Temario Matemáticas Escala Técnica Cuerpo de Ingenieros

Escala Técnica Cuerpo de Ingeniero. Prueba de conocimientos de Ciencias Matemáticas

Tema 1. Espacios vectoriales.

  • 1.1 Definición de espacio vectorial. Propiedades. Dependencia e independencia lineal.
  • 1.2 Subespacios vectoriales. Operaciones con subespacios. Sistema generador.
  • 1.3 Base y dimensión de un espacio vectorial. Ecuaciones del cambio de base.

Tema 2. Resolución de sistemas de ecuaciones lineales. Operaciones con matrices.

  • 2.1 Resolución de sistemas de ecuaciones lineales: método de eliminación de Gauss.
  • 2.2 Concepto de matriz. Tipos de matrices. Operaciones con matrices.
  • 2.3 Rango de una matriz. Estructura de las soluciones de un sistema de ecuaciones.
  • 2.4 Matriz inversa.

Tema 3. Determinantes y sus aplicaciones.

  • 3.1 Definición de determinante. Propiedades.
  • 3.2 Determinante de un producto de matrices. Cálculo de determinantes de orden n.
  • 3.3 Aplicación de los determinantes al cálculo del rango y la inversa de una matriz.
  • 3.4 Regla de Cramer. Resolución de sistemas compatibles e indeterminados.

Tema 4. Sucesiones y series numéricas.

  • 4.1 Sucesiones. Propiedades. Límite de una sucesión.
  • 4.2 Series. Propiedades.Suma de series.

Tema 5. Funciones reales de una variable real (I).

  • 5.1 Tipos. Propiedades. Límites y continuidad.
  • 5.2 Derivada y diferencial en un punto. Función derivada. Derivadas sucesivas.
  • 5.3 Teoremas del valor medio. Regla de L´Hopital. Fórmulas de Taylor y McLaurin.
  • 5.4 Crecimiento y extremos. Curvatura. Asíntotas. Representación gráfica.

Tema 6. Funciones reales de una variable real (II).

  • 6.1 Integral indefinida. Métodos generales de integración. Integración de funciones racionales. Integración de funciones reducibles a racionales.
  • 6.2 Integral definida. Integrabilidad. Propiedades. Teorema fundamental del Cálculo. Evaluación de integrales. Integrales impropias.
  • 6.3 Aplicaciones de la integral simple.

Tema 7. Funciones reales de varias variables (I).

  • 7.1 Tipos. Propiedades. Límites y continuidad.
  • 7.2 Derivadas parciales y direccionales. Diferenciabilidad. Derivadas y diferenciales sucesivas.
  • 7.3 Fórmulas de Taylor y McLaurin. Extremos relativos y condicionados.

Tema 8. Funciones reales de varias variables (II).

  • 8.1 Integral doble.
  • 8.2 Integral triple.
  • 8.3 Aplicaciones de la integral doble y triple.

Tema 9. Integral de línea y de superficie.

  • 9.1 Integral de línea.
  • 9.2 Integral de superficie.

Tema 10. Ecuaciones diferenciales ordinarias de primer orden.

  • 10.1 Ecuaciones diferenciales. Existencia y unicidad de soluciones. Problemas de condiciones iniciales.
  • 10.2 Ecuaciones diferenciales de primer orden. EDO en variables separadas. EDO lineal. EDO exacta. Factores integrantes.

Tema 11. Ecuaciones diferenciales ordinarias lineales de orden n y sistemas de n ecuaciones diferenciales lineales de primer orden.

  • 11.1 Ecuación diferencial lineal homogénea con coeficientes constantes. Ecuación de orden dos. Ecuación de orden n.
  • 11.2 Ecuación diferencial lineal no homogénea. Variación de constantes. Método de los Coeficientes Indeterminados.
  • 11.3 Resolución de sistemas de n ecuaciones diferenciales mediante el uso del operador D y el método de eliminación.

Tema 12. Métodos numéricos.

  • 12.1 Resolución de ecuaciones. Método de la Bisección. Método de las Cuerdas. Método de las tangentes o de Newton.
  • 12.2 Integración numérica. Método de los trapecios. Método de Simpson.

Tema 13. Álgebra vectorial.

  • 13.1 Sistemas de referencia y orientación en el espacio. Magnitudes escalares y vectoriales. Vectores libres y deslizantes. Operaciones con vectores. Momento de un vector respecto a un punto.
  • 13.2 Funciones vectoriales, derivación e integración. Campos escalares y vectoriales. Gradiente, divergencia y rotacional de un campo. Teoremas de Ostrogradski-Gauss y Stokes. Campos conservativos y no conservativos.

Master para Oficiales e Ingenieros de la Armada

Publicado en el Boletin Oficial de Defensa BOD Núm 36 de Martes, 23 de febrero de 2021

Cursos para la obtención de Títulos de Master en Ingeniería para Oficiales (EOF)
del Cuerpo General de la Armada y Oficiales (ETO) del Cuerpo de Ingenieros
de la Armada.

  • Se convocan seis (6) plazas, con la siguiente distribución:
  • Tres (3) plazas para cambio de Cuerpo desde CGA-EOF.
  • Tres (3) plazas para cambio de Escala desde CIA-ETO.

La selección del concurrente se realizará mediante el sistema de concurso-oposición.

La fase de oposición consistirá en la realización de dos (2) exámenes, veinte (20)
preguntas tipo test en un tiempo máximo de una (1) hora cada uno, sobre las áreas de
conocimientos de Matemáticas y de Física y Química
.

Nuevo Temario Guardia Civil 2020

Nuevo temario para el ingreso en la Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil

Para las próximas pruebas que tengan lugar en 2020, el total del programa estará formado por 24 temas sobre los que se elaborarán los cuestionarios de las pruebas de conocimientos teóricos o teórico-prácticos. Estos nuevos temas desarrollarán los ámbitos de conocimiento que figuran en la Orden PCI/155/2019. Este temario, en principio, no sufrirá modificaciones en las distintas convocatorias futuras.

En el portal web de la Guardia Civil aparece publicada la Resolución de 26 de junio de 2019, de la Dirección General de la Guardia Civil, por la que se determina el temario de las convocatorias de los procesos de selección para el ingreso en los centros docentes de formación para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil.”

Como novedades más destacadas, mencionar la inclusión de GEOGRAFÍA E HISTORIA, LITERATURA ESPAÑOLA, MATEMÁTICAS, FÍSICA Y QUÍMICA, entre otros.

En caso de modificaciones legislativas se tendrá en cuenta, con carácter general, la normativa consolidada publicada en el «Boletín Oficial del Estado», en la fecha de la publicación de la convocatoria. Pudiéndose excepcionalmente suprimir del temario normas derogadas e incluir normas en vigor, siempre que el plazo para la celebración de las pruebas sea mayor a cuarenta días naturales.

Examen Física A.G.B.S. 2018

Física. Promoción a Suboficiales. Oposiciones Militares.

A continuación te invitamos a contestar una cuestión correspondiente al temario actualizado Escala de Suboficiales Promoción Interna y Cambio de Escala Cuerpos Generales. Ingreso sin Titulación Previa de Técnico Superior. Clases Presenciales • Cursos a Distancia • Exámenes Resueltos

AGBS_2018_examen

Preparación Ingreso y Promoción A.G.B.S.; A.B.A.; ESUBO

temario-promocion interna

Temario y Exámenes Resueltos • Suboficiales Promoción Interna

Examen Física Oficiales 2018

Física. Promoción a Oficiales. Convocatoria 2018.

A continuación te invitamos a contestar una cuestión correspondiente al temario actualizado Escala de Oficiales Promoción Interna Cuerpo General Ejto. de Tierra. Ingreso sin Titulación Universitaria Previa. Clases Presenciales • Cursos a Distancia • Exámenes Resueltos

oficiales_fisica_promoción

Preparación Ingreso y Promoción A.G.M.; A.G.A.; E.N.M.

Temario y Exámenes Resueltos • Oficiales Promoción Interna

Matemáticas Escala de Oficiales

Matemáticas. Oposiciones Militares. Cambio de Escala

A continuación te mostramos como ejemplo, una cuestión correspondiente al temario actualizado Escala de  de Oficiales Promoción y Cambio de Escala Cuerpos Generales.

matematicas_promocion

Clases Presenciales • Cursos a Distancia • Exámenes Resueltos

temario-actualizado

Escala de Oficiales y Suboficiales Promoción Interna

Examen Física A.G.B.S. 2017

Física. Promoción a Suboficiales. Oposiciones Militares.

A continuación te invitamos a contestar una cuestión correspondiente al temario actualizado Escala de Suboficiales Promoción Interna y Cambio de Escala Cuerpos Generales. Ingreso sin Titulación Previa de Técnico Superior. Clases Presenciales • Cursos a Distancia • Exámenes Resueltos

fisica_agbs_2017

Preparación Ingreso y Promoción A.G.B.S.; A.B.A.; ESUBO

temario-promocion interna

Temario y Exámenes Resueltos • Suboficiales Promoción Interna

Temario Tropa Permanente

boeBoletín Oficial del Estado: miércoles 17 de enero de 2018, Núm. 15. Orden DEF/1341/2017, de 20 de diciembre, por la que se aprueban las normas por las que han de regirse las fases selectivas del procedimiento de acceso de los militares de complemento de la Ley 17/1999, de 18 de mayo, y de los militares de tropa y marinería, a una relación de servicios de carácter permanente.

El programa de la prueba de conocimientos está dividido en tres bloques:

Organización

  • Tema 1. La organización política y territorial del Estado en el marco de la Constitución española (Constitución Española de 1978. Títulos III, IV, V, VI y VIII).
  • Tema 2. La regulación de la Defensa Nacional. Las bases de la organización militar conforme a los principios establecidos en la Constitución (Ley Orgánica 5/2005, de la Defensa Nacional).
  • Tema 3. Régimen Jurídico del Sector Público. Disposiciones generales. Órganos de las Administraciones Públicas. Administración General del Estado. Organización administrativa. Los Ministerios y su estructura interna. Principios generales de las relaciones interadministrativas (Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público).
  • Tema 4. Ministerio de Defensa, estructura orgánica (Real Decreto 998/2017, de 24 de noviembre, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Defensa).
  • Tema 5. Organización básica de las Fuerzas Armadas y su desarrollo (Real Decreto 872/2014, de 10 de octubre, por el que se establece la organización básica de las Fuerzas Armadas. Orden DEF/166/2015, de 21 de enero, por la que se desarrolla la organización básica de las Fuerzas Armadas).
  • Tema 6. Desarrollo de la organización básica del Estado Mayor de la Defensa, Ejército de Tierra, Armada y Ejército del Aire (Orden DEF/1887/2015, de 16 de septiembre, por la que se desarrolla la organización básica del Estado Mayor de la Defensa. Instrucción 7/2016, de 19 de enero, del Jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra, por la que se desarrolla la organización del Ejército de Tierra. Instrucción 4/2016, de 15 de enero, del Jefe de Estado mayor de la Armada, por la que se desarrolla la organización de la Armada. Instrucción 1/2016, de 7 de enero, del Jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire, por la que se desarrolla la organización del Ejército del Aire).

Jurídico-Social

  • Tema 1. Régimen del personal militar profesional (Ley 39/2007, de 19 de noviembre,
    de la carrera militar. Ley 8/2006, de 24 de abril, de Tropa y Marinería).
  • Tema 2. Reales Ordenanzas para las Fuerzas Armadas (Real Decreto 96/2009, de 6 de febrero, por el que se aprueban las Reales Ordenanzas para las Fuerzas Armadas).
  • Tema 3. Derechos y deberes de los miembros de las Fuerzas Armadas (Ley Orgánica
    9/2011, de 27 de julio, de derechos y deberes de los miembros de las Fuerzas Armadas).
  • Tema 4. Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas (Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas).
  • Tema 5. Tramitación de iniciativas y quejas (Real Decreto 176/2014, de 21 de marzo,
    por el que se regula el procedimiento para la tramitación de las iniciativas y quejas relativas al régimen de personal y a las condiciones de vida que pueda plantear el militar).
  • Tema 6. La igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres. Objeto y ámbito de la Ley. El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación. Políticas públicas para la igualdad. El principio de igualdad en el empleo público (Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, de igualdad efectiva entre mujeres y hombres).
  • Tema 7. Observatorio militar para la igualdad entre mujeres y hombres en las Fuerzas Armadas (Orden Ministerial 51/2011, de 28 de julio, por la que se cambia la denominación del Centro de Estudio sobre la situación de la Mujer en las Fuerzas Armadas por Observatorio militar para la igualdad entre mujeres y hombres en las Fuerzas Armadas y se regula su estructura y funcionamiento). Protocolo de actuación frente al acoso sexual y por razón de sexo en las Fuerzas Armadas (Resolución 400/38199/2015, de 21 de diciembre, de la Subsecretaría, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 20 de noviembre de 2015, por el que se aprueba el Protocolo de actuación frente al acoso sexual y por razón de sexo en las Fuerzas Armadas. Orden DEF/482/2016, de 30 de marzo, por la que se regulan las Unidades de Protección frente al Acoso).
  • Tema 8. Procedimiento Administrativo Común (Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas).

Seguridad Nacional. Acción Conjunta. Organizaciones Internacionales de Seguridad
y Defensa

  • Tema 1. Seguridad Nacional. Estrategia (Ley 36/2015, de 28 de septiembre, de Seguridad Nacional. Estrategia de Seguridad Nacional).
  • Tema 2. Doctrina para la acción conjunta de las Fuerzas Armadas. El entorno de seguridad. Marco doctrinal para el empleo de las Fuerzas Armadas. Mando y control. Integración en estructuras multinacionales (PDC-01 Doctrina para la acción conjunta de las Fuerzas Armadas).
  • Tema 3. Organización de las Naciones Unidas (ONU). Historia e hitos más relevantes de la organización. Estados miembros. Órganos principales. Carta de las Naciones Unidas. España y su relación con la ONU (histórica y actual).
  • Tema 4. Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Historia e hitos más
    relevantes de la organización. Estructuras militares de la organización. El proceso de incorporación de España a la Alianza Atlántica. España y su relación con la OTAN (histórica y actual).
  • Tema 5. Organización para la Seguridad y Defensa en Europa (OSCE). Historia e
    hitos más relevantes de la organización. Estados participantes. Socios para la cooperación. España y su relación con la OSCE (histórica y actual).
  • Tema 6. Unión Europea (UE). Historia e hitos más relevantes de la organización. Instituciones y Organismos de la UE. España y su relación con la UE (histórica y actual).
  • Tema 7. España y su participación en Misiones Internacionales. Misiones realizadas
    y en curso.

Examen Física Promoción Interna

Física. Campo Gravitatorio. Oposiciones Militares.

A continuación te invitamos a contestar una cuestión sobre interacción gravitatoria, correspondiente al temario actualizado Escala de Suboficiales y Escala de Oficiales Promoción Interna y Cambio de Escala Cuerpos Generales.Clases Presenciales • Cursos a Distancia • Exámenes Resueltos

fisica_promocion_2018

Escala de Oficiales y Suboficiales Promoción Interna

Examen Matemáticas Promoción

Matemáticas. Probabilidad.  Oposiciones Militares.

A continuación te invitamos a contestar una cuestión sobre probabilidad, correspondiente al temario actualizado Escala de Suboficiales y Escala de Oficiales Promoción Interna y Cambio de Escala Cuerpos Generales.

matematicas-promocion-

Clases Presenciales • Cursos a Distancia • Exámenes Resueltos

temario-actualizado

Escala de Oficiales y Suboficiales Promoción Interna