAG 6001 es un sistema de evaluación de la competencia lingüística en idiomas en el ámbito de las Fuerzas Armadas. Los niveles de inglés se denominan Standardised Language Profile, SLP. Se definen 6 niveles del “0” al “5” que describen la competencia lingüística, Language Proficiency, según la habilidad comunicativa de los candidatos. Las siglas SLP van seguidas de 4 dígitos que representan las 4 competencias lingüísticas (Listening, Speaking, Reading y Writing). Existen 6 niveles: SLP 0000 (sin competencia), SLP 1111 (supervivencia), SLP 2222 (funcional), SLP 3333 (profesional), SLP 4444 (experto) y SLP 5555 (nativo de elevado nivel cultural).

A continuación puedes ver los niveles, competencias y habilidades a desarrollar, según el STANAG 6001 sobre Niveles de Competencia en Idiomas.

Nivel 0 – SIN COMPETENCIA: Sin aptitud para la comprensión y expresión oral y escrita, o con un nivel de Supervivencia no reconocido.

Nivel 1- SUPERVIVENCIA: Del SLP 0000 al SLP 1111. Equivalente al Nivel A1 y A2 del MCERL aproximadamente.

  • Comprensión oral: Puede comprender expresiones familiares comunes y frases cortas y simples en el área de las necesidades esenciales y cotidianas en el ámbito personal, tales como fórmulas mínimas de cortesía, viajes y requerimientos del trabajo cuando la situación comunicativa es clara y está apoyada por el contexto. También es capaz de entender expresiones concretas, preguntas y respuestas sencillas, y conversaciones muy simples.
  • Expresión oral: Mantiene una conversación simple cara a cara en las típicas situaciones cotidianas. Puede generar comunicación combinando y recombinando elementos familiares del lenguaje ya aprendidos. Inicia, mantiene y termina conversaciones breves, formulando y contestando preguntas cortas y sencillas.
    Comprensión escrita: Puede leer material escrito en un contexto muy simple, como textos no ambiguos relacionados con situaciones personales o laborales cotidianas.
  • Expresión escrita: Es capaz de escribir lo necesario para satisfacer sus necesidades personales inmediatas. Los ejemplos abarcan listas, notas, postales, cartas personales cortas, mensajes telefónicos e invitaciones, así como rellenar formularios y solicitudes. La escritura tiende a ser una colección de frases (o fragmentos) sueltos sobre un tema dado, con escasa organización.

Nivel 2 – FUNCIONAL: Del SLP 1111 al SLP 2222. Equivale a los niveles B1 y B2 del MCERL aproximadamente.

  • Comprensión oral: Tiene suficiente capacidad para comprender conversaciones sobre temas sociales cotidianos o temas profesionales de carácter rutinario. Puede entender con facilidad conversaciones cara a cara, en lenguaje estándar a velocidad normal, con alguna repetición o reformulación, con un nativo no habituado a hablar con extranjeros. Puede entender una amplia variedad de temas concretos como cuestiones personales y familiares; asuntos públicos de interés personal y general; temas rutinarios relacionados con el trabajo presentados mediante descripciones de personas, lugares y cosas; y narraciones sobre sucesos actuales, pasados y futuros.
  • Expresión oral: Es capaz de comunicarse en situaciones sociales cotidianas y situaciones profesionales de rutina. En estas situaciones, el hablante puede describir personas, lugares y cosas; narrar actividades presentes, pasadas y futuras en párrafos completos pero sencillos; exponer hechos; comparar y contrastar; dar instrucciones e indicaciones sencillas; preguntar y responder cuestiones previsibles.
  • Comprensión escrita: Comprensión suficiente para leer material auténtico, escrito de forma simple, sobre temas conocidos. Puede leer textos directos, concretos y objetivos que incluyan descripciones de personas, lugares y cosas; narraciones sobre acontecimientos presentes, pasados y futuros.
  • Expresión escrita: Puede escribir correspondencia personal simple, correspondencia profesional rutinaria y documentos relacionados, como memorandos, informes breves y cartas personales sobre temas cotidianos. Es capaz de hacer constar hechos, dar instrucciones, realizar descripciones de personas, lugares y cosas; narrar actividades presentes, pasadas y futuras en párrafos completos aunque de manera sencilla. Logra combinar y unir frases obteniendo un texto coherente; contrastar párrafos y conectarlos en informes y correspondencia. Las ideas pueden estar más o menos estructuradas según unos puntos principales o una secuencia sencilla de acontecimientos.

Nivel 3 – PROFESIONAL: Del SLP 2222 al SLP 3333. Equivale al nivel C1 del MCERL.

  • Comprensión oral: Comprende bien la mayoría de las conversaciones formales e informales sobre temas prácticos, sociales y profesionales, incluyendo los de asuntos de su propio interés y en ámbitos de su competencia específica. Demuestra, a través de la interacción verbal, capacidad para entender eficientemente una conversación cara a cara a una velocidad normal y con claridad, en un lenguaje estándar. Demuestra una clara comprensión del lenguaje que se emplea en reuniones interactivas, reuniones informativas y otras formas de discurso extenso, incluyendo temas y situaciones poco familiares. Puede seguir con exactitud lo esencial de las conversaciones entre nativos cultos, conferencias sobre temas generales y asuntos específicos de su área de competencia, conversaciones telefónicas que sean razonablemente claras, y emisiones de los medios de comunicación.
  • Expresión oral: Participa eficazmente en la mayor parte de las conversaciones formales e informales sobre temas prácticos, sociales y profesionales. Puede discutir con considerable facilidad asuntos de interés personal y de su competencia específica. Sabe utilizar el lenguaje para llevar a cabo cometidos profesionales comunes como responder a objeciones, aclarar cuestiones, justificar decisiones, responder a dificultades, apoyar una opinión y exponer y defender una política. Consigue demostrar competencia lingüística dirigiendo reuniones, exponiendo información en reuniones o en otros monólogos extensos y elaborados, formulando hipótesis y enfrentándose a temas y situaciones con los que no está familiarizado.
  • Comprensión escrita: Logra leer prácticamente con plena comprensión una gran variedad de documentos escritos auténticos sobre temas generales y profesionales, incluyendo temas con los que no está familiarizado. Demuestra tener capacidad de aprendizaje a través de la lectura. La comprensión no depende del tema. Las lecturas incluyen noticias, artículos informativos y editoriales de las principales publicaciones, dirigidas a lectores nativos cultos, correspondencia personal y profesional, informes y documentos relacionados con su ámbito específico de competencia.
  • Expresión escrita: Puede redactar correspondencia formal e informal y documentos sobre temas prácticos, sociales y profesionales. Es capaz de escribir con considerable facilidad sobre temas de su área específica de competencia. Consigue usar el lenguaje escrito con la extensión de un ensayo en argumentaciones, análisis, hipótesis y explicaciones amplias, narraciones y descripciones. Logra expresar conceptos abstractos escribiendo sobre temas complejos (que pueden incluir la economía, la cultura, la ciencia y la tecnología) así́ como sobre los de su área profesional

Nivel 4 – EXPERTO: Del SLP 3333 al SLP 4444. Equivale al nivel C2

  • Comprensión oral: Entiende todas las formas y estilos de discurso utilizados con fines profesionales, incluyendo el lenguaje que se utiliza en la representación de políticas oficiales o puntos de vista, conferencias y negociaciones. Comprende el lenguaje altamente sofisticado incluyendo la mayoría de los temas de interés para nativos cultos e incluso temas generales poco conocidos y áreas de especialización profesional. Entiende el lenguaje específicamente adaptado a diversos tipos de audiencia, incluyendo el dirigido a persuadir, representar y asesorar. Puede adaptarse fácilmente a cambios de tono y de tema a tratar.
  • Expresión oral: Se expresa con gran precisión, exactitud y fluidez para todo tipo de fines profesionales, incluyendo la representación de una política o punto de vista oficial. Puede llevar a cabo cometidos lingüísticos altamente sofisticados, incluyendo la mayoría de los temas de interés para nativos cultos, incluso en situaciones poco familiares o especializadas.
  • Comprensión escrita: Demuestra una gran competencia en la lectura de todas las formas y estilos del lenguaje escrito utilizados con fines profesionales, incluyendo textos de áreas generales o de especialización profesional con los que no está familiarizado. Este contexto incluye periódicos, revistas, y literatura profesional destinada a un lector erudito, pudiendo contener temas de áreas como la economía, la cultura, la ciencia y la tecnología, al igual que los de su propio campo de actividad. Puede seguir con facilidad evoluciones imprevistas del pensamiento sobre cualquier materia que vaya dirigida al lector común.
  • Expresión escrita: Es capaz de escribir con la precisión adecuada a todos los fines profesionales, incluyendo la presentación de una política o un punto de vista oficiales. Puede redactar comunicaciones escritas con gran eficiencia en una variedad de estilos, incluyendo temas generales o profesionales que no le resulten familiares. Demuestra una gran competencia en la producción de cartas personales, textos relacionados con el trabajo, informes, documentos de opinión personal, y en el diseño final de otro tipo de documentos.

Nivel 5 – NATIVO DE ELEVADO NIVEL CULTURAL.

  • Comprensión oral: Comprensión equivalente a la de un oyente nativo culto.
  • Expresión oral: Posee un dominio del lenguaje funcionalmente equivalente al de un hablante nativo muy culto y refleja las normas culturales del país o de las regiones donde se usa el idioma como lengua nativa.
  • Comprensión escrita: La competencia lectora es funcionalmente equivalente a la de un nativo culto. Es capaz de entender completamente todas las formas y estilos del lenguaje escrito que pueden ser comprendidas por un lector nativo culto.
  • Expresión escrita: Su competencia en la redacción escrita es funcionalmente equivalente a la de un nativo culto. Usa los principios organizativos y los recursos estilísticos que reflejan las normas culturales de los nativos en la redacción de correspondencia formal e informal, documentos oficiales, artículos para su publicación y en documentos relacionados con una especialidad profesional.

ingles_oposiciones_militare