La primera fase de las pruebas de acceso a Tropa y Marinería como Militar Profesional, engloba la prueba de test psicotécnicos. A modo de ejemplo, te proponemos una cuestión del bloque de aptitud espacial. Encontrarás más test como éste con soluciones detalladas, explicadas paso a paso AQUÍ.
La primera fase de las pruebas de acceso a Tropa y Marinería como Militar Profesional, engloba la prueba de test psicotécnicos: de 7 bloques de aptitud de 15 preguntas cada uno. En total, consta de 105 preguntas sobre aptitudes verbales, numéricas, espaciales, mecánicas, perceptivas, de memoria, y razonamiento abstracto.
A modo de ejemplo, te proponemos una cuestión del bloque de aptitud mecánica. Encontrarás más test como éste en permanente actualización con soluciones detalladas, explicadas paso a paso AQUÍ.
La primera fase de las pruebas de acceso a Tropa y Marinería como Militar Profesional, engloba la prueba de test psicotécnicos: de 7 bloques de aptitud de 15 preguntas cada uno. En total, consta de 105 preguntas sobre aptitudes verbales, numéricas, espaciales, mecánicas, perceptivas, de memoria, y razonamiento abstracto.
A modo de ejemplo, te proponemos una cuestión de. bloque de aptitud espacial. Encontrarás más test como éste con soluciones detalladas, explicadas paso a paso AQUÍ.
La primera fase de las pruebas de acceso a Tropa y Marinería como Militar Profesional, engloba la prueba de test psicotécnicos: de 7 bloques de aptitud de 15 preguntas cada uno. En total, consta de 105 preguntas sobre aptitudes verbales, numéricas, espaciales, mecánicas, perceptivas, de memoria, y razonamiento abstracto.
A modo de ejemplo, te proponemos una cuestión de. bloque de aptitud numéricica. Encontrarás más test como éste con soluciones detalladas, explicadas paso a paso AQUÍ.
Orden DEF/176/2019, de 18 de febrero, por la que se modifica la Orden DEF/1078/2012, de 21 de mayo, por la que se aprueban las pruebas físicas y marcas a alcanzar en los procesos de selección para el ingreso en los centros docentes militares de formación y para la superación de los planes de estudios de la enseñanza de formación.
Resolución 452/38042/2019, de 20 de febrero, de la Subsecretaría, por la que se aprueba el proceso de selección para el ingreso en los centros docentes militares de formación para incorporarse a las escalas de tropa y marinería.
Preguntas Frecuentes Ingreso como Soldado o Marinero Profesional
¿Cuántos ciclos de selección hay al año? Depende de la convocatoria que se publica en el año. En los últimos años, las convocatorias suelen ofrecer dos ciclos de plazas. En dicha convocatoria se especifican las fechas para solicitar cita previa, asignación de plazas, etc
¿Qué nivel de estudios se requiere para poder acceder? Es variable, no todas las plazas requieren el mismo. En la última convocatoria, el nivel mínimo exigido es que se corresponde con Graduado en Enseñanza Secundaria Obligatoria o equivalente.
¿Qué documentación tengo que presentar ? Fotocopia del DNI y fotocopia compulsada de la titulación académica de mayor nivel que exija la plaza solicitada; y la que se quiera aportar de carácter oficial para la obtención de baremo según marque la convocatoria.
¿Qué tipo de formación recibiré? La enseñanza de formación inicial se completará con la enseñanza de perfeccionamiento, que tratará de que, adquieras los títulos y especializaciones necesarias y alcances una excelente formación.
¿Puedo promocionar una vez dentro? Podrás optar a las escalas de oficiales y suboficiales así como a las plazas reservadas para el acceso a la Guardia Civil y Policía Nacional, siempre cumpliendo los requisitos de edad, titulaciones y tiempos de servicio mínimos que marquen las correspondientes convocatorias.