Las pruebas SLP «Standardized Language Profile» (Perfil Lingüístico Normalizado) medirán los 4 rasgos lingüísticos siguientes:
- Prueba de comprensión oral (CO): cuestionario escrito de respuesta múltiple sobre audiciones grabadas.
- Prueba de expresión oral (EO): entrevista que se realizará y será grabada con el fin exclusivo de atender a posibles auditorias, revisiones de pruebas y recursos.
- Prueba de comprensión escrita (CE): cuestionario de respuesta múltiple de comprensión de textos.
- Prueba de expresión escrita (EE): redacción de un escrito a elegir entre dos opciones.
¿Cómo nos evaluarán?
Los porcentajes para establecer los distintos grados de capacidad lingüística de la prueba de nivel funcional son:
- Nivel 0, un porcentaje con un valor igual o superior al 0% e inferior al 30% de respuestas correctas.
- Nivel 0+, un porcentaje con un valor igual o superior al 30% e inferior al 40% de respuestas correctas.
- Nivel 1, un porcentaje con un valor igual o superior al 40% e inferior al 60% de respuestas correctas.
- Nivel 1+, un porcentaje con un valor igual o superior al 60% e inferior al 70% de respuestas correctas.
- Nivel 2, un porcentaje con un valor igual o superior al 70% de respuestas correctas.
Caducidad: los perfiles lingüísticos obtenidos no tendrán caducidad y habilitarán al interesado a concurrir, como máximo una vez al año y en función de las plazas disponibles en cada convocatoria, a las pruebas de idiomas del nivel igual o superior al que en ese momento posea. No se podrá acreditar en el mismo año más de un perfil SLP del mismo idioma, ya sea por convalidación, equivalencia o prueba SLP, independientemente del nivel al que se pretenda optar.
De interés: