Según informan algunas Subdelegaciones de Defensa las fechas tanto de la solicitud de cita previa como de la realización de la primera fase y del comienzo de la segunda podrían sufrir una modificación. De concretarse la misma, las NUEVAS FECHAS:
Cita previa (CON EL CAMBIO) desde el 14 al 28 de junio
Realización 1ª fase: 16 junio al 18 julio
Comienzo 2ª fase: 4 Septiembre
IMPORTANTE: hasta que no se haga oficial y sea publicado, las FECHAS VÁLIDAS son las que aparecen en la convocatoria BOE Num 16 de 2023, es decir: CITA PREVIA (SEGÚN BOE) desde el 7 al 21 de junio.
A esta puntuación hay que sumarle el baremo de concurso. SOBRE EL BAREMO: Si se acreditan varios méritos académicos o permisos de conducción, se valorarán los de mayor puntuación o clase. Ejemplo: Estas en posesión del permiso de conducción B (coche) y el permiso C (camión), solo puntuará del de mayor clase (Permiso C, 7 puntos)
Calcula tu baremo
Permiso de conducir
Permiso de conducción en vigor de la clase D o superior (9 puntos)
Permiso de conducción en vigor de la clase C+E (8 puntos)
Permiso de conducción en vigor de la clase C (7 puntos)
Permiso de conducción en vigor de la clase C1+E (6 puntos)
Permiso de conducción en vigor de la clase C1 (5 puntos)
Permiso de conducción en vigor de la clase B+E (4 puntos)
Permiso de conducción en vigor de la clase B (3 puntos)
Las notas de corte son distintas para cada uno de los destinos ofertados en los tres Ejércitos. Esa nota va en función de las plazas ofertadas para determinado destino, nº de solicitudes, etc. A modo orientativo las notas medias de corte para cada Ejército en durante los pasados ciclo de selección fueron:
Por lo general, las notas requeridas, no difieren mucho de esos valores, Por ejemplo, durante el 1er ciclo de 2022 (como muestra), las notas de corte fueron 5,369 para el Ejército de Tierra; 6,440 para el Ejército del Aire y del Espacio y 5,573 para la Armada. SOLICITA MÁS INFORMACIÓN
Los lugares que propone el artículo 16.4 de la Ley 39/2015.
En estos tres últimos casos deberás ser tú mismo quien envíe la instancia a la dirección de correo electrónico de tu provincia que encontrarás en el apéndice 5 de esa misma ley. Recuerda hacerlo dentro del plazo de admisión de solicitudes.
Pulsar en el cuadro amarillo de solicitar cita y se abrirá una nueva pestaña en tu explorador. Si al abrir aparece como no seguro, debes confiar en el sitio y acceder.
Luego, selecciona tu provincia de residencia y se abrirán las opciones para escoger el día de la cita previa. RECUERDA que este calendario es dinámico y se va actualizando periódicamente.
Rellena todos los datos que te piden (nombre completo, dirección, fecha de nacimiento y el campo email, MUY IMPORTANTE; ahí te enviarán las claves para el acceso al área privada). Marca SI en los campos tanto para la consulta de los datos personales y de los datos penales. Marca como leídas y aceptadas las condiciones. Rellena todos los campos o no se te permitirá continuar.
Una vez pulses a continuar, te aparecerá una nueva pantalla para elegir el día en que realizar nuestras pruebas. Una vez elegido el día te saldrá las horas de ese día para la realización de la prueba. Te aconsejamos que se selecciones los últimos días para poder preparar aún mejor las pruebas. PREPÁRATE EN ACADEMIA MGH.
Posteriormente pulsa confirmar y enviar y en la misma ventana te aparecerá el código para acceder al área privada, APUNTA BIEN ESTE CÓDIGO PORQUE te DA ACCESO A VER COMO VA tu SOLICITUD Y EN UN PLAZO MÁXIMO DE 24 HORAS SE te INFORMARÁ DE CÓMO VA EL PROCESO.
Igualmente y siempre que esté disponible, la cita previa se podrá solicitar a través de:
Como hay 23 Centros de Selección distribuidos por toda la geografía nacional y hay varios días en los que puedes realizar las pruebas, podrás elegir el cuando y donde más te convenga.
Para poder acceder a la Guardia Real que ser ingresar en el Ejército a través de algunas de sus Escalas: Escala de Tropa, Escala de Suboficial o Escala de Oficial. En el caso de la Escala de Tropa y Marinería en los últimos 3 años se han publicado más de 150 plazas. Las plazas las oferta el Ministerio de Defensa, junto al resto de plazas para las diferentes unidades de los Ejércitos, en los ciclos de convocatoria que se publican anualmente.
Dentro del bloque de aptitud numérica de las pruebas de selección para TROPA Y MARINERÏA son frecuentes los test de áreas y perímetros. En concreto son frecuentes las cuestiones de áreas compuestas y superficies perforadas con agujeros, con distintas variantes. Mira este ejemplo.
Se proporciona asesoramiento sobre las distintas convocatorias para acceder a los Ejércitos y a la Armada, las titulaciones que se pueden obtener dentro de las FAS, le integración de la mujer (un punto superior a la media de los países de la OTAN), la contribución de las FAS a la ciencia, la investigación y la innovación, etc. En resumen:
Si estás realizando la Enseñanza Secundaria Obligatoria el Bachillerato, las Fuerzas Armadas suponen una alternativa atractiva al resto de Enseñanzas de Grado Universitario. SOLICITA MÁS INFORMACIÓN ‘CLICK AQUÍ’
La enseñanza de formación de Suboficial de los Cuerpos Generales y el de Infantería de Marina, además de la formación militar obtienen un título oficial de Técnico Superior (TTS) de formación profesional, del sistema educativo general. SOLICITA MÁS INFORMACIÓN ‘CLICK AQUÍ’
Los estudiantes universitarios, pueden acceder a las Fuerzas Armadas como médicos, enfermeros, jurídicos o ingenieros. SOLICITA MÁS INFORMACIÓN ‘CLICK AQUÍ’
En este vídeo te contamos algunos trucos básicos para poder resolver fácilmente los test psicotécnicos de aptitud espacial que involucran giros y rotaciones. Este tipo de preguntas son frecuentes en el BLOQUE DE APTITUD ESPACIAL DE LOS PSICOTÉCNICOS correspondientes a las pruebas de selección de TROPA Y MARINERÍA.
En Academia MGH llevamos más de 25 años preparando exclusivamente oposiciones para el Ejército, tanto por acceso directo como por Promoción Interna. Si quieres ingresar en las Fuerzas Armadas, ponte en contacto con nosotros mediante whatsapp 689 229 983 o vía correo email ACADEMIAMGH@GMAIL.COM.
Y si quieres visitarnos en persona, estamos en la Avda. Menéndez Pelayo 115, junto al metro de Menéndez Pelayo (parada siguiente a Atocha).
La palanca está compuesta por una barra rígida situada sobre un punto de apoyo o fulcro. Aplicamos una fuerza o potencia, P a una distancia Bp con el fin de vencer a otra fuerza o Resistencia cuya distancia con respecto al punto de apoyo sobre el fulcro se llama brazo de resistencia, Br.
Ya se trate de una palanca de 1ª, 2ª o 3ª especie (dependiendo del punto sobre el que se apliquen P y R, así como de la posiciónd el fulcro), la ley de la palanca establece que en cualquier palanca se cumple que el producto de la potencia P por la distancia de su brazo Bp es equivalente al producto de la resistencia Rp por la longitud de su brazo.
En el siguiente vídeo te hablamos del Cuerpo de Infantería de Marina, unidad operativa anfibia encuadrada dentro de la Armada Española.
Es la infantería de marina más antigua del mundo, creada el 27 de febrero de 1537 por el rey Carlos I.
Su función principal es realizar operaciones anfibias así como su operatividad tanto por mar y tierra, esto es, proyección del poder naval mediante el uso de fuerzas anfibias sobre una costa hostil o potencialmente hostil. Su capacidad para embarcar en muy poco tiempo junto con apoyos aéreos y terrestres orgánicos de la Armada, la convierten en una unidad de alto valor estratégico por su alto grado de adiestramiento, capacidad y posibilidad de posicionarse de forma rápida y discreta en aguas internacionales; constituyendo un factor de disuasión considerable.
Para poder ingresar puedes hacerlo por la Escala de Oficiales, Escala de Suboficiales y Escala de Tropa y Marinería.
En la Academia MGH llevamos más de 25 años preparando tanto para el ingreso directo en el ejército como para la promoción interna.
Si quieres formar parte de la Infantería de Marina llámanos y te informaremos sobe nuestros cursos de preparación. ¿A qué esperas?
Asegura tu futuro. Apúntate a la Academia MGH.
*Algunas de las imágenes de este vídeo están tomadas de la página web del Ministerio de Defensa