SIN TITULACIÓN Estudios: Bachiller, Grado Medio o P.A. a Grado Superior Edad entre 18 y 21 años Tipo de examen: Inglés Pruebas físicas Plazas última convocatoria: 206 Tipo de contrato: indefinido
CON TITULACIÓN Título de Técnico Superior requerido Entre 18 y 26 años Tipo de examen: Inglés Pruebas físicas Plazas última convocatoria: 10 Tipo de contrato: indefinido
SIN TITULACIÓN Estudios: Bachiller, Grado Medio o P.A. a Grado Superior Edad hasta los 34 años + 1 año de servicio Tipo de examen: Inglés, Matemáticas y Física Pruebas físicas Plazas última convocatoria: 781 Tipo de contrato: indefinido
CON TITULACIÓN Título de Técnico Superior requerido Hasta los 38 años + 1 año de servicio Tipo de examen: Inglés Pruebas físicas Plazas última convocatoria: 136 Tipo de contrato: indefinido
Si tu objetivo es ser MILITAR DE CARRERA, en el siguiente PDF dispones de información sobre requistos (edades, estudios, etc) para el ACCESO DIRECTO e INGRESO POR PROMOCIÓN INTERNA en las Escalas de Suboficiales y Escalas de Oficiales de los Cuerpos Generales del Ejército del Aire, Ejercito de Tierra, Armada e Infantería de Marina en las modalidades CON y SIN TITULACIÓN PREVIA. También sobre CUERPOS DE INGENIEROS de los Ejércitos. Puedes solicitar más información en Academia MGH.
DESARROLLO DE LOS ESTUDIOS UNA VEZ INGRESAS EN LA ACADEMIAS DE SUBOFICIALES
INGRESO SIN TITULACIÓN PREVIA
La duración de los estudios es de 3 años años incluyendo la titulación de técnico superior y la formación militar. Al superar el plan de estudios se obtiene la graduación de Sargento y un título de Técnico Superior que depende de la especialidad elegida.
INGRESO CON TITULACIÓN PREVIA DE TÉCNICO SUPERIOR
La duración de los estudios es de 1 año de formación específica militar. Al superar el plan de estudios se obtiene la graduación de Sargento.
INGRESO POR PROMOCIÓN EN LAS ESCALAS DE SUBOFICIALES CUERPOS GENERALES E INFANTERÍA DE MARINA
Pruebas eliminatorias comunes a los dos tipos de ingreso:
Prueba psicológica de personalidad
Pruebas físicas
Reconocimiento médico
Resto de pruebas:
A) Promoción a Suboficiales. Ingreso con exigencia de titulación de Técnico Superior previa:
La convocatoria determina las titulaciones admitidas para concurrir al ingreso por este procedimiento. Prueba de lengua Inglesa. Los aspirantes podrán acreditar un nivel de inglés SLP de al menos dos áreas con nivel 2 y dos áreas con nivel 1. Los que no lo acrediten, deberán superar una prueba de inglés eliminatoria (examen de 30 preguntas tipo test de comprensión escrita y 30 de gramática y vocabulario)
B) Promoción a Suboficiales. Ingreso Sin titulación de Técnico Superior previa
Prueba de conocimientos científicos: 100 preguntas tipo test de Matemáticas y 100 preguntas tipo test de Física.
Prueba de lengua Inglesa. Los aspirantes podrán acreditar un nivel de inglés SLP nivel 1. Los que no lo acrediten, deberán superar una prueba de inglés eliminatoria (examen de 30 preguntas tipo test de comprensión escrita y 30 de gramática y vocabulario)
Los aspirantes deberán optar por una de las tres vías de acceso (art. 47 del R.D. 1147/2011, de 29 de julio), indicando la vía elegida en la solicitud de admisión. La distribución de plazas será:
• 60% de las plazas (vía a): aspirantes con título de Bachiller (art. 37 de la L.O. 2/2006, de 3 de mayo), o el certificado establecido en el R.D. 1105/2014, de 26 de diciembre • 20% de las plazas (vía b): aspirantes con título de Técnico de Grado Medio de la misma familia profesional que contenga el título de Técnico Superior requerido para la incorporación a la escala y para la adquisición de la especialidad fundamental solicitada. • 20% de las plazas (vía c): a los aspirantes que acrediten haber superado: o Prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior, cuyas materias de la parte específica den opción de acceso a las familias profesionales que contengan títulos de técnico superior requeridos para la incorporación a la escala y especialidad fundamental que el aspirante haya solicitado. o Prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años (art. 69.6 L.O. 2/2006) o Segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental. o Curso de orientación universitaria o preuniversitario. o Posesión del título de Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente. o Posesión de una titulación universitaria o equivalente.
2) Aspirantes CON título de Técnico Superior
Estar en posesión, o en condiciones de poseer, alguno de los títulos o niveles de estudios que figran en la convocatoria. No se admitirán titulaciones pendientes de homologación o convalidación).
NO PUNTUABLE, PERO SÍ OBLIGATORIA para los aspirantes que no acrediten el PERFIL LINGÜÍSTICO:Sin exigencia de titulación de técnico superior: deben tener al menos cuatro unos. Con exigencia de titulación de técnico superior: deben tener al menos dos doses y dos unos.Los opositores que no acrediten este perfil lingüístico podrán presentarse a las pruebas de selección, realizando en su lugar un examen de inglés tipo test. Información perfil lingüístico: BOD núm. 229 de 24 de noviembre de 2010
La prueba consta de dos ejercicios:
Ejercicio de comprensión escrita: 30 textos cortos, cada uno de los cuales tendrá una pregunta con cuatro opciones de respuesta. Tiempo para realizar la prueba: 50 minutos.
Ejercicio de gramática y vocabulario: varios textos con un total de 30 espacios en blanco a completar, con cuatro opciones de respuesta. Tiempo para realizar la prueba:50 minutos.
Mínimo de respuestas acertadas para continuar el proceso selectivo: 24 SIN exigencia de título de técnico superior y 30 CON exigencia de título de técnico superior
B) Prueba específica de conocimientos
TENDRÁN QUE REALIZARLA AQUELLOS QUE NO TENGAN TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR
Es eliminatoria y puntuable. Consiste en la realización de 100 ejercicios tipo test de Matemáticas y otros 100 ejercicios tipo test de Física [contenidos en RD 1105/2014 publicado en el Boletín Oficial del Estado BOE Núm. 3 sábado 3 enero de 2015]. Tiempo por ejercicio: no superior a 180 minutos. Se permitirá el uso de calculadora científica no programableque proporcionará el Órgano de Selección (CASIO fx-82MS).
LA PUNTUACIÓN FINAL SERÁ LA MEDIA ARITMÉTICA DE LOS DOS EJERCICIOS. QUEDARÁN EXCLUIDOS AQUELLOS QUE SAQUEN UNA PUNTUACIÓN INFERIOR A 15 EN LA NOTA FINAL
Las calificaciones que pueden obtenerse en las pruebas psicofísicas son de «apto» o «no apto». El declarado «no apto» queda eliminado del proceso de selección.