Orden DEF/462/2022, de 20 de mayo, por la que se determinan las titulaciones requeridas para ingresar en los centros docentes militares de formación para acceso a las diferentes escalas de oficiales y suboficiales de las Fuerzas Armadas.
REQUISITOS Escala de Oficiales SIN TTULACIÓN previa:
Poseer la nacionalidad española.
No estar privado de los derechos civiles.
Carecer de antecedentes penales.
Tener cumplidos o cumplir en el año de la convocatoria los dieciocho años de edad.
Para participar en los procesos de selección de los Cuerpos Generales e Infantería de Marina, sin exigencia de titulación previa ACCESO DIRECTO (si eres civil), no se deberá cumplir ni haber cumplido en el año en que se publique la correspondiente convocatoria la edad de 21 años. Y para el Cuerpo Militar de Sanidad, sin exigencia de titulación previa, sin límite de edad máxima.
Para el ingreso por PROMOCIÓN INTERNA (si eres militar con al menos 1 año de antigüedad) , sin exigencia previa de titulación de grado universitario, para los Cuerpos Generales e Infantería de Marina no se deberá cumplir ni haber cumplido en el año en que se publique la correspondiente convocatoria la siguiente edad: 34 años. Para la Escala de Oficiales Cuerpo Militar de Sanidad, sin exigencia previa de titulación de grado universitario, no se deberá cumplir ni haber cumplido en el año en que se publique la correspondiente convocatoria la siguiente edad: 27 años.
Carecer de tatuajes que contengan expresiones o imágenes contrarias a los valores constitucionales, tampoco son permitidos los tatuajes, argollas, espigas, inserciones, automutilaciones o similares que pudieran ser visibles vistiendo las diferentes modalidades de los uniformes de las Fuerzas Armadas.
TITULACIONES: Para poder participar en los procesos de selección que te permiten cursar las enseñanzas de formación de oficiales, sin la exigencia de titulación universitaria previa, por ingreso directo, tendrás que haber superado la prueba de acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado para quienes se encuentren en posesión del título de Bachiller o equivalente, descrita en el Capítulo II del Real Decreto 1892/2008 de 14 de noviembre, , actualizada por orden EDU/1434/2009, Real Decreto 558/2010, RD 961/2012 Y RD 534/2012.
Como norma general para el ingreso en las escalas de oficiales, como militar de carrera o militar de complemento, se requerirá el título de Graduado/ licenciado, ingeniero o arquitecto.
Para el ingreso en las escalas técnicas de oficiales, como militar de carrera o militar de complemento, los títulos de Graduado/ diplomado, ingeniero técnico, arquitecto técnico.
Biodata de aproximadamente 150 preguntas con varias opciones de respuesta.
En cada pregunta se diferencia la intensidad de la afirmación dividiendo la respuesta, habitualmente, en cinco intensidades: muy de acuerdo, de acuerdo, neutro, poco de acuerdo y muy poco de acuerdo.
Será similar al que se realizó cuando se ingresó por primera vez en el Ejército.
Modificación del Anexo III de la Resolución 452/38101/2019, de 10 de abril, de la Subsecretaría, en los requisitos de titulación para acreditar el título de especialista correspondiente a las escalas de oficiales para el Cuerpo Militar de Sanidad en las especialidades fundamentales de Medicina con exigencia de especialidad médica, Farmacia y Psicología, ampliándose en plazo de presentación de solicitudes en siete días hábiles.
Frecuentemente recibimos preguntas acerca de los requisitos para el ingreso directo y la promoción interna o cambio de escala dentro de las Academias Militares. Los requisitos y las pruebas cambian dependiendo de la ESCALA Y CUERPO, así como de si eres civil o militar. A continuación dejamos un esquema explicativo.
En el Boletín Ofiical de Estado BOE Núm 128 de martes 27 de mayo de 2014 se ha publicado la Orden DEF/853/2014, de 21 de mayo, por la que se modifica la Orden DEF/1097/2012, de 24 de mayo, por la que se determinan las titulaciones requeridas para ingresar en los centros docentes militares de formación para acceso a las diferentes escalas de oficiales y suboficiales de las Fuerzas Armadas. Puedes acceder a la nueva normativa en el siguiente enlace:
Una vez ingresas como suboficial de las Fuerzas Armadas, el nuevo modelo de enseñanza militar permite a los futuros sargentos obtener un título oficial de técnico superior. La mayoría del catálogo de títulos, que recoge la tabla anexa, son de reciente creación. También se citan los diferentes centros de enseñanza. De los tres (3) cursos académicos, uno se dedica a la formación militar y dos a la obtención del citado título.
Titulaciones de los futuros suboficiales
Título de Técnico Superior
Especialidad militar
Centros de enseñanza
Enseñanza y animación de actividades físico-deportivas
Infantería ligera
Infantería acorazada
Academia de Infantería (Toledo)
Gestión y coordinación de emergencias
Infantería ligera
Infantería acorazada
Caballería
Infantería de Marina
Academia de Infantería (Toledo)
Academia de caballería (Valladolid)
Esc. Infantería Marina General Albacete Fuster (Cartagena)
Asistencia a la dirección
Infantería ligera
Infantería acorazada
Caballería
Academia de Infantería (Toledo)
Academia de caballería (Valladolid)
Administración y finanzas
Administración
Escuela de Especialidades de la Graña (Ferrol)
Administración de sistemas informáticos en red
Artillería antiaérea
Artillería de campaña
Informática
Academia de Artillería (Segovia)
Academia de Logística (Calatayud)
Proyectos de obra civil
Zapadores
Academia de Ingenieros (Madrid)
Sistemas de telecomunicaciones e informáticos
Transmisiones
Comunicaciones y sist. de información
Protección y apoyo a la Fuerza
Control aéreo y CIS
Academia de Ingenieros (Madrid)
Escuela de Especialidades Antonio Escaño (Ferrol)
Academia Básica del Aire (León)
Mantenimiento aeromecánico
Helicópteros
Mantenimiento de aeronaves
Mantenimiento operativo
Centro de Enseñanza de las FAMET (Madrid)
Acad. de Logística (Calatayud)
Academia Básica del Aire (León)
Mantenimiento de instalaciones térmicas y de fluidos
Mantenimiento y montaje de equipos
Academia de Logística (Calatayud)
Sistemas electrotécnicos y automatizados
Electricidad
Academia de Logística (Calatayud)
Automoción
Automoción
Infantería de Marina
Acad. de Logística (Calatayud)
Esc. Infantería Marina General Albacete Fuster (Cartagena)
Mecatrónica industrial
Artillería de campaña
Artillería antiaérea
Mantenimiento de armamento y material
Academia de Artillería (Segovia)
Academia de Logística (Calatayud)
Supervisión y control de maquinaria naval e instalación del buque