Posible CAMBIO DE FECHAS 2º ciclo Tropa y Marinería 2023

Fechas 2º ciclo Tropa 2023

Según informan algunas Subdelegaciones de Defensa las fechas tanto de la solicitud de cita previa como de la realización de la primera fase y del comienzo de la segunda podrían sufrir una modificación. De concretarse la misma, las NUEVAS FECHAS:

  • Cita previa (CON EL CAMBIO) desde el 14 al 28 de junio
  • Realización 1ª fase: 16 junio al 18 julio
  • Comienzo 2ª fase: 4 Septiembre

IMPORTANTE: hasta que no se haga oficial y sea publicado, las FECHAS VÁLIDAS son las que aparecen en la convocatoria BOE Num 16 de 2023, es decir: CITA PREVIA (SEGÚN BOE) desde el 7 al 21 de junio.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es captura-de-pantalla-2023-05-21-085241.jpg

INTENSIVO PRESENCIAL Y ONLINE TROPA 2023 INFÓRMATE AQUÍ

DE INTERÉS:

Solicitud cita previa para el examen de TROPA

¿Cómo pedir cita para presentarme al examen de Tropa y Marinería?

Solicitud de cita previa

Podrás solicitar cita previa tanto de modo presencial como de modo telemático.

De modo presencial en:

En estos tres últimos casos deberás ser tú mismo quien envíe la instancia a la dirección de correo electrónico de tu provincia que encontrarás en el apéndice 5 de esa misma ley. Recuerda hacerlo dentro del plazo de admisión de solicitudes.

De forma telemática EN ESTE LINK (cuando esté abierto el proceso de selección). Te lo resuminos, PASO A PASO:

  • Pulsar en el cuadro amarillo de solicitar cita y se abrirá una nueva pestaña en tu explorador. Si al abrir aparece como no seguro, debes confiar en el sitio y acceder.
  • Luego, selecciona tu provincia de residencia y se abrirán las opciones para escoger el día de la cita previa. RECUERDA que este calendario es dinámico y se va actualizando periódicamente.
  • Rellena todos los datos que te piden (nombre completo, dirección, fecha de nacimiento y el campo email, MUY IMPORTANTE; ahí te enviarán las claves para el acceso al área privada). Marca SI en los campos tanto para la consulta de los datos personales y de los datos penales. Marca como leídas y aceptadas las condiciones. Rellena todos los campos o no se te permitirá continuar.
  • Una vez pulses a continuar, te aparecerá una nueva pantalla para elegir el día en que realizar nuestras pruebas. Una vez elegido el día te saldrá las horas de ese día para la realización de la prueba. Te aconsejamos que se selecciones los últimos días para poder
    preparar aún mejor las pruebas. PREPÁRATE EN ACADEMIA MGH.
  • Posteriormente pulsa confirmar y enviar y en la misma ventana te aparecerá el código para acceder al área privada, APUNTA BIEN ESTE CÓDIGO PORQUE te DA ACCESO A VER COMO VA tu SOLICITUD Y EN UN PLAZO MÁXIMO DE 24 HORAS SE te INFORMARÁ DE CÓMO VA EL PROCESO.

Igualmente y siempre que esté disponible, la cita previa se podrá solicitar a través de:

Como hay 23 Centros de Selección distribuidos por toda la geografía nacional y hay varios días en los que puedes realizar las pruebas, podrás elegir el cuando y donde más te convenga.

Instancia

Para realizar la solicitud deberás rellenar el modelo que aparece en el apéndice 6 de la convocatoria en vigor.

Documentación que deberás presentar ese día

  • Documento nacional de identidad.
  • Documentación que acredite tu nivel de estudios o titulación exigida para las plazas a las que aspires.
  • Si tienes menos de 18 años, documento por el cual tus padres o tutores te autorizan para la realización de las pruebas selectivas.
  • Si ya has pertenecido a las Fuerzas Armadas, la documentación que lo acredite.

Test de RAZONAMIENTO para Tropa y Marinería

Test de PARENTESCO para SOLDADO O MARINERO

Si quieres prepararte las pruebas de selección para el ingreso en TROPA Y MARINERÍA profesional, la ACADEMIA MGH te ofrece:

Somos la única academia con 25 años de experiencia preparando OPOSICIONES MILITARES obteniendo los mejores RESULTADOS (CLICK AQUÍ).

Enlace: CONVOCATORIA TROPA Y MARINERÍA 2023 (pdf)

NUEVOS GRUPOS DE PREPARACIÓN EN MARZO

preparación tropa y marineria ingreso en las fuerzas armadas

PREPARACIÓN TROPA Y MARINERÍA INGRESO EN LAS FUERZAS ARMADAS

Indica cuál es el número de bloques resultante

Test de APTITUD ESPACIAL para SOLDADO O MARINERO

Si quieres prepararte las pruebas de selección para el ingreso en TROPA Y MARINERÍA profesional, la ACADEMIA MGH te ofrece:

Somos la única academia con 25 años de experiencia preparando OPOSICIONES MILITARES obteniendo los mejores RESULTADOS (CLICK AQUÍ).

Enlace: CONVOCATORIA TROPA Y MARINERÍA 2023 (pdf)

NUEVOS GRUPOS DE PREPARACIÓN EN MARZO

Ciclos selección Tropa y Marinería 2023

CONVOCATORIA TROPA 2023 «BOE» núm. 16, de 19 de enero de 2023

CICLO SELECCIÓN 1º TROPA Y MARINERÍA 2023 ¿TIENES DUDAS? CONTACTA CON NOSOTROS

  • Inicio del plazo de solicitud de cita previa: 20 ENE 23
  • Fin del plazo de solicitud de cita previa: 3 FEB 23 SOLICITAR CITA
  • Ingreso en el CFOR: 8 MAY 23
  • Fin del periodo de orientación y adaptación: 2 MAY 23
  • Inicio de la fase de formación militar general: 22 MAY 23
  • Fecha antigüedad en las escalas de Tropa y Marinería: 14 JUL 23
  • BUSCADOR DE PLAZAS POR PROVINCIA Y ESPECIALIDAD.
  • Inicio del plazo de solicitud de cita previa: 7 JUN 23

  • Fin del plazo de solicitud de cita previa: 21 JUN 23

  • Ingreso en el CFOR: 6 NOV 23

  • Fin del periodo de orientación y adaptación: 19 NOV 23

  • Inicio de la fase de formación militar general: 20 NOV 23

  • Fecha antigüedad en las escalas de Tropa y Marinería: 28 ENE 24

Preguntas frecuentes sobre en ingreso en TROPA Y MARINERÍA

En los siguientes archivos PDF puedes acceder a información específica para el acceso de escalas y especialidades:

Convocatoria Tropa y Marinería 2023

Se publica la convocatoria para Tropa y Marinería 2023

Resolución 452/38020/2023, de 17 de enero, de la Subsecretaría, por la que se aprueba el proceso de selección para el ingreso en los centros docentes militares de formación para incorporarse a las escalas de tropa y marinería.

Enlace: Convocatoria Tropa 2023

De interés:

Plazas ofertadas INFORMACIÓN 'CLICK' AQUÍ

  • Total: 3.410 plazas.
  • Ejército de Tierra. Número de plazas ofertadas: 2.230. Plazas para extranjeros 67.
  • Armada. Número de plazas ofertadas: 580.
  • Ejército del Aire y del Espacio. Número de plazas ofertadas: 600

La puntuación final para cada una de las plazas solicitadas, de las personas candidatas que continúen en el proceso de selección, se expresa con tres cifras decimales y se obtendrá mediante la siguiente fórmula: INFORMACIÓN 'CLICK' AQUÍ

Calendario de los ciclos de selección del año 2023 INFORMACIÓN 'CLICK' AQUÍ

Pruebas de aptitud física INFORMACIÓN 'CLICK' AQUÍ

Cita previa para participar en el proceso de selección: se realizará a través de la web del Ministerio de Defensa https://reclutamiento.defensa.gob.es, conforme con lo establecido en la Disposición Núm. 16 Jueves 19 de enero de 2023 Sec. II.B. Pág. 7191 cve: BOE-A-2023-1426. Para resolver incidencias y consultas sobre la cita previa del proceso selectivo se
podrá consultar los puntos de información de las Subdelegaciones de Defensa y se han habilitado los teléfonos: 902432100 o 913089798. INFORMACIÓN 'CLICK' AQUÍ

Abierto plazo cita 2º Ciclo Tropa 2022

Enlace: Cita para las pruebas de acceso 2º Ciclo Tropa y Marinería 2022 CLICK AQUÍ

Preparación Tropa y Marinería PRESENCIAL Y ONLINE

Más información sobre:


Támbien te puede interesar:


FORMULARIOS DE LA CONVOCATORIA

APÉNDICE 6 Asignación de Cita Previa

APÉNDICE 9 Autorización Paterno/Tutorial.

APÉNDICE 10 Declaración de procesamiento

APÉNDICE 11 Declaración Derechos Civiles.

APÉNDICE 12 Documento de Designación de Beneficiarios.

Prorroga Ciclos Selección Tropa

Noticias Proceso Selección Tropa

Publicado en: «BOE» núm. 106, de 16 de abril de 2020.

Resolución 452/38105/2020, de 13 de abril, de la Subsecretaría, por la que se prorrogan las medidas adoptadas en la Resolución 400/38078/2020, de 18 de marzo, por la que se aplaza el proceso de selección para el ingreso en los centros docentes militares de formación para incorporarse a las escalas de tropa y marinería, aprobado por Resolución 452/38033/2020, de 13 de febrero.

Preparación Tropa y Marinería por Videoconferencia + Plataforma On-Line ‘click aquí’

Exclusiones Médicas Tropa y Marinería 2020

Orden PCI/6/2019, de 11 de enero, por la que se aprueba el cuadro médico de exclusiones exigible para el ingreso en los centros docentes militares de formación. Publicado en Boletín Oficial del Estado: sábado 12 de enero de 2019, Núm. 11

Exclusiones por parámetros biológicos

  • Talla inferior a 155 cm o superior a 203 cm.
  • Índice de masa corporal sobrepase 29 o sea inferior a 18.
  • Tensión arterial normal alta e hipertensión.
  • Anomalías genéticas, congénitas o adquiridas que dificulten el desempeño de las funciones.
  • Enfermedades endocrinometabólicas que produzcan alteraciones morfológicas o funcionales.
  • Enfermedades infecciosas y parasitarias.
  • Enfermedades inmunoalérgicas de importancia.
  • Enfermedades reumáticas que provoquen trastornos funcionales.
  • Tumores malignos y lesiones precancerosas.
  • Intoxicaciones crónicas.
  • Utilización de medicamentos que incapaciten para el desempeño de las funciones.

Exclusiones de la Piel

  • Dermatosis extensas y generalizadas
  • Dermatopias contagiosas.
  • Afecciones y cicatrices que dificulten el desempeño de las funciones.
  • Úlceras inveteradas.

mgh-online-2019

Exclusiones Neurológicas

  • Anomalías congénitas o adquiridas del sistema nervioso central.
  • Enfermedades crónicas sistematizadas.
  • Lesiones traumáticas craneoencefálicas, vertebromedulares o de nervios periféricos.
  • Epilepsia.
  • Movimientos anormales uni o bilaterales.
  • Síndromes neurológicos que afecten a las funciones corticales.
  • Enfermedades metabólicas que alteren el sistema nervioso.
  • Trastornos del lenguaje.
  • Trastornos mentales y derivados del consumo de sustancias psicótropas o drogas.
  • Esquizofrenia.
  • Trastornos neuróticos, del humor y de la personalidad.
  • Capacidad intelectual inferior a la media.
  • Alteraciones psíquicas.

Exclusiones del Aparato Digestivo

  • Afecciones congénitas o adquiridas de los órganos de la boca.
  • Cualquier alteración de los maxilares.
  • Sialorrea.
  • Afecciones del esófago, estómago, recto, ano, hígado, vías biliares y páncreas que dificulten las funciones.
  • Secuelas postquirúrgicas incompatibles con la profesión militar.
  • Alteraciones de la pared abdominal incompatibles con la actividad física.
  • Fístulas perineales.
  • Trastornos funcionales digestivos.

Exclusiones del Aparato Respiratorio

  • Malformaciones y afecciones del aparato respiratorio.
  • Enfermedades del intersticio.
  • Enfermedades obstructivas de las vías aéreas (Asma bronquial).
  • Enfermedades infecciosas y parasitarias del aparato respiratorio.
  • Neoformaciones benignas.
  • Enfermedades del mediastino.
  • Anomalías y disfunción diafragmática.

Exclusiones del Aparato Circulatorio

  • Alteraciones congénitas o adquiridas del corazón.
  • Antecedentes de síncope o lipotimias repetidas.
  • Enfermedades valvulares, incluso corregidas quirúgicamente.
  • Cardiopatía isquémica.
  • Síndrome de preexcitación.
  • Insuficiencia cardíaca.
  • Miocardiopatías.
  • Portadores de marcapasos, prótesis o injertos.
  • Enfermedades de los grandes vasos.
  • Arteriopatías periféricas.
  • Flebitis agudas.

Enfermedades del Aparato Locomotor

  • Enfermedades, lesiones y anomalías de los huesos.
  • Ausencia o pérdida de parte de una extremidad.
  • Inestabilidades, esguinces o luxaciones de las principales articulaciones.
  • Seudoartrosis, anquilosis y rigideces.
  • Infecciones del tejido óseo, articular o muscular.
  • Cifosis superior a 45 grados.
  • Escoliosis superiores a 15 grados.
  • Atrofia o distrofia de un miembro superior o inferior.
  • Pérdida de un dedo de la mano o parte del mismo.
  • Alteraciones anatómicas que causen falta de poder de aprehensión de la mano.
  • Desviación de las articulaciones de la cadera o rodilla.
  • Acortamiento de un miembro inferior superior a dos centímetros.
  • Alteraciones de la estructura del pie que produzcan dolor.
  • Pérdida de dos dedos del pie o de un dedo y su metatarsiano.

Exclusiones del Aparato de la visión

  • Afecciones de la visión que incapaciten para la profesión de militar.
  • Enfermedades: exoftalmos, glaucoma, dacriocistitis, blefaroptosis, coloboma, blefaritis, conjuntivitis crónica, estafilomas, queratitis, uveítis, luxaciones del cristalino, hemorragias del vítreo, retinopatías y alteraciones degenerativas del fondo del ojo, neuritis óptica, diplopia.
  • Pérdida o atrofia de un globo ocular.
  • Reducción del campo visual superior a 25º.
  • Visión cromática: se exigirá reconocer colores puros.
  • Agudeza visual mínima exigida sin corrección: 0,1 en ambos ojos.
  • Agudeza visual mínima exigida con corrección: 1 en un ojo y 0,7 en el otro.
  • Miopía: máximo – 4 dioptrías.
  • Hipermetropía: máximo + 4 dioptrías.
  • Astigmatismo: máximo ± 2 dioptrías con independencia del componente esférico.

Exclusiones Otrorrinolaringológicas

  • Afecciones congénitas o adquiridas de la pirámide y fosas nasales, boca, faringe, laringe u oído que dificulten la función respiratoria, fonatoria o auditiva.
  • Insuficiencia respiratoria nasal unilateral superior al 75 por 100.
  • Perforaciones del tabique nasal, excepto las de origen traumático, mínimas y asintomática.
  • Enfermedades: Rinitis alérgica que limite la actividad física, anosmia, parosmia, sinusopatías, anomalías de la motilidad laríngea, enfermedad recurrente del oído medio, infiltración calcárea del tímpano, hipoacusias, etc.

Exclusiones del Aparato urogenital

  • Afecciones congénitas o adquiridas que dificulten el desempeño de las funciones.
  • Ausencia anatómica o funcional de un riñón.
  • Enfermedades: Nefropatías, cistopatías, litiasis, fístulas urinarias, incontinencia o retención de orina, alteraciones analíticas de la orina, orquitis y orquiepididimitis, hidrocele, varicocele, prolapsos genitales, infecciones genitales, endometriosis incapacitante, hipertrofia gigante de mama, varicosidades genitales significativas, fístulas rectovaginales y rectovesicales.

Sangre y órganos hematopoyéticos

  • Afecciones hematológicas que incapaciten para la profesión.
  • Anemias y leucopenias.
  • Síndromes mieloproliferativos.
  • Hemoblastosis. Leucosis.
  • Linformas. Mielosmas.
  • Trastornos de la hemostasia y coagulación.
  • Hemoglobinopatias con repercusión funcional importante.
  • Inmunodeficiencias.
  • Alteraciones analíticas.

¿Cómo ser soldado o marinero?

Ingreso en Tropa y Marinería Profesional

En el siguiente organigrama tienes un breve resumen de cómo es el proceso hasta convertirte en soldado o marinero profesional, desde la publicación de la convocatoria en el BOE, solicitud de tu cita previa, 1ª fase del proceso selectivo (TEST PSICOTÉCNICOS), 2ª fase: (personalidad, Reconocimiento médico y Pruebas físicas) hasta que se asignan las de plazas en función de la nota y de la clasificación obtenidas.

ingreso en las fuerzas armadas militar profesional tropa marinería soldados marineros pruebas psicotécnicos prepración cilos selección 2019 2020
Gracias por compartir este documento si te ha resultado útil

Links de interés: Subdelegación de Defensa, web de Reclutamiento.

preparacion psicotecnicos clases presenciales ejercito tropa marineria fuerzas armadas online academia