Orden PCI/6/2019, de 11 de enero, por la que se aprueba el cuadro médico de exclusiones exigible para el ingreso en los centros docentes militares de formación. Publicado en Boletín Oficial del Estado: sábado 12 de enero de 2019, Núm. 11
Exclusiones por parámetros biológicos
- Talla inferior a 155 cm o superior a 203 cm.
- Índice de masa corporal sobrepase 29 o sea inferior a 18.
- Tensión arterial normal alta e hipertensión.
- Anomalías genéticas, congénitas o adquiridas que dificulten el desempeño de las funciones.
- Enfermedades endocrinometabólicas que produzcan alteraciones morfológicas o funcionales.
- Enfermedades infecciosas y parasitarias.
- Enfermedades inmunoalérgicas de importancia.
- Enfermedades reumáticas que provoquen trastornos funcionales.
- Tumores malignos y lesiones precancerosas.
- Intoxicaciones crónicas.
- Utilización de medicamentos que incapaciten para el desempeño de las funciones.
Exclusiones de la Piel
- Dermatosis extensas y generalizadas
- Dermatopias contagiosas.
- Afecciones y cicatrices que dificulten el desempeño de las funciones.
- Úlceras inveteradas.

Exclusiones Neurológicas
- Anomalías congénitas o adquiridas del sistema nervioso central.
- Enfermedades crónicas sistematizadas.
- Lesiones traumáticas craneoencefálicas, vertebromedulares o de nervios periféricos.
- Epilepsia.
- Movimientos anormales uni o bilaterales.
- Síndromes neurológicos que afecten a las funciones corticales.
- Enfermedades metabólicas que alteren el sistema nervioso.
- Trastornos del lenguaje.
- Trastornos mentales y derivados del consumo de sustancias psicótropas o drogas.
- Esquizofrenia.
- Trastornos neuróticos, del humor y de la personalidad.
- Capacidad intelectual inferior a la media.
- Alteraciones psíquicas.
Exclusiones del Aparato Digestivo
- Afecciones congénitas o adquiridas de los órganos de la boca.
- Cualquier alteración de los maxilares.
- Sialorrea.
- Afecciones del esófago, estómago, recto, ano, hígado, vías biliares y páncreas que dificulten las funciones.
- Secuelas postquirúrgicas incompatibles con la profesión militar.
- Alteraciones de la pared abdominal incompatibles con la actividad física.
- Fístulas perineales.
- Trastornos funcionales digestivos.
Exclusiones del Aparato Respiratorio
- Malformaciones y afecciones del aparato respiratorio.
- Enfermedades del intersticio.
- Enfermedades obstructivas de las vías aéreas (Asma bronquial).
- Enfermedades infecciosas y parasitarias del aparato respiratorio.
- Neoformaciones benignas.
- Enfermedades del mediastino.
- Anomalías y disfunción diafragmática.
Exclusiones del Aparato Circulatorio
- Alteraciones congénitas o adquiridas del corazón.
- Antecedentes de síncope o lipotimias repetidas.
- Enfermedades valvulares, incluso corregidas quirúgicamente.
- Cardiopatía isquémica.
- Síndrome de preexcitación.
- Insuficiencia cardíaca.
- Miocardiopatías.
- Portadores de marcapasos, prótesis o injertos.
- Enfermedades de los grandes vasos.
- Arteriopatías periféricas.
- Flebitis agudas.
Enfermedades del Aparato Locomotor
- Enfermedades, lesiones y anomalías de los huesos.
- Ausencia o pérdida de parte de una extremidad.
- Inestabilidades, esguinces o luxaciones de las principales articulaciones.
- Seudoartrosis, anquilosis y rigideces.
- Infecciones del tejido óseo, articular o muscular.
- Cifosis superior a 45 grados.
- Escoliosis superiores a 15 grados.
- Atrofia o distrofia de un miembro superior o inferior.
- Pérdida de un dedo de la mano o parte del mismo.
- Alteraciones anatómicas que causen falta de poder de aprehensión de la mano.
- Desviación de las articulaciones de la cadera o rodilla.
- Acortamiento de un miembro inferior superior a dos centímetros.
- Alteraciones de la estructura del pie que produzcan dolor.
- Pérdida de dos dedos del pie o de un dedo y su metatarsiano.
Exclusiones del Aparato de la visión
- Afecciones de la visión que incapaciten para la profesión de militar.
- Enfermedades: exoftalmos, glaucoma, dacriocistitis, blefaroptosis, coloboma, blefaritis, conjuntivitis crónica, estafilomas, queratitis, uveítis, luxaciones del cristalino, hemorragias del vítreo, retinopatías y alteraciones degenerativas del fondo del ojo, neuritis óptica, diplopia.
- Pérdida o atrofia de un globo ocular.
- Reducción del campo visual superior a 25º.
- Visión cromática: se exigirá reconocer colores puros.
- Agudeza visual mínima exigida sin corrección: 0,1 en ambos ojos.
- Agudeza visual mínima exigida con corrección: 1 en un ojo y 0,7 en el otro.
- Miopía: máximo – 4 dioptrías.
- Hipermetropía: máximo + 4 dioptrías.
- Astigmatismo: máximo ± 2 dioptrías con independencia del componente esférico.
Exclusiones Otrorrinolaringológicas
- Afecciones congénitas o adquiridas de la pirámide y fosas nasales, boca, faringe, laringe u oído que dificulten la función respiratoria, fonatoria o auditiva.
- Insuficiencia respiratoria nasal unilateral superior al 75 por 100.
- Perforaciones del tabique nasal, excepto las de origen traumático, mínimas y asintomática.
- Enfermedades: Rinitis alérgica que limite la actividad física, anosmia, parosmia, sinusopatías, anomalías de la motilidad laríngea, enfermedad recurrente del oído medio, infiltración calcárea del tímpano, hipoacusias, etc.
Exclusiones del Aparato urogenital
- Afecciones congénitas o adquiridas que dificulten el desempeño de las funciones.
- Ausencia anatómica o funcional de un riñón.
- Enfermedades: Nefropatías, cistopatías, litiasis, fístulas urinarias, incontinencia o retención de orina, alteraciones analíticas de la orina, orquitis y orquiepididimitis, hidrocele, varicocele, prolapsos genitales, infecciones genitales, endometriosis incapacitante, hipertrofia gigante de mama, varicosidades genitales significativas, fístulas rectovaginales y rectovesicales.
Sangre y órganos hematopoyéticos
- Afecciones hematológicas que incapaciten para la profesión.
- Anemias y leucopenias.
- Síndromes mieloproliferativos.
- Hemoblastosis. Leucosis.
- Linformas. Mielosmas.
- Trastornos de la hemostasia y coagulación.
- Hemoglobinopatias con repercusión funcional importante.
- Inmunodeficiencias.
- Alteraciones analíticas.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...