Prueba Aptitud Psicotécnica
Tests de muestra sobre áreas, perímetros, volúmenes y figuras geométricas. Solo una opción es correcta.
Preparación para el Ingreso como Militar – Soldado Profesional
Tests de muestra sobre áreas, perímetros, volúmenes y figuras geométricas. Solo una opción es correcta.
Preparación para el Ingreso como Militar – Soldado Profesional
Los siguientes tests psicotécnicos son a modo de ejemplo. Para prepararte a través de clases presenciales o mediante un curso a distancia, adquiriendo colecciones de psicotécnicos tipo examen con soluciones detalladas (verbales, numéricos, áreas, porcentajes, figuras, memoria, etc), contacta con Academia MGH.
RESUELVE LOS SIGUIENTES EJERCICIOS
1. El perímetro de un triángulo equilátero de lado 5 m, respecto al de un triángulo rectángulo de catetos 3 m y 4 m, es:
a) 3 m mayor
b) 2 m mayor
c) 1 m menor
d) Igual
2. El perímetro de un rectángulo de lados 7 m y 4 m, tiene por valor:
a) 22 m
b) 20 m
c) 26 m
d) 24 m
3. La longitud de una circunferencia de radio R = 1/π cm mide:
a) 2.π cm
b) π cm
c) 2 cm
d) 2/π cm
4. El perímetro del rectángulo cuya superficie es 36 cm2 y uno de sus lados mide 12 cm, vale:
a) 30 cm
b) 34 cm
c) 32 cm
d) Ninguna de las anteriores
5. ¿Cuánto mide el lado de un heptágono regular cuyo perímetro es 49 m?
a) 6 m
b) 7 m
c) 8 m
d) 9 m
SOLUCIONES
1. SOLUCIÓN A
El perímetro de un triángulo equilátero de lado 5 m es P = 5 + 5 + 5 = 5 x 3 = 15 m.
El de un triángulo rectángulo de catetos 3 m y 4 m, cuya hipotenusa es √(32 + 42)= 5 m (Pitágoras), es P = 3 + 4 + 5 = 12 m.
2. SOLUCIÓN A
El perímetro de un rectángulo de lados 7 m y 4 m, tiene por valor P = 2 x 7 + 2 x 4 = 14 + 8 = 22 m.
3. SOLUCIÓN C
La longitud de una circunferencia de radio R = 1/π cm mide L = 2πR = 2π.(1/π) = 2 cm
4. SOLUCIÓN A
El otro lado del rectángulo es 3 cm ya que 3×12 = 36 cm2, así que el perímetro vale 2×12 + 2×3 = 24 + 6 = 30 cm.
5. SOLUCIÓN B
Un heptágono regular tiene 7 lados iguales, luego perímetro es 49:7 = 7 m.
INSTRUCCIONES: En los siguientes ejercicios se le presentan una serie de figuras y diferentes descripciones de las mismas. Usted deberá elegir la opción que contiene la definición mejor se ajusta entre las dadas a la imagen adjunta.
Complete las siguientes series alfanuméricas (en el caso de las series de letras tenga en cuenta que en este ejercicio la letra W no cuenta).
1. – S Ñ J E ¿?
a) O
b) Z
c) U
d) P
2. – I E C T P Ñ G C A R ¿?
a) Ñ
b) E
c) T
d) G
3. – 6 24 32 128 136 544 552 ¿?
a) 2208
b) 2196
c) 2217
d) 2215
4. – D B V T O N I ¿?
a) L
b) G
c) H
d) J
5. – D X R Ñ L J G C X Q
a) N
b) O
c) S
d) M
SOLUCIONES.- 1B / 2A / 3A / 4B / 5D /
Tropa y Marinería 4º Ciclo Selección: Inicio Preparación Presencial 27 Septiembre. La Preparación ‘A Distancia’ puede solicitarse en cualquier momento. Contactar con Academia MGH ‘click aquí’.
Test de Operaciones Matemáticas :
1.- [ (16 – 14)3 + (13 – 18)2 ] : [ (7 – 8 )2 x (9 – 20) ] = ?
a) 3 b) -3 c) 5 d) -5
2.- De un dinero recogido se repartió primero la 1/3 parte, luego se dieron 1000 ptas. Y más tarde ¼ parte, ¿cuánto dinero se había recogido?:
a) 2400 b) 3400 c) 2500 d) 2000
3.- Los alumnos de un aula están agrupados en bancos de 9 cada uno. Si se colocan en bancos de 8 cada uno, ocupan entonces dos bancos más. ¿Cuántos alumnos hay en dicha clase?:
a) 16 b) 14 c) 164 d) 144
4.- Un artículo tiene un valor X. Sobre ese artículo me hacen un descuento del 15%, y sobre el precio resultante me añaden un 17,65% de IVA. ¿Cuál es el precio que tendré que pagar finalmente?
a) X b) Un 2,65% más de X c) Menos de X d) No puede resolverse
5.- El valor de un número es 100 veces X, sabiendo que X es el cuádruplo de la raíz cúbica de 27, ¿de qué número se trata?:
a) 120 b) 0,12 c) 1200 d) 0,012
Test psicotécnicos con soluciones detalladas – CONSIGUELOS AQUÍ
Resuelve los siguientes ejercicios numéricos
1.- Un equipo HI-FI cuesta al contado en una tienda de electrodomésticos 89900 pesetas, y hay la posibilidad de pagarlo de la siguiente forma: 18000 pts de entrada y 20 cuotas mensuales de 4495 pesetas. ¿En qué porcentaje aumenta el dinero desembolsado según esta segunda opción?
a) 12,01% b) 16,28% c) 20,02% d) 34,46%
2.- Un envío contiene ciento veinte cajas de libros con doce paquetes de media docena de libros cada paquete. ¿Cuántas decenas de libros contiene el envío?:
a) 72 b) 144 c) 864 d) 24
3.- Dos ciudades A y B están separadas por una distancia de 540 km. De A sale hacia B un ciclista a 30 km/h, y justo al mismo tiempo, de B sale hacia A otro ciclista con una velocidad doble que el anterior. ¿En qué punto kilométrico (contando de A a B) se juntan?
a) 150 b) 180 c) 210 d) 240
4.- En un autobús van 64 personas. En la primera parada bajan ¾ partes de los viajeros, y suben 5 viajeros nuevos. Si en la segunda parada se apearon 2/3 partes del total de viajeros, y subieron 9 viajeros nuevos, ¿cuántos viajeros quedarán en el autobús?
a) 32 b) 64 c) 16 d) 20
5.- En una empresa de 8000 personas, el 25% tienen contrato indefinido. Del personal restante sólo hay un 10% que tienen opciones de llegar un día a ser indefinidos. ¿Cuántos trabajadores nunca van a tener contrato indefinido?
a) 5400 b) 5020 c) 4440 d) 3560 personas
La Academia MGH dispone de una amplia colección de tandas de test psicotécnicos. Todas nuestras tandas de test contienen no sólo la clave de la opción correcta sino la explicación detallada de su solución. Para adquirir esos test, o en prepararte de forma presencial con nosotros, llama a nuestro teléfono: 915479607 .
SOLUCIONES
1. – C A plazos paga: 18000 + (20.4495) = 18000 + 89900. Según esto la diferencia entre pagar de una forma y otra son 18000 pts. Si de 89900 sube 18000, de 100 sube X. Al resolver sale 20,02%
2. – C 120 . 12 . 6 = 8640 libros. Para meterlo por decenas simplemente divido entre 10: 864
3. – B Si uno va a 30 km/h y el otro a 60 km/h. Ambos se juntarán cuando se cumpla que el recorrido hecho por uno más el recorrido hecho por el otro sean los 540 km: 30.X + 60.X = 540. De aquí saco que X es 6 por lo que uno habrá hecho 180 km y el otro 360 km.
4. – C Si en la primera parada bajan ¾ partes, se quedará sólo la ¼ parte, es decir, 16. A estos 16 hay que sumarles los 5 que suben por lo que quedan 21. En la segunda parada bajan 2/3 partes del total por lo se quedaría sólo la tercera parte, es decir, 7. A estos 7 hay que sumarles los 9 que entran por lo que quedarán 16 viajeros, es decir, la cuarta parte de los que había inicialmente.
5. – A De los 8000 hay un 25% (cuarta parte: 2000) que ya son indefinidos, es decir hay 6000 temporales. De estos temporales sólo hay 600 que pueden llegar a indefinidos por lo que quedan 5400 que nunca lo serán.
Complete las siguientes series alfanuméricas sin tener en cuenta la letra W.
1. – N F Y R N H A R
a) Ñ b) L c) I d) P
2. – X Z C G L O R T
a) X b) L c) R d) C
3. – 1 2 3 5 11 26
a) 76 b) 83 c) 96 d) 81
4. – N V Y E N O U E G M
a) U b) V c) O d) E
5. – I P X F M T B
a) J b) G c) D d) E
6. – Ñ U X E G N O
a) R b) Z c) S d) V
7. – 1 1 2 2 9 7 6 33 12 24 105 17
a) 123 b) 118 c) 113 d) 120
8. – 2 10 26 45 72 102 140 181
a) 222 b) 228 c) 230 d) 233
9. – Ñ L Q L S X D S Y J O B D U B J
a) I b) V c) M d) N
50. – 28 50 26 64 95 44 100 140 62 136
a) 190 b) 185 c) 181 d) 172
Test psicotécnicos con soluciones detalladas (explicadas paso a paso) para Tropa y Marinería. Llama a nuestro teléfono: 915479607 o solicítalos por mail a la Academia MGH.
SOLUCIONES
Test de Sinónimos, Antónimos y Relaciones
Las siguientes frases están incompletas ya que en cada una de ellas falta la primera y la última palabra. Usted debe encontrar las palabras que faltan de forma que la frase resulte verdadera y con sentido.
Ejemplo: alto es a bajo como gordo es a flaco (si las dos primeras palabras son antónimos, la relación entre las dos últimas palabras debe ser idéntica, es decir, también deben ser sinónimos.
1. – ____ es a trigo como biblioteca es a ____
a) granero – libros b) cebada – estudios c) cereal – saber d) grano – conocimiento
2. – ____ es a rana como alas es a ____
a) sapo – buitre b) renacuajo – volar c) ancas – pájaro d) verde – cigüeña
3. – ____ es a escritor como estatua es a ____
a) Antonio Gala – barro b) libro – escultor c) letra – visión d) historia – monumento
4. – ___ es a inundación como ciclón es a ____
a) lluvia – verano b) diluvio – destrucción c) agua – calor d) llenar – vaciar
5. – ____ es a plata como K es a ____
a) Pt – mercurio b) Ag – potasio c) oro – kriptón d) P – fósforo
Test Psicotécnicos para Oposiciones – SOLICÍTALOS AQUÍ
SOLUCIONES
1.- ¿Cuál es el resultado de operar (0,4)2 x (1 : 10-2) = ? :
a) 16 b) 1,6 c) 0,16 d) 0,016
2.- Un Servicio de Publicaciones vendió en 1988 un total de 4859 libros, lo que suponía un incremento del 13% respecto a las ventas en 1987. Sin embargo, las ventas en 1986 fueron superiores en un 6% respecto a las de 1987. ¿Cuántos libros se vendieron en 1986?:
a) 4452 b) 4664 c) 4611 d) 4558
3.- Un grabador informático trabaja a una velocidad de 300 caracteres por minuto. Un segundo grabador trabaja a una velocidad superior en un 12% a la del primero. Por último, un tercer grabador trabaja a una velocidad superior en un 4% a la del primero. ¿Cuál es la suma de las velocidades de los tres grabadores en una hora?:
a) 57120 b) 57000 c) 56880 d) 57240
4.- Una factura lleva un recargo de un 20%, si no se satisface en un plazo de 30 días. Pero si el retraso es mayor de 39 días lleva un recargo adicional del 70% sobre el montante anterior. Si se satisface la deuda a los 40 días, ¿cuál será el porcentaje de recargo que se paga sobre el importe original si éste ascendía a 315600?:
a) 100% b) 104% c) 90% d) 110%
5.- 12% de 225/3 = ?
a) 9 b) 6,25 c) 12,5 d) 18
La Academia MGH dispone de una amplia colección de tandas de test psicotécnicos para oposiciones (Guardia Civil, Fuerzas Armadas, Metro, Bomberos, Policía, Auxiliar Administrativo, Insticuciones Penitenciarias, etc). Todas nuestras tandas de test contienen la clave de la opción correcta con su correspondiente explicación detallada paso a paso. Solicita esos test ebn el teléfono: 915479607 .
SOLUCIONES:
1. – A. Sólo hay que operar
2. – D. 1987 (X); 1986 (X + (6/100).X); 1988 (X + (13/100).X) Según el enunciado: 1988 (X + (13/100).X) = 4859. De aquí despejo X y sale 4300. Sustituimos en 1986 y obtenemos el resultado.
3. – C. 300 + (112/100).300 + (104/100).300 = 300.(1 + 1,12 + 1,04) = 948 caracteres/minuto. Si lo queremos dar en horas simplemente habrá que multiplicar 948 por 60.
4. – B. 30 días X + (20/100).X = 1,2.X ; 39 días 1,2.X.1,7 = 2,04.X. Pasamos de X a 2,04.X, es decir, crece un poco más del 100%, exactamente el 104%
5. – A. (12/100).(225/3) = 9