Unidad del Ejército: Infantería de Marina

En el siguiente vídeo te hablamos del Cuerpo de Infantería de Marina, unidad operativa anfibia encuadrada dentro de la Armada Española.

Es la infantería de marina más antigua del mundo, creada el 27 de febrero de 1537 por el rey Carlos I.

Su función principal es realizar operaciones anfibias así como su operatividad tanto por mar y tierra, esto es, proyección del poder naval mediante el uso de fuerzas anfibias sobre una costa hostil o potencialmente hostil. Su capacidad para embarcar en muy poco tiempo junto con apoyos aéreos y terrestres orgánicos de la Armada, la convierten en una unidad de alto valor estratégico por su alto grado de adiestramiento, capacidad y posibilidad de posicionarse de forma rápida y discreta en aguas internacionales; constituyendo un factor de disuasión considerable.

Para poder ingresar puedes hacerlo por la Escala de Oficiales, Escala de Suboficiales y Escala de Tropa y Marinería.

En la Academia MGH llevamos más de 25 años preparando tanto para el ingreso directo en el ejército como para la promoción interna.

Si quieres formar parte de la Infantería de Marina llámanos y te informaremos sobe nuestros cursos de preparación. ¿A qué esperas?

Asegura tu futuro. Apúntate a la Academia MGH.

*Algunas de las imágenes de este vídeo están tomadas de la página web del Ministerio de Defensa

Test de proporcionalidad (bloque numérico)

Test de CÁLCULO para SOLDADO O MARINERO

Si quieres prepararte las pruebas de selección para el ingreso en TROPA Y MARINERÍA profesional, la ACADEMIA MGH te ofrece:

Somos la única academia con 25 años de experiencia preparando OPOSICIONES MILITARES obteniendo los mejores RESULTADOS (CLICK AQUÍ).

Enlace: CONVOCATORIA TROPA Y MARINERÍA 2023 (pdf)

NUEVOS GRUPOS DE PREPARACIÓN EN MARZO

Test de RAZONAMIENTO para Tropa y Marinería

Test de PARENTESCO para SOLDADO O MARINERO

Si quieres prepararte las pruebas de selección para el ingreso en TROPA Y MARINERÍA profesional, la ACADEMIA MGH te ofrece:

Somos la única academia con 25 años de experiencia preparando OPOSICIONES MILITARES obteniendo los mejores RESULTADOS (CLICK AQUÍ).

Enlace: CONVOCATORIA TROPA Y MARINERÍA 2023 (pdf)

NUEVOS GRUPOS DE PREPARACIÓN EN MARZO

preparación tropa y marineria ingreso en las fuerzas armadas

PREPARACIÓN TROPA Y MARINERÍA INGRESO EN LAS FUERZAS ARMADAS

TEST DE DEFINICIONES (bloque de aptitud verbal)

Test de APTITUD VERBAL para TROPA Y MARINERÍA

Si quieres prepararte las pruebas de selección para el ingreso en TROPA Y MARINERÍA profesional, la ACADEMIA MGH te ofrece:

Somos la única academia con 25 años de experiencia preparando OPOSICIONES MILITARES obteniendo los mejores RESULTADOS (CLICK AQUÍ).

Enlace: CONVOCATORIA TROPA Y MARINERÍA 2023 (pdf)

NUEVOS GRUPOS DE PREPARACIÓN EN MARZO

preparación tropa y marineria ingreso en las fuerzas armadas

PREPARACIÓN TROPA Y MARINERÍA INGRESO EN LAS FUERZAS ARMADAS

¿Cómo se saca la nota en el examen de Tropa?

¿CÓMO SE SACA LA NOTA DE INGRESO EN TROPA Y MARINERÍA?

Para sacar la nota final de la Fase 1 en el examen de Tropa hay que sumar la nota del psicotécnico y la del baremo.

  • En el psicotécnico debes resolver 105 test y los fallos no restan. La nota máxima son 7 puntos. Por ejemplo, si sacas 75 aciertos tendrás 5 puntos.
  • Para el baremo cuentan estudios, carnés de conducir, inglés, ser deportista de élite y haber sido militar. La nota máxima son 40 puntos.

En el vídeo tienes distintas tablas según el número de aciertos.

Debes saber que tras el psicotécnico se hace un corte para pasar a la Fase 2: Psicológico, Médicas y Físicas.

Estas tres pruebas se hacen el mismo día y califican como APTO o NO APTO. Para las físicas en Tierra es nivel D, pero en Aire y Armada la mayoría es C.

Recuerda que n la Academia M G H te preparamos psicotécnico, físicas y psicológico. Asegura tu futuro. ¡Apúntate a la Academia MGH! MÁS DE 25 AÑOS P`REPARANDO OPOSICIONES MILITARES.

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

SUSCRÍBETE A NUESTRA PÁGINA DE TIKTOK

DE INTERÉS: NOTAS DE CORTE 1ER CICLO TROPA Y MARINERÍA 2023

Tatuajes para entrar al ejército

Si quieres entrar en el ejército y tienes tatuajes visibles no debes preocuparte. Hasta hace poco para ser militar debías eliminar los tatuajes que fueran visibles vistiendo el uniforme. Esto suponía una gran criba porque había que afrontar muchas sesiones para borrarlos del cuerpo con lo que eso suponía desde el punto de vista sentimental y económico.

En mayo de 2021 se aprobó un Real Decreto que regula el ingreso y la promoción. La normativa ahora dice que es motivo de exclusión «Carecer de inserciones o tatuajes que puedan ser contrarios a los valores constitucionales o atentar contra la imagen de las Fuerzas Armadas.»

Ahora solo serás excluido si tus tatuajes, visibles o no, denigran a las Fuerzas Armadas o son contrarios a los valores democráticos.

SUSCRÍBETE AHORA A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

Recuerda que en la Academia MGH te preparamos tanto para el ingreso directo como la promoción interna. Si crees que tu futuro está en las Fuerzas Armadas cuenta con nosotros. ¡Te esperamos!

TEST DE PALANCAS PARA TROPA Y MARINERÍA

Test de RAZONAMIENTO MECÁNICO para SOLDADO O MARINERO

Si quieres prepararte las pruebas de selección para el ingreso en TROPA Y MARINERÍA profesional, la ACADEMIA MGH te ofrece:

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es captura-de-pantalla-2023-02-23-102344.jpg

Somos la única academia con 25 años de experiencia preparando OPOSICIONES MILITARES obteniendo los mejores RESULTADOS (CLICK AQUÍ).

Enlace: CONVOCATORIA TROPA Y MARINERÍA 2023 (pdf)

NUEVOS GRUPOS DE PREPARACIÓN EN MARZO

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es captura-de-pantalla-2023-02-23-104433.jpg
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es logo-vector-fuerzas-armadas-1-2.jpg

La Bripac

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

SUSCRÍBETE A NUESTRA PÁGINA DE TIKTOK

La Brigada Paracaidista o Bripac está encuadrada en las Fuerzas Ligeras del Ejército de Tierra.

Es una fuerza aerotransportada integrada por unos tres mil efectivos de diferentes ramas. Actualmente es considerada una de las unidades de élite de nuestras Fuerzas Armadas. Su alto nivel de preparación le permite desarrollar sus cometidos con garantías de éxito tanto en España como en todos los escenarios de conflicto internacionales en los que ha participado nuestro país desde la creación de esta unidad.

La Bripac mantiene un exigente y constante proceso de instrucción. Debe ser capaz de preparar en 72 horas un grupo táctico para ser desplegado en cualquier lugar del mundo así como dar respuesta inmediata a operaciones aerotransportadas y de asalto aéreo. Según dice su ideario ser paracaidista es un espíritu especial que une e iguala a todos nuestros hombres y mujeres, sin más ambición que la de ser el mejor soldado de la Patria.

Una de las estrofas de su himno dice así. Y si tengo que morir. Yo moriré dando cara a la muerte ¡Por la Patria! ¡Sangre y fuego! Adelante con furia febril ¡Por España! ¡Desperta Ferro! Es mi lema triunfar o morir.

Actualmente recibe el nombre de Brigada Almogávares. Despliega sus unidades en tres acuartelamientos distintos. – Base «Príncipe» ubicado en Paracuellos de Jarama provincia de Madrid – Acuartelamiento «Santa Bárbara» situado en Javalí Nuevo en la provincia de Murcia. – Base «General Almirante» situada en Marines en la provincia de Valencia.

Para ingresar se sigue el mismo proceso que en el resto de las plazas de Tropa, salvo que durante el proceso de formación se debe superar un Curso Básico de Paracaidismo que se realiza en la Escuela «Méndez Parada» situada en la base aérea de Alcantarilla en Murcia.

En cada ciclo de acceso a Tropa suelen salir cerca de 200 plazas distribuidas entre los tres destinos citados anteriormente. Lo normal es que salgan más plazas en el caso de Paracuellos del Jarama. El compromiso inicial que se firma es de 3 años que al igual que en el resto de destinos de Tropa puede ser prorrogado.

En la Academia MGH llevamos más de 25 años preparando tanto para el ingreso directo en el ejército como para la promoción interna.

Si quieres formar parte de la BRIPAC llámanos y te informamos de nuestros cursos de preparación. ¿A qué esperas? Asegura tu futuro con la Academia MGH.

*Algunas de las imágenes que aparecen en este vídeo están tomadas de la página web del Ministerio de Defensa.

La UME

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOTUBE

SUSCRÍBETE A NUESTRA PÁGINA DE TIKTOK

La misión de la Unidad Militar de Emergencias es intervenir en cualquier lugar de España para contribuir a la seguridad y bienestar de los ciudadanos en caso de grave riesgo, catástrofe, calamidad u otras necesidades públicas.

Depende directamente del Ministro de Defensa y es parte de las Fuerzas Armadas. Su misión es mejorar la respuesta del Estado a las emergencias, convirtiéndose en la unidad de primera intervención de las Fuerzas Armadas.

Su intervención podrá ser ordenada cuando alguna de estas situaciones de emergencia se produzca con carácter grave, independientemente de que sea o no de interés nacional:

1. Las que tengan su origen en riesgos naturales. Inundaciones, terremotos, deslizamientos de terreno, grandes nevadas y otros fenómenos meteorológicos adversos de gran magnitud.

2. Los incendios forestales.

3. Las derivadas de riesgos tecnológicos. El riesgo químico, nuclear, radiológico y biológico.

4. Las debidas a atentados terroristas o actos ilícitos y violentos, incluyendo aquéllos contra infraestructuras críticas, instalaciones peligrosas o con agentes nucleares, biológicos, radiológicos o químicos.

5. La contaminación medioambiental

6. Cualquier otra que decida el presidente del Gobierno.

La UME se encarga de la planificación, el adiestramiento y la intervención. No hace tareas de prevención y sus efectivos actúan encuadrados en la unidad a la que pertenecen dirigidos por sus cuadros de mando.

Se integra en el Grupo Internacional de Asesoramiento de Búsqueda y Rescate de Naciones Unidas. Tiene efectivos en Torrejón de Ardoz, Morón, Bétera, Zaragoza, San Andrés de Rabanedo, Gran Canaria y Tenerife. La Escuela Militar de Emergencias es el centro docente militar de perfeccionamiento.

Imparte dos cursos anuales. El Básico de Emergencias y el de Gestión de Catástrofes. Es la principal estructura de colaboración de las Fuerzas Armadas con otras Administraciones en materia de Protección Civil.

Tiene consideración de servicio público de intervención y asistencia en emergencias.

Para entrar en la UME debes estar en el ejército en una unidad de operación durante al menos 6 años. Tener la aptitud psicológica necesaria, no haber sido declarado inapropiado según la tabla de exclusiones médicas, para pasar pruebas de resistencia orgánica y de natación.

En la Academia MGH te preparamos para que des el primer paso y entres en Tropa. ¿A qué esperas? Contacta con nosotros. *Algunas de las imágenes que aparecen en este vídeo están tomadas de la página web del Ministerio de Defensa

El primer salto (Escuela Militar de Paracaidismo)

La Escuela Militar de Paracaidismo ‘Méndez Parada’, situada en Alcantarilla (Murcia), cuenta para la enseñanza y práctica del paracaidismo militar con unas instalaciones que constituyen una referencia para las escuelas de paracaidismo, encontrándose entre las más avanzadas del mundo.

Allí se realiza un curso básico de paracaidismo para oficiales, suboficiales, personal de tropa de los tres Ejércitos, especialistas y Cuerpos de Seguridad del Estado, donde se forma a los alumnos en las técnicas básicas de lanzamientos paracaidistas en apertura automática diurna. Además en el campo de prácticas, se ensayan en tierra los pasos necesarios, desde la salida del avión, posición de apertura, toma de tierra, etc.