Centros de formación del Ejército del Aire

CENTROS FORMACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO EJÉRCITO DEL AIRE Y DEL ESPACIO.

Academia General del Aire AGA, San Javier (Murcia) (Formación/perfeccionamiento).

La misión de la Academia General del Aire es formar a todos los futuros oficiales del Ejército del Aire y del Espacio. Enseñanza militar de formación: la AGA es responsable de impartir, entre otros, la enseñanza militar de formación del cuerpo general. El sistema de enseñanza militar está integrado en el sistema educativo general y al finalizar sus estudios obtienen el empleo de teniente del Ejército del Aire y del Espacio y el título de Grado de Ingeniero de Organización Industrial.

Enlace: Centro Universitario de la Defensa de San Javier CUD

Ala 23, Talavera la Real (Badajoz) (Formación/perfeccionamiento).

Su función es doble: docente y operativa. La primera se refiere a la enseñanza normalizada de caza y ataque en sus aspectos de combate aire-aire y aire-suelo. Cada año, un grupo seleccionado de alféreces alumnos de quinto curso de la Academia General del Aire adquieren en Talavera una base común para iniciar el período de instrucción en cualquiera de sus futuros destinos: los escuadrones de caza del Ejército del Aire y del Espacio dotados con aviones F-18 y EF-2000 Eurofighter.

Enlace: Ala 23 – Centro Universitario de la Defensa

Grupo de escuelas de Matacán GRUEMA, Villagonzalo de Tormes (Salamanca) (Formación/perfeccionamiento).

Desarrollar los cursos necesarios para formar y capacitar al personal que el Mando determine, en las tácticas y técnicas de las distintas áreas de Transporte Aéreo Militar, las técnicas de Control de Tránsito Aéreo e impartir las enseñanzas conducentes a la obtención de la titulación aeronáutica de Operador de Sistemas Aéreos no Tripulados, así como el adiestramiento del personal con la especialidad de Caza y ataque sin destino en Unidades de Fuerzas Aéreas.

Ala 78, Armilla (Granada) (Formación/perfeccionamiento).

La Enseñanza Militar de Perfeccionamiento se dirige no sólo a alumnos del Ejército del Aire y del Espacio sino también a alumnos de los otros dos Ejércitos, de la Guardia Civil y de países extranjeros, y se concreta en los siguientes cursos: Curso de Piloto de Helicópteros, Curso Instrumental Helicópteros y Curso de Mecánicos de helicópteros.En lo referente a la Enseñanza Militar de Formación, se desarrollan en este Ala las fases de vuelo avanzado en helicópteros de los alumnos del Ejército del Aire y del Espacio de la Escala de Oficiales, así como de los alumnos de Complemento sin titulación aeronáutica.

Escuela de Técnicas de Seguridad, Defensa y Apoyo, Zaragoza (Formación/perfeccionamiento).

Formación y perfeccionamiento del personal del Ejército del Aire y del Espacio en materia de seguridad y defensa, adiestramiento de perros policías, protección de personalidades y hostelería, así como la formación militar de la tropa profesional y de los reservistas voluntarios de tropa del Ejército del Aire y del Espacio y la formación específica de dicho personal en las especialidades que se determinen.

Escuela de Técnicas de Mando, Control y Telecomunicaciones (EMACOT), Madrid (Formación/perfeccionamiento).

Impartir enseñanza de formación y perfeccionamiento para capacitar al personal del Ejército del Aire y del Espacio en «Mando y Control» y «Telecomunicaciones y Electrónica», que agrupa las áreas de conocimiento de mando y control, sistemas de información y comunicaciones (CIS), guerra electrónica y electrónica en general.

Escuela de Técnicas Aeronáuticas (ESTAER), Torrejón de Ardoz (Madrid) (Formación/perfeccionamiento).

formación general, específica y técnica para la incorporación a las diferentes escalas del Cuerpo de Ingenieros del Ejército del Aire y del Espacio. Formación para la incorporación a la escala de suboficiales del Cuerpo General del Ejército del Aire y del Espacio, especialidad fundamental Informática, y Control Aéreo y Sistemas de Información y Telecomunicaciones. Formación específica de los militares de complemento del Cuerpo de Ingenieros del Ejército del Aire y del Espacio. Formación militar básica para los alumnos aspirantes a reservistas voluntarios, para las categorías de oficial y suboficial, del Ejército del Aire y del Espacio.
La fase de formación específica de los militares de tropa de las especialidades que se determinen, etc.

Escuela Militar de Paracaidismo «Méndez Parada», Sangonera la Seca (Murcia) (Formación/perfeccionamiento).

Formación de los mandos y tropas de las unidades de Cazadores Paracaidistas”. Impartir las enseñanzas teórico-prácticas en materia de paracaidismo al personal profesional de la Fuerzas Armadas y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Academia Básica del Aire (ABA), Virgen del Camino (León) (Formación/perfeccionamiento).

Formar a sus alumnos, así como capacitarles profesionalmente y habilitarles para adecuar permanentemente sus conocimientos al desarrollo de la ciencia y técnica en orden al cumplimiento de los fines asignados al Ejército del Aire y del Espacio. Acceso al cuerpo de músicas militares. Fase de especialidad de los militares de tropa. Especialidades: auxiliar mecánico de aeronaves, mantenimiento de armamento e instalaciones. Curso de actualización para el desempeño de los cometidos de brigada. Militares de tropa de los distintos cursos de técnico militar: obras, electricidad, mantenimiento básico de aeronaves, soldadura y calderería y acabados de construcción.

Escuadrón de Enseñanza de Automoción (EEAUTO), Getafe (Madrid) (Formación/perfeccionamiento).

Fase de formación específica y de especialidad fundamental para los ciclos formativos de MTM de la especialidad de Auxiliar de Mantenimiento de Vehículos. Area de perfeccionamiento: Curso de Automoción para Suboficiales del Cuerpo General, al que son convocados los sargentos que egresan de la última promoción de la Academia Básica del Aire. Cursos para la obtención de los diferentes permisos militares de conducción (A2, C, D, E). Curso de Formación para el Transporte de Mercancías Peligrosas por Carretera. Curso de conducción todo terreno para vehículos ligeros. Curso de conducción de seguridad, éste último impartido con personal y medios del CNP.

Centro Cartográfico y Fotográfico del Ejército del Aire (CECAF), Madrid (Formación/perfeccionamiento).

Cursos de formación y perfeccionamiento en materias de Cartografía, Fotografía, diseño de Procedimientos de Navegación Instrumental y Fotointerpretación.

Examen Matemáticas Oficiales Tierra 2022.

Examen Matemáticas Oficiales Promoción Interna. Ecuaciones Matriciales

A continuación va una cuestión de muestra extraída de un examen de matemáticas de oposición Escala de Oficiales Promoción Interna Ejército de Tierra A.G.M. En concreto, una cuestión del tema de MATRICES Y DETERMINANTES, del que aparecieron varias preguntas en la última convocatoria. También son habituales en los exámenes de AIRE AGA y ARMADA ENM. Todos los exámenes RESUELTOS en ACADEMIA MGH.

Una ecuación matricial es una ecuación cuya incógnita X es una matriz. La forma habitual de resolver una ecuación matricial, es utilizar las matrices inversas de las matrices implicadas, multiplicanso por la derecha o por la izquierda, según el caso.

PREPARACIÓN PRESENCIAL Y ONLINE SUBOFICIALES Y OFICIALES PROMOCIÓN

Examen Matemáticas Suboficiales. Probabilidad

Examen Matemáticas Suboficiales Promoción Interna. Probabilidad

A continuación va una cuestión de muestra extraída de un examen de matemáticas de oposición Escala de Suboficiales Promoción Interna Ejército del Aire ABA. En concreto, una cuestión del tema de PROBABILIDAD, del que aparecieron varias preguntas en la última convocatoria. También son habituales en los exámenes de Tierra AGBS y Armada. Todos los exámenes RESUELTOS en ACADEMIA MGH.

PREPARACIÓN PRESENCIAL Y ONLINE SUBOFICIALES Y OFICIALES PROMOCIÓN

Escala de Suboficiales Cuerpos Generales. ¿Cómo acceder?

¿Cómo ingresar en la Escala de Suboficiales?

Resumimos las diferentes opciones para el Ingreso en las Escalas de Suboficiales de los Cuerpos Generales del Aire Academia Básica del Aire A.B.A., Tierra Academia General Básica de Suboficiales A.G.B.S., Armada y Cuerpo d Infantería de Marina Escuela de Suboficiales de la Armada.

Escala de Suboficiales Acceso Directo
SIN TITULACIÓN
Estudios: Bachiller, Grado Medio o P.A. a Grado Superior
Edad entre 18 y 21 años
Tipo de examen: Inglés
Pruebas físicas
Plazas última convocatoria: 206
Tipo de contrato: indefinido
CON TITULACIÓN
Título de Técnico Superior requerido
Entre 18 y 26 años
Tipo de examen: Inglés
Pruebas físicas
Plazas última convocatoria: 10
Tipo de contrato: indefinido
Escala de Oficiales Promoción Interna
SIN TITULACIÓN
Estudios: Bachiller, Grado Medio o P.A. a Grado Superior
Edad hasta los 34 años + 1 año de servicio
Tipo de examen: Inglés, Matemáticas y Física
Pruebas físicas
Plazas última convocatoria: 781
Tipo de contrato: indefinido
CON TITULACIÓN
Título de Técnico Superior requerido
Hasta los 38 años + 1 año de servicio
Tipo de examen: Inglés
Pruebas físicas
Plazas última convocatoria: 136
Tipo de contrato: indefinido

NOTICIA DE INTERÉS: Defensa eliminara los limites de edad para promoción.

Descarga un dossier PDF sobre la ESCALA DE OFICIALES CUERPOS GENERALES

RECIBIR MÁS INFORMACIÓN PREPARACIÓN INGRESO Y PROMOCIÓN ESCALA DE OFICIALES

RECIBIR MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA PREPARACIÓN PARA EL ACCESO A SUBOFICIALES

Examen de Física Suboficiales Promoción

INGRESO POR PROMOCIÓN ESCALAS DE SUBOFICIALES PREGUNTA DE EXAMEN RESUELTA

A continuación va una cuestión de muestra extraída de un examen de oposición PRUEBA DE CONOCIMIENTOS CIENCIAS FÍSICAS escala de suboficiales promoción. Todos los exámenes RESUELTOS en ACADEMIA MGH. Puede seguir nuestra preparación mediante CLASES PRESENCIALES, TELEPRESENCIALES, PLATAORMA ONLINE Y CURSO A DISTANCIA INFÓRMATE AQUÍ.

Enlaces de interés:

Examen Matemáticas Suboficiales A.B.A.

Examen Matemáticas Suboficiales Promoción Ejército del Aire

A continuación va una cuestión de muestra extraída de un examen de matemáticas de oposición escala de suboficiales promoción Ejército del Aire. Todos los exámenes RESUELTOS en ACADEMIA MGH.

Desarrollo de Estudios en las Escalas de Suboficiales

DESARROLLO DE LOS ESTUDIOS UNA VEZ INGRESAS EN LA ACADEMIAS DE SUBOFICIALES

INGRESO SIN TITULACIÓN PREVIA

La duración de los estudios es de 3 años años incluyendo la titulación de técnico superior y la formación militar. Al superar el plan de estudios se obtiene la graduación de Sargento y un título de Técnico Superior que depende de la especialidad elegida.

INGRESO CON TITULACIÓN PREVIA DE TÉCNICO SUPERIOR

La duración de los estudios es de 1 año de formación específica militar. Al superar el plan de estudios se obtiene la graduación de Sargento.

Enlaces de interés:

Notas Corte Suboficiales Acceso Directo 2022

Notas Escala de Suboficiales Acceso Directo 2022

Si tu nota no es suficiente, puedes ingresar primero en tropa y marinería y acceder -DENTRO DE TU MISMO CUERPO- a la Escala de Suboficiales por PROMOCIÓN INTERNA. Para este caso se reservarán al menos 80% de las plazas convocadas, o en algunos casos la totalidad de ellas, con y sin exigencia de título de técnico superior.

Información sobre escalas y especialidades: Suboficiales Cuerpos Generales (pdf)

Títulos o niveles de estudios para SUBOFICIALES:

  • Sin titulación previa de Técnico Superior: Estar en posesión de cualquiera de los requisitos que para el acceso a los ciclos formativos de grado superior se determinan en el artículo 18 y en la disposición adicional tercera del Real Decreto 1147/2011, de 29 de julio, por el que se establece la ordenación general de la formación profesional del sistema educativo.
  • Con titulación previa de Técnico Superior: Los títulos de Técnico Superior que establezca la convocatoria correspondiente, de entre los que figuran en la Orden DEF/1097/2012, de 24 de mayo o en el Anexo I del R.D. 309/2021, de 4 de mayo.
  • Con titulación previa: Bachillerato o Prueba Acceso a G.S.

Promoción Interna a Suboficiales

¿Cómo es la promoción a la Escala de Suboficiales?

El ingreso en las Escalas de Suboficiales de los Cuerpos Generales y de Infantería de Marina (ver PDF) por Promoción Interna, podrá realizarse con y sin exigencia de un título de técnico superior. Se les aplicará la reserva de plazas prevista en la Ley 8/2006, de 24 de abril, de Tropa y Marinería.

DESCRIPCIÓN DE LAS PRUEBAS:

A)       Prueba de lengua inglesa

 NO PUNTUABLE, PERO SÍ OBLIGATORIA para los aspirantes que no acrediten el PERFIL LINGÜÍSTICO: Sin exigencia de titulación de técnico superior: deben tener al menos cuatro unos.
Con exigencia de titulación de técnico superior: deben tener al menos dos doses y dos unos. Los opositores que no acrediten este perfil lingüístico podrán presentarse a las pruebas de selección, realizando en su lugar un examen de inglés tipo test. Información perfil lingüístico: BOD núm. 229 de 24 de noviembre de 2010

La prueba consta de dos ejercicios:

  1. Ejercicio de comprensión escrita: 30 textos cortos, cada uno de los cuales tendrá una pregunta con cuatro opciones de respuesta. Tiempo para realizar la prueba: 50 minutos.
  2. Ejercicio de gramática y vocabulario: varios textos con un total de 30 espacios en blanco a completar, con cuatro opciones de respuesta. Tiempo para realizar la prueba:50 minutos.

Mínimo de respuestas acertadas para continuar el proceso selectivo: 24 SIN exigencia de título de técnico superior y 30 CON exigencia de título de técnico superior

B)       Prueba específica de conocimientos

TENDRÁN QUE REALIZARLA AQUELLOS QUE NO TENGAN TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR

Es eliminatoria y puntuable. Consiste en la realización de 100 ejercicios tipo test de Matemáticas y otros 100 ejercicios tipo test de Física [contenidos en RD 1105/2014 publicado en el Boletín Oficial del Estado BOE Núm. 3 sábado 3 enero de 2015]. Tiempo por ejercicio: no superior a 180 minutos. Se permitirá el uso de calculadora científica no programable que proporcionará el Órgano de Selección (CASIO fx-82MS).

LA PUNTUACIÓN FINAL SERÁ LA MEDIA ARITMÉTICA DE LOS DOS EJERCICIOS. QUEDARÁN EXCLUIDOS AQUELLOS QUE SAQUEN UNA PUNTUACIÓN INFERIOR A 15 EN LA NOTA FINAL

C)       Prueba PSICOFÍSICA

I) Pruebas físicas.                           [Orden DEF/1078/2012: BOE  jueves 24 de mayo de 2012]

II) Pruebas psicológicas.           

III) Reconocimiento médico(*).

(*) Orden PRE/2622/2007, de 7 de septiembre (modificada por la Orden PRE/528/2009, de 2 de marzo)

Las calificaciones que pueden obtenerse en las pruebas psicofísicas son de «apto» o «no apto». El declarado «no apto» queda eliminado del proceso de selección.

Academia Básica del Aire

Formación militar en la Academia Básica del Aire A.B.A.

En la Academia Básica del Aire se imparte la fase de formación militar intensiva a los componentes de cada promoción de acceso a la escala de suboficiales del Ejército del Aire. Se trata de la primera toma de contacto con los valores y principios militares que deben regir la conducta de los futuros suboficiales.

Durante el campamento se inician los conocimientos en disciplinas tales como topografía, NBQ, armamento, defensa activa e instrucción de orden cerrado.

Puedes encontrar el Ejército del Aire en las redes sociales: