Convocatoria Tropa Permanente

bodPublicada en el BOD viernes 12 junio 2020 BOD Núm 118

Resolución 452/08436/20, de 10 de junio, de la Subsecretaría, por la que se convocan los procedimientos para el acceso de los militares de complemento de la Ley 17/1999, de 18 de mayo, y de los militares de tropa y marinería, a una relación de servicios de carácter permanente.

Ver convocatoria

2º Ciclo Selección Tropa 2020

Modificación 2º Ciclo Tropa 2020

Publicado en: Boletín Oficial del Estado: sábado 6 de junio de 2020, Núm. 159

Militares de tropa y marinería
  • Resolución 452/38150/2020, de 4 de junio, de la Subsecretaría, por la que se modifica la Resolución 452/38033/2020, de 13 de febrero, por la que se aprueba el proceso de selección para el ingreso en los centros docentes militares de formación para incorporarse a las escalas de tropa y marinería.
2ciclotropa2020

Ciclos Selección Tropa Marinería 2020

tropa_videoconferencia

Novedades admisión procesos selectivos

Admisión procesos de selección 2020

En las próximas convocatorias, los aspirantes deberán realizar la solicitud de admisión al proceso de selección en el que se deseen participar,a través de la Sede Electrónica del Ministerio de Defensa (Procedimientos, Procesos Selectivos), utilizando cualquiera de los métodos de identificación aceptados en la plataforma cl@ve (DNIe/Certificado electrónico, Cl@ve PIN, Cl@ve Permanente).

La presentación de la solicitud utilizando la página web permite:
• La inscripción íntegramente electrónica.
• Anexar los documentos necesarios.
• Pago de tasas.
• Firma electrónica de la solicitud.
• Obtención del justificante de registro.
• Consulta del estado de su expediente en el apartado “Mis expedientes”.
La aportación de documentación mediante la Sede Electrónica, sólo será posible durante el plazo de presentación de solicitudes; en principio 15 días hábiles tras la publicación en el Boletín Oficial de la convocatorias.

Todo esto será detallado con mayor precisión en las convocatorias.

Además, el personal militar, dispondrá de acceso a información vía INTRANET y correo electrónico.

Enlaces:

Prepara tu ingreso en Tropa por videoconferencia

Preparación Tropa y Marinería por Videoconferencia

En Academia MGH queremos que sigas aprovechando tu tiempo y optimizar al máximo tu preparción.

  • Puedes seguir las clases de Academia MGH desde casa, a través de tu ordenador, tableta o teléfono móvil.
  • Cada sesión cumplimos los objetivos que hemos marcado. Aprenderás trucos para resolver los test con rapidez y efectividad, dando respuesta a las cuestiones aparecidas en las últimas convocatorias.
  • Nuestras clases son el directo (live streaming), por lo que puedes interactuar con los profesores. Al igual que en una sesión presencial, ellos reservan un tiempo para las dudas y las aclaraciones.
  • Utilizamos todas las prestaciones de la videoconferencia, tales como presentaciones de imágenes, adjuntando archivos PDF, envío de enlaces, etc.
  • Podrás combinar nuestras clases por videoconferencia con la plataforma de psicotécnicos online de la Academia MGH, donde realizar simulacros de examen análogos a los de las pruebas de selección, contador de tiempo, espuestas explicadas paso a paso, etc.
  • Puedes incorporarte al grupo en cualquier momento. Queremos aportar nuestro granito de arena, así que tendrás todo ésto  a un precio muy especial.

Para inscribirte, manda un mail a academiamgh@gmail.com o llámanos al teléfono 91 54 66 773.

tropa_videoconferencia

Prorroga Ciclos Selección Tropa

Noticias Proceso Selección Tropa

Publicado en: «BOE» núm. 106, de 16 de abril de 2020.

Resolución 452/38105/2020, de 13 de abril, de la Subsecretaría, por la que se prorrogan las medidas adoptadas en la Resolución 400/38078/2020, de 18 de marzo, por la que se aplaza el proceso de selección para el ingreso en los centros docentes militares de formación para incorporarse a las escalas de tropa y marinería, aprobado por Resolución 452/38033/2020, de 13 de febrero.

Preparación Tropa y Marinería por Videoconferencia + Plataforma On-Line ‘click aquí’

Exclusiones Médicas Tropa y Marinería 2020

Orden PCI/6/2019, de 11 de enero, por la que se aprueba el cuadro médico de exclusiones exigible para el ingreso en los centros docentes militares de formación. Publicado en Boletín Oficial del Estado: sábado 12 de enero de 2019, Núm. 11

Exclusiones por parámetros biológicos

  • Talla inferior a 155 cm o superior a 203 cm.
  • Índice de masa corporal sobrepase 29 o sea inferior a 18.
  • Tensión arterial normal alta e hipertensión.
  • Anomalías genéticas, congénitas o adquiridas que dificulten el desempeño de las funciones.
  • Enfermedades endocrinometabólicas que produzcan alteraciones morfológicas o funcionales.
  • Enfermedades infecciosas y parasitarias.
  • Enfermedades inmunoalérgicas de importancia.
  • Enfermedades reumáticas que provoquen trastornos funcionales.
  • Tumores malignos y lesiones precancerosas.
  • Intoxicaciones crónicas.
  • Utilización de medicamentos que incapaciten para el desempeño de las funciones.

Exclusiones de la Piel

  • Dermatosis extensas y generalizadas
  • Dermatopias contagiosas.
  • Afecciones y cicatrices que dificulten el desempeño de las funciones.
  • Úlceras inveteradas.

mgh-online-2019

Exclusiones Neurológicas

  • Anomalías congénitas o adquiridas del sistema nervioso central.
  • Enfermedades crónicas sistematizadas.
  • Lesiones traumáticas craneoencefálicas, vertebromedulares o de nervios periféricos.
  • Epilepsia.
  • Movimientos anormales uni o bilaterales.
  • Síndromes neurológicos que afecten a las funciones corticales.
  • Enfermedades metabólicas que alteren el sistema nervioso.
  • Trastornos del lenguaje.
  • Trastornos mentales y derivados del consumo de sustancias psicótropas o drogas.
  • Esquizofrenia.
  • Trastornos neuróticos, del humor y de la personalidad.
  • Capacidad intelectual inferior a la media.
  • Alteraciones psíquicas.

Exclusiones del Aparato Digestivo

  • Afecciones congénitas o adquiridas de los órganos de la boca.
  • Cualquier alteración de los maxilares.
  • Sialorrea.
  • Afecciones del esófago, estómago, recto, ano, hígado, vías biliares y páncreas que dificulten las funciones.
  • Secuelas postquirúrgicas incompatibles con la profesión militar.
  • Alteraciones de la pared abdominal incompatibles con la actividad física.
  • Fístulas perineales.
  • Trastornos funcionales digestivos.

Exclusiones del Aparato Respiratorio

  • Malformaciones y afecciones del aparato respiratorio.
  • Enfermedades del intersticio.
  • Enfermedades obstructivas de las vías aéreas (Asma bronquial).
  • Enfermedades infecciosas y parasitarias del aparato respiratorio.
  • Neoformaciones benignas.
  • Enfermedades del mediastino.
  • Anomalías y disfunción diafragmática.

Exclusiones del Aparato Circulatorio

  • Alteraciones congénitas o adquiridas del corazón.
  • Antecedentes de síncope o lipotimias repetidas.
  • Enfermedades valvulares, incluso corregidas quirúgicamente.
  • Cardiopatía isquémica.
  • Síndrome de preexcitación.
  • Insuficiencia cardíaca.
  • Miocardiopatías.
  • Portadores de marcapasos, prótesis o injertos.
  • Enfermedades de los grandes vasos.
  • Arteriopatías periféricas.
  • Flebitis agudas.

Enfermedades del Aparato Locomotor

  • Enfermedades, lesiones y anomalías de los huesos.
  • Ausencia o pérdida de parte de una extremidad.
  • Inestabilidades, esguinces o luxaciones de las principales articulaciones.
  • Seudoartrosis, anquilosis y rigideces.
  • Infecciones del tejido óseo, articular o muscular.
  • Cifosis superior a 45 grados.
  • Escoliosis superiores a 15 grados.
  • Atrofia o distrofia de un miembro superior o inferior.
  • Pérdida de un dedo de la mano o parte del mismo.
  • Alteraciones anatómicas que causen falta de poder de aprehensión de la mano.
  • Desviación de las articulaciones de la cadera o rodilla.
  • Acortamiento de un miembro inferior superior a dos centímetros.
  • Alteraciones de la estructura del pie que produzcan dolor.
  • Pérdida de dos dedos del pie o de un dedo y su metatarsiano.

Exclusiones del Aparato de la visión

  • Afecciones de la visión que incapaciten para la profesión de militar.
  • Enfermedades: exoftalmos, glaucoma, dacriocistitis, blefaroptosis, coloboma, blefaritis, conjuntivitis crónica, estafilomas, queratitis, uveítis, luxaciones del cristalino, hemorragias del vítreo, retinopatías y alteraciones degenerativas del fondo del ojo, neuritis óptica, diplopia.
  • Pérdida o atrofia de un globo ocular.
  • Reducción del campo visual superior a 25º.
  • Visión cromática: se exigirá reconocer colores puros.
  • Agudeza visual mínima exigida sin corrección: 0,1 en ambos ojos.
  • Agudeza visual mínima exigida con corrección: 1 en un ojo y 0,7 en el otro.
  • Miopía: máximo – 4 dioptrías.
  • Hipermetropía: máximo + 4 dioptrías.
  • Astigmatismo: máximo ± 2 dioptrías con independencia del componente esférico.

Exclusiones Otrorrinolaringológicas

  • Afecciones congénitas o adquiridas de la pirámide y fosas nasales, boca, faringe, laringe u oído que dificulten la función respiratoria, fonatoria o auditiva.
  • Insuficiencia respiratoria nasal unilateral superior al 75 por 100.
  • Perforaciones del tabique nasal, excepto las de origen traumático, mínimas y asintomática.
  • Enfermedades: Rinitis alérgica que limite la actividad física, anosmia, parosmia, sinusopatías, anomalías de la motilidad laríngea, enfermedad recurrente del oído medio, infiltración calcárea del tímpano, hipoacusias, etc.

Exclusiones del Aparato urogenital

  • Afecciones congénitas o adquiridas que dificulten el desempeño de las funciones.
  • Ausencia anatómica o funcional de un riñón.
  • Enfermedades: Nefropatías, cistopatías, litiasis, fístulas urinarias, incontinencia o retención de orina, alteraciones analíticas de la orina, orquitis y orquiepididimitis, hidrocele, varicocele, prolapsos genitales, infecciones genitales, endometriosis incapacitante, hipertrofia gigante de mama, varicosidades genitales significativas, fístulas rectovaginales y rectovesicales.

Sangre y órganos hematopoyéticos

  • Afecciones hematológicas que incapaciten para la profesión.
  • Anemias y leucopenias.
  • Síndromes mieloproliferativos.
  • Hemoblastosis. Leucosis.
  • Linformas. Mielosmas.
  • Trastornos de la hemostasia y coagulación.
  • Hemoglobinopatias con repercusión funcional importante.
  • Inmunodeficiencias.
  • Alteraciones analíticas.

Test de aptitud Mecánica

Plataforma de Preparación On-Line de la Academia MGH, para Tropa y Marinería, con test psicotécnicso actualizados a las última convocatoria. Solicita información enviando un correo electrónico a la Academia MGH, por vía telefónica llamando a los números 915466773 • 915596356 o a través del formulario de contacto de nuestra web.

test aptitud mecánica academia mgh tropa marineria ejercito fuerzas armadas razonamiento resueltos soluciones ciclos selección

APÚNTATE AHORA

SOLUCIÓN (C)

Convocatoria Tropa 2020

boeBoletín Oficial del Estado BOE núm. 41, de 17 de febrero de 2020.

Resolución 452/38033/2020, de 13 de febrero, de la Subsecretaría, por la que se aprueba el proceso de selección para el ingreso en los centros docentes militares de formación para incorporarse a las escalas de tropa y marinería.

Descarga la convocatoria Tropa y Marinería 2020.

De interés:

  • Se ofertan un total de 3650 plazas, de las cuales corresponde 2230 al Ejto. de Tierra, 620 a la Armada y 800 al Ejto. del Aire.
  • El corte será entre 2,5 y 3 veces el número de plazas.
  • Las bases de la convocatoria están en el Anexo I.
  • Las plazas ofertadas figuran en el anexo II.
  • Solicitud de cita previa para la realización de las pruebas aquí (plazo hasta 2 de marzo).

mgh-online-2019

Academia MGH Clases Presenciales y Cursos On-Line

 

 

 

 

Pruebas Físicas para Tropa y Marinería

Pruebas Físicas • Tropa y Marinería

Las pruebas físicas para el ingreso cono soldado – marinero / militar profesional se realizan después de la primera fase de oposición (test psicotécnicos) y su calificación será de “apto” o “no apto”.

Preparación para el ingreso en las Fuerzas Armadas

pruebas_fisicas_soldados

Detalles sobre la ejecución de las pruebas:

  1. Salto de longitud sin carrera. Se ha de caer con los dos pies a la vez. Antes de realizar el salto se permite realizar movimientos con cualquier parte del cuerpo, siempre que no se desplace uno o ambos pies y se mantenga el contacto de los mismos con el suelo.
  2. Abdominales. No se permite ningún descanso, el ejercicio ha de ser continuo, los pies podrán separarse a la anchura de los hombros, los glúteos se mantendrán en contacto con la colchoneta y sin desplazamientos, las manos  apoyadas en los hombros durante todo el ejercicio y se considera que la prueba ha finalizado cuando el ejecutante supere el mínimo de repeticiones exigidas o transcurra un minuto.
  3. Flexo-extensiones de brazos. La barbilla deberá tocar la almohadilla. Se deberá mantener en todo momento la cabeza, cadera y piernas rectas y alineadas, de la cabeza a los talones, las piernas han de estar juntas, la flexión ha de hacerse simultáneamente con los dos brazos y ha de ser completa. No está permitido tocar en el suelo con ninguna parte del cuerpo que no sean los pies y las manos. La prueba finalizará cuando el aspirante supere el mínimo de ciclos exigidos, abandono voluntario o no sea capaz de mantener la posición correcta.
  4. Carrera de ida y vuelta. El aspirante no podrá ir a la línea contraria hasta que no haya sonado la señal y tampoco cambiar de calle. El aspirante interrumpirá la carrera en el momento en que por tres veces incumpla las normas que rigen esta prueba o que ya no sea capaz de seguir el ritmo que se impone al no sobrepasar las líneas que delimitan la distancia de 20 metros, indistintamente

Nuevos grupos presenciales Tropa y Marinería: inicio 7 de enero 2020

oposiciones militares

Información sobre la Plataforma de Formación On-Line ‘CLICK AQUÍ’

Psicotécnicos Tropa y Marinería On-Line

Test Psicotécnicos On-Line • Militar Profesional

La primera fase de las pruebas de acceso a Tropa y Marinería como Militar Profesional, engloba la prueba de test psicotécnicos. Adjunto te facilitamos una infografía relacionada con las PRUEBAS DE SELECCIÓN PARA EL INGRESO EN LAS FUERZAS ARMADAS COMO SOLDADO O MARINERO.

Plataforma de preparación On-Line Academia MGH

Clases presenciales: llámanos al teléfono 915466773 – 915496356

Enlace: ¿Cómo ser militar profesional de Tropa y Marinería?