Así es el Examen de Inglés en las Oposiciones Militares

La Prueba de Lengua Inglesa consta de dos partes:

  • Test de Comprensión Escrita: 30 textos cortos con cuatro opciones de respuesta y una única correcta (50 minutos)
  • Test de Gramática y Vocabulario: varios textos con 30 espacios en blanco a completar. Cada hueco en blanco tendrá cuatro opciones de respuesta y una única correcta (50 minutos)

En nivel, según la Escala a la que vayas a presentarte y el mínimo número de acierto para no ser eliminado es el siguiente:

  • SUBOFICIALES ACCESO DIRECTO | PROMOCIÓN SIN TITULACIÓN: Nivel del examen: A2. Mínimo necesario de respuestas acertadas: 24. Las respuestas no contestadas o falladas no restan puntos.
  • SUBOFICIALES ACCESO DIRECTO | PROMOCIÓN CON TITULACIÓN: Nivel del examen: B1. Mínimo necesario de respuestas acertadas: 30. Las respuestas no contestadas o falladas no restan puntos.
  • OFICIALES ACCESO DIRECTO | PROMOCIÓN SIN TITULACIÓN: Nivel del examen: A2. Mínimo necesario de respuestas acertadas: 42. Las respuestas no contestadas o falladas no restan puntos.
  • OFICIALES ACCESO DIRECTO | PROMOCIÓN CON TITULACIÓN: Nivel del examen: B2. Mínimo necesario de respuestas acertadas: 36. Las respuestas no contestadas o falladas no restan puntos.

Perfil lingüístico SLP a acreditar en las oposiciones militares

  • SUBOFICIALES PROMOCIÓN SIN TITULACIÓN: no realizan el examen de inglés de oposición los aspirantes que acrediten estar en posesión del SLP 1.1.1.1.
  • SUBOFICIALES PROMOCIÓN CON TITULACIÓN: no realizan el examen de inglés de oposición los aspirantes que acrediten estar en posesión del perfil lingüístico SLP 2.2.1.1. o superior.
  • OFICIALES PROMOCIÓN SIN TITULACIÓN: no realizan el examen de inglés de oposición los aspirantes que acrediten estar en posesión del SLP 1.1.1.1.
  • OFICIALES PROMOCIÓN CON TITULACIÓN: no realizan el examen de inglés de oposición los aspirantes que acrediten estar en posesión del SLP 2.2.2.2.