Oposiciones Militares 2023

Ingreso y Promoción Academias Militares 2023

Si tu objetivo es ser MILITAR DE CARRERA, en el siguiente PDF dispones de información sobre requistos (edades, estudios, etc) para el ACCESO DIRECTO e INGRESO POR PROMOCIÓN INTERNA en las Escalas de Suboficiales y Escalas de Oficiales de los Cuerpos Generales del Ejército del Aire, Ejercito de Tierra, Armada e Infantería de Marina en las modalidades CON y SIN TITULACIÓN PREVIA. También sobre CUERPOS DE INGENIEROS de los Ejércitos. Puedes solicitar más información en Academia MGH.

Notas de Corte Cuerpo de Ingenieros 2022

Notas de Corte Escala Técnica y Escala de Oficiales Cuerpo de Ingenieros 2022

Las oposiciones a los Cuerpos de Ingenieros suponen una buena alternativa de futuro para ingenieros, tanto en lo referente a la escala técnica como a la escala superior.

Requisitos y ÚLTIMA CONVOCATORIA Cuerpo de Ingenieros ‘CLICK AQUÍ’

Enlaces de interés:

Cuerpos de Ingenieros Fuerzas Armadas Españolas (PDF)

Escuela Politécnica Superior del Ejército

Si necesitas más información SOLICÍTALA AQUÍ son compromiso.

Temario Física Escala Técnica Cuerpo de Ingenieros

Escala Técnica Cuerpo de Ingenieros. Prueba de conocimientos de Ciencias Físicas

Tema 14. Cinemática.

  • 14.1 Cinemática del punto. Vectores de posición, velocidad y aceleración. Componentes intrínsecas de la velocidad y la aceleración. Estudio de movimientos elementales: aceleración constante, movimiento circular, movimiento armónico, caída libre y movimiento de proyectiles.
  • 14.2 Movimiento relativo. Derivación temporal en triedros móviles: fórmulas de Poisson. Composición de velocidades y aceleraciones lineales y angulares instantáneas.
  • 14.3 Definición y propiedades del movimiento plano. Centro instantáneo de rotación. Teorema de los tres centros o de Aronhold-Kennedy.

Tema 15. Estática.

  • 15.1 Condiciones de equilibrio del punto material. Punto material vinculado.
  • 15.2 Equilibrio del sólido rígido. Principio de D’Alambert. Desvinculación de sólidos y contacto. Rozamiento, deslizamiento y vuelco inminentes.

Tema 16. Dinámica de la partícula.

  • 16.1 Principios fundamentales de la dinámica. Ecuaciones del movimiento. Teoremas de la cantidad de movimiento y del momento cinético. Ley de gravitación universal. Dinámica en sistemas de referencia no inerciales.
  • 16.2 Grados de libertad y dinámica del punto vinculado. Movimiento de un punto sobre una curva y sobre una superficie.

Tema 17. Trabajo y energía.

  • 17.1 Trabajo. Energía cinética. Teorema de las fuerzas vivas.
  • 17.2 Campos conservativos de fuerzas. Energía potencial. Principio de conservación de la energía.

Tema 18. Dinámica de los sistemas de partículas y del sólido rígido.

  • 18.1 Ecuaciones de la dinámica y leyes de conservación. Centro de masas de un sistema. Movimiento del centro de masas. Magnitudes dinámicas angulares. Momentos de inercia. Teorema de Steiner. Trabajo. Energía cinética. Teorema de las fuerzas vivas.
  • 18.2 Colisiones. Choques elásticos e inelásticos.

Tema 19. Mecánica de fluidos.

  • 19.1 Distribución de presiones en un fluido. Fuerzas hidrostáticas. Ecuación fundamental de la hidrostática. Principio de Arquímedes. Equilibrio de cuerpos sumergidos.
  • 19.2 Leyes de conservación: masa, cantidad de movimiento, momento cinético y energía. Ecuaciones de Navier-Stokes. Ecuación de Bernoulli. Adimensionalización.
  • hm en corriente alterna.

Tema 20. Temperatura, calor, transmisión del calor.

  • 20.1 Principio cero. Temperatura. Termometría.
  • 20.2 Expansión térmica. Concepto de calor. Transmisión del calor. Conducción, convección y radiación.

Tema 21. Termodinámica.

  • 21.1 Cálculo y representación del trabajo en los procesos isocoro, isobaro, isotermos, adiabáticos. Primer principio de la termodinámica.
  • 21.2 El gas ideal. Ecuación de estado. Capacidades caloríficas de los gases ideales. Transformaciones termodinámicas.
  • 21.3 Segundo principio. Eficiencia máquinas térmicas: Refrigeradores. Bomba de calor. Procesos reversibles e irreversibles.

Tema 22. Ondas.

  • 22.1 Movimiento ondulatorio, Clases de ondas. Interferencias de ondas. Ecuación de onda.
  • 22.2 Ondas estacionarias. Superposición de ondas. Propagación de las ondas.
  • 22.3 Naturaleza y propagación de la luz. Velocidad de la luz en otros medios. Índice de refracción. Reflexión y refracción. Leyes fundamentales reflexión y refracción. Fenómenos de interferencia y difracción. Polarización de la luz.
  • 22.4 Ondas electromagnéticas. Ecuaciones de Maxwell. Ecuación de onda para E y B.

Tema 23. El campo eléctrico.

  • 23.1 Carga eléctrica. Ley de Coulomb. Fuerzas eléctricas y campo eléctrico. Campo eléctrico Líneas de campo eléctrico.
  • 23.2 Potencial en un punto y diferencia de potencial. Potencial de un sistema de cargas puntuales. Determinación del campo eléctrico a partir del potencial.
  • 23.3 Corriente eléctrica y densidad de corriente. Intensidad. Resistencia y ley de Ohm. Condensadores. Circuitos de corriente continua. Leyes de Kirchoff.

Tema 24. El campo magnético.

  • 24.1 Fuerza del campo magnético sobre cargas. Fuerza del campo magnético sobre corrientes. Ley de Laplace. Ley de Ampere. Ley de Biot-Savart.
  • 24.2 Inducción electromagnética. Fuerza electromotriz inducida. Ley de Lenz. Autoinducción.
  • 24.3 Corriente alterna. Fuerza electromotriz. Valores instantáneo y eficaz. Potencia. Circuitos de corriente alterna. Ley de Ohm en corriente alterna.

Resultados Cuerpo de Ingenieros

Asignación de Plazas Ingenieros Escala Técnica

RELACCOMPLEMENTARIASASP CING EOT Último!!2022 08 09
CING ETO RELACION DE ASPIRANTES PROPUESTOS ALUMNOS 2022 08 05

Asignación de Plazas Ingenieros Escala Oficiales


CING EOF RELACION ASPIRANTES PROPUESTOS ALUMNOS
Último!!2022 08 05
CING EOF RELACIONCOMPLEMENTARIA ASPIRANTES SIN PLAZA 2 2022 08 02

La Academia MGH felicita a todos sus alumnos que han logrado el ingreso. ¡Enhorabuena!

Militar de Complemento Cuerpo de Ingenieros

Adscripción como Militar de Complemento del Cuerpo de Ingenieros


Última convocatoria: BOE» núm. 109, de 7 de mayo de 2021

RESUMEN DE REQUISITOS Y PRUEBAS:

Sistema de selección: concurso-oposición.

Requisitos de edad ingreso directo para adquirir la condición de militar de complemento: 30 años

Estudios: estar en posesión del nivel de estudios o la titulación para el acceso a la escala y cuerpo que se determina en el anexo correspondiente.

Fase de concurso: comprobación y valoración de los méritos

Fase de oposición. PRUEBAS:

Prueba de conocimientos:

  • Prueba de ciencias matemáticas. 1) Ejercicio tipo test sobre cuestiones teórico-prácticas. Puntuación = Aciertos – (Errores/3). 2) Ejercicio de problemas. Califica de 0 a 100 puntos. La calificación de la prueba será la media aritmética de la puntuación obtenida en cada uno de los dos ejercicios.
  • Prueba de ciencias físicas. 1) Ejercicio tipo test sobre cuestiones teórico-prácticas. Puntuación = Aciertos – (Errores/3). 2) Ejercicio de problemas. Califica de 0 a 100 puntos. La calificación de la prueba será la media aritmética de la puntuación obtenida en cada uno de los dos ejercicios.
  • Prueba de lengua inglesa (nivel B1). 1) Ejercicio de comprensión escrita. 2) Ejercicio de gramática y vocabulario. La puntuación máxima en esta prueba será de 10 puntos.
  • Prueba de aptitud psicofísica. Pruebas físicas. Pruebas psicológicas. Reconocimiento médico. Califica apto/no apto.

Calificación final (ingreso directo): CF = PFC+PCM+PF+PI

CF = Calificación final.

PFC = Puntuación de la fase de concurso.

PCM = Puntuación obtenida en la prueba de ciencias matemáticas.

PF = Puntuación obtenida en la prueba de ciencias físicas.

PI = Puntuación obtenida en la prueba de lengua inglesa.

Notas Corte Ingenieros

Notas de Ingreso Escala de Oficiales y Escala Técnica Cuerpo de Ingenieros

Ingresados Cuerpo de Ingenieros

Asignación de Plazas Escala Técnica y Oficiales Cuerpo de Ingenieros

Enlaces publicados en la web de Reclutamiento Defensa:

La Academia MGH quiere FELICITAR a todos sus alumnos, que con esfuerzo, interés en aprender, trabajo, fuerza de voluntad y nuestra ayuda, habéis logrado CUMPLIR VUESTRAS METAS. ¡ENHORABUENA!

Resultados Cuerpo de Ingenieros 2021

Resultados de las Pruebas (publicados hasta la fecha)

resultados pruebasfisicas ingenieros oficiales

resultados pruebasfisicas ingenierostecnicos oficiales

eof resultadosdefinitivos test matematicas ingenieros

resultados conocimientos fisica ingenieros

resultados test conocimientos ingenieros

resultadosdefinitivos test pruebasconocimientos fisica ingenieros

listado definitivos segundo ejercicio problemas prueba conocimientos ciencias fisicas ingenieros oficiales

listado definitivos segundo ejercicio problemas prueba conocimientos ciencias matematicas ingenieros oficiales

resultados definitivos prueba conocimientos ciencias ingenieros escala tecnica

notadecorte prueba conocimientos ingenieros

resultados pruebas fisicas tanda incidencias ingenieros escala tecnica

resultados pruebas fisicas tanda incidencias ingenieros oficiales

resultado definitivo test matematicas oficiales ingenieros

Oferta Empleo Fuerzas Armadas 2021

Publicada en Boletín Oficial del Estado: miércoles 5 de mayo de 2021, Núm. 107

Plazas Academias Militares Convocatoria 2021

Fuerzas Armadas y Guardia Civil. Oferta de empleo

PLAZAS TOTAL OFICIALES 688:

528 INGRESO DIRECTO25 COMPLEMENTO71 TROPA Y MARINERÍADE CARRERA 64.

PLAZAS TOTAL SUBOFICIALES 1121:

225 INGRESO DIRECTO – 896 TROPA Y MARINERÍA.

Examen de Física 2019 Cuerpo de Ingenieros

Prueba Teórica de Física Cuerpo de Ingenieros

En la Academia MGH resolvemos los exámenes de convocatorias de años anteriores paso a paso, resolvemos tus dudas, explicamos la teoría al completo, impartimos clases de repaso, adaptamos nuestros horarios a los militares y… ¡Tenemos los mejores resultados! ¡Prepárate con nosotros!

Curso Presencial o a Distancia. Teoría Actualizada. Test y Problemas de Exámenes de Anteriores Convocatorias resueltos PASO A PASO AQUÍ.