Nuevo Temario Guardia Civil 2020

Nuevo temario para el ingreso en la Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil

Para las próximas pruebas que tengan lugar en 2020, el total del programa estará formado por 24 temas sobre los que se elaborarán los cuestionarios de las pruebas de conocimientos teóricos o teórico-prácticos. Estos nuevos temas desarrollarán los ámbitos de conocimiento que figuran en la Orden PCI/155/2019. Este temario, en principio, no sufrirá modificaciones en las distintas convocatorias futuras.

En el portal web de la Guardia Civil aparece publicada la Resolución de 26 de junio de 2019, de la Dirección General de la Guardia Civil, por la que se determina el temario de las convocatorias de los procesos de selección para el ingreso en los centros docentes de formación para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil.”

Como novedades más destacadas, mencionar la inclusión de GEOGRAFÍA E HISTORIA, LITERATURA ESPAÑOLA, MATEMÁTICAS, FÍSICA Y QUÍMICA, entre otros.

En caso de modificaciones legislativas se tendrá en cuenta, con carácter general, la normativa consolidada publicada en el «Boletín Oficial del Estado», en la fecha de la publicación de la convocatoria. Pudiéndose excepcionalmente suprimir del temario normas derogadas e incluir normas en vigor, siempre que el plazo para la celebración de las pruebas sea mayor a cuarenta días naturales.

Promoción en la Guardia Civil

Ingreso Directo en la Guardia Civil: Escala de Cabos y Guardias, Escala Facultativa Técnica, Escala Facultativa Superior y Escala Superior de Oficiales.

Promoción Interna en la Guardia Civil: paso de los miembros del Cuerpo de una escala a la inmediatamente superior (vg. de Guardia Civil a la Escala de Suboficiales), siempre que se cumplan los requisitos exigidos.

Tabla-Resumen PROMOCIÓN EN LA GUARDIA CIVIL:

Ley Orgánica 42/1999 Régimen Personal de la Guardia Civil

Nota: no confundir Promoción Interna con Ascensos (dentro de cada escala, vg. de Guardia Civil a Cabo del Cuerpo), ni con Cambio de Escala (paso de una escala a otra, que no es la inmediatamente superior, vg. de Guardia Civil a la Escala Facultativa Superior).

Enlaces de Interés:

Preparación Presencial o a Distancia para el Ingreso y Promoción en la Guardia Civil.

Nuevo Código Penal

Temario Materias Jurídicas: Código Penal

Estos son de manera esquemática los cambios que introduce la Ley Orgánica 5/2010 del nuevo Código Penal, que modifica la L.O. 10/1995. Los opositores para el Ingreso y promoción al Cuerpo de la Guardia Civil 2011 deberán tenerlo en cuenta en el estudio de Materias Jurídicas y Conocimientos Profesionales.

  • Corrupción en el deporte: castiga los sobornos encaminados a alterar el resultado de una competición deportiva.
  • Estafa de inversiones: castigos para quienes falseen información para lograr captar inversores u obtener créditos y difundan noticias o rumores falsos para alterar cotizaciones financieras.
  • Libertad vigilada: junto a la pena de cárcel, terroristas y delincuentes sexuales podrán acumular hasta 5 años (puede extenderse a 10) de obligación de estar localizable mediante aparatos electrónicos, seguir tratamiento médico, participar en programas formativos, sufrir restricciones de movimiento, residencia o trabajo.
  • Maltrato animal: penas entre 3 meses y 1 año de cárcel e inhabilitación entre un 1 y 3 años para trabajar en oficios con animales. Elimina el requisito de ensañamiento.
  • Nuevos delitos: tráfico y trasplante ilegal de órganos humanos, acoso infantil en Internet, acoso laboral y acoso inmobiliario.
  • Ordenación del territorio: se amplían las conductas ilegales y los delitos urbanísticos podrán ser castigados con hasta 4 años de cárcel. (SIGUE ABAJO)

Temario Suboficiales Guardia Civil ACTUALIZADO 2011: TEORÍA + TEST

Sigue leyendo

Oposiciones a la Guardia Civil

Requisitos y Pruebas de Ingreso a la Guardia Civil

RESUMEN OPOSICIÓN A LA GUARDIA CIVIL

PREPARACIÓN

REQUISITOS

PRUEBAS

EMPLEOS

GUARDIA 

CIVIL

Escala de Cabos y Guardias

Español 

Edad: 18 – 30 años

Graduado en Educación Secundaria, FP1, 2º BUP o equivalente

Talla: BOE nº 56 de 7 de marzo de 2006

Permiso conducir Clase B

1º) Ortografía 

2º) CONOCIMIENTOS

Derecho – Constitución

Materias Técnico Científicas

Materias Socio – Culturales

3º) Inglés

4º) Test Psicotécnicos

5º) Pruebas Físicas

6º) Reconocimiento Médico

7º) Entrevista Personal

Salida de Guardia – Cabo 

Posibilidad de promoción interna a Suboficial

Más información: Ingreso y Formación en la Guardia Civil

Clases Presenciales y Cursos a Distancia para el Ingreso y Promoción en el Cuerpo de la Guardia Civil


Temario ingreso en la Guardia Civil

Temario oposición acceso a la Guardia Civil

Aunque hace tiempo que lo publicamos en el blog, hacemos una nueva entrada, debido al número de gente que nos solicita dicho índice de temas.

Según BOE Núm 92 de 16 de abril de 1996

  • CIENCIAS JURÍDICAS
  • Tema 1. La Constitución Española de 1978.
  • Tema 2. Título I. Derechos y deberes fundamentales.
  • Tema 3. Título II. La Corona.
  • Tema 4. Título III. Las Cortes Generales.
  • Tema 5. Título IV. El Gobierno y la Administración. Título V. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. Título VI. El Poder Judicial.
  • Tema 6. Título VIII. Organización territorial del Estado.
  • Tema 7. Título IX. Tribunal Constitucional. Título X. Reforma constitucional.
  • Tema 8. Derecho Penal.
  • Tema 9. Delitos contra la Administración Pública.
  • Tema 10. El Derecho Procesal Penal.
  • Tema 11. La Policía Judicial.
  • Tema 12. La detención.
  • Tema 13. De los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad.
  • Tema 14. El Cuerpo de la Guardia Civil.
  • Tema 15. Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
  • Tema 16. Disposiciones y actos administrativos.
  • MATERIAS SOCIOCULTURALES
  • Tema 17. Protección civil.
  • Tema 18. Organizaciones internacionales.
  • Tema 19. Derechos humanos.
  • Tema 20. Ecología.
  • MATERIAS TÉCNICO-CIENTÍFICAS
  • Tema 21. Electricidad y electromagnetismo.
  • Tema 22. Transmisiones. Elementos de las comunicaciones.
  • Tema 23. Automovilismo. Mecánica del automóvil.
  • Tema 24. Informática.
  • Tema 25. Topografía.
  • INGLÉS

Enlaces de Interés:

Descargar Temario Ingreso en el Cuerpo de la Guardia Civil

Ingreso en la Guardia Civil: Clases Presenciales y Cursos a Distancia


Temario Guardia Civil

Temario para el Ingreso en la Escala de Guardias y Cabos de la Guardia Civil

El Temario, publicado en el Apéndice A del Anexo a ll a orden de 9 Abril de 1996, se divide en:

  • Ciencias Jurídicas
  • Materias Socio-Culturales
  • Materias Técnico-Científicas

CIENCIAS JURÍDICAS

Tema 1. La Constitución Española de 1978. Características generales y principios inspiradores. Estructura. Título preliminar.

Tema 2. Título I. Derechos y deberes fundamentales.

Tema 3. Título II. La Corona.

Tema 4. Título III. Las Cortes Generales.

Tema 5. Título IV. El Gobierno y la Administración. Título V. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. Título VI. El Poder Judicial.

Tema 6. Título VIII. Organización territorial del Estado.

Tema 7. Título IX. Tribunal Constitucional. Título X. Reforma constitucional.

Tema 8. Derecho Penal. Concepto. Principios generales del Derecho. Concepto de delito y falta. Dolo y culpa. Sujetos y objeto de delito. Personas responsables de delitos y faltas. Grados punibles de perpetración de delitos y faltas. Circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal.

Tema 9. Delitos contra la Administración Pública. Delitos cometidos por funcionarios públicos contra las garantías constitucionales.

Tema 10. El Derecho Procesal Penal. La Ley de Enjuiciamiento Criminal y el Proceso Penal. Jurisdicción y competencia. Primeras diligencias. La acción penal. Concepto de denuncia. Obligación de denunciar. La denuncia. Formalidades y efectos. La querella.

Tema 11. La Policía Judicial. Composición. Misión. Forma de actuación. Dependencia y relación con las autoridades judiciales.

Tema 12. La detención: Quienes y cuando pueden detener. Plazos, Procedimiento de «habeas corpus». Entrada y registro en lugar cerrado.

Tema 13. De los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad. Principios básicos de actuación. Disposiciones estatutarias comunes. Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Funciones. Competencias. Estructura policial en España. Cuerpos dependientes del Gobierno de la nación. Cuerpos dependientes de las Comunidades Autónomas y de las Comunidades Locales.

Tema 14. El Cuerpo de la Guardia Civil. Naturaleza militar. Estructura. Dependencias. Funciones.

Tema 15. Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Objeto. Ámbito y principios generales. De las Administraciones Públicas y sus relaciones. Órganos. De los interesados. La actividad de las Administraciones Públicas.

Tema 16. Disposiciones y actos administrativos. Disposiciones generales sobre los procedimientos administrativos. Revisión de los actos en vía administrativa. Potestad sancionadora. La responsabilidad de las Administraciones Públicas, de sus autoridades y demás personal a su servicio. El recurso contencioso-administrativo.

MATERIAS SOCIOCULTURALES

Tema 17. Protección civil. Definición. Fundamento jurídico. Principios informadores de la protección civil. Participantes. Clasificación de las situaciones de emergencia. Esquema jerárquico. Funciones de la protección civil.

Tema 18. Organizaciones internacionales. Evolución histórica. Concepto y caracteres de las organizaciones internacionales. Clasificación. Naturaleza, estructura y funciones: Naciones Unidad, Consejo de Europa, Unión Europea y Organización del Tratado del Atlántico Norte

Tema 19. Derechos humanos. La Declaración Universal de Derechos Humanos. Derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales. Los pactos internacionales de derechos humanos. La Comisión de Derechos Humanos: Procedimientos de protección. El Consejo de Europa. La Carta de Turín. La Convención de Roma: Procedimientos de protección.

Tema 20. Ecología. Funciones de relación de los seres vivos. El medio ambiente. Factores físicos: Suelo, luz, temperatura y humedad. Factores biológicos. Asociaciones. Población y comunidad. Ecosistema. Componentes. Tipos: Terrestre y acuático. El equilibrio ecológico. Agresiones al medio ambiente. Contaminación. Residuos.

MATERIAS TÉCNICO-CIENTÍFICAS

Tema 21. Electricidad y electromagnetismo. Corriente eléctrica. Tensión, intensidad y resistencia. Ley de Ohm. Asociación de componentes eléctricos. Caída de tensión. Energía de la corriente eléctrica. Potencia eléctrica. Magnetismo. Campo magnético. Flujo magnético. Permeabilidad magnética. Campo magnético creado por la corriente eléctrica. Solenoide, electroimán y relé. Fuerza electromotriz inducida. Fuerza electromotriz de autoinducción.

Tema 22. Transmisiones. Los elementos de las comunicaciones. Espectro de frecuencias. Concepto de malla y canal de trabajo. Dificultades en el enlace en malla en VHF y UHF. Servicios de usuario o modos de trabajo. Transmisores y receptores de radio (AM y FM). Equipos repetidores. Las ondas electromagnéticas. Propagación y alcances. Antenas. Fuentes de alimentación.

Tema 23. Automovilismo. Mecánica del automóvil. Motores: Clases. Cilindros. Tiempos. Reglajes. Motor diesel. Pistón. Biela. Cigüeñal. Volante. Cárter. Motor de dos tiempos. Alimentación en motores de explosión y diesel. Lubricación. Refrigeración. Mecanismos de transmisión. Suspensión. Dirección. Frenos. Electricidad del automóvil. Sistemas de encendido. Dinamo. Alternador. Batería. Motor de arranque. Distribución.

Tema 24. Informática. Introducción a la informática. Funciones y fases de un proceso de datos. El ordenador y sus unidades de entrada, cálculo y salida. Concepto de programa y tipos. Concepto del sistema operativo y sus funciones. Almacenamiento de la información: Concepto de fichero.

Tema 25. Topografía. Elementos geográficos: Eje terrestre, polos, meridiano, paralelo, ecuador, puntos cardinales, coordenadas geográficas, acimut y rumbo. Unidades geométricas de medida: Unidades lineales, escalas numérica y gráfica, unidades angulares. Representación del terreno: Planimetría y altimetría, clases de terreno, accidentes del terreno, sistema de planos acotados, pendiente entre dos puntos.

Enlaces:

Descargar Temario Guardia Civil

Organigrama Carrera en la Guardia Civil

Apuntes Ciencias Jurídicas

Examen Guardia Civil 2008

Convocatoria 2008 Escala de Guardias y Cabos de la Guardia Civil